WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Pequeño Basset Grifón Vendeano

Estandar de la Raza Pequeño Basset Grifón Vendeano

Por :
Hainaut    (Bélgica)
Seccion: Estándares FCI

Estándar FCI N° 67/15.10.1999/E
 
PEQUEÑO BASSET GRIFÓN VENDEANO
 (Petit Basset Griffon Vendéen)
 
TRADUCCIÓN : Iris Carrillo (Federación Canófila de Puerto Rico).
 
ORIGEN : Francia.
 
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO :  09.01.1999.
 
UTILIZACIÓN :  Un diablo en el campo, un ángel en la casa, ese es nuestro Pequeño Basset. Es un cazador apasionado al cual se debe acostumbrar desde muy joven a que regrese cuando se le llama. Es el auxiliar perfecto para el cazador con escopeta en los terrenos de superficie mediana; especialista en la caza del conejo, no deja escapar ninguna otra caza.
 
CLASIFICACIÓN FCI :
Grupo 6 : Perros tipo sabueso y perros de  rastro  (excepto lebreles) y razas semejantes.
Sección : 1.3 Perros  tipo  sabueso  de  talla pequeña.
Con prueba de trabajo.
 
BREVE RESUMEN HISTÓRICO : El Pequeño Basset Grifón Vendeano tuvo durante mucho tiempo el mismo estándar que el Gran Basset, sólo la talla era diferente (de 34 a 38 cm). Los resultados en la utilización no eran muy buenos, ya que estos perros eran de extremidades semi-torcidas y tan pesados como los Gran Bassets. Fue entonces cuando el Sr. Abel Dezamy creó un estándar para ellos. Para escribir a este perro refirámonos a lo que  escribía Paul Daubigné.
 ² Ya no se trata de un Pequeño Vendeano por simple reducción de la altura, sino de un Pequeño Basset reducido armoniosamente en sus proporciones y su volumen y naturalmente provisto de todas las cualidades morales que presupone la pasión por la caza². Un grupo de Bassets ganó la primera edición de la Copa de Francia en la caza del conejo.
 
APARIENCIA GENERAL  :  Este es un perro activo y vigoroso, de cuerpo ligeramente largo. Su cola la levanta con garbo. El pelo es duro y largo, aunque no demasiado. La cara es expresiva. Las orejas están bien vueltas hacia adentro, no son muy largas y tienen pelos largos. De inserción por debajo de la línea del ojo.
 
TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO :
Comportamiento : Siente pasión por la caza, es valeroso; le gusta moverse en la maleza y el zarzal.
Carácter : Es dócil, aunque voluntarioso y apasionado.
 
CABEZA
REGIÓN CRANEAL :
Cráneo : Ligeramente abultado, poco alargado y no muy ancho. Está bien cincelado debajo de los ojos. La protuberancia occipital está bastante desarrollada.
Depresión naso-frontal (Stop) : Marcada.
 
REGION FACIAL :
Trufa :  Es bien prominente,  desarrollada.  Las   ventanas  están   bien
abiertas. De color negro, excepto en los perros de pelaje blanco y naranja, en los cuales se acepta el color castaño.
Hocico : Mucho  más corto que el  del Basset de talla grande, sin embargo es  muy ligeramente alargado y  recto. La  extremidad es cuadrada.
Labios : Están cubiertos de grandes bigotes.
Mandíbulas / Dientes : La articulación es en forma de tijera.
Ojos :  Bastante grandes y de  expresión inteligente. El blanco   del ojo no es visible; la conjuntiva no debe ser aparente. Los pelos que cubren el párpado caen hacia adelante, pero no deben cubrir el ojo. Los ojos deben ser de color oscuro.
Orejas : Flexibles,  estrechas y  finas.  Están cubiertas  de pelos largos y terminan en forma ligeramente ovalada. Están vueltas hacia adentro y no llegan  completamente hasta la extremidad del hocico. Están bien implantadas por debajo de la línea del ojo.
 
CUELLO : Largo, vigoroso y bien musculoso; de inserción fuerte; no presenta papada. Porte de la cabeza altanero.
 
CUERPO :
Espalda : Recta; la línea superior es  bien sostenida.
Lomo : Musculado.
Grupa : Bien musculada y bastante amplia.
Pecho : No es muy ancho. De altura bastante desarrollada, llega hasta el codo.
Costillas : Medianamente redondeadas.
 
COLA :  De implantación  alta; es bastante gruesa  en la base y  va disminuyendo uniformemente hasta su extremidad. Es más bien corta y llevada en forma de sable.
 
EXTREMIDADES : De huesos bastante robustos, aunque proporcionados a la talla.
MIEMBROS ANTERIORES
Hombros : Delgados, oblicuos, bien pegados al cuerpo.
Antebrazo : Bien desarrollado.
Carpo : Muy ligeramente marcado.
 
MIEMBROS POSTERIORES
Muslo : Musculado y poco redondeado.
Corvejón : Bastante ancho, ligeramente acodado. Nunca es completamente recto.
 
PIES :  No son  muy  grandes. Las almohadillas son  duras; los  dedos están  bien juntos y las uñas son sólidas. Se busca la pigmentación adecuada de las almohadillas.
 
MOVIMIENTO : Muy suelto y fácil.
 
PIEL : Es bastante gruesa y a menudo veteada en los perros de pelaje tricolor. No hay presencia de papada.
 
PELAJE
PELO : Es duro, pero no muy largo. Nunca debe ser sedoso, ni lanudo.
 
COLOR :  Negro con parches blancos (blanco y negro). Negro con marcas rojizas (negro y fuego). Negro con marcas color arena. Leonado con parches blancos  (blanco y naranja). Leonado con manta negra y parches blancos (tricolor). Leonado carbonado. Color arena carbonado con parches blancos. Color arena carbonado.
Denominaciones tradicionales: pelo de liebre, pelo de lobo, pelo de tejón o pelo de jabalí.
 
TAMAÑO :
Altura a la cruz : De 34 a 38 cm.
Con una tolerancia de 1 cm más o menos.
 
FALTAS :  Cualquier desviación  de los  criterios antes  mencionados
debe considerarse como falta  y la gravedad de  ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
Cabeza
  • Muy corta.
  • Cráneo demasiado chato.
  • Despigmentación de la trufa, de los labios o de los párpados.
  • Hocico corto.
  • Articulación en forma de pinza.
  • Ojos claros.
  • Orejas de implantación alta, largas, no lo suficientemente vueltas o escasas de pelos. 
Cuerpo
  • Construcción demasiado larga o demasiado corta, falta de armonía.
  • Línea superior floja.
  • Grupa hundida. 
Cola
  • Desviada. 
Extremidades
  • Huesos débiles.
  • Angulaciones demasiado rectas.
  • Pies aplastados. 
Pelo
  • Escaso, fino.
 Comportamiento
  • Perro tímido. 
  
FALTAS ELIMINATORIAS
  • Animal temeroso o agresivo.
  • Carencia de tipo.
  • Prognatismo.
  • Ojos gazeos. Heterocromía.
  • Región del esternón estrecha : costillas estrechas en su parte inferior.
  • Cola anudada.
  • Extremidades torcidas o semi-torcidas.
  • Pelo lanudo.
  • Pelaje unicolor negro o blanco.
  • Despigmentación importante.
  • Tamaño diferente al estipulado en el estándar.
  • Incapacidad visible. Deformación anatómica.
 
Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
NOTA :  Los machos deben tener  dos testículos de apariencia  normal completamente descendidos en el escroto.


Compartir en FaceBook
 

FCI - Federation Cynologique Internationale   
 
cacibfci.be
Place Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 775
Mostrando la pagina 27 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Perro de Agua Español
Historia y actualidad del Perro de Agua Español

Seccion: Razas en General
Se trata de la raza más antigua de nuestra Península, las primeras noticias de su existencia se remontan al siglo X, con aportaciones más recientes de finales del siglo XVIII y principios del XIX, apareciend ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Rhodesian Ridgeback
La salud del Rhodesian Ridgeback

Seccion: Salud en General
Cabe destacar que el Rhodesian ridgeback es un perro sano, atlético y funcional. Pero como todas las razas puede sufrir leves enfermedades que hay que tener en cuenta para una cría responsable. Citamos alguna ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Época de espigas

Seccion: Salud en General
La presencia de cualquier cuerpo extraño en el organismo provoca un malestar importante al animal que si no se soluciona en las primeras horas se puede llegar al desarrollo de una patología grave ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Socialización versus vacunación

Seccion: Salud en General
Es difícil unir ambos conceptos y llevarlos a la práctica de manera correcta, pero se puede hacer perfectamente, y eso es lo que queremos que entendáis; porque tan importante es una cosa como la otra y no se ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Procesionaria

La Procesionaria. Un peligro para nuestros perros.

Seccion: Salud en General
Estas orugas suponen un problema para las personas pero, como veremos, es muy peligrosa para nuestros perros y especialmente para los cachorros. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Las terapias de conducta. Los efectos del estres

Seccion: Etología
¿Y quién iba a pensar que el estrés influiría también en nuestros perros? Pues fíjese qué sorpresa, ellos no trabajan 16 horas al día ni se toman 6 cafés cargados, pero les afectan los nuestros. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Reconocimiento del estrés en los gatos

Manifestaciones del estrés

Seccion: Salud en General
El tema que nos ocupa en este atículo está muy en boga actualmente debido a que vivimos en una sociedad de consumo dominada por las prisas, los nervios, la comida rápida y la contaminación, entre otros prob ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Mis niños los 3 Fs.

Seccion: Historia
Mis preciosos Querubines han nacido felizmente !!! Todos sanos y fuertes. Son 4 chicos y una princesita ! ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Rhodesian Ridgeback
LA FORMACIÓN Y LA IMPORTANCIA DEL DERMOID SINUS

Seccion: Salud en General
El Rhodesian Ridgeback es una raza relativamente moderna creada a finales del siglo diecinueve, mediante el cruce de los perros indígenas Hotentotes con algunas razas europeas llevadas a El Cabo por los prime ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿PROBLEMAS CON LOS LADRIDOS?. perro ladrando

Miedo a las personas

Seccion: Salud en General
El miedo es una de las características psíquicas que conforman el carácter de un perro, que deben ser tenidas más en cuenta de cara a una convivencia apacible y duradera de éstos con las personas. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Pinscher Miniatura. Las Patologías y Pruebas en el Pinscher Miniatura

Pinscher Miniatura
Las Patologías y Pruebas en el Pinscher Miniatura

Seccion: Salud en General
Muchas pruebas de estas patologías pueden ser transmitidas genéticamente o pueden aparecer sin más en el perro. Cada patología o prueba se realiza de manera diferente, desde una radiografía, un análisis ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Niña con gatito

Zoonosis. Enfermedades transmisibles a las personas

Seccion: Enfermedades
Hoy en día el tema de las zoonosis (las enfermedades transmitidas de los animales a las personas) está a la orden del día. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Perra con embarazo psicológico

La Pseudogestación

Seccion: Salud en General
La pseudogestación es lo que coloquialmente y entre los neófitos se da por llamar “embarazo psicológico” Sin embargo no es nada psicológico, sino que es una condición o estado fisiológico y, por lo tant ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

El cuidado dental del perro

Seccion: La boca
La persistencia de dientes de leche, la poliodoncia (dientes supernumerarios) y la oligodoncia (falta de dientes) son las tres anomalías genéticas dentarias que diagnosticamos con más frecuencia. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión