Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de Artículos
Cursinu
Estandar de la Raza Cursinu
Por :
Paris (Francia)
Seccion:
ESTÁNDAR SCC / 2003
PERRO CORSO "CURSINU"
ORIGEN: Francia (Córcega)
USO : El perro corso es por definición el perro polivalente de antaño. Era en su origen un perro pastor y puede seguir utilizándose como tal hoy en día. También puede emplearse para la busca y caza de animales criados en libertad como cerdos y vacas. El declive de la actividad agropecuaria impulsa el uso cinegético (caza del jabalí, del zorro, de la liebre).
CLASIFICACIÓN:
- Grupo 5: Perros de tipo Spitz y de tipo primitivo.
- Sección 7: Tipo primitivo.
- Sin prueba de trabajo.
BREVE REPASO HISTÓRICO: Hay escritos e ilustraciones que atestiguan la existencia del perro corso desde el siglo XVI, o quizá antes. Hasta principios del siglo XX, los corsos le encomendaron la custodia de sus rebaños. Pero ha tenido varias funciones conforme a las distintas épocas y necesidades del hombre; la caza, en particular, ha sido una de ellas. La polivalencia del perro corso y su insularidad contribuyeron a su desarrollo en la isla hasta alrededor de 1950. Tras un declive debido a la competencia de las razas continentales, el interés por esta raza local renació a partir de los años 80, sobre todo como perro de caza. La Asociación de Protección del Perro Corso fue creada en 1989. La Sociedad Central Canina reconoció la raza en 2003.
ASPECTO GENERAL: Es un perro campestre y robusto. Es mediolíneo y eumétrico. Tiene un cuello corto característico.
PROPORCIONES IMPORTANTES: La altura de su tórax es casi igual a la mitad de la altura a su cruz.La distancia de la articulación del hombro hasta las protuberancias ilíacas suele tender a ser igual a la distancia a la cruz. La longitud de la frente es aproximadamente igual a la longitud de la cabeza (47% de media).
COMPORTAMIENTO/CARÁCTER: El Cursinu es dócil, fiel y muy buen amigo de su dueño. Es un perro orgulloso, que desconfía de los extraños. Es un animal inteligente, sereno y prudente, capaz de adaptarse a numerosas situaciones. Aunque en casa es tranquilo, desborda energía y vigor cuando entra en acción. La costumbre de la ganadería extensiva hacía que no solo guiara a todo el rebaño, sino que también se ocupara de los animales extraviados o reacios.
Es un animal de excelente olfato, y que suele cazar rápidamente. Su carrera es relativamente corta, de una a dos horas, y va acompañada de ladridos agudos y breves. Sus dueños aprecian su retorno espontáneo al punto de partida.
CABEZA: La cabeza corresponde al modelo lupoide definido por P. MEGNIN.
REGIÓN CRANEAL:
-Cráneo: El cráneo es más bien plano, de una anchura media entre los arcos cigomáticos de alrededor de 10 cm en las hembras y 11 cm en los machos.
Las líneas del cráneo y de la frente se separan en la parte anterior. El perfil de la frente es recto o ligeramente convexo. Los arcos superciliares son poco salientes.
-Depresión naso-frontal (Stop): Poco acentuada en un ángulo abierto de entre 150 y 160 grados.
REGIÓN FACIAL:
-Morro: Largo, negro, orificios nasales abiertos.
-Hocico: Tiene forma de pirámide truncada y su perfil superior es recto. El hocico es relativamente fino.
-Labios: Finos, tensos, pegados, bien pigmentados. El labio superior no cubre el inferior.
-Mejillas: Delgadas, fuertes.
-Ojos: Ovalados, de color avellana a marrón oscuro.Ligeramente oblicuos.
-Orejas: Por lo general cuelgan por encima de la línea de los ojos, pero a veces a su mismo nivel. Pueden estar caídas o semicaídas (separadas en V o dobladas en rosa). Son triangulares, de longitud mediana y pueden llegar al ángulo interno del ojo al estirarlas hacia adelante.
CUELLO: Es corto, lo que da la impresión de que el animal tiene la cabeza incrustada entre los hombros. Es musculoso y está truncado. Su piel está tensa, por lo que no tiene papada.
CUERPO: Potente, no tiene un peso excesivo.
-Línea superior: Rectílinea.
-Cruz: Grande y prominente. Unida al cuello de un modo poco pronunciado.
-Espalda: Perfil rectilíneo y musculatura potente.
-Lomo: Corto.
-Grupa: Ligeramente inclinada, corta y musculosa.
-Pecho: Largo y alto. No baja de la altura de los codos. El hueco subesternal es casi igual a la mitad de la altura de la cruz. Las costillas son más bien redondeadas.
-Línea inferior: Armoniosa; el vientre está elevado, pero no tanto como el de un galgo. El costillar es corto.
COLA: La cola está entera. Es larga (la punta se extiende hasta por debajo de la corva) o bien mediana (hasta la altura de la corva). Siempre es bastante tupida. En reposo, puede llevarla colgando o enrollada. En movimiento, se enrolla por encima de la espalda o de la grupa, y a veces por encima de la cadera. El enroscamiento de la cola puede ser total o parcial,llegando a convertirse en un anillo cerrado, una forma muy codiciada.
EXTREMIDADES: Bien aplomadas, de musculatura potente.
MIEMBROS ANTERIORES:
Hombros: Oblicuos y musculosos.
Codos: Situados a la altura de la parte inferor del pecho.
Antebrazos: Verticales vistos de perfil y por delante.
Carpo: Robusto.
Metacarpo: Medianamente oblicuo.
Pies anteriores: Con forma de pie de liebre y con los dedos apretados. Uñas negras, despigmentadas si el dedo es blanco. Almohadillas firmes y de color oscuro.
MIEMBROS POSTERIORES: Vistos desde atrás son verticales.
Muslos: Medianamente oblicuos, muy robustos.
Corvejón: No empinados y en el eje del cuerpo.
Piernas: Largas, más bien robustas.
Corvas: Delgadas. El ángulo de las corvas está convenientemente abierto.
Metatarso: Casi verticales, vistos de perfil.
Pies posteriores: Llamados de liebre, un poco más alargados que los anteriores, pero con las mismas características en sus uñas y almohadillas. Es frecuente que tengan espolones.
MOVIMIENTO: Regular y ligero al paso y al trote. El galope del cursinu es corto, discontinuo, saltarín, perfectamente adaptado a los terrenos accidentados, como el montañoso.
PIEL: Gruesa, perfectamente adherida al cuerpo.
PELAJE:
PELO: Pelo muy tupido, corto, o medio largo. Algunos perros pueden tener flecos de pelo.
COLOR: Suele ser beige atigrado. Se da toda la gama de colores atigrados. Tambíen se admiten el atigrado o beige oscuro y el negro con tintes atigrados o beige […] Se acepta que sean algo moteados: las manchas blancas se localizan en el pecho y en los extremos de las patas.
TAMAÑO: Altura a la cruz
-En las hembras, de 46 a 55 cm, incluido margen de tolerancia.
-En los machos, de 46 a 58 cm, incluido margen de tolerancia.
DEFECTOS: Todo lo que se aleje de lo expuesto anteriormente será considerado un defecto que se penalizará en función de su gravedad.
DEFECTOS ELIMINATORIOS: Más allá de las taras genéticas, se consideran defectos eliminatorios:
- Perros agresivos y miedosos.
- Cabeza molosoide.
- Pelo rapado.
- Ausencia de cola.
- Se descalificará a todos los perros que presenten anomalías físicas o de comportamiento.
Nota: Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
contact
scc.asso.frAvenue Jean Jaurès
Paris
93535 - Paris - Francia
Tel: +33-0149.375.400
Fax: +33-0149.370.120
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Mostrando la pagina 13 de 52
Balinés
Como es la raza de gato Balinés
Seccion: Como es la raza de gato Balinés
El gato Balinés o Balineses es de aspecto exótico. No es natural de la isla de Bali, el nombre lo recibió por que recuerda en sus movimientos a las danzas Balinesas. ...
Alaskan Malamute
HISTORIA DEL ALASKAN MALAMUTE
Seccion: HISTORIA DEL ALASKAN MALAMUTE
La locomotora del norte, este es el término usado para el más grande y más fuerte de los perros de tiro de trineo. Llamado "Mahlemiuts" por esta tribu esquimal, cuyos antepasados hace 2000 años emigraron de ...
Prevenir es mejor que curar. La importancia de la medicina preventiva
Seccion: Hoy en día la medicína (incluída la veterinaria) no se entiende sin uno de sus pilares básicos como es la prevención en su sentido más amplio. ...
Snowshoe
Como es la raza de gato Snowshoe
Seccion: Como es la raza de gato Snowshoe
El Snowshoe (Raqueta de nieve) es un gato de tamaño mediano que llega a pesar 5kg aproximadamente cuando se hace adulto. Es musculoso y redondeado, su pelaje es corto y afelpado. ...
Montaña de los Pirineos
Origenes del
Seccion: Origenes del
Casi todos los autores estan de acuerdo en la hipótesis, según la cual, el Perro de Montaña de los Pirineos, procede de las altas planicies del Asia Central. Concretamente del Dogo del Tibet o perros parecid ...
Los secretos de las hierbas
Seccion: La curación a través de las plantas y las hierbas es, de entre todas las formas de medicina tradicional, la más antigua y ha sido empleada por todas las Culturas. ...
Cornish Rex
Como es la raza de gato Cornish Rex
Seccion: Como es la raza de gato Cornish Rex
El nombre dado a este curioso gato viene del lugar donde nació, Cornualles, y Rex deriva de una variedad de conejo con el pelo corto y rizado llamado Castor Rex. ...
Shetland Sheepdog
Sobre el Shetland Sheepdog
Seccion: Sobre el Shetland Sheepdog
Nuestra raza proviene de las islas Shetland, debido al terreno áspero y árido que tienen allí, los rebaños de ovejas prosperaron durante muchos años, llegando a ser una de las principales fuentes de ingr ...
El gusano del corazón. En que consiste la Filariasis
Seccion: La dirofilariosis cardiaca también denominada comúnmente como la enfermedad del gusano del corazón es una enfermedad parasitaria causada por un gusano denominado Dirofilaria inmitis que se transmite al perro ...
Fold Escocés de Pelo Largo
Como es la raza de gato Fold Escocés de Pelo Largo
Seccion: Como es la raza de gato Fold Escocés de Pelo Largo
El Highland Fold es una raza de tamaño medio, los machos pueden alcanzar los 6 kg de peso, su cuerpo es musculoso y redondeado, las patas no son muy cortas ni muy largas en relación con su cuerpo, y la cola t ...
Bullmastiff
HISTORIA RESUMIDA DEL BULLMASTIFF
Seccion: HISTORIA RESUMIDA DEL BULLMASTIFF
La raza Bullmastiff procede -oficialmente- de Inglaterra, y fue desarrollada a lo largo de los siglos XVIII y XIX para satisfacer las necesidades de los Guardabosques de los grandes cotos de caza de los nobles ...
Los trastornos compulsivos y como se tratan
Seccion: Los trastornos compulsivos, también llamados estereotipias, son secuencias de movimientos invariables y repetidas y sin ninguna función aparente. ...

Exótico de Pelo Corto
Como es la raza de gato Exótico de Pelo Corto
Seccion: Como es la raza de gato Exótico de Pelo Corto
Es un gato de aspecto vivo y de tamaño mediano a grande, su cuerpo tiene las mismas características que el del gato persa. El nombre inglés para la raza es Exotic Shorthair ...
Dobermann
El Perro Completo
Seccion: El Perro Completo
En este artículo trataremos sobre la cría en nuestro país, cada aficionado o criador tiene su punto de vista dependiendo de su experiencia o intereses. ...
KEEP IT SIMPLE - MANTENLO SENCILLO
Seccion: Uno de los mayores problemas en los perros con pedigrí es que la gente intenta hacer las cosas muy sencillas, muy complicadas. Yo diría que la mejor forma de conseguir resultados tope es mantenerlo sencillo. ...

























