Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
Maneras del gato de demostrar que te quiere
Seccion: Curiosidades en General
Por © PETSmanía
Los gatos se han caracterizados por muy independientes, y por ese motivo lo han tachado de distantes o frÃos en comparación con los perros. Los perros son visiblemente más amorosos mientras que los gatos suelen ser más discreto.
Según estudio realizado por un equipo de expertos en veterinaria conductual de la Escuela de Ciencias de la Vida de la Universidad de Lincoln (Reino Unido) los felinos no sienten la relación con los humanos como un refugio protector, mientras los perros si los perciben como parte de un entorno en el que se pueden sentir seguros.
Los gatos nos demuestran que nos quieren de esta sencilla manera:
El beso del ojo o parpadeo lento. Su gato muestra una mirada confiada y le ofrece un “beso de gato,” lentamente al parpadear para contener y disfrutar de su feliz aprobación.
Ronroneo. Normalmente el ronroneo indica confianza, felicidad o bienestar con el entorno. Sin embargo, también pueden ronronear cuando están nerviosos.
Cabezazos. El aroma es una parte fundamental de las vías de comunicación de los gatos. Comúnmente hacen esto con sus amigos felinos en una muestra de afecto y de cambio de olor, con esto te está traspasando su olor para marcarte como un compañero “amigo”.
Te lleva regalos. Aunque no sea nada agradable, cuando tu gato se presenta en casa con un “regalo” que puede ser un ave, o un ratón que haya matado, puedes estar seguro de que te quiere.
Lengüetada. Los gatos les encantan estar limpios por naturaleza y también lo hacen con su grupo cercano para decirse que son parte de la familia. Cuando tu gato le lame te está transmitiendo que formas parte de su círculo de confianza.
Amasarte. Con él, rememoran su etapa feliz de la infancia, de esta manera te demuestra que se siente relajado y contento, afianzando su relación contigo.
La cola parada. Si la tiene en alto y realiza movimientos rápidos como espasmos, te está diciendo que está feliz de verte ya que la cola nos da mucha información sobre el estado de ánimo de un gato.
Dormir contigo. A los gatos les gusta dormir en sitios cálidos y seguros. Si él duerme encima de ti, considérate amada, es un elogio, te está demostrando confianza total. Ya que ellos son más vulnerables al dormir.
Panza arriba. Los gatos adoptan esta posición únicamente con personas de su más absoluta confianza, ya que en esta posición están completamente indefensos.
Mordiscos de amor. Cuando te da una mordida suave y no agresiva en tus manos, dedos, piernas, es otra forma de decirte te amo.
Los gatos se han caracterizados por muy independientes, y por ese motivo lo han tachado de distantes o frÃos en comparación con los perros. Los perros son visiblemente más amorosos mientras que los gatos suelen ser más discreto.
Según estudio realizado por un equipo de expertos en veterinaria conductual de la Escuela de Ciencias de la Vida de la Universidad de Lincoln (Reino Unido) los felinos no sienten la relación con los humanos como un refugio protector, mientras los perros si los perciben como parte de un entorno en el que se pueden sentir seguros.
Los gatos nos demuestran que nos quieren de esta sencilla manera:
El beso del ojo o parpadeo lento. Su gato muestra una mirada confiada y le ofrece un “beso de gato,” lentamente al parpadear para contener y disfrutar de su feliz aprobación.
Ronroneo. Normalmente el ronroneo indica confianza, felicidad o bienestar con el entorno. Sin embargo, también pueden ronronear cuando están nerviosos.
Cabezazos. El aroma es una parte fundamental de las vías de comunicación de los gatos. Comúnmente hacen esto con sus amigos felinos en una muestra de afecto y de cambio de olor, con esto te está traspasando su olor para marcarte como un compañero “amigo”.
Te lleva regalos. Aunque no sea nada agradable, cuando tu gato se presenta en casa con un “regalo” que puede ser un ave, o un ratón que haya matado, puedes estar seguro de que te quiere.
Lengüetada. Los gatos les encantan estar limpios por naturaleza y también lo hacen con su grupo cercano para decirse que son parte de la familia. Cuando tu gato le lame te está transmitiendo que formas parte de su círculo de confianza.
Amasarte. Con él, rememoran su etapa feliz de la infancia, de esta manera te demuestra que se siente relajado y contento, afianzando su relación contigo.
La cola parada. Si la tiene en alto y realiza movimientos rápidos como espasmos, te está diciendo que está feliz de verte ya que la cola nos da mucha información sobre el estado de ánimo de un gato.
Dormir contigo. A los gatos les gusta dormir en sitios cálidos y seguros. Si él duerme encima de ti, considérate amada, es un elogio, te está demostrando confianza total. Ya que ellos son más vulnerables al dormir.
Panza arriba. Los gatos adoptan esta posición únicamente con personas de su más absoluta confianza, ya que en esta posición están completamente indefensos.
Mordiscos de amor. Cuando te da una mordida suave y no agresiva en tus manos, dedos, piernas, es otra forma de decirte te amo.
Nota: © PETSmanía no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 5 de 13

Perros de asistencia para personas con Epilepsia
Seccion: Un perro de asistencia para personas que sufren de Epilepsia, es aquel que está preparado para alertar y atender a personas que están sufriendo una crisis o convulsión. ...

¿Por qué los perros muerden los muebles?
Seccion: Los perros interactúan con su medio ambiente a través de su boca, asà como nosotros utilizamos las manos. ...

El mejor amigo del hombre y el mejor terapeuta
Seccion: En muchas partes del mundo se ha comprobado que la participación de los perros en las terapias asistidas cada vez tiene más éxito, ha logrado increÃbles progresos en niños, jóvenes y adultos en distintos ...

Nuevo bebé: cómo preparar a tu perro
Seccion: La llegada de un bebé es algo único y nuevo para todos los miembros de la familia incluida la mascota. Nuevos olores, sonidos y objetos se estarán en el entorno familiar, por eso es importante preparar a nue ...

¿Sienten envidia los perros?
Seccion: Un equipo de neurobiólogos de la Universidad de Viena (Austria), confirmaron que los perros si pueden sienten envidia. Es algo que la mayorÃa de los dueños de perros sospechaban: pueden sentir envidia y reac ...

Los perros son agresivos cuando reciben mala educación
Seccion: La educación del perro comienza con el propietario. Generalmente, la agresividad responde a los condicionamientos del dueño. ...

Otitis en el perro
Seccion: La otitis externa es una enfermedad inflamatoria aguda o crónica que puede afectar el pabellón auricular, el conducto auditivo externo y el tÃmpano. ...

La Sarna Demodéctica o Sarna Roja
Seccion: La sarna demodéctica, también llamada demodecosis, es causada por un ácaro microscópico del género Demodex. Es el segundo tipo de sarna más común en perros. También se conoce como sarna roja por el enro ...

Obesidad en los perros
Seccion: El descontrol alimentario de un perro cuya conducta no se vigila y la falta de actividad fÃsica puede derivar en sobrepeso y con el tiempo en obesidad. ...

Lo que debes evitar al tener un perro
Seccion: Cuando se tiene un perro, creemos que lo estamos haciendo bien, ya que lo hacemos con la mejor intención, cuidado y amor. Los errores que podemos cometer pueden ser inofensivos, pero otros los pueden colocar ...

Consejos para acercarse a un perro desconocido
Seccion: Cuando nos gusta mucho los perros no podemos verlos en la calle porque ya queremos tocarlos, acariciarlos, y estos son comportamientos que invocan al miedo o agresividad en perros desconocidos. ...

¿Es recomendable sedar a los perros y gatos en viajes largos?
Seccion: Decidimos hacer un viaje largo, trasladarnos a otro pais, que amerita horas camino, o simplemente vamos de vacaciones y nuestras mascotas no están acostumbradas a esos tipos de viajes, nos preguntamos ¿como v ...

Cómo reconocer cuándo tu perro tiene fiebre
Seccion: Es muy importante saber detectar y prevenir las enfermedades en nuestros perros. Algunas cursan con fiebre y este sÃntoma nos puede alertar. ...

¿Debemos proteger a nuestros perros frente al frÃo?
Seccion: Con la bajada de las temperaturas surge el debate sobre si los abrigos para mascotas son una moda o una necesidad. ...

Cómo calmar a nuestra mascota frente a la pirotecnia
Seccion: La pirotecnia puede ser un factor de riesgo para la salud de nuestras mascotas. El estrés producido por los ruidos estridentes puede tener consecuencias fÃsicas para ellas. ...
























