Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
¿Cómo se comunican los gatos?
Seccion: Curiosidades en General
Por © PETSmana
A pesar de su fama de independientes y traicioneros, los gatos tienen sus propios métodos para hacerse entender. Solo tenemos que aprender a escucharlos.
Los gatos tienen fama de ser independientes y poco afectuosos. Sin embargo, solo hay que saber observarlos para comprobar que sí tienen formas de demostrar cariño hacia las personas a las que quieren.
Cuando un gato se siente feliz y quiere que lo acaricien la forma que empleará para demostrárselo a un humano será acercarse ronroneando con la cola erguida y frotándose contra las piernas o embistiendo suavemente con la cabeza. Esas suaves embestidas pueden compararse con los besos humanos, al igual que el acto de rozar su hocico con la nariz del amo.
Otra señal inequívoca de que nuestro gato nos está mostrando cariño es que nos “amase”. Cuando un gato se tumba sobre el regazo de su amo ya muestra confianza, pero si al mismo tiempo nos da golpes con la cabeza o golpea rítmicamente con las patas delanteras mientras estira las zarpas sacando y escondiendo las uñas, está buscando sentirse aún más cómodo. Este gesto es el que realizan las crías de gato cuando quieren obtener leche de las mamas de su madre. Muchos gatos siguen repitiendo este gesto hacia sus amos cuando son adultos, en una muestra de cariño.
Otro de los métodos que usan los gatos para llamar la atención de sus dueños es maullar al mismo tiempo que dan vueltas alrededor de nuestras piernas con la cola hacia arriba. Lo que el animal busca en ese momento es que el dueño le siga, seguramente para mostrarle que su cuenco de comida está vacío o su arenero sucio.
Por otro lado, cabe destacar que a pesar de su fama de independientes, los gatos son animales muy comunicativos, solo tenemos que aprender a interpretar sus señales. Es casi imposible que un gato ataque sin haber mostrado antes las señales de advertencia. El gesto de amenaza más conocido es el bufido acompañado del lomo encorvado, pero no es el único. No debemos sorprendernos si recibimos un zarpazo después de que nuestro gato haya replegado las orejas hacia atrás, sacudido la cola o levantado las patas.
Además, los gatos utilizan el maullido con mucha frecuencia para comunicarse con las personas. Existen distintos tipos de maullidos que pueden interpretarse, por norma general de distinta manera. Cuando el maullido es fuerte, suele ir dirigido a otro gato. Sin embargo, para dirigirse a una persona utilizarán un maullido más suave. Si además de ser suaves, los maullidos son cortos, suelen indicar que el gato nos está pidiendo algo, como por ejemplo que le abramos la puerta o le demos comida. Cuando el maullido además de ser suave es alargado, puede indicar que nuestro gato simplemente quiera saludarnos. Cualquiera que haya tenido a una gata en celo en casa sabrá como son los maullidos que corresponden a esta situación. Se trata de maullidos algo entrecortados, prolongados y constantes.
Debemos tener en cuenta, sin embargo, que cada gato es único, y al igual que en el caso de las personas, hay gatos más parlanchines y gatos más silenciosos. La única forma de saber qué quiere decirnos nuestro gato es prestándole atención y conociéndolo.
A pesar de su fama de independientes y traicioneros, los gatos tienen sus propios métodos para hacerse entender. Solo tenemos que aprender a escucharlos.
Los gatos tienen fama de ser independientes y poco afectuosos. Sin embargo, solo hay que saber observarlos para comprobar que sí tienen formas de demostrar cariño hacia las personas a las que quieren.
Cuando un gato se siente feliz y quiere que lo acaricien la forma que empleará para demostrárselo a un humano será acercarse ronroneando con la cola erguida y frotándose contra las piernas o embistiendo suavemente con la cabeza. Esas suaves embestidas pueden compararse con los besos humanos, al igual que el acto de rozar su hocico con la nariz del amo.
Otra señal inequívoca de que nuestro gato nos está mostrando cariño es que nos “amase”. Cuando un gato se tumba sobre el regazo de su amo ya muestra confianza, pero si al mismo tiempo nos da golpes con la cabeza o golpea rítmicamente con las patas delanteras mientras estira las zarpas sacando y escondiendo las uñas, está buscando sentirse aún más cómodo. Este gesto es el que realizan las crías de gato cuando quieren obtener leche de las mamas de su madre. Muchos gatos siguen repitiendo este gesto hacia sus amos cuando son adultos, en una muestra de cariño.
Otro de los métodos que usan los gatos para llamar la atención de sus dueños es maullar al mismo tiempo que dan vueltas alrededor de nuestras piernas con la cola hacia arriba. Lo que el animal busca en ese momento es que el dueño le siga, seguramente para mostrarle que su cuenco de comida está vacío o su arenero sucio.
Por otro lado, cabe destacar que a pesar de su fama de independientes, los gatos son animales muy comunicativos, solo tenemos que aprender a interpretar sus señales. Es casi imposible que un gato ataque sin haber mostrado antes las señales de advertencia. El gesto de amenaza más conocido es el bufido acompañado del lomo encorvado, pero no es el único. No debemos sorprendernos si recibimos un zarpazo después de que nuestro gato haya replegado las orejas hacia atrás, sacudido la cola o levantado las patas.
Además, los gatos utilizan el maullido con mucha frecuencia para comunicarse con las personas. Existen distintos tipos de maullidos que pueden interpretarse, por norma general de distinta manera. Cuando el maullido es fuerte, suele ir dirigido a otro gato. Sin embargo, para dirigirse a una persona utilizarán un maullido más suave. Si además de ser suaves, los maullidos son cortos, suelen indicar que el gato nos está pidiendo algo, como por ejemplo que le abramos la puerta o le demos comida. Cuando el maullido además de ser suave es alargado, puede indicar que nuestro gato simplemente quiera saludarnos. Cualquiera que haya tenido a una gata en celo en casa sabrá como son los maullidos que corresponden a esta situación. Se trata de maullidos algo entrecortados, prolongados y constantes.
Debemos tener en cuenta, sin embargo, que cada gato es único, y al igual que en el caso de las personas, hay gatos más parlanchines y gatos más silenciosos. La única forma de saber qué quiere decirnos nuestro gato es prestándole atención y conociéndolo.
Nota: © PETSmana no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 5 de 20

5 Razas de perros más pequeñas del mundo
Seccion: Los perros pequeños son aquellos que pesa menos de 5 Kilos, o al menos se encuentran alrededor de ese peso. En el mundo existen muchas razas de perros pequeños, pero para no hacer la lista tan larga, te nombr ...

Tu gato también debe ejercitarse
Seccion: Los gatos al igual que los humanos, necesitan ejercitarse, para prevenir la obesidad, mantenerse en forma y lo más importante, estar saludable. ...

¿Sabes por qué los perros aúllan al escuchar el sonido de la sirena?
Seccion: Si crees que es por la sensibilidad de sus oídos y sienten dolor, no es así. Según los expertos existen dos razones que hacen que los perros aúllen. ...

La Ciencia confirma el sexto sentido en perros
Seccion: Al parecer, si tu perro no confía en alguien deberías alejarte para siempre de esa persona, pues los científicos han confirmado que el instinto de los perros puede determinar cuando una persona es buena o no ...

¿Crees que los gatos prefieren la comida antes que a sus dueños?
Seccion: Cada vez que leemos algo sobre los gatos, empiezan diciendo que los gatos no son afectuosos, que no extrañan nada y siempre sale ganando los perros. Todas las personas que tiene gato saben que a ellos les enca ...

¿Puede mi perro comer palomitas de maíz?
Seccion: Cuando quieres ver una buena película en el sofá de tu casa con tu mejor amigo peludo y te haces una gran taza de palomitas de maíz y tu perro también quiere comer te preguntas, ¿es seguro darle palomitas ...

Entrenando a tu gato para usar el baño
Seccion: Enseñar a tu gato a utilizar el baño es un proceso que requiere de tiempo, educación y sobre todo mucha paciencia. Pero si se hace de la manera adecuada se logra el objetivo. ...

¿Sabes por qué los perros se persiguen su cola?
Seccion: Es normal ver a un cachorro tratar de agarrar su propia cola. Lo hacen normalmente cuando están aburridos ya que ellos son muy juguetones y energéticos. A medida que van creciendo, por lo general esta actitud ...

El vómito en los perros
Seccion: Un perro normalmente vomita cuando ha comido algo desagradable, ha comido mucho, ha comido muy rápido y también cuando ha comido grama o hierba. Pero los vómitos también pueden indicar algo mucho más grav ...

¿Tu gato te despierta en la noche?
Seccion: Si tu gato a media noche empieza a maullar, se monta por los estantes, lanza cosas al piso buscando algo o simplemente tiene ganas de jugar. He aquí unos consejos, pero antes de todo, consulta con tu veterinar ...

Prepara tu hogar para la llegada de la nueva mascota
Seccion: Para muchas personas, tener un perro o un gato es un sentimiento muy gratificante. Pero también puede ser un reto para quienes nunca los han tenido y antes de llevarlos a casa es recomendable que se aseguren d ...

Maneras del gato de demostrar que te quiere
Seccion: Los gatos se han caracterizados por muy independientes, y por ese motivo lo han tachado de distantes o fríos en comparación con los perros. Los perros son visiblemente más amorosos mientras que los gatos sue ...

Calma a tu perro con remedios naturales
Seccion: La naturaleza nos provee de plantas que pueden ayudar a calmar a nuestros perros en muchos casos del nerviosismo, ansiedad o estrés. Muchas son las que tienen efecto calmante, tranquilizante y sedante. ...


























