WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Kerry Blue Terrier

EL TIPO - PASADO, PRESENTE Y FUTURO Kerry Blue Terrier

Por :
Ávila    (España)
Seccion: Crianza en General

Roberto con Tor

Por Tom Horner


El Kerry Blue es, sin duda,  una raza antigua y los años en que ha sido criada en Inglaterra han traído líneas de belleza de Terriers mejorando algunos de sus aspectos mas incorrectos pero sin cambiar el "Tipo". El standard ha sido alcanzado eliminando lo peor para incrementar mejores ejemplares. Buenos perros los han habido siempre y posiblemente algunos de los primeros ganadores se podrían comparar bastante bien con los mejores de hoy. Una de las grandes diferencias radica en el método de presentación de la raza. En los primeros tiempos había muy poco arreglo y el pelo de las patas no era tan profuso, por lo que la comparación entre las fotografías de aquellos primeros y un estudio moderno y profesional de un perro listo para salir al ring de hoy,  daría una falsa impresión de que el "Tipo" ha cambiado mucho, no siendo así.

 
La primera razón por lo que la raza se hizo popular en Inglaterra se debió a la reputación que consiguió en Irlanda por su gran coraje, sagacidad y actitud frente a cualquiera de sus formas en el campo o el trabajo en el agua, también por su inusual color y textura de su manto.
 
Los primeros perros que fueron traídos aquí fueron perros típicos de trabajo con muchas características que siempre se encuentran en este tipo de razas. En su generalidad, eran fuertes, animales activos con unos cuartos musculados y riñones fuertes, dorsos bastante largos, hombros muy bien inclinados hacia atrás, frentes pobres, cabezas de una longitud relativa, a menudo débiles de cráneo con demasiado músculo en las mejillas. Orejas y ojos tan variables como hoy en día, aunque había una mayoría de orejas pequeñas y finas, con frecuencia llevadas hacia atrás cerca de la cabeza. Los pies, en la gran mayoría, no eran  buenos aunque había excepciones, claro.
 
Los mantos eran ondulados, rizados o lisos pero de una textura sedosa, absolutamente ideales para el agua; y aunque fueran densos se les pegaba  bien al cuerpo cuando estaban mojados y pronto se les secaba después de una sacudida. El color fue una de los primeros puntos atractivos de la raza, pero incluso en 1.921 y 1.922 había una gran variedad. No había demasiados perros de un color lo suficientemente bueno como para que hubiese una gran demanda; se producían todas las tonalidades desde el blando y amarillo al negro y marrón. Todo esto junto y unido al factor de que el trabajo en el ring y el arreglo eran prácticamente inexistentes produjeron una curiosa mezcolanza en los rings de aquellas primeras exposiciones.
 
Hoy el Kerry es un atractivo y bien diseñado Terrier, comparable con los mejores de cualquier otra raza y que se ajusta más cercanamente al standard que en los primeros días del Club. Es esencialmente un Terrier sin exageraciones en ningún punto. Es tan indeseable producir una cabeza estrecha y fina con orejas llevadas como un Fox Terrier como lo es tener un cráneo muy ancho con unas orejas de Hound. Los dorsos son cortos pero no tanto como para impedir un movimiento libre, del cual esta raza es capaz, poseyendo unos bien mostrados y potentes cuartos traseros. Los cuerpos son compactos y tienen un arco profundo más  generoso de costillas que la mayoría de los Terriers. Las patas y pies han mejorado enormemente y es cierto que uno ve frentes realmente malos también hoy. Los mantos han cambiado ligeramente en textura. El manto sedoso original todavía existe pero para mejorar la silueta externa del perro los mantos duros y de texturas mas lanosas han sido buscados. Esto no ha sido para bien porque ya no son validos para el trabajo en el agua y ahora son mucho mas difíciles de mantener limpios.
 
El color es uno de los últimos puntos para conseguir la perfección. Ciertamente ha mejorado desde 1.925, sobre todo en esos negros y marrones, blancos y amarillos, que han sido eliminados de los rings de exposiciones y existen muchos preciosos azules así como en los días antiguos, aunque todavía hay espacio para la mejora. En parte esto se ha retrasado porque con frecuencia el perro mejor hecho ha tenido que ganar sacrificando el color, hasta haber crecido en la mente de los jueces que aunque el color es agradable y deseable, no es del todo esencial.
 
El espacio no me permite poder trazar la influencia en la raza de varios grandes ejemplares que han sobresalido durante las diferentes épocas, pero en un período, la raza definitivamente atravesó una fase donde parecía que el tipo podía cambiar en su totalidad. Aparecieron una serie de perros en Inglaterra e Irlanda también, que tenían unos pies maravillosos, con frentes perfectos, grandes cuerpos y mantos densos, con frecuencia negros. Había muchas menos faltas descalificatorios como orejas muertas de inserción caída, rabos de inserción baja, a menudo curvada, los ojos a veces tenían tintes rojizos y unas expresiones nada Terrieristas, los músculos traseros tenían una apariencia débil y aunque los cuartos eran largos les faltaban músculo y las diversidades no podían soportar el peso en movimiento, resultando parecer más asociados a algunas de esas grandes razas no deportivas. Estos perros eran grandes Showmen y muy espectaculares, exhibiéndose como estatuas de mármol pero al mismo tiempo perdiendo algo esencial, el «aspecto Terrier» que tan bien se puede describir como de "Tensión". Así se mejoraron los frentes, los pies y los cuerpos de estos perros pero era un peligro que el Tipo fuese aceptado como correcto. Pero el péndulo osciló de vuelta otra vez a las cualidades esenciales del Terrier y ahora la raza se ha convertido en la más satisfactoriamente balanceada de todos los tiempos.
 
Con vistas al futuro, esto está enteramente en las manos de los Criadores y Jueces. Es obvio que si un tipo particular es considerado exitoso, los criadores trataran de reproducirlo, por lo que es su responsabilidad, a través de la organización de los Clubs, el garantizar que los jueces son elegidos de acuerdo a la comprensión de sus objetivos y al hecho de mantener un cierto número de ambos: especialistas y all-rounders que aseguren que el Tipo correcto se preserva sin perder el sentido de la proporción.
 
Hay material en el país que todavía podría influir en la raza hacia extremos en cualquier dirección. También hay material que, con una cuidada selección y cría, podría continuar produciendo un más establecido y aun más firme azul real, vigoroso, bien equilibrado, alerta y precioso Terrier en línea exterior y movimiento con ausencia de exageraciones y con espacio para cerebro, corazón y pulmones, con una cabeza noble, con una cara sincera e inteligente y con Carácter.
 
* * *


Compartir en FaceBook
 

LA CADIERA Caniche Enano y Caniche Toy   
 
cclacadiera.com
Paraje de la Puente Grande, s.n.
Berrocalejo de Aragona
5194 - Ávila - España
Mov: +34-693.801.910

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 128
Mostrando la pagina 18 de 9
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión