SocialPETSMás que una Red Social. Las últimas Noticias, Post y Novedades en PETSmania

Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Posts

Consejos para viajar con tu perro.

Seccion: Consejos
Por

Hace unos días, hablábamos sobre como acostumbrar a un gato a viajar. El post de hoy tratará sobre las mejores fórmulas para viajar con tu compañero canino.

Husky Siberiano .

Hace unos días, hablábamos sobre como acostumbrar a un gato a viajar. El post de hoy  tratará sobre las mejores fórmulas para viajar con tu compañero canino.

Muchos perros pueden angustiarse en los viajes largos de carretera, no se sienten cómodos puesto que no forma parte de su naturaleza. Además, el estar encerrados en el vehículo puede causarles malestar, estrés o mareos.  

Por ello, es importante aclimatar al animal en su nuevo entorno antes de arrancar. Los más seguro para viajar con un perro es meterlo en un trasportín, de esta forma se evitarán posibles distracciones del conductor.

Para familiarizar al perro con la jaula, puedes colocar golosinas en el interior y dejar la puerta abierta para que no lo perciba como una prisión. No empuje el perro a dentro. Déjalo que entre por sí solo. Cuando esté adentro y cómodo puedes cerrar la puerta.

Una vez superado el trauma de la jaula, Kris Glover, experto en el comportamiento de mascotas, ofrece algunos consejos para hacer más llevadero el viaje con su perro.

1. Saque a pasear a su perro antes del viaje.

En primer lugar, es esencial que el perro haga sus necesidades antes de subir al vehículo. De esta manera se evitaran incidentes desagradables en mitad del camino. Asimismo, un buen paseo agotará al animal y será más fácil que caiga rendido durante el trayecto.

2. Haz que el can se sienta cómodo.

Intente que el animal se sienta lo más confortable posible, para ello, puede llevar una manta o un juguete que le tranquilice.

3. Evite que el perro se altere.

Los perros sueles ser muy activos y se emocionan con facilidad. Es recomendable colocar el trasportín de su perro en un lugar donde no pueda ver a través de las ventanas. Tenga en cuenta el carácter de su mascota, habrá algunos perros que sean más estables y puedan ver el exterior durante el trayecto.

4. Dales algo con lo que entretenerse.

Mantenga al animal entretenido, puede ser con un juguete masticable. La masticación es un buen ejercicio de entrenamiento para los perros y gracias a ello, libera endorfinas del cerebro que tienen la capacidad de hacer sentir bien al animal.

5. Hidratación.

Uno de los aspectos más importante es el acceso al agua los cuencos de agua anti-derrames son ideales para los viajes en vehículos. Si la temperatura en el interior del vehículo es demasiado caliente, asegúrese de hacer un descanso cada dos o tres horas para que el perro beba agua, estire la pierna y pueda hacer sus necesidades.

Asimismo, debes tener en cuenta algunas indicaciones legales introducidas en el marco de la seguridad vial.

Según la ley de tráfico, “El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencias entre el conductor y cualquiera de ellos.”

La DGT también ha publicado sus recomendaciones particulares sobre cómo llevar al animal en el interior del vehículo.

Animal Suelto: El peor escenario posible es el perro tumbado sobre la bandeja trasera, detrás del conductor. El animal saldrá lanzado contra el reposacabezas del conductor si hubiera un accidente. Los dos sufrirían lesiones muy graves, incluso mortales.

Arnés de un solo enganche: El arnés se engancha al cinturón de seguridad del vehículo. En caso de colisión, la hebilla del arnés se rompe. El perro choca contra el respaldo del asiento, provocando graves lesiones al conductor en la columna. El animal sufriría lesiones graves o mortales.

Arnés con dos enganches: El arnés evita el desplazamiento hacia delante, por lo tanto, no se transmite ninguna carga al conductor. Para evitar que la mascota choque contra los asientos -con consecuencias que serían muy graves-, deberán tener un sistema de unión corto.

Transportín sujeto con cinturón de seguridad: El transportín destroza los puntos de sujeción del cinturón. Además, se rompe su parte superior. El animal sufre lesiones muy graves y los ocupantes del vehículo soportan cargas importantes.

Transportín en el suelo del vehículo: Los transportines pequeños encajan bien en el suelo. Como tienen poco espacio la energía del impacto es absorbida pronto y apenas se deforma el habitáculo del animal que solo sufre lesiones leves.

Transportín en el maletero: Cuando el animal es más grande y el transportín también, se puede colocar en el maletero en posición transversal a la dirección de la marcha. No se puede excluir la posibilidad de que los ocupantes de las plazas traseras sufran lesiones.

Rejilla Divisoria: Un rejilla colocada entre los pilares de la estructura del coche, separando la cabina del maletero, permite a la mascota moverse libremente sin molestar al conductor, pero en caso de colisión y según la posición del animal en ese momento, puede sufrir lesiones muy graves. Lo mejor es combinar  trasportín el con la rejilla divisoria.

 

 


Compartir en FaceBook
 

PETSMANIA   


Nota: © PETSmanía no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.



Posts en PETSmania (291)
Mostrando la pagina 17 de 20

      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

La sonrisa de los perros.

Seccion: Curiosidades en General
Una de las formas de comunicación más relevante de los perros es su expresión facial, a través de ella podemos conocer sus estados de ánimo o sus emociones. Pero hay ocasiones en las que se pueden malinter ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Cómo provocar y frenar los vómitos en perros.

Seccion: Salud en General
Los perros son animales glotones por naturaleza, sin un severo entrenamiento posiblemente acaben comiendo los restos que se te caigan al suelo y lo peor, alimentos esparcidos por la calle que en ocasiones puede ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Consejos para viajar con tu perro.

Seccion: Consejos
Hace unos días, hablábamos sobre como acostumbrar a un gato a viajar. El post de hoy tratará sobre las mejores fórmulas para viajar con tu compañero canino. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Cuidados indispensables de un cachorro recién nacido.

Seccion: Consejos
Muchos perros y gatos son abandonados cada año a su suerte. Algunos de ellos son separados de sus madres al nacer quedando completamente indefensos. Su única oportunidad de sobrevivir es la acción humana. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Consejos para acostumbrar a un gato a viajar.

Seccion: Consejos
Los gatos, a diferencia de los perros, son animales a los que les gusta la tranquilidad y pueden sentirse estresados al cambiar de ambiente. Estos felinos son territoriales y les cuesta adaptarse a nuevos entor ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

La extraña relación entre los gatos y las cajas de cartón.

Seccion: Curiosidades en General
Los gatos son animales muy asustadizos, buscan los lugares más recónditos para poder esconderse y sentirse protegidos. Entre los muchos escondrijos, uno de sus preferidos son las cajas de cartón. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

¿Desesperado por los incansables ladridos de tu perro?

Seccion: Consejos
Uno de los aspectos más molestos en la convivencia con los perros son los ladridos que no cesan. Algunos canes pueden ?hasta quedarse sin voz, quedar disfónicos?, comenta Carolina Alaguna, médica veterinaria ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Consejos para evitar que tu perro destroce tus objetos más queridos.

Seccion: Consejos
Algunos propietarios se desesperan ante el comportamiento de sus perros de morder cualquier objeto, ya sean muebles, zapatos, calcetines? culpan al animal de dicha conducta cuando en realidad, el problema radic ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

¿Qué enfermedades producen tos en los perros?

Seccion: Enfermedades
Los perros, al igual que los humanos, pueden tener ataques de tos, en la mayoría de casos suele ser síntoma de alguna enfermedad pasajera. Sin embargo, en ocasiones puede suponer algo más grave como la enfer ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Enfermedades que pueden afectar a tu cachorro.

Seccion: Enfermedades
Lo cachorros son vulnerables a enfermar debido a que su sistema inmunológico no está plenamente desarrollado. Es por ello que los veterinarios recomiendan que el animal no salga a la calle hasta no estar prot ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Locales donde puedes entrar con tu mascota.

Seccion: Curiosidades en General
ada vez más establecimientos del sector terciario deciden permitir el paso a nuestros compañeros peludos. Es una buena forma de atraer a los amantes de los animales, que prefieren tomarse un café o cenar de ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

¿Cómo afectan las alergias primaverales a los perros?

Seccion: Alergias
Para los alérgicos la primavera puede resultar una tortura, durante esta estación del año los estornudos, molestias nasales y congestión no se hacen esperar convirtiéndose en un gran problema. Pero los ser ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Primeros auxilios para socorrer a los perros.

Seccion: Consejos
Los expertos en el campo de la veterinaria recomiendan a los dueños de animales domésticos aprender algunas nociones básicas de primeros auxilios para minimizar los daños en caso de que la mascota sufra un ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Conoce un poco más a los gatos.

Seccion: Curiosidades en General
Los gatos son animales afectuosos e independientes, la mascota perfecta para personas con un ritmo de vida acelerado que pasan largas jornadas fuera del hogar. Muchas personas ya conocen los beneficios de convi ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Consejos para prevenir el alzhéimer en los gatos.

Seccion: Enfermedades
Al igual que las personas, los animales también pueden padecer demencias seniles. El alzhéimer es muy común en los felinos ancianos, afecta uno de cada tres gatos mayores de once años. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión