SocialPETSMás que una Red Social. Las últimas Noticias, Post y Novedades en PETSmania

Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Posts

¿Cómo hacer un masaje a mi perro?

Seccion: Medicina Natural
Por

Aunque parezca innecesario los perros son mamíferos y sienten el placer de forma parecida a la nuestra. Cuántas veces hemos hecho una especie de masaje a nuestro perro por probar y hemos visto que solo apretarles un poco les provoca un gran placer. Además no es menos cierto que los perros también sufren de estrés por causa de sus dueños, así como de otros transtornos como depresión, ansiedad, miedo... Medicarles es una mala solución, su problema se soluciona si consiguen volver a ser perros.

Aunque parezca innecesario los perros son mamíferos como los humanos y sienten el placer de forma parecida a la nuestra. Cuántas veces hemos hecho una especie de masaje a nuestro perro por probar y hemos visto que solo apretarles un poco les provoca un gran placer, entrecierran los ojillos. Además no es menos cierto que los perros también sufren de estrés por causa de sus dueños, así como de otros transtornos como depresión, ansiedad, miedo... Medicarles es una mala solución, su problema se soluciona si consiguen volver a ser perros. Los masajes son algo natural que solo trae beneficios.

¿Cómo hacer el masaje a tu perro?

Hay muchos vídeos sobre masajes a perros. Os dejamos tres de ellos y os damos unas pautas para poder hacerlo.

- Comenzar con caricias donde sabemos que más le gusta, y relacionar masaje y baño. Así acabará limpio, relajado y se sentirá además muy querido.

- El perro debe estar relajado. No podemos pretender que se tumbe de lado y que sienta el masaje si está excitado porque está jugando o si está de mal humor. Por ello el masaje es bueno porque debemos propiciar que el perro esté contento, tranquilo, sumiso, confiante... Una serie de valores que ya de por sí son muy buenos para perro y dueño.

- Tampoco es bueno hacer el masaje al perro tras la sesión de ejercicio. Por lo menos que descanse como mínimo media hora. 

- No hacer ruido, no poner música estridente, que haya niños jugando alrededor, chillando, obras en la calle... Debemos propiciar que el ambiente se mantenga tranquilo durante todo el masaje. Como decíamos el masaje predispone al perro a una buena actitud, durante el masaje el será sumiso y le colocaremos en posturas donde tiene que confiar plenamente. Ellos no saben lo que es un masaje pero sí saben que sienten tranquilidad, amistad, buenas relaciones entre él y quienes le rodean...

- No utilizar perfumes. Es verdad que los hay naturales pero los menos; lo olores fuertes en una habitación aunque parezca que huele a rosas en realidad es químico y nos está intoxicando a nosotros y al perro que además tiene mucho mejor olfato. 

- No es lo mismo un masaje para perros que para personas. A las personas les podemos llegar a hacer daño si tienen contracturas porque saben que es para su bien pero un perro lo que necesita es relajarse y entender lo que significa un masaje así que puedes empezar haciéndolo un minuto y poco a poco ir aumentando el tiempo. Con 5 o 10 minutos será suficiente para poder masajearle todo el cuerpo. Lo puedes alargar lo que quieras.

- Usa la yema de los dedos para hacer un movimiento circular justo debajo de la cabeza. Debemos presionar pero suavemente sin incomodar al perro. Después bajamos por el cuello hacia los hombros. Después masajea patas y las garras y el pecho; después la espalda y finalmente las patas traseras

- Te recomendamos que le tumbes.

- Importante masajear las orejas porque estas dicen mucho de su estado con lo que si están relajadas afectará a todo el cuepo. Hacer un masaje en la cabeza también es muy importante porque afectará más directamente al sistema nervioso

- No le hagas el masaje si el perro no quiere porque relacionará el masaje con un mal momento y te costará cada vez más hacérselo. Quizás es porque no es muy sumiso, es desconfiado o porque tú no le das esa relajación (aunque creas que sí) para que se sienta dispuesto a ese momento. Quizás puedes intentar llevarle a algún masajista de perros.

 


Compartir en FaceBook
 

PETSMANIA   


Nota: © PETSmana no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.



Posts en PETSmania (126)
Mostrando la pagina 13 de 9

      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión