Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
Trabajo: Paseador de perros 
Seccion: Historias 
Por © PETSmanía 
A veces nos preguntamos qué es exactamente un paseador de perros porque no terminamos de tomarnos en serio que pueda ser una profesión como otra cualquiera, pero cada vez son más necesarios y al fin y al cabo los trabajos están donde hay una necesidad que cubrir. Te hablamos de lo que es un paseador de perros y como no todo el mundo puede serlo:
¿Qué es exactamente un paseador de perros?
A veces nos preguntamos qué es exactamente un paseador de perros porque no terminamos de tomarnos en serio que pueda ser una profesión como otra cualquiera, pero cada vez son más necesarios y al fin y al cabo los trabajos están donde hay una necesidad que cubrir. Te hablamos de lo que es un paseador de perros y cómo no todo el mundo puede serlo:
- ¿Qué habilidades hay que tener?
Se necesitan unas ciertas habilidades para ser paseador de perros al igual que en otros trabajos. Manejar a los perros quiere decir ser un buen líder y para ello hay que ser una persona tranquila y segura que sea capaz de poder lidiar con 7 u 8 perros al mismo tiempo, tenga cierta destreza, nada de miedo, sepa controlar el entorno. Si le tenemos miedo y no ejercemos correctamente el liderazgo en la manada que formamos con los perros que tenemos que llevar, fácilmente no seremos capaces de manejarlos. 
Por supuesto, hay que ser un gran amante de los animales. Y conocedor de comportamiento animal, especialmente canino a través de cursos, estudios superiores... Aunque como en todo, el que se te de bien por tu personalidad la profesión es un punto.
Realmente el paseador de perros es casi como un pastor y en el vídeo que os adjuntamos este paseador tiene incluso a su propio perro pastor que, como él dice, le ayuda en todo momento, colabora con él, y si hay algún problema ladra a su amo avisándole para que él tome las medidas oportunas.
Las personas que trabajan en las ciudades y que desean tener perros se encuentran con que están muchas horas fuera de casa y que cuando llegan a ella lo que más necesitan es descansar. En estos ritmos de trabajo son necesarias profesiones más calmadas encargadas de hacer aquello que los trabajadores urbanitas no tienen tiempo. Y han surgido nuevas profesiones como la de paseador de perros.
- ¿Solo pasea a los perros?
Además de pasear el paseador recoge las cacas y normalmente limpia a los perros si se han manchado con barro. Muchos también ofrecen otros servicios relacionados como llevárles al veterinario, quedárselos un fin de semana si sus dueños se van de viaje o en su casa una tarde si es preciso. 
También pueden cuidarles durante tus vacaciones de verano en su propia casa o llevarles de excusión al campo si lo que queremos es una buena salida. Ahora hay webs que podemos visitar donde se encuentran destacados los mejores profesionales con mejores críticas, podemos ver fotos, cómo trabajan...
- Ventajas de contratar a un paseador de perros
Son mayoría los dueños de perros que trabajan ocho horas al día fuera de casa y que no quieren que su animal sufra en casa encerrado todo el día porque un perro necesita correr, jugar, salir a la calle. Estos dueños que verdaderamente quieren a sus animales buscan a buenos profesionales (no dejas a tu perro con cualquiera) que puedan sacarles dos o tres veces al día. Además, los perros que están con estos paseadores disfrutan de una sociabilización mayor porque salen con otros perros del barrio formando una manada lo que les hace sentirse más perros. Es una manera también de no aislar tanto a nuestro perro y dejar que cuando salga lo haga con otros de su especie, porque cuando lo sacamos nosotros a veces están demasiado solos.
 
A veces nos preguntamos qué es exactamente un paseador de perros porque no terminamos de tomarnos en serio que pueda ser una profesión como otra cualquiera, pero cada vez son más necesarios y al fin y al cabo los trabajos están donde hay una necesidad que cubrir. Te hablamos de lo que es un paseador de perros y como no todo el mundo puede serlo:
¿Qué es exactamente un paseador de perros?
A veces nos preguntamos qué es exactamente un paseador de perros porque no terminamos de tomarnos en serio que pueda ser una profesión como otra cualquiera, pero cada vez son más necesarios y al fin y al cabo los trabajos están donde hay una necesidad que cubrir. Te hablamos de lo que es un paseador de perros y cómo no todo el mundo puede serlo:
- ¿Qué habilidades hay que tener?
Se necesitan unas ciertas habilidades para ser paseador de perros al igual que en otros trabajos. Manejar a los perros quiere decir ser un buen líder y para ello hay que ser una persona tranquila y segura que sea capaz de poder lidiar con 7 u 8 perros al mismo tiempo, tenga cierta destreza, nada de miedo, sepa controlar el entorno. Si le tenemos miedo y no ejercemos correctamente el liderazgo en la manada que formamos con los perros que tenemos que llevar, fácilmente no seremos capaces de manejarlos.
Por supuesto, hay que ser un gran amante de los animales. Y conocedor de comportamiento animal, especialmente canino a través de cursos, estudios superiores... Aunque como en todo, el que se te de bien por tu personalidad la profesión es un punto.
Realmente el paseador de perros es casi como un pastor y en el vídeo que os adjuntamos este paseador tiene incluso a su propio perro pastor que, como él dice, le ayuda en todo momento, colabora con él, y si hay algún problema ladra a su amo avisándole para que él tome las medidas oportunas.
Las personas que trabajan en las ciudades y que desean tener perros se encuentran con que están muchas horas fuera de casa y que cuando llegan a ella lo que más necesitan es descansar. En estos ritmos de trabajo son necesarias profesiones más calmadas encargadas de hacer aquello que los trabajadores urbanitas no tienen tiempo. Y han surgido nuevas profesiones como la de paseador de perros.
- ¿Solo pasea a los perros?
Además de pasear el paseador recoge las cacas y normalmente limpia a los perros si se han manchado con barro. Muchos también ofrecen otros servicios relacionados como llevárles al veterinario, quedárselos un fin de semana si sus dueños se van de viaje o en su casa una tarde si es preciso.
También pueden cuidarles durante tus vacaciones de verano en su propia casa o llevarles de excusión al campo si lo que queremos es una buena salida. Ahora hay webs que podemos visitar donde se encuentran destacados los mejores profesionales con mejores críticas, podemos ver fotos, cómo trabajan...
- Ventajas de contratar a un paseador de perros
Son mayoría los dueños de perros que trabajan ocho horas al día fuera de casa y que no quieren que su animal sufra en casa encerrado todo el día porque un perro necesita correr, jugar, salir a la calle. Estos dueños que verdaderamente quieren a sus animales buscan a buenos profesionales (no dejas a tu perro con cualquiera) que puedan sacarles dos o tres veces al día. Además, los perros que están con estos paseadores disfrutan de una sociabilización mayor porque salen con otros perros del barrio formando una manada lo que les hace sentirse más perros. Es una manera también de no aislar tanto a nuestro perro y dejar que cuando salga lo haga con otros de su especie, porque cuando lo sacamos nosotros a veces están demasiado solos.
Nota: © PETSmanía no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 13 de 13

SÃntomas y prevención de la rabia. 
Seccion: La rabia es una enfermedad infecciosa causada por un virus que ataca directamente al sistema nervioso de cualquier mamÃfero. Se trata de una enfermedad zoonótica, es decir, se transmite de animales a personas ...

¿Alerta de pulgas? Qué hacer para eliminarlas. 
Seccion: Para proteger a las mascotas de los parásitos a menudo se utilizan métodos poco efectivos o de corta duración. Actualmente, se conoce que el 95% de las pulgas se encuentran en el ambiente, cuando infectan a ...

Los principales sÃntomas del parvovirus canino, una enfermedad que puede resultar letal 
Seccion: El parvovirus canino es una enfermedad viral grave que afecta especialmente a los perros cachorros y a los ancianos. Ataca principalmente al sistema digestivo provocando vómitos frecuentes, decaimiento y diar ...

Prohibido medicar a las mascotas sin receta del veterinario. 
Seccion: Algunos individuos medican a sus mascotas con fármacos elaborados para dolencias humanas como ibuprofeno o paracetamol. Esta práctica irresponsable es del todo reprobable ya que puede tener efectos adversos e ...

¿Tu mascota tiene alergia? 
Seccion: Los animales, al igual que los humanos también pueden padecer alergias, si notas que tu perro se rasca continuamente o tu gato tiene los ojos llorosos debes acudir a un especialista puesto que es posible que s ...

Cinofobia: miedo anormal y desmedido por los perros. 
Seccion: La cinofobia se define como un miedo desmedido a los perros, normalmente se adquiere por algún tipo de trauma en la niñez. Esta fobia puede provocar sudores frÃos, taquicardia, hiperventilación, náuseas, d ...

La crisis postvacacional también afecta a las mascotas. 
Seccion: Al igual que los humanos, las mascotas también pueden manifestar cambios en su estado de ánimos después de un periodo vacacional. Esto se debe a que durante ese tiempo han podido disfrutar de la presencia de ...

5 razas que puedes adoptar si vives en una casa pequeña. 
Seccion: Si estás pensando en adoptar a un perro pero vives en un piso o una casa pequeña puedes optar por elegir una raza de perro pequeña que precisan de menos espacio. Aunque eso sÃ, debes sacarlo de manera regul ...

Aprende a cortarle el pelo a tu perro. 
Seccion: El incremento en los últimos años de las `peluquerÃas caninas` deja de manifiesto el interés de los españoles en el cuidado de sus mascotas. Si este servicio está fuera de tu alcance, siempre puedes optar ...

Cosas que pueden ser molestas para tu perro. 
Seccion: Existen comportamientos que pueden irritar los perros y que tu ni si quiera conozcas. Conocer este tipo de hábitos pueden ayudarte a comprender mejor a tu mascota y evitar hacer ciertas cosas que pueden ser mo ...

¿Compartir cama con tu mascota? 
Seccion: ¿Se debe permitir que la mascota duerma en la cama con los dueños? Hay opiniones de todo tipo, para algunos será una compañÃa, para otros una tortura. La decisión está en cada propietario pero hay que to ...

Beneficios de entrenar a tu perro doméstico. 
Seccion: Adiestrar a un animal significa mucho más que enseñarles una serie de habilidades, el entrenamiento ayuda a crear vÃnculos con el animal, un lenguaje común para ambos. Además, durante el proceso de educar ...

Stop pÃldoras mágicas para mascotas. 
Seccion: Cada vez más personas acuden a los veterinarios preocupadas por el estado anÃmico de sus mascotas. ...

Wang Yan, el empresario que se endeudó por defender el derecho de los perros callejeros. 
Seccion: A pesar de las protestas a nivel internacional, en China, la carne de perro sigue siendo un plato tradicional que acaba con la vida de millones de perros cada año. ...

Bienvenidos a la nueva PETSmania !!! 
Seccion: Estamos esforzandonos dÃa a dÃa para ofreceros lo mejor dentro de este Mundo de las Mascotas. Hoy hemos dado un paso mas de los muchos y grandes pasos que esperamos poder dar ... ...


























 
             
