WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Mi mascota tiene mal aliento...

Por :
Murcia    (España)
Seccion: La boca


Mi mascota tiene mal aliento... Boca y dientes con sarro. Mi mascota tiene mal aliento
Mi mascota tiene mal aliento... Boca y dientes con sarro. Mi mascota tiene mal aliento

Las alteraciones bucodentales son el problema más frecuente en perros y gatos ya que se calcula que más del 80% de los perros y el 70% de los gatos mayores de 3 años presentan signos de enfermedad dental siendo la halitosis (mal aliento) uno de los síntomas más frecuentes.

De todas ellas la más habitual es la denominada enfermedad periodontal que afecta a las
estructuras que rodean a los dientes (encías, ligamento periodontal, etc...) pudiendo originar su destrucción progresiva e irreversible. El proceso habitualmente comienza con la presencia de sarro o placa dental (sobre todo en las muelas que en condiciones normales precisamente quedan fuera del alcance de la vista del propietario) con posterior inflamación y enrojecimiento de las encías (gingivitis). Si no se pone remedio según avanza el proceso se produce dolor por la inflamación de las encías y poco a poco toda la estructura de anclaje de los dientes se va deteriorando, la encía va desapareciendo de forma irreversible y los dientes se van perdiendo.

La enfermedad periodontal se presenta en todo tipo de animales teniendo mayor predisposición aquellas razas de pequeño tamaño (yorkshire, caniche, pekinés, etc...) y aquellos animales con una dentadura incorrecta (dientes de leche decíduos, dobles arcadas...) o alguna mala oclusión de las arcadas dentales. La edad de aparición suele ser temprana a partir de los pocos años de vida (2-4) y el tipo de comida influye presentándose con mayor incidencia en animales alimentados con comida blanda (latas, comida casera, etc...) o con mayor contenido en azúcares (comida casera, golosinas...).

No es habitual cepillar los dientes de nuestros animales aunque existen cepillos y dentífricos específicos para ello y propietarios que si lo realizan.

Por lo tanto los restos de alimentos se les acumulan entre los dientes favoreciendo a las bacterias presentes en la boca que formarán la placa dental. La placa dental es una película viscosa e incolora formada por bacterias, saliva, células y restos de comida. Cuando las bacterias originan la inflamación de las encías (gingivitis) la placa dental se endurece y calcifica formando el denominado sarro (ya de color amarillo o marrón) favorecido por el ph alcalino de la boca de nuestras mascotas (que curiosamente les hace padecer menos caries que las personas).

El sarro favorece la infección en la superficie del diente provocando el mal aliento. Tanto la placa dental como el sarro se acumulan en las encías pudiendo cubrir no solo la superficie visible del diente sino también su raíz. Los síntomas son múltiples: la presencia de ese sarro amarillento o marrón en la superficie de los dientes (en especial en las muelas), la inflamación y destrucción de las encías con el consiguiente dolor (el animal babea y a veces se golpea con las patas la boca), la
movilidad y la pérdida de dientes para el animal (con la influencia que esto conlleva en la digestión
junto con el dolor), el mal aliento... En ocasiones puede presentarse una infección generalizada en forma de miocarditis bacteriana (afección del tejido muscular cardíaco) entre otras graves complicaciones.

La importancia del alimento es clave como hemos visto anteriormente. Algunos piensos secos específicos son capaces de eliminar la placa dental y retrasa de este modo la aparición del sarro por un efecto mecánico principalmente. El tamaño de la partícula también tiene su importancia ya que cuanto mayor sea el grano o partícula mayor efecto mecánico tendrá al ser masticado por
el animal. Por el contrario un alimento húmedo no tendrá ese efecto mecánico. En el caso concreto de la comida casera habitualmente rica en carbohidratos (azúcares) no solo no se previene sino que se favorece el crecimiento bacteriano que origina el sarro y el mal olor de boca. Hoy en día dada la importancia de la enfermedad periodontal en nuestras mascotas los piensos de alta gama se han beneficiado de la tecnología y han incluido algunas características útiles a la hora de la prevención de la enfermedad.

Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal en un estadío muy avanzado en un perro, antes y después de un procedimiento de limpieza dental con ultrasonidos.

Un ejemplo seria las partículas de cierta dureza y flexibilidad que no se rompen a las primeras de cambio logrando que el animal las mastique y de este modo elimine placa dental. La inclusión de pirofosfatos en su composición también es beneficiosa al secuestrar el calcio y previniendo de este modo la calcificación y el sarro. Incluso se han desarrollado piensos de dietas especiales para la prevención de este tipo de problemas tan frecuentes. También en ocasiones se incluyen en las croquetas micro cristales con efecto abrasivo para la placa.

La prevención por lo tanto se basa en los siguientes puntos:

-Extraer dientes de leche persistentes y corregir mal oclusiones.
-Evitar comidas caseras y golosinas y en menor medida el pienso húmedo -latas- en especial en el perro.
-Proporcionar un pienso seco de gama alta pensado para prevenir la enfermedad (croqueta grande, resistente, con pirofosfatos, etc...).
-Uso de productos efectivos para prevenir la placa dental (que se basan en modificar el ph de la saliva).
-Uso de juguetes para el mordido (no huesos).
-Cepillado dental con una pasta adecuada, al principio semanalmente y una vez acostumbrado unas 3 veces por semana.
-Acudir de forma periódica a su veterinario para revisiones dentales. El tratamiento de la enfermedad periodontal se basa en la eliminación de la placa y el sarro mediante ultrasonidos y posterior pulido de las piezas dentales combinado con un tratamiento antibiótico adecuado para controlar la infección bacteriana y disminuir la inflamación de las encías.

La limpieza por ultrasonidos es un proceso sencillo e indoloro rutinario que requiere como es lógico de una sedación-anestesia. En caso necesario se extraerán aquellas piezas dentales más afectadas evitando así la infección, la inflamación, el dolor y el mal aliento en el animal.

Cuando el sarro está ya instaurado la limpieza por ultrasonidos es la única opción de tratamiento y el cepillado y el pienso adecuado siendo excelentes medidas preventivas no lograrán acabar con él. Si la encía no está destruida (solo inflamada) y las piezas dentales no han perdido parte de su sujeción el proceso con el tratamiento adecuado es reversible mientras que en caso contrario el tratamiento es conservador al no poder regenerarse la encía perdida ni los elementos de sostén del diente.

Por supuesto no haría falta decir que todas las golosinas o productos con diversas fragancias indicadas para el mal aliento no resuelven el problema de raíz sino que tan solo enmascaran su olor durante unas pocas horas o a lo sumo previenen un poco. Existen hoy en día muy pocos productos verdaderamente efectivos en la prevención de la enfermedad periodontal de nuestras mascotas, algunos de ellos se basan en modificar el ph de la saliva del animal que es en parte el responsable de que se deposite el sarro.

En el caso del gato aunque también padece la enfermedad periodontal es frecuente la gingivitis sin depósito de sarro, estando a veces implicadas diversas enfermedades víricas como la panleucopenia, el calicivirus o la inmunodeficiencia que originan alteraciones bucales que pueden cursar con halitosis, inflamación y mucho dolor.

Gato afectado por una gingivitis moderada
Gato afectado por una gingivitis moderada

Hay que reseñar que no siempre que un animal presenta halitosis es signo de enfermedad periodontal. Multitud de otros procesos tales como alteraciones digestivas (úlceras, gastritis...), alteraciones renales, infecciones respiratorias, huesos o restos de comida alojados en la boca o faringe, etc... pueden originar mal aliento en el animal. Como siempre debemos consultar con nuestro veterinario quien será el más cualificado para solucionarnos el problema.

Contacte con nosotros para un chequeo gratuito de la salud bucal de su mascota. En caso necesario le daremos cita para una completa limpieza dental de su animal y ambos quedarán agradecidos.

Joaquin Albaladejo
Clinica Veterinaria Ronda Sur
http://www.cvrondasur.com
http://www.facebook.com/cvrondasur
cvrondasur@gmail.com
Tlf: 968908021



Compartir en FaceBook
 

La Clinica Veterinaria de Ronda Sur   
 
infoveterinariorondasur.es
Paseo Florencia nº24
30010 - Murcia - España
Tel: +34-968.908.021
Mov: +34-630.832.020

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 775
Mostrando la pagina 22 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Braco Húngaro de Pelo Corto
Entrevista realizada a Susana Pérez (VALLEDOSLOBOS - Braco Húngaro de Pelo Corto)

Seccion: Entrevistas
Criadores de Rhodesian Ridgeback y vizsla(braco hungaro) en un entorno familiar.Pertenecientes a la FCI y la RSCE. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Pastor de Karst
Como es la raza de perro Pastor de Karst

Seccion: Razas en General
Sobre el origen de la raza, lo más probable es que provenga de las razas molosas de origen asiático y que llegó a Europa a través de Grecia. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cómo elegir un criador canino

Seccion: Consejos
Si quieres un cachorro de raza de calidad, tienes que buscar a criadores especializados en la raza. A veces la calidad resulta cara, pero un criador especializado, te dará las garantías y la confianza que nun ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

El gato: Flexibilidad y Equilibrio

Seccion: Curiosidades en General
Mágico es el movimiento del gato. Un cuerpo único, pensado para la máxima flexibilidad y el más sofisticado equilibrio. Músculos y huesos al servicio de la elegancia, nada es dejado al azar. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Braco Alemán de Pelo Corto
Un perro consolidado.

Seccion: Razas en General
El braco alemán es una raza cada día más apreciada por el cazador español, forjándose un sitio entre los mejores por méritos propios. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Perro Montero Valdueza
Proyecto de Estándar. Perro Montero Valdueza

Seccion: Estándares RSCE
Proyecto de Estándar. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Braco Alemán de Pelo Corto
Entrevista realizada a Cesar Pesquera Trilles (ONDA´S CAN - Braco Alemán de Pelo Corto)

Seccion: Entrevistas
Onda's Can está dedicada a la cría y selección del Braco Alemán utilizando las mejores líneas de sangre europeas, primando la polivalencia y las buenas cualidades para la caza, sin dejar de lado la belleza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

DECÃLOGO PARA GATOS INEXPERTOS

Seccion: Divertido
Identifica rápidamente qué invitado odia a los gatos. Colócate en su regazo durante toda la velada. No se atreverá a echarte e incluso llegará a llamarte "gatito bonito". Si logras conseguir que te acarici ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Xarnego Valenciano
Propuesta de Patrón Racial. Xarnego Valenciano

Seccion: Estándares RSCE
Propuesta de Patrón Racial. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Podenco Orito Español
Proyecto de Estándar. Podenco Orito Español

Seccion: Estándares RSCE
Proyecto de Estándar. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Can de Chira
Es una raza canina autóctona de Aragón, se encuentra casi extinta y actualmente se trabaja por su recuperación. Can de Chira

Seccion: Estándares Otros
Es una raza canina autóctona de Aragón, se encuentra casi extinta y actualmente se trabaja por su recuperación. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cimarrón Uruguayo
Como es la raza de perro Cimarrón Uruguayo

Seccion: Razas en General
El Cimarrón Uruguayo es un perro de tipo moloso, de talla entre mediana y grande; es de aspecto fuerte, muy compacto, con buena osamenta y musculoso. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Dos no son multitud

Seccion: Curiosidades en General
-La mayoría de los amos son, al final, capaces de aprender a obedecer a su perro- INTEGRADO, RECEPTOR DE TODOS LOS MIMOS, JUGUETE PREFERIDO DE LOS NIÑOS, EL INDISCUTIBLE REY DE LA CASA PERO .... ESTA A PUNTO ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Tu también puedes ayudar a los gatos

Seccion: Consejos
¿Sabes cómo actuar si encuentras un gato en la calle? ¿Quieres ayudar y no sabes cómo? ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Carea Leonés
Propuesta de estándar racial según patrón de la F.C.I. Carea Leonés

Seccion: Estándares RSCE
Propuesta de estándar racial según patrón de la F.C.I. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión