Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
¿Alerta de pulgas? Qué hacer para eliminarlas.
Seccion: Parasitos
Por © PETSmana
Para proteger a las mascotas de los parásitos a menudo se utilizan métodos poco efectivos o de corta duración. Actualmente, se conoce que el 95% de las pulgas se encuentran en el ambiente, cuando infectan a los animales de compañía, estos corren el riesgo de contraer alguna enfermedad transmitida por los parásitos.
Para proteger a las mascotas de los parásitos a menudo se utilizan métodos poco efectivos o de corta duración. Actualmente, se conoce que el 95% de las pulgas se encuentran en el ambiente, cuando infectan a los animales de compañía, estos corren el riesgo de contraer alguna enfermedad transmitida por los parásitos.
Estos insectos miden entre 1,5 y 3,3 milímetros de largo y se aferran a los cuerpos de los animales para alimentase. Debido a su tamaño, es difícil localizarlos a simple vista, si se sospecha de que el animal tiene pulgas es imprescindible una exploración de su cuerpo en profundidad.
Estos animales se nutren de la sangre de perros y gatos a través de un mecanismo bucal de tubos, son capaces de absorber un volumen de diez y hasta veinte veces mayor al de su estómago. Además pueden llegar a saltar distancias de hasta 200 veces su altura.
Según señala Claudia Edwards, médico veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las épocas de lluvia reúnen las condiciones perfectas para que los huevos eclosionen y las pulgas busquen un cuerpo dónde alimentarse. Por lo tanto, para los días de lluvia será necesario tomar algunas precauciones.
Gatos y perros son igual de propensos a contraer pulgas. Edwards explica que las especies de pulgas no son las mismas en los felinos que en los canes, las ctenocephalides canis atacan comúnmente a los perros y las ctenocephalides felis generalmente prefieren a los gatos.
El veterinario Darwin Kaminsky habla de la importancia de concienciar a la población sobre este tipo de insectos ya que portan multitud de enfermedades vectoriales peligrosas para animales y también para las personas.
Una vez el animal ha entrado en contacto con los parásitos lo mejor será bañarlos y tratarlos con productos antipulgas, pueden ser collares, shampoos, jabones, ampolletas o hasta comprimidos masticables.
Asimismo, descontaminar los objetos de la mascota. Los gatos precisan de un tratamiento diferente ya que pueden intoxicarse al lamer su cuerpo, lo recomendable para desinfectar a los felinos son las pipetas.
Para proteger a las mascotas de los parásitos a menudo se utilizan métodos poco efectivos o de corta duración. Actualmente, se conoce que el 95% de las pulgas se encuentran en el ambiente, cuando infectan a los animales de compañía, estos corren el riesgo de contraer alguna enfermedad transmitida por los parásitos.
Para proteger a las mascotas de los parásitos a menudo se utilizan métodos poco efectivos o de corta duración. Actualmente, se conoce que el 95% de las pulgas se encuentran en el ambiente, cuando infectan a los animales de compañía, estos corren el riesgo de contraer alguna enfermedad transmitida por los parásitos.
Estos insectos miden entre 1,5 y 3,3 milímetros de largo y se aferran a los cuerpos de los animales para alimentase. Debido a su tamaño, es difícil localizarlos a simple vista, si se sospecha de que el animal tiene pulgas es imprescindible una exploración de su cuerpo en profundidad.
Estos animales se nutren de la sangre de perros y gatos a través de un mecanismo bucal de tubos, son capaces de absorber un volumen de diez y hasta veinte veces mayor al de su estómago. Además pueden llegar a saltar distancias de hasta 200 veces su altura.
Según señala Claudia Edwards, médico veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las épocas de lluvia reúnen las condiciones perfectas para que los huevos eclosionen y las pulgas busquen un cuerpo dónde alimentarse. Por lo tanto, para los días de lluvia será necesario tomar algunas precauciones.
Gatos y perros son igual de propensos a contraer pulgas. Edwards explica que las especies de pulgas no son las mismas en los felinos que en los canes, las ctenocephalides canis atacan comúnmente a los perros y las ctenocephalides felis generalmente prefieren a los gatos.
El veterinario Darwin Kaminsky habla de la importancia de concienciar a la población sobre este tipo de insectos ya que portan multitud de enfermedades vectoriales peligrosas para animales y también para las personas.
Una vez el animal ha entrado en contacto con los parásitos lo mejor será bañarlos y tratarlos con productos antipulgas, pueden ser collares, shampoos, jabones, ampolletas o hasta comprimidos masticables.
Asimismo, descontaminar los objetos de la mascota. Los gatos precisan de un tratamiento diferente ya que pueden intoxicarse al lamer su cuerpo, lo recomendable para desinfectar a los felinos son las pipetas.
Estos insectos miden entre 1,5 y 3,3 milímetros de largo y se aferran a los cuerpos de los animales para alimentase. Debido a su tamaño, es difícil localizarlos a simple vista, si se sospecha de que el animal tiene pulgas es imprescindible una exploración de su cuerpo en profundidad.
Estos animales se nutren de la sangre de perros y gatos a través de un mecanismo bucal de tubos, son capaces de absorber un volumen de diez y hasta veinte veces mayor al de su estómago. Además pueden llegar a saltar distancias de hasta 200 veces su altura.
Según señala Claudia Edwards, médico veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las épocas de lluvia reúnen las condiciones perfectas para que los huevos eclosionen y las pulgas busquen un cuerpo dónde alimentarse. Por lo tanto, para los días de lluvia será necesario tomar algunas precauciones.
Gatos y perros son igual de propensos a contraer pulgas. Edwards explica que las especies de pulgas no son las mismas en los felinos que en los canes, las ctenocephalides canis atacan comúnmente a los perros y las ctenocephalides felis generalmente prefieren a los gatos.
El veterinario Darwin Kaminsky habla de la importancia de concienciar a la población sobre este tipo de insectos ya que portan multitud de enfermedades vectoriales peligrosas para animales y también para las personas.
Una vez el animal ha entrado en contacto con los parásitos lo mejor será bañarlos y tratarlos con productos antipulgas, pueden ser collares, shampoos, jabones, ampolletas o hasta comprimidos masticables.
Asimismo, descontaminar los objetos de la mascota. Los gatos precisan de un tratamiento diferente ya que pueden intoxicarse al lamer su cuerpo, lo recomendable para desinfectar a los felinos son las pipetas.
PETSMANIA
Nota: © PETSmana no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Posts en PETSmania (291)
Mostrando la pagina 13 de 20
Mostrando la pagina 13 de 20
Trabajo: Paseador de perros
Seccion: A veces nos preguntamos qué es exactamente un paseador de perros porque no terminamos de tomarnos en serio que pueda ser una profesión como otra cualquiera, pero cada vez son más necesarios y al fin y al cab ...
Por : PETSMANIA

¿Cómo cuidar a las razas pequeñas?
Seccion: Los perros de razas pequeñas se han hecho muy comunes en las ciudades debido a la falta de espacio en las casas y al poco tiempo para darle largos paseos y correr que requieren más los perros más grandes. No ...
Por : PETSMANIA

Los perros y los niños
Seccion: Hay muchos vídeos de perros y de niños juntos, casi son los más famosos de Internet porque nos encanta verlos. Perros y bebés y gatos y bebés. Las mascotas pueden ser una gran ayuda para nuestros hijos y a ...
Por : PETSMANIA
¿Cómo hacer un masaje a mi perro?
Seccion: Aunque parezca innecesario los perros son mamíferos y sienten el placer de forma parecida a la nuestra. Cuántas veces hemos hecho una especie de masaje a nuestro perro por probar y hemos visto que solo apreta ...
Por : PETSMANIA
¿Qué hacer para que nuestro gato sea feliz?
Seccion: Lo primero que es importante saber es que los gatos no son animales que no necesiten atenciones porque son muy independientes. Te contamos los consejos para que tu gato sea feliz. ...
Por : PETSMANIA
Nuestro gato también necesita ejercicio
Seccion: Sabemos que los gatos son animales que duermen mucho pero no solo los perros necesitan ejercitarse, los gatos también para no caer en el aburrimiento más absoluto. Muchas veces vemos gatos que apenas hacen na ...
Por : PETSMANIA

Los gatos y la diabetes
Seccion: Los gatos también pueden sufrir diabetes al igual que las personas y de hecho cada vez es más frecuente en ellos. Los felinos mayores de ocho años son más propensos a padecerla, así como el sobrepeso y la ...
Por : PETSMANIA

Parques para perros en Madrid
Seccion: Muchas veces tenemos perros y sabemos que son estupendos y creemos que por ese motivo las demás personas también van a aceptarle, pero lo cierto es que hay personas u otros animales que se mueven por zonas do ...
Por : PETSMANIA

Un fotógrafo de perros que los retrata en momentos únicos
Seccion: Christian Vieler es un periodista que comenzó a fotografiar perros cuando se dio cuenta de que le apasionaban más que las personas; en sus fotografías sus perros tienen todas las expresiones posibles. ...
Por : PETSMANIA

Las razas de gatos más grandes
Seccion: El Maine Coone, el Bosque de Noruega, el Ragdoll, el británico de pelo corto, el Van Turco o el Highlander son algunas de las razas de gatos más grandes que existen. Te hablamos de ellos: ...
Por : PETSMANIA

Cómo cuidar el pelo de nuestro gato
Seccion: Los gatos necesitan, al igual que los perros, de todos nuestros cuidados; sin olvidarnos de que son animales y no necesitan ponerse un vestido cada día como las personas, pero sí que sienten los beneficios de ...
Por : PETSMANIA

¿Cuál es el mejor cepillo para mi gato?
Seccion: Existen muchos tipos de cepillos y de peines para nuestro gato, tantos como problemas pueden tener en el pelo, tipos de pelo o función que necesitamos. Muchas veces pensamos que únicamente con comprar un pein ...
Por : PETSMANIA

Comida casera para tus gatos
Seccion: Sabemos de todos los caprichos que en los últimos tiempos damos a nuestras mascotas pero en este caso más que un capricho es un aumento en su calidad de vida porque cuanta comida más natural coma nuestro gat ...
Por : PETSMANIA

Consejos para cuidar a tu nuevo perro
Seccion: Puede que seas primerizo con los perros y que tengas en casa tu primer perro que cuidar. Te damos unos consejos que debes seguir pues tener un perro requiere de mucho trabajo y compromiso a cambio de un fiel am ...
Por : PETSMANIA

¿Cómo ayudar a nuestro gato con la llegada de un perrito a casa?
Seccion: Algunos trucos para meter al perro en un casa cuando ya tenemos un gato. ...
Por : PETSMANIA























