Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
10 alimentos prohibidos para los perros.
Seccion: Alimentación
Por © PETSmana
A continuación te presentamos una lista de 10 alimentos no recomendables para el consumo de tu perro ya que podrían ser dañinos para su fisionomía:
1. El Chocolate.
Algunas sustancias que posee el cacao pueden tener efectos nocivos para los animales. El chocolate contiene cafeína y teobromina, componentes que pueden causar daños en el sistema nervioso de los canes. La teobromina también puede causar alergia, arritmias, convulsiones y aumento de la presión arterial.
Cuanto más puro sea el chocolate, más perjudicial será para el can. Si un perro toma un pedazo de chocolate posiblemente vomite o presente síntomas de deshidratación dolor o nerviosismo. Si esto sucediera acuda de inmediato al veterinario puesto que dependiendo de la cantidad consumida podría incluso provocar la muerte del animal.
2. La leche.
La lactosa procedente de la leche de vaca puede causar diarrea en los animales, además, la mayoría de los perros son intolerantes a la lactosa ya que no poseen la encima de digerir esta sustancia. Una vez superada la lactancia materna los perros no necesitan la leche en su dieta.
El consumo de leche puede causar diarrea, vómitos y otros problemas gastrointestinales. Aunque no es mortal, la leche puede contribuir a enfermedades futuras.
3. El queso.
Al ser un derivado de la leche, el queso también debe quedar fuera de la dieta de los perros. Este producto produce en los animales los mismos síntomas que la leche.
4. Cebolla.
La cebolla es un alimento que contiene tiosulfato, una sustancia que puede causar anemia en los perros. La cebolla deteriora los glóbulos de la sangre de estos animales, a los que puede dejar muy débiles.
5. Uvas.
Las uvas y las pasas pueden causar insuficiencias renales en los perros. Se desconoce cuál es compuesto químico de las uvas que causa el envenenamiento de los canes, pero se han llegado a dar casos en los que el consumo de seis uvas ha provocado una insuficiencia renal aguda en los perros.
Los síntomas que presenta la ingesta de este alimento son vómitos, diarreas y un estado letárgico. Los perros también quedan levemente deshidratados y con falta de apetito. El animal puede morir en 3 o 4 días.
6. Café.
El café contiene un estimulante llamado xantina metilada que ataca directamente al sistema nervioso provocando vómitos, agitación, aceleración del corazón y puede causar la muerte del animal.
7. Sal.
Se deben evitar los alimentos con alto contenido en sal. El exceso de este condimento puede ser peligroso para la salud provocando convulsiones y vómitos.
8. Helados.
La mayoría de helados contienen lactosa y como se ha explicado anteriormente el perro puede ser intolerante. Además, estos refrescantes productos contienen un alto porcentaje de azúcares que pueden contribuir al exceso de peso del animal y en el peor de los casos el desarrollo de diabetes.
9. Azúcares y dulces.
Los alimentos dulces no están en la dieta natural de los perros, en su estado salvaje el animal jamás tomaría estos productos. Los riesgos más frecuentes que causa el exceso de azúcar en los canes son la aparición de caries, diabetes y aumento de peso
10. Huesos pequeños
El peligro de los huesos pequeños no está en sus componentes, sino que se trata de una cuestión fisiológica. Los perros siempre están dispuesto a roer los huesos, pero en el caso de los más pequeños pueden causar problemas respiratorios y digestivos.
A continuación te presentamos una lista de 10 alimentos no recomendables para el consumo de tu perro ya que podrían ser dañinos para su fisionomía:
1. El Chocolate.
Algunas sustancias que posee el cacao pueden tener efectos nocivos para los animales. El chocolate contiene cafeína y teobromina, componentes que pueden causar daños en el sistema nervioso de los canes. La teobromina también puede causar alergia, arritmias, convulsiones y aumento de la presión arterial.
Cuanto más puro sea el chocolate, más perjudicial será para el can. Si un perro toma un pedazo de chocolate posiblemente vomite o presente síntomas de deshidratación dolor o nerviosismo. Si esto sucediera acuda de inmediato al veterinario puesto que dependiendo de la cantidad consumida podría incluso provocar la muerte del animal.
2. La leche.
La lactosa procedente de la leche de vaca puede causar diarrea en los animales, además, la mayoría de los perros son intolerantes a la lactosa ya que no poseen la encima de digerir esta sustancia. Una vez superada la lactancia materna los perros no necesitan la leche en su dieta.
El consumo de leche puede causar diarrea, vómitos y otros problemas gastrointestinales. Aunque no es mortal, la leche puede contribuir a enfermedades futuras.
3. El queso.
Al ser un derivado de la leche, el queso también debe quedar fuera de la dieta de los perros. Este producto produce en los animales los mismos síntomas que la leche.
4. Cebolla.
La cebolla es un alimento que contiene tiosulfato, una sustancia que puede causar anemia en los perros. La cebolla deteriora los glóbulos de la sangre de estos animales, a los que puede dejar muy débiles.
5. Uvas.
Las uvas y las pasas pueden causar insuficiencias renales en los perros. Se desconoce cuál es compuesto químico de las uvas que causa el envenenamiento de los canes, pero se han llegado a dar casos en los que el consumo de seis uvas ha provocado una insuficiencia renal aguda en los perros.
Los síntomas que presenta la ingesta de este alimento son vómitos, diarreas y un estado letárgico. Los perros también quedan levemente deshidratados y con falta de apetito. El animal puede morir en 3 o 4 días.
6. Café.
El café contiene un estimulante llamado xantina metilada que ataca directamente al sistema nervioso provocando vómitos, agitación, aceleración del corazón y puede causar la muerte del animal.
7. Sal.
Se deben evitar los alimentos con alto contenido en sal. El exceso de este condimento puede ser peligroso para la salud provocando convulsiones y vómitos.
8. Helados.
La mayoría de helados contienen lactosa y como se ha explicado anteriormente el perro puede ser intolerante. Además, estos refrescantes productos contienen un alto porcentaje de azúcares que pueden contribuir al exceso de peso del animal y en el peor de los casos el desarrollo de diabetes.
9. Azúcares y dulces.
Los alimentos dulces no están en la dieta natural de los perros, en su estado salvaje el animal jamás tomaría estos productos. Los riesgos más frecuentes que causa el exceso de azúcar en los canes son la aparición de caries, diabetes y aumento de peso
10. Huesos pequeños
El peligro de los huesos pequeños no está en sus componentes, sino que se trata de una cuestión fisiológica. Los perros siempre están dispuesto a roer los huesos, pero en el caso de los más pequeños pueden causar problemas respiratorios y digestivos.
Cuanto más puro sea el chocolate, más perjudicial será para el can. Si un perro toma un pedazo de chocolate posiblemente vomite o presente síntomas de deshidratación dolor o nerviosismo. Si esto sucediera acuda de inmediato al veterinario puesto que dependiendo de la cantidad consumida podría incluso provocar la muerte del animal.
2. La leche.
La lactosa procedente de la leche de vaca puede causar diarrea en los animales, además, la mayoría de los perros son intolerantes a la lactosa ya que no poseen la encima de digerir esta sustancia. Una vez superada la lactancia materna los perros no necesitan la leche en su dieta.
El consumo de leche puede causar diarrea, vómitos y otros problemas gastrointestinales. Aunque no es mortal, la leche puede contribuir a enfermedades futuras.
3. El queso.
Al ser un derivado de la leche, el queso también debe quedar fuera de la dieta de los perros. Este producto produce en los animales los mismos síntomas que la leche.
4. Cebolla.
La cebolla es un alimento que contiene tiosulfato, una sustancia que puede causar anemia en los perros. La cebolla deteriora los glóbulos de la sangre de estos animales, a los que puede dejar muy débiles.
5. Uvas.
Las uvas y las pasas pueden causar insuficiencias renales en los perros. Se desconoce cuál es compuesto químico de las uvas que causa el envenenamiento de los canes, pero se han llegado a dar casos en los que el consumo de seis uvas ha provocado una insuficiencia renal aguda en los perros.
Los síntomas que presenta la ingesta de este alimento son vómitos, diarreas y un estado letárgico. Los perros también quedan levemente deshidratados y con falta de apetito. El animal puede morir en 3 o 4 días.
6. Café.
El café contiene un estimulante llamado xantina metilada que ataca directamente al sistema nervioso provocando vómitos, agitación, aceleración del corazón y puede causar la muerte del animal.
7. Sal.
Se deben evitar los alimentos con alto contenido en sal. El exceso de este condimento puede ser peligroso para la salud provocando convulsiones y vómitos.
8. Helados.
La mayoría de helados contienen lactosa y como se ha explicado anteriormente el perro puede ser intolerante. Además, estos refrescantes productos contienen un alto porcentaje de azúcares que pueden contribuir al exceso de peso del animal y en el peor de los casos el desarrollo de diabetes.
9. Azúcares y dulces.
Los alimentos dulces no están en la dieta natural de los perros, en su estado salvaje el animal jamás tomaría estos productos. Los riesgos más frecuentes que causa el exceso de azúcar en los canes son la aparición de caries, diabetes y aumento de peso
10. Huesos pequeños
El peligro de los huesos pequeños no está en sus componentes, sino que se trata de una cuestión fisiológica. Los perros siempre están dispuesto a roer los huesos, pero en el caso de los más pequeños pueden causar problemas respiratorios y digestivos.
PETSMANIA
Nota: © PETSmana no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Posts en PETSmania (291)
Mostrando la pagina 18 de 20
Mostrando la pagina 18 de 20

10 alimentos prohibidos para los perros.
Seccion: A continuación te presentamos una lista de 10 alimentos no recomendables para el consumo de tu perro ya que podrían ser dañinos para su fisionomía: ...
Por : PETSMANIA

¿Cómo tratar el sobrepeso en perros?
Seccion: El 34% de los perros domésticos son obesos, pero muchos de los propietarios de los perros con problemas de peso no son conscientes de ello. La calidad de vida del animal se ve afectada cuando sufre de sobrepes ...
Por : PETSMANIA

Detecta si tu perro sufre de sordera.
Seccion: Al igual que los humanos, los perros también pueden ser sordos desde su nacimiento, ya sea por problemas de desarrollo o por causas hereditarias. Sin embargo, en muchos casos el animal pierde el sentido auditi ...
Por : PETSMANIA

Consejos para entrenarte con tu perro.
Seccion: Los perros pueden ser un buen compañero si tu propósito es iniciarte en el mundo del deporte. A continuación, una serie de consejos para que sepas qué hacer y qué no cuando salgas a ejercitarte con tu masc ...
Por : PETSMANIA

¿Por qué los gatos odian el agua?
Seccion: Existe la creencia general de que los gatos odian el agua y aunque en muchos casos sea así, no se puede pluralizar. Muchos gatos disfrutan de sus horas de baño, incluso el Van turco se ha ganado el apodo de ...
Por : PETSMANIA

Prepara a tu mascota para la llegada de un bebé a la familia.
Seccion: La llegada de un bebé al hogar puede afectar de manera negativa a tu mascota, por ello, es necesario establecer un plan para concienciar al animal de la llegada del nuevo miembro al núcleo familiar. Para ello ...
Por : PETSMANIA

El efecto terapéutico de los perros.
Seccion: Boris Levinson es considerado el padre de la Terapia Asistida con Animales (TAA). En 1962, Levinson fue el primer psicólogo en hacer partícipes a los perros en sus sesiones terapéuticas. El doctor recogía s ...
Por : PETSMANIA

Los derechos del perro-guía en España.
Seccion: La Ley española recoge en el Real Decreto 3250/1983, de 7 de diciembre, y en la Orden de Presidencia de 18 de junio de 1985 sobre uso de perros guía para deficientes visuales, que los usuarios de perro guía ...
Por : PETSMANIA

¿Tu gato se comporta de forma extraña?
Seccion: En ocasiones, el comportamiento de los gatos puede resultar inquietante para sus dueños. A continuación, algunas conductas que pueden adoptar los felinos. ...
Por : PETSMANIA

Grandes Victorias de Españoles en Crufts
Seccion: Enhorabuena a los Españoles que han ganado en su raza en la gran Exposición de Crufts. ...
Por : PETSMANIA

5 beneficios de convivir con gatos.
Seccion: Charles Dickens, escritor y novelista inglés, decía: ¿Qué mejor regalo que el amor de un gato?. Es una opinión que comparten muchos amantes de los animales que ya conocen los beneficios de convivir con los ...
Por : PETSMANIA

Educar a un perro para que sepa estar solo en el hogar.
Seccion: Muchas mascotas, principalmente perros, están acostumbrados a estar siempre en compañía de sus dueños desde cachorros. Cuando la situación en el hogar cambia y los propietarios tienen que pasar numerosas h ...
Por : PETSMANIA

Síntomas y prevención de la rabia.
Seccion: La rabia es una enfermedad infecciosa causada por un virus que ataca directamente al sistema nervioso de cualquier mamífero. Se trata de una enfermedad zoonótica, es decir, se transmite de animales a personas ...
Por : PETSMANIA

¿Alerta de pulgas? Qué hacer para eliminarlas.
Seccion: Para proteger a las mascotas de los parásitos a menudo se utilizan métodos poco efectivos o de corta duración. Actualmente, se conoce que el 95% de las pulgas se encuentran en el ambiente, cuando infectan a ...
Por : PETSMANIA

Los principales síntomas del parvovirus canino, una enfermedad que puede resultar letal
Seccion: El parvovirus canino es una enfermedad viral grave que afecta especialmente a los perros cachorros y a los ancianos. Ataca principalmente al sistema digestivo provocando vómitos frecuentes, decaimiento y diar ...
Por : PETSMANIA






















