Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
¿Los gatos pueden sufrir alopecia?
Seccion: DermatologÃa
Por © PETSmanía
Aunque no es un trastorno demasiado común, los gatos pueden sufrir alopecia o pérdida anormal del pelo. La causa más habitual es el exceso de acicalamiento, que generalmente puede estar originado por otro tipo de problemas de la piel o parasitarios.
Aunque no es un trastorno demasiado común, los gatos pueden sufrir alopecia o pérdida anormal del pelo. La causa más habitual es el exceso de acicalamiento, que generalmente puede estar originado por otro tipo de problemas de la piel o parasitarios.
Las infecciones de la piel, tales como la tiña, sarna, demodecia u otras infecciones parasitarias, pueden provocar la caída excesiva del pelo del felino por el contacto repetido en la zona que le está provocando picor. También los gatos que padecen dolor en las articulaciones pueden arrancar el pelo de las zonas afectadas.
Otra de las causas más comunes de la alopecia felina viene provocada por el estrés, los gatos son animales rutinarios y tranquilos. El cambio de hábitos, de rutinas o la presencia de muchos animales en el hogar pueden agobiar al animal y desencadenar que se asee de forma compulsiva provocando la pérdida del pelo y vómitos de bolas que ingiere al limpiarse.
Asimismo después de la castración, algunos animales pueden manifestar alteraciones endocrinas que conlleve la pérdida del pelo.
Por último, existen algunos problemas hormonales que producen la pérdida del pelo, algunas incluso pueden trasmitirse a los humanos.
Es importante acudir al veterinario para determinar las causas que están produciendo la alopecia. Si se trata de una afección física, el veterinario te recetará un tratamiento de cura, si por el contrario es una cuestión conductual, deberás hacer un examen exhaustivo para averiguar qué le está provocando estrés al felino.
Aunque no es un trastorno demasiado común, los gatos pueden sufrir alopecia o pérdida anormal del pelo. La causa más habitual es el exceso de acicalamiento, que generalmente puede estar originado por otro tipo de problemas de la piel o parasitarios.
Aunque no es un trastorno demasiado común, los gatos pueden sufrir alopecia o pérdida anormal del pelo. La causa más habitual es el exceso de acicalamiento, que generalmente puede estar originado por otro tipo de problemas de la piel o parasitarios.
Las infecciones de la piel, tales como la tiña, sarna, demodecia u otras infecciones parasitarias, pueden provocar la caída excesiva del pelo del felino por el contacto repetido en la zona que le está provocando picor. También los gatos que padecen dolor en las articulaciones pueden arrancar el pelo de las zonas afectadas.
Otra de las causas más comunes de la alopecia felina viene provocada por el estrés, los gatos son animales rutinarios y tranquilos. El cambio de hábitos, de rutinas o la presencia de muchos animales en el hogar pueden agobiar al animal y desencadenar que se asee de forma compulsiva provocando la pérdida del pelo y vómitos de bolas que ingiere al limpiarse.
Asimismo después de la castración, algunos animales pueden manifestar alteraciones endocrinas que conlleve la pérdida del pelo.
Por último, existen algunos problemas hormonales que producen la pérdida del pelo, algunas incluso pueden trasmitirse a los humanos.
Es importante acudir al veterinario para determinar las causas que están produciendo la alopecia. Si se trata de una afección física, el veterinario te recetará un tratamiento de cura, si por el contrario es una cuestión conductual, deberás hacer un examen exhaustivo para averiguar qué le está provocando estrés al felino.
Nota: © PETSmanía no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.

























