Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
Prohibido medicar a las mascotas sin receta del veterinario. 
Seccion: Salud en General 
Por © PETSmana 
Algunos individuos medican a sus mascotas con fármacos elaborados para dolencias humanas como ibuprofeno o paracetamol. Esta práctica irresponsable es del todo reprobable ya que puede tener efectos adversos en los animales. 

Prohibido medicar a las mascotas sin receta del veterinario. Medicar a un gato  tarea difícil pero no imposible.Algunos individuos medican a sus mascotas con fármacos elaborados para dolencias humanas como ibuprofeno o paracetamol. Esta práctica irresponsable es del todo reprobable ya que puede tener efectos adversos en los animales, provocando incluso la muerte.
La mayoría de expertos no aprueba el consumo de medicamentos de humanos para animales ya que no están pensados para su fisionomía ni para su principio activo. Sin embargo, antiguamente los veterinarios utilizaban estos medicamentos para sanar a los animales, de hecho, en algunos casos, se siguen utilizando, por ejemplo, durante operaciones graves.
La Agencia Española de Medicamentos es la entidad encargada de indicar qué productos se pueden usar en animales, y cuáles no. Afortunadamente, la industria de la medicina veterinaria ha avanzado mucho y actualmente existen fármacos efectivos aptos para mascotas.
Las cifras apuntan a que uno de cada tres propietarios suministra medicamentos a sus mascotas antes de acudir al veterinario. El ibuprofeno y el paracetamol encabezan la lista de medicamentos más frecuentes que se dan a las mascotas sin consulta veterinaria.
Este tipo de medicamentos, se utilizan por sus cualidades para prevenir o minimizar la inflamación de ciertos tejidos en humanos.
El uso del ibuprofeno en perros no está autorizado por la Agencia de Medicamentos. En cuanto al paracetamol, algunos de sus compuestos sí son aptos para las mascotas, sin embargo, proporcionar la cantidad incorrecta de este producto a un animal puede resultar fatal.
Por lo general, el ibuprofeno no suele ser mortal para los perros, aunque su uso puede provocar efectos secundarios a corto plazo. En el caso de los gatos ocurre los mismo, a partir del consumo de 100 miligramos pueden aparecen úlceras gástricas.
El organismo de los perros no está preparado para eliminar ciertas sustancias que si se acumulan en su cuerpo pueden resultar tóxicas. Asimismo, el uso inapropiado de medicamentos puede afectar al tracto gastrointestinal provocando vómitos, irritaciones graves o úlceras.
También pueden afectar negativamente al hígado o a los riñones, produciendo en los casos más severos insuficiencia renal.
Algunos individuos medican a sus mascotas con fármacos elaborados para dolencias humanas como ibuprofeno o paracetamol. Esta práctica irresponsable es del todo reprobable ya que puede tener efectos adversos en los animales.

Prohibido medicar a las mascotas sin receta del veterinario. Medicar a un gato tarea difícil pero no imposible.
Algunos individuos medican a sus mascotas con fármacos elaborados para dolencias humanas como ibuprofeno o paracetamol. Esta práctica irresponsable es del todo reprobable ya que puede tener efectos adversos en los animales, provocando incluso la muerte.
La mayoría de expertos no aprueba el consumo de medicamentos de humanos para animales ya que no están pensados para su fisionomía ni para su principio activo. Sin embargo, antiguamente los veterinarios utilizaban estos medicamentos para sanar a los animales, de hecho, en algunos casos, se siguen utilizando, por ejemplo, durante operaciones graves.
La Agencia Española de Medicamentos es la entidad encargada de indicar qué productos se pueden usar en animales, y cuáles no. Afortunadamente, la industria de la medicina veterinaria ha avanzado mucho y actualmente existen fármacos efectivos aptos para mascotas.
Las cifras apuntan a que uno de cada tres propietarios suministra medicamentos a sus mascotas antes de acudir al veterinario. El ibuprofeno y el paracetamol encabezan la lista de medicamentos más frecuentes que se dan a las mascotas sin consulta veterinaria.
Este tipo de medicamentos, se utilizan por sus cualidades para prevenir o minimizar la inflamación de ciertos tejidos en humanos.
El uso del ibuprofeno en perros no está autorizado por la Agencia de Medicamentos. En cuanto al paracetamol, algunos de sus compuestos sí son aptos para las mascotas, sin embargo, proporcionar la cantidad incorrecta de este producto a un animal puede resultar fatal.
Por lo general, el ibuprofeno no suele ser mortal para los perros, aunque su uso puede provocar efectos secundarios a corto plazo. En el caso de los gatos ocurre los mismo, a partir del consumo de 100 miligramos pueden aparecen úlceras gástricas.
El organismo de los perros no está preparado para eliminar ciertas sustancias que si se acumulan en su cuerpo pueden resultar tóxicas. Asimismo, el uso inapropiado de medicamentos puede afectar al tracto gastrointestinal provocando vómitos, irritaciones graves o úlceras.
También pueden afectar negativamente al hígado o a los riñones, produciendo en los casos más severos insuficiencia renal.
La mayoría de expertos no aprueba el consumo de medicamentos de humanos para animales ya que no están pensados para su fisionomía ni para su principio activo. Sin embargo, antiguamente los veterinarios utilizaban estos medicamentos para sanar a los animales, de hecho, en algunos casos, se siguen utilizando, por ejemplo, durante operaciones graves.
La Agencia Española de Medicamentos es la entidad encargada de indicar qué productos se pueden usar en animales, y cuáles no. Afortunadamente, la industria de la medicina veterinaria ha avanzado mucho y actualmente existen fármacos efectivos aptos para mascotas.
Las cifras apuntan a que uno de cada tres propietarios suministra medicamentos a sus mascotas antes de acudir al veterinario. El ibuprofeno y el paracetamol encabezan la lista de medicamentos más frecuentes que se dan a las mascotas sin consulta veterinaria.
Este tipo de medicamentos, se utilizan por sus cualidades para prevenir o minimizar la inflamación de ciertos tejidos en humanos.
El uso del ibuprofeno en perros no está autorizado por la Agencia de Medicamentos. En cuanto al paracetamol, algunos de sus compuestos sí son aptos para las mascotas, sin embargo, proporcionar la cantidad incorrecta de este producto a un animal puede resultar fatal.
Por lo general, el ibuprofeno no suele ser mortal para los perros, aunque su uso puede provocar efectos secundarios a corto plazo. En el caso de los gatos ocurre los mismo, a partir del consumo de 100 miligramos pueden aparecen úlceras gástricas.
El organismo de los perros no está preparado para eliminar ciertas sustancias que si se acumulan en su cuerpo pueden resultar tóxicas. Asimismo, el uso inapropiado de medicamentos puede afectar al tracto gastrointestinal provocando vómitos, irritaciones graves o úlceras.
También pueden afectar negativamente al hígado o a los riñones, produciendo en los casos más severos insuficiencia renal.
 PETSMANIA   
 
Nota: © PETSmana no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Posts en PETSmania (291)
Mostrando la pagina 19 de 20
Mostrando la pagina 19 de 20

Prohibido medicar a las mascotas sin receta del veterinario. 
Seccion: Algunos individuos medican a sus mascotas con fármacos elaborados para dolencias humanas como ibuprofeno o paracetamol. Esta práctica irresponsable es del todo reprobable ya que puede tener efectos adversos e ...
Por : PETSMANIA 

¿Tu mascota tiene alergia? 
Seccion: Los animales, al igual que los humanos también pueden padecer alergias, si notas que tu perro se rasca continuamente o tu gato tiene los ojos llorosos debes acudir a un especialista puesto que es posible que s ...
Por : PETSMANIA 

¿Qué es la rinitis? 
Seccion: Los gatos se caracterizan por tener una vista y un oído muy agudos, sin embargo, poco se habla del olfato de estos animales. Los gatos utilizan este sentido para reconocer a las personas y para comprobar el es ...
Por : PETSMANIA 

Cinofobia: miedo anormal y desmedido por los perros. 
Seccion: La cinofobia se define como un miedo desmedido a los perros, normalmente se adquiere por algún tipo de trauma en la niñez. Esta fobia puede provocar sudores fríos, taquicardia, hiperventilación, náuseas, d ...
Por : PETSMANIA 

¿Es buena la leche de vaca para los gatos? 
Seccion: Siempre se ha mostrado al gato como un animal al que le encanta beber leche, pero ¿es realmente beneficiosa para su organismo? ...
Por : PETSMANIA 

La crisis postvacacional también afecta a las mascotas. 
Seccion: Al igual que los humanos, las mascotas también pueden manifestar cambios en su estado de ánimos después de un periodo vacacional. Esto se debe a que durante ese tiempo han podido disfrutar de la presencia de ...
Por : PETSMANIA 

5 razas que puedes adoptar si vives en una casa pequeña. 
Seccion: Si estás pensando en adoptar a un perro pero vives en un piso o una casa pequeña puedes optar por elegir una raza de perro pequeña que precisan de menos espacio. Aunque eso sí, debes sacarlo de manera regul ...
Por : PETSMANIA 

Aprende a cortarle el pelo a tu perro. 
Seccion: El incremento en los últimos años de las `peluquerías caninas` deja de manifiesto el interés de los españoles en el cuidado de sus mascotas. Si este servicio está fuera de tu alcance, siempre puedes optar ...
Por : PETSMANIA 

Cosas que pueden ser molestas para tu perro. 
Seccion: Existen comportamientos que pueden irritar los perros y que tu ni si quiera conozcas. Conocer este tipo de hábitos pueden ayudarte a comprender mejor a tu mascota y evitar hacer ciertas cosas que pueden ser mo ...
Por : PETSMANIA 

Jugar con su gato puede repercutir positivamente en la salud física y mental del animal. 
Seccion: Para mantener a un gato feliz y saludable es importante establecer actividades con él. El juego le permite mantenerse activo, ágil y adquirir una buena condición física. Además, si ayudas a tu gato a ejerc ...
Por : PETSMANIA 

¿Compartir cama con tu mascota? 
Seccion: ¿Se debe permitir que la mascota duerma en la cama con los dueños? Hay opiniones de todo tipo, para algunos será una compañía, para otros una tortura. La decisión está en cada propietario pero hay que to ...
Por : PETSMANIA 

El bigote de los gatos, más que vello facial. 
Seccion: Aunque muchos no lo crean los bigotes de un felino son una parte importante de su fisonomía, se trata un vello muy sensible con propiedades sensoriales que los gatos utilizan como un sofisticado radar. ...
Por : PETSMANIA 

Beneficios de entrenar a tu perro doméstico. 
Seccion: Adiestrar a un animal significa mucho más que enseñarles una serie de habilidades, el entrenamiento ayuda a crear vínculos con el animal, un lenguaje común para ambos. Además, durante el proceso de educar ...
Por : PETSMANIA 

Las razones por las que el gato ´´casi´´ siempre cae de pie. 
Seccion: Si creías que los gatos siempre caen de pie, te equivocabas, aunque la mayoría de veces sí que lo hacen. Estos animales tienen una habilidad innata de caer de forma correcta para no dañarse, esto les ha pro ...
Por : PETSMANIA 

Remedios para un gato hiperactivo. 
Seccion: Si notas que tu gato es excesivamente enérgico, no para de morder, arañar o destrozar el mobiliario puede deberse a que tenga problemas de hiperactividad. ...
Por : PETSMANIA 


























 
             
