WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Sabueso del Tirol

Estandar de la Raza Sabueso del Tirol

Por :
Hainaut    (Bélgica)
Seccion: Estándares FCI

Estándar FCI N° 68/8.07.1996/E
 
SABUESO DEL TIROL
(Tiroler Bracke)
 
TRADUCCIÓN : Federación Canófila Mexicana A.C.
 
ORIGEN : Austria.
 
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL  VÁLIDO : 10.10.1995.
 
UTILIZACIÓN : El Sabueso del Tirol es un perro de utilidad ideal para el cazador del bosque y la montaña. Se utiliza como sabueso (sólo) para la cacería con ladridos de la liebre  y del zorro y como rastreador para buscar todo tipo de caza herida.
 
CLASIFICACIÓN FCI :
Grupo 6 Perros  tipo  sabueso, perros  de rastro  (exceptuando)  y  razas semejantes
Sección 1.2 Perros   tipo  sabueso  de  talla mediana
Con prueba de trabajo (prueba de utilidad   para sabueso y para rastreador.
 
BREVE RESUMEN HISTORICO :  El Sabueso del Tirol proviene, como todos los perros  de este tipo, del sabueso celta y con su pelaje  doble (Stockhaar )resistente representa el tipo más puro de perro  tipo sabueso. Desde el año 1500, el emperador Maximiliano I utilizaba estos sabuesos nobles para la cacería en la región del Tirol y mencionó en sus libros de cacería que extrajó de éstos a sus perros guías. Alrededor de 1860 se comenzaron en Tirol a criar razas puras en forma individual; en 1896 se estableció un estándar que fue reconocido oficialmente en 1908.  De la variedad de especies de sabuesos naturales procedentes del Tirol, sólo han permanecido las de color rojo y negro con  fuego. El sabueso del Tirol de talla pequeña se tomó del estándar de 1994.
 
ASPECTO GENERAL:  Es de tamaño mediano. Posee una osamenta con resistencia moderada, es  fuerte, musculoso, nervudo, con líneas externas fluídas a lo largo del cuerpo; es robusto y sano. Su cuerpo tiene forma rectangular, es un poco más largo que alto.
 
TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO :  Es un perro de  cacería de carácter firme, apasionado, con olfato  fino, que caza independiente  y busca en forma persistente; posee un buen ladrido en la caza, una voluntad pronunciada para rastrear y tiene un buen sentido de orientación.
 
CABEZA
REGIÓN CRANEAL :
Cráneo : Ancho, delgado, ligeramente convexo.
Depresión naso-frontal (Stop) : Marcada.
 
REGIÓN FACIAL :
Trufa : De color negro, no colocada en forma perpendicular.
Hocico : Moderadamente profundo, recto.
Labios : Delgados y muy adherentes.
Mandíbulas/Dientes :  Mordida    de tijera  completa  y  fuerte. Se  desea  una dentadura completa con 42  piezas dentales; la falta de en total dos PM1 ó PM2 (premolares  1 ó 2) está  tolerada; los M3 (molares  3) no son tomados en cuenta.
Ojos :  Globos oculares  grandes, no profundos, hendidura  palpebral redonda. Iris de color  pardo oscuro. Membrana nictitante pigmentada, párpados bien adherentes al globo ocular.
Orejas  :  Anchas,  de  inserción  alta,  redondeadas  en  su  borde inferior;  moderadamente  estiradas,  deben  alcanzar  la  región  del colmillo superior.
 
CUELLO :  Moderadamente  arqueado,  de inserción  ni  alta ni  baja, delgado, sin presentar papada.
 
CUERPO :  El tronco es largo.
Cruz :  Es  marcada  y constituye  el  punto  más alto  de la  línea superior.
Espalda : Recta, robusta y moderadamente amplia.Antepecho bien redondeado.
Grupa : Levemente caída, no inclinada, amplia y larga.
Tórax : Muy profundo, moderadamente ancho.
Antepecho : Redondeado.
Vientre : Un poco retraído. Medianamente profundos.
 
COLA :  Inserción  alta,  larga;  alcanza  por lo  menos  hasta  la protuberancia del corvejón; la  lleva levantada cuando el perro está en atención ; se permite  que la lleve en  forma de sable; es deseable la cola con pelo en cepillo denso.
 
EXTREMIDADES
MIEMBROS DELANTEROS : Rectos.
Hombros : Colocación oblícua, dotados de buena musculatura.
Brazo : Con buena angulación.
 
MIEMBROS  POSTERIORES:   Las  articulaciones  de  los   miembros posteriores  presentan  buenas angulaciones.
Muslos : Anchos y musculosos.
 
PIES :  Fuertes,  con  dedos  arqueados  y  muy  unidos  entre  sí,
Almohadillas duras.
 
MOVIMIENTO : Abarca el terreno, es muy rápido y persistente.
 
PELAJE
PELO : Doble (Stockhaar), denso con lanilla interna, más bien áspero que suave. Vientre con  pelo, muslos con "pantalones". Cola cubierta de pelo con cepillo denso.
 
COLOR : Rojo o negro y fuego (también se acepta tricolor).
Variedad Rojo : Rojo, rojo cervuno o rojo amarillento. No es deseable el color amarillo demasiado claro.
Variedad Negro y Fuego : Capa negra o silla de montar con  marcas fuego rojas o fuego no claramente delimitadas en las extremidades, pecho, vientre y cabeza. Se permiten marcas  fuego sobre los ojos (cuatro ojos).
Marcas blancas : (Se permiten en ambas variedades de color).
Raya en el cuello  (collar), mancha en la parte anterior e inferior del pecho,  en los  miembros y  en los  pies. La ausencia de  marcas blancas no se considera como falta.
 
TAMAÑO :
Altura a la cruz : 42 - 50 cm
Machos : 44 - 50 cm,
hembras: 42 - 48 cm.
 
FALTAS : Cualquier desviación  de los criterios antes mencionados se considera como falta y  la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
    • Demasiado agalgado; demasiado alto o bajo.
    • Cráneo tosco.
    • Labios colgantes.
    • Ojos gazeos.
    • Orejas demasiado cortas, largas o dobladas.
    • Espalda demasiado larga o débil.
    • Timidez.
 
FALTAS ELIMINATORIAS :
    • Perro agresivo o temeroso.
    • Trufa de color pardo.
    • Prognatismo superior o inferior.
    • Falta de más de dos premolares 1 ó 2 ( PM1 a PM2).
    • Manchas  blancas  muy pronunciadas.
    • Color higado del pelaje.
 
Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
NB :  Los machos deben tener  dos testículos de apariencia  normal completamente descendidos en el escroto.


Compartir en FaceBook
 

FCI - Federation Cynologique Internationale   
 
cacibfci.be
Place Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 775
Mostrando la pagina 27 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Perro de Agua Español
Historia y actualidad del Perro de Agua Español

Seccion: Razas en General
Se trata de la raza más antigua de nuestra Península, las primeras noticias de su existencia se remontan al siglo X, con aportaciones más recientes de finales del siglo XVIII y principios del XIX, apareciend ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Rhodesian Ridgeback
La salud del Rhodesian Ridgeback

Seccion: Salud en General
Cabe destacar que el Rhodesian ridgeback es un perro sano, atlético y funcional. Pero como todas las razas puede sufrir leves enfermedades que hay que tener en cuenta para una cría responsable. Citamos alguna ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Época de espigas

Seccion: Salud en General
La presencia de cualquier cuerpo extraño en el organismo provoca un malestar importante al animal que si no se soluciona en las primeras horas se puede llegar al desarrollo de una patología grave ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Socialización versus vacunación

Seccion: Salud en General
Es difícil unir ambos conceptos y llevarlos a la práctica de manera correcta, pero se puede hacer perfectamente, y eso es lo que queremos que entendáis; porque tan importante es una cosa como la otra y no se ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Procesionaria

La Procesionaria. Un peligro para nuestros perros.

Seccion: Salud en General
Estas orugas suponen un problema para las personas pero, como veremos, es muy peligrosa para nuestros perros y especialmente para los cachorros. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Las terapias de conducta. Los efectos del estres

Seccion: Etología
¿Y quién iba a pensar que el estrés influiría también en nuestros perros? Pues fíjese qué sorpresa, ellos no trabajan 16 horas al día ni se toman 6 cafés cargados, pero les afectan los nuestros. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Reconocimiento del estrés en los gatos

Manifestaciones del estrés

Seccion: Salud en General
El tema que nos ocupa en este atículo está muy en boga actualmente debido a que vivimos en una sociedad de consumo dominada por las prisas, los nervios, la comida rápida y la contaminación, entre otros prob ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Mis niños los 3 Fs.

Seccion: Historia
Mis preciosos Querubines han nacido felizmente !!! Todos sanos y fuertes. Son 4 chicos y una princesita ! ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Rhodesian Ridgeback
LA FORMACIÓN Y LA IMPORTANCIA DEL DERMOID SINUS

Seccion: Salud en General
El Rhodesian Ridgeback es una raza relativamente moderna creada a finales del siglo diecinueve, mediante el cruce de los perros indígenas Hotentotes con algunas razas europeas llevadas a El Cabo por los prime ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿PROBLEMAS CON LOS LADRIDOS?. perro ladrando

Miedo a las personas

Seccion: Salud en General
El miedo es una de las características psíquicas que conforman el carácter de un perro, que deben ser tenidas más en cuenta de cara a una convivencia apacible y duradera de éstos con las personas. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Pinscher Miniatura. Las Patologías y Pruebas en el Pinscher Miniatura

Pinscher Miniatura
Las Patologías y Pruebas en el Pinscher Miniatura

Seccion: Salud en General
Muchas pruebas de estas patologías pueden ser transmitidas genéticamente o pueden aparecer sin más en el perro. Cada patología o prueba se realiza de manera diferente, desde una radiografía, un análisis ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Niña con gatito

Zoonosis. Enfermedades transmisibles a las personas

Seccion: Enfermedades
Hoy en día el tema de las zoonosis (las enfermedades transmitidas de los animales a las personas) está a la orden del día. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Perra con embarazo psicológico

La Pseudogestación

Seccion: Salud en General
La pseudogestación es lo que coloquialmente y entre los neófitos se da por llamar “embarazo psicológico” Sin embargo no es nada psicológico, sino que es una condición o estado fisiológico y, por lo tant ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

El cuidado dental del perro

Seccion: La boca
La persistencia de dientes de leche, la poliodoncia (dientes supernumerarios) y la oligodoncia (falta de dientes) son las tres anomalías genéticas dentarias que diagnosticamos con más frecuencia. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión