Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
Calma a tu perro con remedios naturales
Seccion: Medicina Natural
Por © PETSmanía
La naturaleza nos provee de plantas que pueden ayudar a calmar a nuestros perros en muchos casos del nerviosismo, ansiedad o estrés. Muchas son las que tienen efecto calmante, tranquilizante y sedante.
Estos remedios naturales te son muy útiles en fechas fiestas patrias o año nuevo donde los cohetes y fuegos artificiales tienen a muchos perros en pánico. También esta la ausencia de su propietario por viajes, vacaciones, traslados por mudanzas, socialización entre otros.
MANZANILLA
Es una hierba tranquilizante. Tiene efectos antiinflamatorios, espasmolíticos y ligeramente sedantes, ayuda a aliviar los problemas digestivos. Puede usarse en perros con ansiedad, nerviosismo e inquietud nocturna. También si tu perro sufre de dolores de estómago por estrés o nervios.
Modo de administración: Prepara una tacita de té y espera a que se enfríe para que lo coloques en su plato.
AVENA
Tiene un efecto relajante que calma los nervios. Su uso en perros es seguro. Los frutos de la avena contienen abundantes sales minerales con efecto remineralizante, con lo que puede usarse también en animales debilitados o convalecientes. Es un coadyuvante para el tratamiento de la epilepsia y los temblores.
Otras acciones terapéuticas de la avena administrada por vía oral, son: estimula la diuresis y tiene efecto laxante.
Modo de administración: agrégala a su comida cocinada o cruda.
Debemos tener precauciones debido a su efecto diurético, consulta con tu veterinario en el caso de que tomen fármacos con el mismo efecto diurético (perros con insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal), ya que puede producirse un exceso en la pérdida de potasio.
VALERIANA
Su raíz es usada como sedante y tranquilizante para la ansiedad. Además reduce la tensión, ayuda a aliviar dolores musculares, estrés, cólicos y espasmos nerviosos, es anticonvulsivo, se usa como coadyuvante en el tratamiento de convulsiones y la epilepsia. Puede ejercer un efecto calmante en muchos perros con “estómagos nerviosos”
No es adecuada para perros que tienen muchos picores, calientes al tacto, y que tienen la lengua de color rojo brillante y sin saburra.
No administrar más de 8 días ni sobrepasar la dosis indicada, ya que puede causar trastornos digestivos. No utilizar en hembras preñadas ni en periodo de lactación. En algunos perros puede producir reacciones secundarias (inquietud antes y durante el sueño).
Modo de administración: Al igual que con la manzanilla puedes hacerle un té y esperar a que se enfríe. Si la encuentras en cápsulas o en esencia líquida, coloca un poco en su comida.
La naturaleza nos provee de plantas que pueden ayudar a calmar a nuestros perros en muchos casos del nerviosismo, ansiedad o estrés. Muchas son las que tienen efecto calmante, tranquilizante y sedante.
Estos remedios naturales te son muy útiles en fechas fiestas patrias o año nuevo donde los cohetes y fuegos artificiales tienen a muchos perros en pánico. También esta la ausencia de su propietario por viajes, vacaciones, traslados por mudanzas, socialización entre otros.
MANZANILLA
Es una hierba tranquilizante. Tiene efectos antiinflamatorios, espasmolíticos y ligeramente sedantes, ayuda a aliviar los problemas digestivos. Puede usarse en perros con ansiedad, nerviosismo e inquietud nocturna. También si tu perro sufre de dolores de estómago por estrés o nervios.
Modo de administración: Prepara una tacita de té y espera a que se enfríe para que lo coloques en su plato.
AVENA
Tiene un efecto relajante que calma los nervios. Su uso en perros es seguro. Los frutos de la avena contienen abundantes sales minerales con efecto remineralizante, con lo que puede usarse también en animales debilitados o convalecientes. Es un coadyuvante para el tratamiento de la epilepsia y los temblores.
Otras acciones terapéuticas de la avena administrada por vía oral, son: estimula la diuresis y tiene efecto laxante.
Modo de administración: agrégala a su comida cocinada o cruda.
Debemos tener precauciones debido a su efecto diurético, consulta con tu veterinario en el caso de que tomen fármacos con el mismo efecto diurético (perros con insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal), ya que puede producirse un exceso en la pérdida de potasio.
VALERIANA
Su raíz es usada como sedante y tranquilizante para la ansiedad. Además reduce la tensión, ayuda a aliviar dolores musculares, estrés, cólicos y espasmos nerviosos, es anticonvulsivo, se usa como coadyuvante en el tratamiento de convulsiones y la epilepsia. Puede ejercer un efecto calmante en muchos perros con “estómagos nerviosos”
No es adecuada para perros que tienen muchos picores, calientes al tacto, y que tienen la lengua de color rojo brillante y sin saburra.
No administrar más de 8 días ni sobrepasar la dosis indicada, ya que puede causar trastornos digestivos. No utilizar en hembras preñadas ni en periodo de lactación. En algunos perros puede producir reacciones secundarias (inquietud antes y durante el sueño).
Modo de administración: Al igual que con la manzanilla puedes hacerle un té y esperar a que se enfríe. Si la encuentras en cápsulas o en esencia líquida, coloca un poco en su comida.
Nota: © PETSmanía no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 5 de 9

Consejos para el cuidado de tu gato
Seccion: Los gatos son una mascota ideal: Son bonitos, simpáticos y fáciles de cuidar. ¡¡Llevan con nosotros unos 9.500 años!! Y los conocemos bastante bien, pero? ¿Cómo cuidar a un gato? ...

Cómo calmar a nuestra mascota frente a la pirotecnia
Seccion: La pirotecnia puede ser un factor de riesgo para la salud de nuestras mascotas. El estrés producido por los ruidos estridentes puede tener consecuencias fÃsicas para ellas. ...

Trastornos alimenticios en gatos: Pica o Malacia
Seccion: Este trastorno alimenticio puede aparecer como sÃntoma de otras enfermedades más graves ...

Obesidad felina, causas y soluciones
Seccion: Este problema, al que por norma general no damos la importancia que se merece, es la enfermedad nutricional más frecuente entre los felinos sufrida por un porcentaje elevado de la población. ...

¿Cómo se comunican los gatos?
Seccion: A pesar de su fama de independientes y traicioneros, los gatos tienen sus propios métodos para hacerse entender. Solo tenemos que aprender a escucharlos. ...

Inmunodeficiencia felina
Seccion: En este post trataremos de aclarar las dudas que puedan surgir en referencia al virus de la inmunodeficiencia felina. ...

Diferencias entre el patrón y la capa en el pelaje de un gato
Seccion: En este post describiremos brevemente los tipos de patrones y capas más comunes en los gatos domésticos. ...

Causas y soluciones a la caspa en gatos
Seccion: La caspa en gatos es una afección común fácil de eliminar con supervisión veterinaria. En este post trataremos sus principales causas y algunas posibles soluciones. ...

¿Tu mascota disfruta al ir al veterinario?
Seccion: Nuestros animales se dan cuenta rápidamente cuando vamos al veterinario, especialmente los perros. Ya saben que no vamos al campo ni a otro lado, sino que vamos al veterinario. Muchas de nuestras mascotas se p ...

¿Cuáles son las razas de perros con las patitas cortas?
Seccion: Te hablamos de perros como el Basset Hound, el Duchshund también conocido como Teckel estándar, el Welsh Corgi Pembroke y el Welsh Corgi Cardigan, el Scottish Terrier o el Jack Russel Terrier. Todos ellos son ...

Los GPS para perros y gatos
Seccion: ¿Tienes miedo de que tu perro se pierda porque normalmente se despista, corre mucho o es un poco escapista? Desde hace un tiempo los GPS para perros ayudan a localizarle en todo momento, saber si se ha ido muy ...
¿Qué hacer para que nuestro gato sea feliz?
Seccion: Lo primero que es importante saber es que los gatos no son animales que no necesiten atenciones porque son muy independientes. Te contamos los consejos para que tu gato sea feliz. ...
Nuestro gato también necesita ejercicio
Seccion: Sabemos que los gatos son animales que duermen mucho pero no solo los perros necesitan ejercitarse, los gatos también para no caer en el aburrimiento más absoluto. Muchas veces vemos gatos que apenas hacen na ...

Los gatos y la diabetes
Seccion: Los gatos también pueden sufrir diabetes al igual que las personas y de hecho cada vez es más frecuente en ellos. Los felinos mayores de ocho años son más propensos a padecerla, asà como el sobrepeso y la ...

Las razas de gatos más grandes
Seccion: El Maine Coone, el Bosque de Noruega, el Ragdoll, el británico de pelo corto, el Van Turco o el Highlander son algunas de las razas de gatos más grandes que existen. Te hablamos de ellos: ...
























