Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de Artículos
Braco Alemán de Pelo Corto
Entrevista realizada a Cesar Pesquera Trilles (ONDA´S CAN - Braco Alemán de Pelo Corto)
Por :
Castellón (España)
Seccion:
Onda's Can está dedicada a la cría y selección del Braco Alemán utilizando las mejores líneas de sangre europeas, primando la polivalencia y las buenas cualidades para la caza, sin dejar de lado la belleza de la raza.

Por favor, explíquenos sus orígenes y trayectoria como criador.
Mi relación con los perros empieza alrededor del año 1995, es cuando adquiero el permiso de armas para la caza y veo necesario los servicios de un perro de muestra para dicha práctica. Después de probar varias razas, doy con mi primer Baco Alemán y me doy cuenta que es el tipo de perro que busco, es entonces cuando empiezo a informarme sobre la raza y empiezo a adquirir otros ejemplares.
¿Por qué esta raza?
Prefiero esta raza entre otras por su fácil adaptabilidad a diferentes terrenos, a diferentes modalidades de caza y diferentes piezas, pero sobre todo lo que más me llama la atención en mis inicios es la resistencia y nobleza de esta raza.
¿Qué valores son los más importantes para usted en su raza?
El valor a resaltar en esta raza es la polivalencia, sin duda.
Descríbanos su perro perfecto y póngale nombre si lo ha conocido.
El Braco Alemán perfecto seria aquel morfológicamente inigualable, noble y equilibrado, resistente en su trabajo, adaptable a cualquier modalidad de caza, a cualquier terreno, adaptable a cualquier cazador, a cualquier pieza de caza, con una nariz privilegiada, tranquilo en casa o perrera, ...........

CH.E. KIKO DE NULES
Yo soy de los que piensa que el perro perfecto no existe, pero si es cierto que algunos ejemplares de los que han pasado por mi vida se han aproximado bastante a mi perro ideal, seria incapaz de poner nombre a uno solo, pero lo que tengo muy claro es que hay que trabajar mucho para conseguir ese perro lo más parecido posible a la perfección.
¿Cuál cree que es la situación actual de la raza?
En estos momentos creo que la raza es conocida por cualquier persona que practica la caza con perro de muestra, algo importante para la raza, pero creo que hay división de criterios entre los criadores y pienso que esto no es bueno.
¿Cuál es el mejor ejemplar que ha criado hasta ahora y por qué?
Me resulta difícil darte el nombre de mi mejor ejemplar, pero si lo deseas te hablare de una de las hembras que poseo actualmente, ya que es uno de esos ejemplares que antes te comentaba, adaptable, polivalente, resistente, noble y bonito. Osa de Onda´s can.

OSA de ONDA'S CAN
¿Qué sistemas de cría sigue en especial y por qué?
He utilizado varios sistemas de cría, pero creo que es ahora cuando mejores ejemplares estoy sacando, utilizando ciertos grados de consanguinidad, ahora además de buenos ejemplare, con la consanguinidad nos aseguramos un mayor porcentaje de acierto en los descendentes de estos, aunque por otra parte es mas difícil seleccionar el ejemplar a utilizar en las próximas camadas.
En Alemania hubo un afijo conocido mundialmente, obtuvo muchos éxitos con sus ejemplares, este afijo fue el que me abrió los ojos con la cría, ya que ellos utilizaban este sistema consanguíneo.
¿Cree que el Estándar de su raza es conciso o da mucho margen de interpretación?
Pienso que el estándar del Braco Alemán puede llevar a varias interpretaciones, aunque sea claro, estamos hablando de un perro polivalente y esto le obliga a cambiar sus sistemas de búsqueda, movimientos, etc..

CH.E. KIKO DE NULES
¿Piensa que se debe conservar la funcionalidad de las razas en general y de la suya en particular?
Por supuesto pienso que se debería mantener la funcionalidad de todas las razas y mucho mas de la que tanto me apasiona.
¿Ha habido algún criador en especial que le haya servido de ejemplo o guía?
Como les decía antes había un afijo en Alemania que poseía infinidad de títulos con sus ejemplares, eran el tipo de perro que me gusta y se seleccionaban con la polivalencia sobre todo, además de que se criaban con consanguinidad para asegurarse un futuro.
¿Quién ha sido la persona que más le ha ayudado en la cría? ¿Qué consejos le dio?
No sabría decir una persona que me haya orientado en la cría, ya que ha sido de varias de las que me he orientado, algunos de ellos no son criadores, pero si grandes conocedores de los perros de caza y de la caza, con lo que en muchas ocasiones me han sido muy útiles para seleccionar los mejores ejemplares.

CHARITO DE BENIVIN
Y usted, ¿Qué consejo daría a quien esté iniciándose como criador?
Mi consejo a cualquiera que quiera iniciarse,seria en primer lugar que tenga muy claro la raza que quiere, dentro de su estándar morfológico, que tenga claroel tipo de perro que le gusta y dentro del estándar funcional que seleccione aquellos ejemplares que mas le llenen de satisfacción, pero sobre todo que lo haga con mucho cariño e ilusión, y que se olvide de posibles negocios, solo así vendrán los éxitos ya que esto no es nada rentable económicamente hablando,pero si es muy satisfactorio conseguir aquel ejemplar que tanto has deseado tener en tus perreras.
Si lleva a sus perros a Exposiciones, ¿Los presenta, entrena y arregla usted?
Yo no soy de los que se obsesiona con las exposiciones y concursos, pero si me gusta ir cuando mi tiempo me lo permite y para ello soy yo mismo quien prepara mis perros.

CH.E. WILLMA
¿Cuántos Campeones ha hecho usted?
En la actualidad poseo tres títulos de campeón de España en morfología y algunos menores en trabajo de varias modalidades, caza menor con perro, caza de San Huberto…
¿Cuántos perros de su afijo se han hecho Campeones?
No hay perros de mi afijo con grandes resultados en exposiciones ni concursos de trabajo, ya que mis principales clientes son cazadores que se mantienen al margen de estos eventos.
¿Cuántas camadas ha tenido?
Creo que son alrededor de 20 camadas las que he hecho en toda mi vida, alguna de ellas las hice en mis inicios con otra raza diferente al Braco Alemán, más o menos sale a una camada al año aunque algún año he sacado dos y otro ninguna.

CH.E. WALLY VOM MOOSBACH
¿Cuántas veces cruza a una hembra?
Las veces que cruzo a una hembra es muy variable dependiendo de la continuidad de la línea de sangre, de la calidad de la hembra y de sus cachorros, etc.., hay hembras que las cruzo una sola vez, otras dos o tres veces y excepcionalmente alguna,por el bien de la raza ha llegado a criar cuatro o cinco veces.
¿Qué hace con los ejemplares retirados y de edad avanzada?
Muchos de estos ejemplares de edad avanzada descansan en mis mejores perreras hasta el fin de sus días, otros termino regalándolos a personas responsables, con un amplio jardín en sus casas o similar para el bien del ejemplar.
Describa donde y como viven sus perros y nacen sus camadas.
Mis perros viven en el campo, en unas perreras individuales de unos 15 metros cuadrados cada una, dotadas de agua potable y tolvas con pienso todo el día a su disposición, con un apartado interior donde descansan y otro donde crían mis hembras, las perreras son limpiadas diariamente y los perros salen de ellas todos los días al menos durante una hora.

ROCKY VOM ENTENPFUHLER FORST
Los cachorros, a partir de un mes y medio de vida tienen una zona separada de los adultos donde están sueltos todo el día al aire libre con sol, agua y pienso, y lógicamente una zona donde resguardarse, luego, a ultima hora de la tarde se vuelven a encerrar en la perrera con su madre hasta que cumplen los dos meses de edad, con este tiempo se sueltan igualmente separados de los adultos, pero se guardan en perreras individuales de unos 4 metros cuadrados cada una separados de su madre, hasta que salen de nuestras instalaciones.
Gracias, Cesar.
*Si eres CRIADOR, y deseas que publiquemos tus respuestas a las preguntas de esta ENTREVISTA, envianoslá junto con una fotografía tuya desde tu ZONA DE USUARIO (es necesario estar registrado)
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Mostrando la pagina 16 de 52

Jagd Terrier
Como es la raza de perro Jagd Terrier
Seccion: Como es la raza de perro Jagd Terrier
Se trata de un perro pequeño, compacto, fuerte y con formas muy bien proporcionadas. Su espalda es recta y fuerte, mientras que su pecho es profundo pero no muy ancho, lo que le permite entrar más fácilmente ...
!Vacaciones! Guía para viajar con tu mascota.
Seccion: Antes de emprender el viaje el propietario debe asegurarse de que su mascota goza de buena salud y de que están en regla las vacunaciones. Una visita al veterinario para un reconocimiento general es la mejor f ...

Curl Americano
Como es la raza de gato Curl Americano
Seccion: Como es la raza de gato Curl Americano
Lo que más llama la atención son sus orejas curvadas. Su origen es bastante reciente, proviene de una mutacion producida en una gata callejera encontrada en 1981 por unos criadores de Maine Coon en California ...
Pastor Australiano
Gran desconocido en España
Seccion: Gran desconocido en España
En nuestro país el Pastor Australiano sigue siendo un gran desconocido, si bien en países vecinos esta en gran auge. ...
Dieta y Cancer. ¿Existe una conexión?
Seccion: Las estadísticas son devastadoras; sólo en Estados Unidos, uno de cada cuatro perros desarrolla algún tipo de cáncer y casi el 50% de aquellos que superan los diez años de edad muere por este motivo. ...

Abisinio
Como es la raza de gato Abisinio
Seccion: Como es la raza de gato Abisinio
Gato de aspecto vivo y avispado, de tamaño medio y moderadamente exótico, se parece a un puma en miniatura. El Abisinio también responde al nombre de Abyssinian. ...
Perro de Pastor Islandés
Como es la raza de perro Pastor Islandés
Seccion: Como es la raza de perro Pastor Islandés
El Perro de Pastor Islandés es una antigua raza de tipo Spitz procedente de Noruega que fue desarrollada en Islandia desde su introducción por los primeros colonos Vikingos a fines del Siglo IX. ...
Ulceras corneales en perros y gatos
Seccion: KERO se presenta en consulta el día 30 de diciembre porque desde hace unos días le molesta el ojo derecho, tiene muchas legañas y lo guiña. ...
Nibelungo
Como es la raza de gato Nibelungo
Seccion: Como es la raza de gato Nibelungo
Su cuerpo es largo, robusto, musculoso y de huesos fuertes que le dan aspecto elegante. ...
Spitz de los Visigodos
Como es la raza de perro Spitz de los Visigodos
Seccion: Como es la raza de perro Spitz de los Visigodos
El Spitz de los Visigodos, es una antigua raza de tipo Spitz de origen sueco que guarda bastantes similitudes con el Welsh Corgi. Es por ello que su origen es confuso aunque las recientes investigaciones genét ...
Los animales y la muerte. Flores de Bach para el duelo
Seccion: Quien haya tenido la suerte de compartir su vida con la de algún animal, sabe del profundo dolor que puede producirnos su muerte. ...
Minskin
Como es la raza de gato Minskin
Seccion: Como es la raza de gato Minskin
Estamos ante la raza Minskin, una raza de pequeña talla, patas muy cortas lo que no le resta agilidad y velocidad. ...

Boerboel
Como es la raza de perro Boerboel
Seccion: Como es la raza de perro Boerboel
Esta raza proviene de Sudáfrica, originalmente colonia holandesa antes de las Guerras de los Bóeres, momento en que pasó a ser colonia del Imperio Británico, donde surgió con el propósito de proteger la g ...
El dolor en nuestras mascotas
Seccion: La protección de los animales y la preocupación por su bienestar son actualmente dos facetas intrínsecas a la profesión veterinaria. La teoría de la insensibilidad de los animales (los animales no sienten ...
Blanco Ruso
Como es la raza de gato Blanco Ruso
Seccion: Como es la raza de gato Blanco Ruso
Esta raza fue creada en Australia en los años setenta del pasado siglo a partir de un gato azul ruso y un gato blanco de pelo corto. El ruso blanco tiene exactamente las mismas características que el azul rus ...
























ondascan.com