WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Perro Sueco de Laponia

Estandar de la Raza Perro Sueco de Laponia

Por :
Hainaut    (Bélgica)
Seccion: Estándares FCI

Estándar FCI N° 135/22.02.2012/ES
 
PERRO SUECO DE LAPONIA
(Svensk Lapphund)
 
Esta ilustración no necesariamente muestra el ejemplar ideal de la raza.
 
TRADUCCIÓN: Brígida Nestler
 
REVISIÓN TÉCNICA: Miguel Ángel Martínez
 
ORIGEN: Suecia.
 
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO: 10.11.2011
 
UTILIZACIÓN: Perro de pastoreo de renos, hoy en día se mantiene más bien como perro de compañía (all round).
 
CLASIFICACIÓN FCI:
Grupo V Perros Spitz y Tipo Primitivo.
Sección 3 Perros Nórdicos de Guardia y Pastoreo.
Sin prueba de trabajo.
 
BREVE RESUMEN HISTÓRICO: El Perro Sueco de Laponia ha sido conocido en las áreas nórdicas por siglos. Un spitz nórdico utilizado en el pasado para el pastoreo de renos, para la caza y como perro de guardia  por los Lapones nómadas.  Actualmente es principalmente utilizado como un perro versátil de compañía.
 
APARIENCIA GENERAL: Perro Spitz típico ligeramente menor a la talla media y portando la cabeza con orgullo.
 
PROPORCIONES IMPORTANTES: El cuerpo es rectangular.
 
TEMPERAMENTO: Vivaz, alerta, amable y afectuoso.  El Perro Sueco de Laponia es muy receptivo, atento  y deseoso de trabajar.  Sus habilidades como un buen perro pastor lo vuelven sumamente útil en el trato con renos.  Es sumamente versátil, adecuado para entrenamiento de obediencia, agilidad, pastoreo, rastreo, etc.  Es fácil de entrenar, lleno de resistencia y con carácter.
 
CABEZA
REGIÓN CRANEAL:
Cráneo: Ligeramente más largo que ancho; la frente es redondeada y el occipucio no está claramente definido.
Depresión naso-frontal (stop): Muy bien marcada.
 
REGIÓN FACIAL
Trufa: Preferentemente negro carbón, muy oscura o armonizando con el color del pelo.
Hocico: Un poco más largo que un tercio de la longitud de la cabeza, bien lleno y adelgazándose hacia la trufa.  El puente nasal es recto.
Labios: Apretados. El paladar y los labios están fuertemente pigmentados.
Mandíbula / Dientes: Mordida de tijera con dientes bien desarrollados y regulares.
Ojos: Separados entre sí, casi horizontales, redondos, más bien grandes pero no protuberantes, Marrones, preferentemente marrón oscuro y muy expresivos.  Párpados bien pigmentados.
Orejas: Triangulares, anchasen la base, pequeñas, erectas, las puntas ligeramente redondeadas,  De inserción bien separadas una de la otra y muy móviles.  Las orejas puntiagudas son indeseables pero sin ser una falta descalificatoria.
 
CUELLO: De longitud media, sin papada y poderoso.
 
CUERPO: Bien acoplado, ligeramente más largo que la altura a la cruz.
Espalda: Recta, fuerte, muscular y flexible.
Lomo: Corto y ancho.
Grupa: Proporcionalmente larga y ancha, ligeramente descendente y musculosa.
Pecho: Preferentemente profundo alcanzando hasta el codo.  La caja torácica es proporcionalmente larga, larga y con costillas posteriores bien desarrolladas.  El antepecho está bien desarrollado; con el esternón bien definido.
Vientre: Levemente Retraído.
COLA: De inserción más bien alta, alcanzando el corvejón cuando está estirada.  La porta enrollada sobre la espalda cuando está en movimiento.
 
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES:
Apariencia General: Los miembros anteriores deben estar lo suficientemente angulados en hombros y codos para proveer un buen alcance.
Hombros: Las escápulas deben estar bien atrás.
Codos: Deben estar bien pegados al pecho.
Antebrazo: Rectos, fuertes y paralelos, en estática y en movimiento.
Metacarpos: Suficientemente inclinados.
Pies Anteriores: Fuertes, de forma ovalada, con dedos muy juntos, cojinetes fuertes y elásticos; bien cubiertos con pelo incluso entre los cojinetes.  Las uñas y los cojinetes deben estar fuertemente pigmentados.
 
MIEMBROS POSTERIORES:
Apariencia General: Bien angulados en rodillas y articulaciones tibio-tarsianas, pero no excesivamente.
Pierna: Musculosa.
Articulación de los corvejones: De implantación baja para proveer poder de propulsión.
Metatarso: Se permiten los espolones.
Pies Posteriores: Iguales a los anteriores.
 
MOVIMIENTO: Ligero y elástico, paralelo con buen impulso, cubriendo bastante terreno.
 
MANTO
Pelo: Doble capa profusa.  El pelo dista recto del cuerpo y es finamente rizado en el bajo pelo.  El pelo es corto en la cabeza y la parte anterior de los miembros.  Es largo en el pecho, la parte posterior de los muslos y en la cola.  Abundante, denso y largo en la cola.  En el cuello y en la garganta forma un collar. El pelo es resistente a las inclemencias climáticas.
 
Color: Usualmente negro sólido; el color pardo es típico y es más o menos color “oso pardo”.
Color blanco en el pecho, en los pies y en la punta de cola es permitido.
 
TAMAÑO Y PESO:
Altura a la cruz:
Talla ideal en machos:  48 cm.
Talla ideal en hembras:   43 cm.
Con una tolerancia de +/- 3 cm.
 
FALTAS: Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta, y la gravedad de ésta se considera al grado de desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
 
FALTAS DESCALIFICANTES:
  • Perros agresivos o con excesiva timidez.
  • Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
  • Atipicidad.
 
NB: Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal, completamente descendidos en el escroto.
Los últimos cambios son en negrita.


Compartir en FaceBook
 

FCI - Federation Cynologique Internationale   
 
cacibfci.be
Place Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 775
Mostrando la pagina 23 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Carea Castellano-Manchego
PROYECTO DE ESTÁNDAR Carea Castellano-Manchego

Seccion: Estándares RSCE
PROYECTO DE ESTÁNDAR ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Irish Wolfhound.

Irish Wolfhound
Como es la raza de perro Wolfhound

Seccion: Razas en General
Se le reconoce como el perro más alto del mundo, muy igualado al Dogo Alemán o Gran Danés. Es enorme, imponente y musculoso, más delgado y elegante pero más robusto sin ser pesado. A este gigante también ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Rottweiler
Entrevista realizada a David Jimenez (ROTTWEILER DE BEDIA - Rottweiler)

Seccion: Entrevistas
LA FILOSOFIA DE CRIA para ROTTWEWILER DE BREDIA esta basada principalmente en la mejora de la raza y en la busqueda y cria de un determinado tipo de perro siempre acorde al estandar oficial. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Terrier Japonés
Como es la raza de perro Terrier de Japón

Seccion: Razas en General
Se cree que alrededor del siglo XVII, los ancestros del Terrier de Japón fueron llevados allí por mercantes holandeses que los transportaban en sus barcos, durante sus viajes a Nagasaki. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Basenji.

Basenji
Como es la raza de perro Basenji

Seccion: Razas en General
El Basenji, originario de África central es un perro elegante, de apariencia aristocrática, atlético, de talla pequeña y poco común. Este perro, inteligente y equilibrado, tiene dos características peculi ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Toy Manchester Terrier.

Toy Manchester Terrier
Como es la raza de perro Toy Manchester Terrier

Seccion: Razas en General
La variedad toy se hizo popular durante el reinado de la reina Victoria, cuando los perros más pequeños eran muy populares. El estándar Manchester todavía conserva la capacidad de ser un ratonero apreciado, ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Rhodesian Ridgeback
Entrevista realizada a Vanessa Moyano (MOLEMA Mua Rôo - Rhodesian Ridgeback)

Seccion: Entrevistas
Vanessa Moyano es una apasionada de la raza Rhodesian Ridgeback, con la que lleva ya más de 15 años de experiencia y ha obtenido más de 40 títulos de diferentes Campeonatos. Podemos encontrar perros del afi ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Manchester Terrier
Como es la raza de perro Manchester Terrier

Seccion: Razas en General
Desarrollado como un cazador de ratas, alimañas y caza menor en siglo XIX en Manchester, Inglaterra, apodado -rat terrier- por su extraordinaria tenacidad y porcentaje de éxitos a la hora de dar caza a ratas ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Maneto
Estandar de la Raza Maneto

Seccion: Estándares RSCE
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Australian Kelpie
Como es la raza de perro Australian Kelpie

Seccion: Razas en General
Aunque es amable y fácil de adiestrar, su gran energía y ganas de trabajar no lo hacen apto para vivir dentro de casa o en un apartamento. Acostumbran a responder a un solo dueño, y aunque es leal e intelige ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Pastor Australiano
Entrevista realizada a Carlos de Guinea (LAS MERINDADES - Pastor Australiano)

Seccion: Entrevistas
Carlos de Guinea es titular del afijo Las Merindades con el que ha criado perros de diferentes razas. ...
Por : LAS MERINDADES

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Landseer Tipo Europeo Continental
Como es la raza de perro Landseer

Seccion: Razas en General
Para entender los orígenes del Landseer nos tenemos que remontar a antes de que se redactara el estándar de la raza del Terranova, cuando éste se presentaba con el pelaje moteado o de un solo color. Finalmen ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Dandie Dinmont Terrier
Como es la raza de perro Dandie Dinmont Terrier

Seccion: Razas en General
Originaria de la frontera entre Escocia e Inglaterra, por su apariencia es quizás la raza de terrier más inusual y bien podría estar entre las más extrañas de todas las razas de perros. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Akita Americano
Entrevista realizada a Manuel Cañamares Díaz (MAYNEFUS Akita Americano)

Seccion: Entrevistas
Entrevista realizada a Manuel Cañamares Díaz, propietario del afijo MAYNEFUS y criador desde 1987 de la raza Akita Americano. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Perro del Faraón
Como es la raza de perro Perro del Faraón

Seccion: Razas en General
El Pharaoh Hound (o Perro del Faraón) es la raza nacional de Malta donde se la conoce con el nombre de Kelb-tal Fenek (perro conejero). ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión