WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Dogo Canario

Presa Canario o Dogo Canario

Por :
Las Palmas    (España)
Seccion: Razas en General

  • Presa Canario o Dogo Canario Dogo Canario. Hurcan De La Isla De Los Volcanes.

    Presa Canario o Dogo Canario Dogo Canario. Hurcan De La Isla De Los Volcanes.

  • Presa Canario o Dogo Canario Dogo Canario. Vera I De La Isla De Los Volcanes.

    Presa Canario o Dogo Canario Dogo Canario. Vera I De La Isla De Los Volcanes.

  • Presa Canario o Dogo Canario Dogo Canario. Pantera De La Isla De Los Volcanes.

    Presa Canario o Dogo Canario Dogo Canario. Pantera De La Isla De Los Volcanes.

  • Presa Canario o Dogo Canario Dogo Canario. Haria De La Isla De Los Volcanes.

    Presa Canario o Dogo Canario Dogo Canario. Haria De La Isla De Los Volcanes.

¿Realmente existen dos razas diferentes? La respuesta es NO.

Originalmente no había raza llamada "Presa Canario" o "Dogo Canario" en las Islas Canarias, sino más bien una amplia variedad de perros de tipo Mastín / para peleas (pechadas) / protección / tipo perros de granja... Eran perros de multitud de formas, tamaños y colores, con un gran porcentaje de mestizaje. El nombre de estos perros variaba también, pero eso no importaba, ya que no era una "raza" en absoluto, sino sólo una colección de razas mezcladas.

Cuando un grupo de aficionados de las Islas Canarias se reunieron para formar una "raza" definieron un estándar (color, tamaño, aspecto, estructura y limitaciones morfológicas), hubieron algunos desacuerdos, sin embargo, la mayoría siguió adelante y se formó un estándar para reconocer oficialmente al Presa Canario como una nueva raza española.

Dogo Canario. Hurcan De La Isla De Los Volcanes.

Conforme pasó el tiempo y continuó la cría, se deseaba la aceptación en el registro FCI en todo el mundo. Fue entonces cuando el club de la raza se reunió y debatieron el momento donde se encontraba la raza, lo que habían logrado y lo que aún quedaba por lograr. Decidieron que era apropiado hacer algunos cambios en ese momento, incluyendo el cambio de nombre a "Dogo Canario" para que el nombre pareciera menos violento debido a que coincidió con la época en la que nace en muchos países la Ley de perros potencialmente peligrosos. También se rechaza el color negro ya que sólo habían 14 perros negros y no parecían tener cualidades suficientes como para que fuera necesario incluirlos. De esta forma, con la aceptación por parte de la FCI, el Presa Canario se convierte instantáneamente en el Dogo Canario.

Estos cambios no han gustado a todos los criadores y aficionados. Una pequeña minoría comenzó afirmando que estaban criando el "verdadero" Presa Canario como se definía en el estándar anterior. Algunos de estos criadores han recurrido a normas extranjeras como el UKC en los Estados Unidos que no cambió con el nuevo estándar del Club Español de la raza. Otros dijeron que iban a seguir con el estándar anterior y presentarlo a la Real Sociedad Canina Española (RSCE). Sin embargo, la RSCE reconoce y apoya el estándar de la FCI.

Entonces, ¿cuál es la diferencia?

Depende de con quién se hable. Algunos criadores de Canarias dicen que crían las verdaderas líneas antiguas del Presa Canario y sus perros son mucho más pesados, más anchos y más cortos que lo normal. Algunos perros son más altos y más "amastinados". Muchos no tienen máscaras negras. Muchos tienen exceso de blanco y algunos son completamente blancos o negros. Mientras tanto, casi cualquier criador de perros que se ajusta al estándar mundial FCI del Dogo Canario, si se le pregunta dirán que sus perros son Presas Canarios, que ambos son la misma raza.

Dogo Canario. Vera I De La Isla De Los Volcanes.

Entonces, ¿qué es un Presa Canario?

Hay demasiadas personas que usan este término para nombrar a cualquier perro que se asemeje a cualquiera de los estándar de esta raza. Es por eso que usted tendrá dificultades para encontrar una respuesta clara.

Entonces, ¿cuál es el Dogo Canario?

Es el perro de la definición del estándar FCI actual que se actualizó en el 2013 como parte de la aceptación como una Raza Oficial.

¿Estos perros se han vuelto más grandes y molosos?

Sí y no. Algunos perros históricos eran más anchos y más molosos que la mayoría de los perros de hoy, mientras que la mayoría eran más delgados. Sólo se puede trabajar con los perros que hay actualmente, tratar de desarrollar una raza homogénea, si no hay perros homogéneos hay que hacerlo lo mejor que se pueda. No se puede mirar a los perros para determinar una raza, hay que mirar sólo al estándar Oficial.

Dogo Canario. Pantera De La Isla De Los Volcanes.

¿Ha cambiado el estándar?

Sí, pero no tanto como afirman algunos.

- Se ha cambiado el término "Presa" por el de "Dogo"

- El nuevo estándar admite la mordida en pinza, aunque no lo aconseja debido al desgaste dentario que produce, mientras que el estándar anterior rechazaba la mordida en pinza.

- El perímetro torácico del nuevo estándar dice que debe de ser igual a la altura a la cruz más 45%, mientras que en el antiguo estándar se pedía que fuese igual a la alzada más un 30%.

- El antiguo estándar aceptaba el manto negro, mientras que el nuevo estándar lo rechaza.

- El antiguo estándar decía que en ocasiones estos perros podían presentar manchas blancas alrededor del cuello (acollarados) o en las extremidades (calzados) pero nunca con un porcentaje mayor al 20%, si bien era deseable que la presencia del blanco fuera lo más reducida posible. El estándar actual acepta marcas blancas sobre el pecho, en la base del cuello o garganta, pies anteriores y dedos de los pies posteriores pero esto debe ser mínimo.

- No existe gran variación en el tamaño. Si el antiguo estándar decía que los machos debían de estar entre los 61 a 66 cm. y las hembras entre los 57 a 62. El estándar actual dice que los machos deben de tener una alzada a la cruz entre 60 a 66 cm. mientras que las hembras deberán de estar entre los 56 a 62 cm. Se ha subido un centímetro a la altura mínima.

- En cuanto al peso. El estándar anterior hacía referencia a la media; los machos debían de estar entre 45 y 57 kg. Las hembras entre 40 y 50 kg. Mientras que ahora el nuevo estándar dice que el peso mínimo en los machos debe de ser de 50 kg. y un máximo de 65 kg. Y en las hembras el mínimo es de 40 kg. y el máximo es de 55 kg. Se ha subido 5 kg. al mínimo en los machos y se le ha añadido 8 kg. al peso máximo. Para las hembras se respeta el peso mínimo, mientras que se le añaden 5 kg. al peso máximo.

Dogo Canario. Haria De La Isla De Los Volcanes.

Puede usted observar la diferencia de ambos estándar en los siguientes enlaces:

- ESTÁNDAR ACTUAL

- ESTÁNDAR ANTIGUO



Compartir en FaceBook
 

Dogo Canario LA ISLA DE LOS VOLCANES   

dogoscanariosyahoo.es
0 - Las Palmas - España
Mov: +34-661.277.521

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 128
Mostrando la pagina 9 de 9
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Cómo tratar a un gato con miedo o tímido

Seccion: Etología en General
Aprende cómo tratar a un gato desconocido o asustado. ¿Sabes que tu lenguaje corporal es lo que más asusta a un gato? ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Curiosidades sobre los gatos.

Seccion: Curiosidades en General
Preguntas y respuestas sobre el comportamiento de los gatos. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

El Gato Independiente

Seccion: Curiosidades en General
Vamos a conocer mejor cómo -funcionan- los gatos, no en vano, se trata de animales de una sensibilidad extraordinaria, atentos siempre a su entorno y a lo que acontece en su órbita de actuación. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Adaptación del gato a un nuevo entorno

Seccion: Consejos
El gato lleva domesticado siglos pero hoy en día tiene más problemas que nunca, ¿por qué? ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

El gato: Flexibilidad y Equilibrio

Seccion: Curiosidades en General
Mágico es el movimiento del gato. Un cuerpo único, pensado para la máxima flexibilidad y el más sofisticado equilibrio. Músculos y huesos al servicio de la elegancia, nada es dejado al azar. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

DECÃLOGO PARA GATOS INEXPERTOS

Seccion: Divertido
Identifica rápidamente qué invitado odia a los gatos. Colócate en su regazo durante toda la velada. No se atreverá a echarte e incluso llegará a llamarte "gatito bonito". Si logras conseguir que te acarici ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Tu también puedes ayudar a los gatos

Seccion: Consejos
¿Sabes cómo actuar si encuentras un gato en la calle? ¿Quieres ayudar y no sabes cómo? ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

BOSQUE DE NORUEGA

Bosque de Noruega
Estandar de la Raza Bosque de Noruega

Seccion: Estándares FIFE
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión