Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de Artículos
Kerry Blue Terrier
LOS KERRIES EN IRLANDA Kerry Blue Terrier
Por :
Ávila (España)
Seccion:
Por: Michael F. Morris
Traducción de Maribel de Luna
Los Terriers Azules eran bastante frecuentes en ambas Irlandas y Gran Bretaña, tales como el Paul Azul en Escocia; pero la variedad conocida como Kerry Blue, indudablemente originaria del condado de Kerry, como todos los que vemos en exposiciones hoy eran o bien nacidos en ese condado o son descendientes de azules paridos allí. Oficialmente, en el estado libre irlandés, el perro es conocido como El Perro Irlandés Azul, pero en Kerry y para la gente de la calle el perro es el Kerry Blue, y este es el nombre por el que es conocido en todo el mundo.
Probablemente tiene una reminiscencia del antiguo Irish Wolfhound, no del moderno, y se reveló tanto como un perro bravo como para realizar el duro trabajo de un Terrier, como guardián de personas y propiedades, para conducir ganado, cazar tejones, matar ratas y otros roedores, etc. Hace un buen montón de años hubo una leyenda que contaba que un siglo o algo antes un buque naufragó en la Bahía de Trailee donde un Terrier Azul nadó hasta la orilla. Este perro resultó dar mucho juego también como semental y consecuentemente todos los ejemplares en la actualidad son sus descendientes.
Hasta los antiguos años, en Kerry nadie se quedaba con un perro Azul a menos que fuese un perro muy valiente y tenaz y así su instinto bravío se mantuvo a un alto nivel. No se les exigía tanto a las hembras aunque debían ser cruzadas con líneas de ejemplares tenaces probados.
Las exposiciones han estropeado sin duda esta especial característica de la raza, especialmente en Inglaterra donde un ejemplar solo puede conseguir los puntos de campeonato. Sin embargo, bajo la reglamentación del Kennel Club Irlandés, ningún Kerry Blue puede optar al estatus de campeón a menos que haya obtenido un titulo certificado de trial en campo abierto para conejos y ratas y 3 de 10 campeones consiguieron desde 1.922, cuando comenzó a funcionar el Kennel Club Irlandés, el certificado de valentía con tejones.
Esta es la única manera en que su valentía puede ahora ser medida, en los viejos tiempos ni siguiera esto hubiese sido aceptado. Yo he descubierto que algunos ejemplares poco bravíos son muy buenos cazadores de tejones, pero no hay duda alguna de que si un perro desciende hasta las entrañas de la tierra, totalmente a oscuras para pelear fervientemente contra un gran y peligroso tejón, le sobra la valentía.
Hasta 1.920 no había ningún Club en Irlanda que luchase por los intereses de esta raza. En julio de 1.920 se formó el Club de toda Irlanda del Kerry Blue Terrier, y poco después el Irish Blue Terrier Club. Actualmente ambos clubs siguen existiendo y al poco también se apuntó el Club del Kerry Blue Terrier de Irlanda del Norte.
La primera exposición donde se exhibió un Kerry Blue fue en septiembre de 1.916 en Killarney. Esto tuvo el efecto de empezar a despertar la atención por la raza tanto en Irlanda como en Inglaterra y poco después se empezaron a exportar al resto de países. Desafortunadamente aunque algunos ejemplares eran de buena calidad, muchos no eran típicos y se les consideraron como chuchos. Esto sin duda no fue nada favorable para la raza. En septiembre de 1.922 se presentó por primera vez en Crufts un Kerry Blue Terrier en Inglaterra. Este ejemplar por fin conquistó a varios entusiastas de la raza y desde ese mismo momento, nunca ha vuelto a mirar atrás en ese país.
Hace unos pocos años, en las exposiciones de Irlanda el Kerry Blue tuvo tantas inscripciones como el resto de las otras razas juntas, en una sola exposición había tantos como alrededor de 350 inscripciones y 25 o 30 ejemplares en cada clase era algo muy común. Ahora las inscripciones han bajado considerablemente y no porque el interés por la raza haya disminuido sino porque ahora los propietarios conocen las reglas mejor y consideran un gasto innecesario y una pérdida de dinero presentar perros que no están en plena forma para exposición. El alto coste de los circuitos de exposiciones es algo más que la gasolina para el coche en estos tiempos en que el dinero es escaso y muchos propietarios se cansan enseguida del juego si no ganan pero disfrutan de su mascota de Kerry Blue. La dificultad de conseguir un Campeón bajo la reglamentación del Irish Kennel Club puede ser otro factor en la causa del descenso del número de inscripciones.
Es una pena que la peluquería haya sido un motivo de prevención en la competición entre propietarios ingleses e irlandeses. En Irlanda los Kerries sin duda son arreglados pero el objetivo es que el sofisticado arreglo del manto no permita no ver las características primordiales de la raza y los irlandeses sostienen que esto se destruye cuando el arreglo lo hacen los ingleses a la última moda.
Los puntos importantes de la raza están establecidos tanto en el estándar irlandés como en el inglés y no es necesario entrar ahí pero la atención debe ser puesta en las importantes características del Terrier. Dos cosas son esenciales: Una que el color ha de ser azul en cualquier tono después que el perro tiene más de 18 meses, y la más importante que el perro tiene que mostrarse a sí mismo como un Terrier valiente lo haría. La sujeción de rabos y cabezas en el ring por los expositores debería estar estrictamente prohibida.
Deberíamos guardarnos de cráneos demasiado estrechos. Un cráneo no debe ser grueso pero debe ser lo suficientemente fuerte para afrontar el esfuerzo requerido por unos músculos fuertes que un perro de trabajo necesita y para poder permitir el suficiente espacio para que el cerebro se desarrolle. En los juicios, los puntos que marcan la eficacia del perro deberían ser prioritarios sobre los que determinan la belleza del perro por sí mismo. El Kerry Blue debe ser un perro fuerte, madurado en hueso y musculatura, tener una mandíbula fuerte y poderosa y no deberían ser del tipo ligero como el Irish Terrier. Yo he tenido sin embargo un Kerry Blue que ganó dos triales de caza de conejos y seguidamente peleó contra una nutria que le llevó bajo el agua y se ahogó. Yo fui testigo del incidente. Me consoló el hecho de que fue llevado a su destino como solo un Kerry Blue puede hacerlo, moviendo su rabo.

* * *
LA CADIERA Caniche Enano y Caniche Toy
cc
lacadiera.com
Paraje de la Puente Grande, s.n.
Berrocalejo de Aragona
5194 - Ávila - España
Mov: +34-693.801.910
cc
lacadiera.comParaje de la Puente Grande, s.n.
Berrocalejo de Aragona
5194 - Ávila - España
Mov: +34-693.801.910
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Artículos publicados: 128
Mostrando la pagina 8 de 9
Mostrando la pagina 8 de 9
Homeopatía
Seccion: La homeopatía fué desarrollada por un médico alemán llamado Samuel Hahnemann, nacido en 1755. ...

Savannah
Como es la raza de gato Savannah
Seccion: Como es la raza de gato Savannah
Un criador de Bengala, cruzó a un Serval macho, perteneciente a Suzi Woods, con un gato doméstico para producir el primer gato Savannah el 7 de abril de 1986. ...
Por : PETSMANIA
Las alergias en nuestras mascotas ¿se rasca o se lame a menudo?
Seccion: Conoceremos algunas de las alergias más habituales en nuestras mascotas y que síntomas nos pueden hacer pensar que padece una alergia. ...
Ragamuffin
Como es la raza de gato Ragamuffin
Seccion: Como es la raza de gato Ragamuffin
Se caracteriza por su gran tamaño, grandes ojos en forma de nuez que pueden ser de cualquier color, expresión dulce, y la variedad de colores y diseños. ...
Por : PETSMANIA
Cómo cuidar de un gato neonato sin madre
Seccion: Lo ideal es que los gatitos estén con su madre y hermanos hasta mínimo los 2 meses de edad. ...
Por : TERAPIA FELINA
Genetta
Como es la raza de gato Genetta
Seccion: Como es la raza de gato Genetta
El objetivo de los criadores de esta raza aún experimental en el 2008, es desarrollar un gato enano que se asemeje a la gineta africana. ...
Por : PETSMANIA
Curiosidades sobre los gatos II
Seccion: Cito aquí algunos de esos comportamientos extraños de nuestros pequeños felinos, basándome en la explicación que les dan algunos especialistas en comportamiento animal, el etólogo Desmond Morris y en mi p ...
Por : DE TORREMAR
Serengeti
Como es la raza de gato Serengeti
Seccion: Como es la raza de gato Serengeti
Esta raza es relativamente nueva y sigue creciendo rápidamente. El objetivo era crear una raza de gato doméstico con la apariencia de un Serval. ...
Por : PETSMANIA
Juegos con el gato que causan problemas de comportamiento
Seccion: Muchas personas suelen divertirse realizando juegos brutos con el gato. Juegan con sus manos, provocando al gato y haciéndolo rabiar, sobre todo si el gato es pequeño. ...
Por : TERAPIA FELINA

Cheetoh
Como es la raza de gato Cheetoh
Seccion: Como es la raza de gato Cheetoh
El gato Cheetoh incorpora las características distintivas tanto del Ocicat como el de Bengala, pero tiene sus propias características únicas. ...
Por : PETSMANIA
Gestación y Parto Felinas - El Parto
Seccion: -Duquesa- no se quiere mover, se pasa el rato lamiéndose las mamas y limpiándose la zona del nacimiento concienzudamente, su respiración se agita y acelera, en ocasiones ronronea, estos síntomas nos van a i ...
Por : CASTRO-CASTALIA
California Spangled
Como es la raza de gato California Spangled
Seccion: Como es la raza de gato California Spangled
Su origen tiene lugar en Estados Unidos. Fue creado por el científico y cineasta Paul Casey, autor de la famosa serie Lassie, durante los años ochenta, el propósito era emular al casi extinguido Gato Salvaje ...
Por : PETSMANIA
Ural Rex de Pelo Largo
Como es la raza de gato Ural Rex de pelo largo
Seccion: Como es la raza de gato Ural Rex de pelo largo
Estos gatos son el resultado de una mutación natural de gatos originarios de los Urales, más concretamente de Ekaterimburgo, Rusia. ...
Por : PETSMANIA
Gestación y parto Felinas
Seccion: Muchos propietarios de gatas en algún momento se encuentran con que su -Duquesa-, a la que no han esterilizado, vuelve después de una excursión por los jardines vecinos donde no ha podido resistirse al guape ...
Por : CASTRO-CASTALIA

Habana Brown
Como es la raza de gato Habana Brown
Seccion: Como es la raza de gato Habana Brown
La raza Habana se originó en Inglaterra en el siglo XIX, y su nombre puede crear confusiones respecto a su origen haciéndonos pensar que viene de Cuba, pero no es así, se le puso este nombre porque su color ...
Por : PETSMANIA























