Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
El mejor amigo del hombre y el mejor terapeuta
Seccion: Terapia y Asistencia
Por © PETSmana
En muchas partes del mundo se ha comprobado que la participación de los perros en las terapias asistidas cada vez tiene más éxito, ha logrado increíbles progresos en niños, jóvenes y adultos en distintos campos.
En muchas partes del mundo se ha comprobado que la participación de los perros en las terapias asistidas cada vez tiene más éxito, ha logrado increíbles progresos en niños, jóvenes y adultos en distintos campos.
En España, en el Hospital de Mataró, se realiza psicoterapia asistida por perros adiestrados, que mejora el estado de los niños y los jóvenes ingresados en la unidad de psiquiatría. Al parecer mejora las constantes vitales, tanto la frecuencia cardíaca como la tensión arterial. Incluso, se quiere evaluar el estado de humor del paciente cuando está en contacto con los animales.
La terapia con perros es un complemento psicoterapéutico que trabaja objetivos que forman parte de un tratamiento. Se trabajan áreas motivacionales, físicas, cognitivas, educativas, comunicativas, sociales y emocionales de los menores afectados por distintos trastornos mentales.
Los menores ingresados, habitualmente por trastornos de la conducta, de personalidad de hiperactividad, depresiones o autismo, no sólo se muestran satisfechos con las sesiones con perros, sino que prefieren estar más horas con ellos. La intervención del animal permite al paciente dejar de focalizar la atención en sus propios problemas, mostrando un cambio en su conducta.
Mientras tanto, en Chile, perros ayudan a que niños autistas puedan ir al dentista sin ser anestesiados, con lo que sus padres se pueden ahorrar el costo de la anestesia. Familiares de niños autistas comentan que ir al dentista puede ser bastante difícil para ellos, les molesta la luz, el sillón, la vibración de los aparatos, que invadan su espacio. Por lo que no quieren abrir la boca, además de que suelen morder.
Pero tener a un perro de asistencia en todo momento durante la consulta ha cambiado las cosas positivamente, Jennifer Puglisevich, una psicóloga de la Universidad de Chile, comenta que los niños diagnosticados con autismo se caracterizan por tener dificultades para comunicarse e interactuar. Sin embargo, los menores desarrollan un fuerte vínculo con los perros -especialmente con las hembras- porque suelen ser pacientes y resisten el comportamiento de los pequeños.
Raúl Varela, de 52 años y quien también tiene un hijo con autismo, comenzó a aplicar hace unos años la técnica inédita en el país, creó la Corporación Junto a Ti, una organización sin fines de lucro, para el uso de perros de terapia que acompañan en todo momento a los pequeños durante sus visitas al dentista.
En muchas partes del mundo se ha comprobado que la participación de los perros en las terapias asistidas cada vez tiene más éxito, ha logrado increíbles progresos en niños, jóvenes y adultos en distintos campos.
En muchas partes del mundo se ha comprobado que la participación de los perros en las terapias asistidas cada vez tiene más éxito, ha logrado increíbles progresos en niños, jóvenes y adultos en distintos campos.
En España, en el Hospital de Mataró, se realiza psicoterapia asistida por perros adiestrados, que mejora el estado de los niños y los jóvenes ingresados en la unidad de psiquiatría. Al parecer mejora las constantes vitales, tanto la frecuencia cardíaca como la tensión arterial. Incluso, se quiere evaluar el estado de humor del paciente cuando está en contacto con los animales.
La terapia con perros es un complemento psicoterapéutico que trabaja objetivos que forman parte de un tratamiento. Se trabajan áreas motivacionales, físicas, cognitivas, educativas, comunicativas, sociales y emocionales de los menores afectados por distintos trastornos mentales.
Los menores ingresados, habitualmente por trastornos de la conducta, de personalidad de hiperactividad, depresiones o autismo, no sólo se muestran satisfechos con las sesiones con perros, sino que prefieren estar más horas con ellos. La intervención del animal permite al paciente dejar de focalizar la atención en sus propios problemas, mostrando un cambio en su conducta.
Mientras tanto, en Chile, perros ayudan a que niños autistas puedan ir al dentista sin ser anestesiados, con lo que sus padres se pueden ahorrar el costo de la anestesia. Familiares de niños autistas comentan que ir al dentista puede ser bastante difícil para ellos, les molesta la luz, el sillón, la vibración de los aparatos, que invadan su espacio. Por lo que no quieren abrir la boca, además de que suelen morder.
Pero tener a un perro de asistencia en todo momento durante la consulta ha cambiado las cosas positivamente, Jennifer Puglisevich, una psicóloga de la Universidad de Chile, comenta que los niños diagnosticados con autismo se caracterizan por tener dificultades para comunicarse e interactuar. Sin embargo, los menores desarrollan un fuerte vínculo con los perros -especialmente con las hembras- porque suelen ser pacientes y resisten el comportamiento de los pequeños.
Raúl Varela, de 52 años y quien también tiene un hijo con autismo, comenzó a aplicar hace unos años la técnica inédita en el país, creó la Corporación Junto a Ti, una organización sin fines de lucro, para el uso de perros de terapia que acompañan en todo momento a los pequeños durante sus visitas al dentista.
Nota: © PETSmana no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 5 de 20

5 Razas de perros más pequeñas del mundo
Seccion: Los perros pequeños son aquellos que pesa menos de 5 Kilos, o al menos se encuentran alrededor de ese peso. En el mundo existen muchas razas de perros pequeños, pero para no hacer la lista tan larga, te nombr ...

Tu gato también debe ejercitarse
Seccion: Los gatos al igual que los humanos, necesitan ejercitarse, para prevenir la obesidad, mantenerse en forma y lo más importante, estar saludable. ...

¿Sabes por qué los perros aúllan al escuchar el sonido de la sirena?
Seccion: Si crees que es por la sensibilidad de sus oídos y sienten dolor, no es así. Según los expertos existen dos razones que hacen que los perros aúllen. ...

La Ciencia confirma el sexto sentido en perros
Seccion: Al parecer, si tu perro no confía en alguien deberías alejarte para siempre de esa persona, pues los científicos han confirmado que el instinto de los perros puede determinar cuando una persona es buena o no ...

¿Crees que los gatos prefieren la comida antes que a sus dueños?
Seccion: Cada vez que leemos algo sobre los gatos, empiezan diciendo que los gatos no son afectuosos, que no extrañan nada y siempre sale ganando los perros. Todas las personas que tiene gato saben que a ellos les enca ...

¿Puede mi perro comer palomitas de maíz?
Seccion: Cuando quieres ver una buena película en el sofá de tu casa con tu mejor amigo peludo y te haces una gran taza de palomitas de maíz y tu perro también quiere comer te preguntas, ¿es seguro darle palomitas ...

Entrenando a tu gato para usar el baño
Seccion: Enseñar a tu gato a utilizar el baño es un proceso que requiere de tiempo, educación y sobre todo mucha paciencia. Pero si se hace de la manera adecuada se logra el objetivo. ...

¿Sabes por qué los perros se persiguen su cola?
Seccion: Es normal ver a un cachorro tratar de agarrar su propia cola. Lo hacen normalmente cuando están aburridos ya que ellos son muy juguetones y energéticos. A medida que van creciendo, por lo general esta actitud ...

El vómito en los perros
Seccion: Un perro normalmente vomita cuando ha comido algo desagradable, ha comido mucho, ha comido muy rápido y también cuando ha comido grama o hierba. Pero los vómitos también pueden indicar algo mucho más grav ...

¿Tu gato te despierta en la noche?
Seccion: Si tu gato a media noche empieza a maullar, se monta por los estantes, lanza cosas al piso buscando algo o simplemente tiene ganas de jugar. He aquí unos consejos, pero antes de todo, consulta con tu veterinar ...

Prepara tu hogar para la llegada de la nueva mascota
Seccion: Para muchas personas, tener un perro o un gato es un sentimiento muy gratificante. Pero también puede ser un reto para quienes nunca los han tenido y antes de llevarlos a casa es recomendable que se aseguren d ...

Maneras del gato de demostrar que te quiere
Seccion: Los gatos se han caracterizados por muy independientes, y por ese motivo lo han tachado de distantes o fríos en comparación con los perros. Los perros son visiblemente más amorosos mientras que los gatos sue ...

Calma a tu perro con remedios naturales
Seccion: La naturaleza nos provee de plantas que pueden ayudar a calmar a nuestros perros en muchos casos del nerviosismo, ansiedad o estrés. Muchas son las que tienen efecto calmante, tranquilizante y sedante. ...

























