Los ArtÃculos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de ArtÃculos
Australian Kelpie
Como es la raza de perro Australian Kelpie
Por :
Seccion:
Apariencia:
Su cabeza tiene una semejanza con la de un zorro, larga y estrecha, pero se diferencia de estos por sus ojos almendrados. Su complexión general es musculosa y compacta, pero flexible, lo que le da una gran condición muscular que combinada con la elasticidad de sus extremidades favorecen la capacidad de trabajar incansablemente durante la jornada
Su pelaje es de doble capa, teniendo una capa interna densa, y una exterior de pelos duros dispuestos de manera que es resistente a la lluvia. Es largo por el vientre, llegando a formar un fleco en las patas posteriores, mientras que el resto de las extremidades poseen un pelo corto.

En su cuello el pelo es largo y grueso formando una especie de collar. El color de este es muy variable, pasando por una gama de colores oscuros a rojizos, estos pueden ser Negro, Negro y Fuego, Rojo, Rojo y Fuego, Leonado, Chocolate, Humo. La cola de longitud media es de implantación baja. Las orejas espaciadas y terminan en una punta fina y son fuertes en la base. Ojos separados y de tamaño mediano y en forma de almendra. Color debe ser leonado dorado a marrón, armonizando con el color del pelaje.
El cráneo es ligeramente redondeado y ancho entre las orejas con la frente curva ligeramente hacia un stop pronunciado. El hocico se estrecha hacia la nariz y es bastante elegante en comparación con el cráneo. Los dientes deben ser fuertes y espaciados uniformemente con una mordida en tijera.
Carácter:
Aunque es amable y fácil de adiestrar, su gran energía y ganas de trabajar no lo hacen apto para vivir dentro de casa o en un apartamento. Acostumbran a responder a un solo dueño, y aunque es leal e inteligente, es muy independiente, aspecto imprescindible para su trabajo. Es laborioso y siempre está alerta. Por otro lado, muestra una gran pasión y devoción por el trabajo. Tiene un instinto natural para trabajar con las ovejas, tanto en el campo, como en el corral. Debido a su gran capacidad muscular en conjunto a su gran energía y elasticidad, se puede considerar uno de los perros de mejor disposición para el trabajo en general.
Las estadísticas del trabajo que ahorra son asombrosas, y muchos granjeros americanos reconocen el valor de estos perros. Aunque por naturaleza es un pastor de ovejas, el Kelpie puede trabajar también con el ganado vacuno, porcino, caprino y caballar siendo muy eficaz para rodear, juntar, empujar y guiar a los ejemplares hacia los lugares que requiera el dueño.
Se les utiliza también para otros fines aparte del pastoreo, como búsqueda y rescate, perro guía y detección de drogas. Es excelente con los niños si son criados y socializados con ellos desde su etapa de cachorros. Puede ser un buen perro guardián e incluso puede ser entrenado como un perro lazarillo. Aunque no es agresivo, el Kelpie protegerá a su familia, su hábitat y sus pertenencias cuando sea necesario, sin importarle cuál sea el riesgo para sí mismo.
Cuidados y Salud:
El Kelpie necesita espacio para correr, paseos y atención positiva que le motive pues no asimila una jornada aburrida y menos cuando ello se hace habitual. Requiere dedicación pero siempre compartida, no le basta hacer las cosas y disfrutar solo, le entusiasma implicar a su dueño en sus distracciones. Debe existir respeto mutuo y confianza para que se sienta feliz. Aprende con facilidad y toma iniciativa en momentos puntuales que considera sin necesidad de recibir alguna orden.
No necesita un exceso de cepillado ni baños frecuentes, para mantenerlo en condiciones y lustroso.
Son en general una raza muy resistente, pero pueden sufrir alguna problemática como:
- Atrofia progresiva de retina que se manifiesta como ceguera nocturna, y en su progresión puede llegar a una total ceguera.
- La criptorquidia que se trata de la ausencia de uno o ambos testículos.
- La displasia de cadera que puede desembocar en una paralizante cojera y dolorosa artritis de las articulaciones.
- La luxación de la rótula cuando esta se disloca o se mueve fuera de su ubicación normal. Al ser una raza muy enérgica y realizar ejercicio constante la hace propensa a sufrir algún percance en sus extremidades.
Historia:
El inhóspito y desconocido ambiente de Australia forzó a los colonos ingleses y escoceses a seleccionar unos perros de trabajo que se adaptaran a las condiciones de un país de espacios mucho más grandes, rebaños mucho mayores generalmente de raza merina, un tremendo calor y otras duras características. Para ello hacía falta un perro realmente trabajador que supiera reunir y dirigir el rebaño, más que el típico pastor de acompañamiento como en su país de origen.
Muchas zonas de Inglaterra habían elaborado su propia línea de pastor, casi siempre con el nombre de la región o del propietario. La mayoría de ellas se ha perdido hoy en día, pero en el siglo XIX todavía existían cuando tuvo su auge la emigración a Australia. Muchas razas fueron introducidas en Australia, y las que servían por sus condiciones y cualidades fueron cruzadas con otras de diversas características en el intento de conseguir razas robustas y con buena disposición hacia el enorme trabajo que deberían realizar.
Uno de los primeros tipos que resultó ideal para las condiciones australianas fue la línea Rutherford de Collies de North County. Estos perros eran de pelo corto y de color negro o negro y fuego, y fueron descritos por G. S. Kempe como "de construcción robusta y temperamento valiente con una gran cabeza y fuertes mandíbulas".
Varios miembros de la familia Rutherford emigraron de Escocia a Australia, y llevaron un buen número de estos perros para desarrollar su nueva vida. Otras personas pronto vieron las habilidades de estos perros y quisieron cachorros de esta línea. Hay dudas sobre sí se mantuvieron puros al ciento por ciento, ya que los pragmáticos propietarios de rebaños cruzaban sus buenas hembras de trabajo con los mejores perros que podían encontrar, sin importar su genealogía. Pero la línea Rutherford formó la base para la raza que actualmente se conoce como Kelpie.
A finales del siglo XIX, un ranchero llamado Gleason cambió un caballo por un cachorro hembra negro y fuego criada en Victoria, de padres importados de la línea Rutherford. La llamó "Kelpie", que en gaélico significa ondina, y la encontró una espléndida trabajadora. La perra fue conocida como "Gleason´s Kelpie", y su descendencia dio el nombre a la raza. Esta Kelpie original fue cruzada dos veces con "Moss", un perro australiano negro, de la línea Rutherford, y luego con "Caesar", un perro negro y fuego de padres puramente escoceses.
Esta última camada con “Caesar” daría el más famoso Kelpie de la historia. Una hembra negra y fuego, también llamada "Kelpie", que fue regalada a G. T. W. King. Su Kelpie (la segunda) ganaría la primera competición de perros de trabajo con rebaño celebrada en Australia. Esta victoria hizo aumentar el interés por esta línea.
La raza Kelpie se basa en estos comienzos, con cruces a lo largo de los años con otras líneas. Salieron muchos buenos perros de trabajo negros de la línea creada sobre "Moss", sobre todo uno llamado "Barb". Durante muchos años se creyó que los negros eran una raza aparte llamada Barb. Había otras líneas conocidas por los nombres de sus mejores perros o de su dueño, pero pronto se unificaron todas bajo la denominación de Kelpie.
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Mostrando la pagina 18 de 52

Kerry Blue Terrier
NUESTRA HISTORIA
Seccion: NUESTRA HISTORIA
Creo que a nadie se le puede olvidar nunca de como empezó la pasión por su Raza. Recuerdo perfectamente aquel dÃa y cómo comenzó todo. Es muy posible que aquel dÃa cambiase nuestras vidas por entero y nue ...

Saluki
Como es la raza de perro Saluki
Seccion: Como es la raza de perro Saluki
Es un perro cuadrado con una cabeza delgada, el cráneo es más ancho que el hocico, ojos almendrados y de color oscuro, orejas colgantes, el cuello es largo y sin belfos. Al Saluki también se le conoce como P ...
Kerry Blue Terrier
¿CÓMO SE GANA EL TÃTULO DE CRIADOR?
Seccion: ¿CÓMO SE GANA EL TÃTULO DE CRIADOR?
Cuando me refiero a alguien como "Criador", considero que esa persona es un perfecto conocedor de su raza, pero hay otras cualidades que siento que también deben estar presentes... ...
Kerry Blue Terrier
CON QUE QUIERES SER CRIADOR, EH ...
Seccion: CON QUE QUIERES SER CRIADOR, EH ...
¡ El criador ético vive para sus perros, no de sus perros ! El criador de perros de pura raza es ambas cosas: un artista y un cientÃfico, ya que el verdadero criador deberÃa ser un auténtico ingeniero gen ...
Kerry Blue Terrier
EL TIPO - PASADO, PRESENTE Y FUTURO
Seccion: EL TIPO - PASADO, PRESENTE Y FUTURO
El Kerry Blue es, sin duda, una raza antigua y los años en que ha sido criada en Inglaterra han traÃdo lÃneas de belleza de Terriers mejorando algunos de sus aspectos mas incorrectos pero sin cambiar el "Ti ...
Kerry Blue Terrier
COLOCACION DE LAS OREJAS
Seccion: COLOCACION DE LAS OREJAS
Cuando las razas alcanzan un alto nivel de mérito, las bellezas de sus tipos asumen una importancia mayor que en razas menos relevantes. Algunos miembros del grupo Terrier están en este paréntesis pero solo ...
Kerry Blue Terrier
CRIAR Y CUIDAR UN KERRY BLUE TERRIER
Seccion: CRIAR Y CUIDAR UN KERRY BLUE TERRIER
Siempre que asumamos que el perro novato de "hoy" es el Campeón de "mañana", el mayor de los cuidados debe ser ofrecido al arduo trabajo de la crÃa y cuidado de tus cachorros, desde el punto de vista de que ...

EL COLOR DE LOS OJOS
Seccion: Junto al grado de displasia y al tipo de dentadura, el color de los ojos constituye uno de los criterios de selección morfológica más valorados entre los depositarios de determinadas razas, de tal manera que ...
HomeopatÃa
Seccion: La homeopatÃa fué desarrollada por un médico alemán llamado Samuel Hahnemann, nacido en 1755. ...

Savannah
Como es la raza de gato Savannah
Seccion: Como es la raza de gato Savannah
Un criador de Bengala, cruzó a un Serval macho, perteneciente a Suzi Woods, con un gato doméstico para producir el primer gato Savannah el 7 de abril de 1986. ...

Tosa
Como es la raza de perro Tosa Inu
Seccion: Como es la raza de perro Tosa Inu
El Tosa Inu o Japanese Mastiff es una raza de perro originaria de Japón. Este Moloso de aspecto imponente, es una de las razas favoritas por los amantes de los perros de gran tamaño en todo el mundo. ...
Las alergias en nuestras mascotas ¿se rasca o se lame a menudo?
Seccion: Conoceremos algunas de las alergias más habituales en nuestras mascotas y que sÃntomas nos pueden hacer pensar que padece una alergia. ...
Ragamuffin
Como es la raza de gato Ragamuffin
Seccion: Como es la raza de gato Ragamuffin
Se caracteriza por su gran tamaño, grandes ojos en forma de nuez que pueden ser de cualquier color, expresión dulce, y la variedad de colores y diseños. ...
Spinone Italiano
Como es la raza de perro Spinone Italiano
Seccion: Como es la raza de perro Spinone Italiano
Su máximo esplendor y popularidad ha tenido lugar durante la época renacentista, y fue usado principalmente por la caza como perro de muestra. ...
Cómo cuidar de un gato neonato sin madre
Seccion: Lo ideal es que los gatitos estén con su madre y hermanos hasta mÃnimo los 2 meses de edad. ...






























