Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de Artículos
Perro de Pastor Islandés
Como es la raza de perro Pastor Islandés Perro de Pastor Islandés
Por :
Seccion:
Apariencia:
El Perro de Pastor Islandés es un Spitz nórdico de pastoreo, levemente más pequeño que mediano, con orejas erectas y cola curvada. Visto de lado es rectangular, el largo del cuerpo desde la punta del hombro a la punta del isquion es mayor que la altura a la cruz. La profundidad de pecho es igual que el largo de los miembros anteriores.
La cabeza fuertemente construida, con piel bien adherida. Cráneo ligeramente más largo que el hocico. Triangular visto de arriba o de lado. Depresión naso-frontal (Stop) claramente definida, aunque ni excesiva ni alta. Trufa negra, marrón oscura en perros color chocolate y en algunos perros color crema. Labios negros, bien apretados, marrón oscuro en perros color chocolate y en algunos perros color crema. La mordida en tijera, la dentición completa con buena implantación.
Los ojos son de tamaño medio y forma almendrada y color marrón oscuro, levemente más claros en perros color chocolate o algunos perros color crema. Los párpados son negros, marrón oscuros en perros color chocolate o algunos perros color crema.
Orejas erectas, de tamaño medio, triangulares, con bordes firmes y puntas levemente redondeadas. Muy móviles, reaccionando sensiblemente a ruidos y mostrando el estado de ánimo del perro. La cola es de inserción alta, enroscada y tocando la línea superior.
Los pies delanteros y traseros levemente ovalados, dedos bien arqueados y juntos con almohadillas bien desarrolladas. Los espolones pueden ser dobles.
Hay dos tipos de manto, largo y corto, ambos gruesos y extremadamente resistentes a las inclemencias climáticas. En los ejemplares de Pelo Corto, la capa externa es de longitud mediana, bastante grueso, con subpelo espeso y suave. El pelo es más corto en la cara, parte superior de la cabeza, orejas y parte anterior de las patas, pero es más largo en el cuello, el pecho y parte posterior de los muslos. La cola es peluda y el largo del pelo está en proporción al manto.
Los ejemplares de Pelo Largo tienen la capa externa es más larga que la anterior, bastante gruesa, con subpelo espeso y suave. El pelo es más corto en la cara, parte superior de la cabeza, orejas y parte anterior de las patas y más largo detrás de las orejas, cuello, pecho, parte posterior de las patas y de los muslos. La cola es muy peluda, el largo del pelo está en proporción al manto.
Los colores predominantes son: Varios tonos del color fuego, que van del crema al marrón rojizo, Marrón chocolate, Gris y Negro. El blanco siempre acompaña al color predominante. Las marcas blancas más comunes, son: en una franja o parte de la cara, collar, pecho, botas de altura variable y la punta de la cola. Sombras más claras en general se encuentran en la parte inferior del perro, yendo desde la garganta a la punta de la cola. En los perros fuego y grises, frecuentemente se da la máscara negra, puntas negras de los pelos externos y ocasionalmente pelos negros. Perros negros (tricolores) tienen un manto negro, con marcas blancas como se menciona anteriormente y las tradicionales marcas en cualquiera de los varios colores fuego, en las mejillas, sobre los ojos y en las patas. Parches de los colores descriptos anteriormente, sobre un fondo blanco, está permitido. El blanco no debe ser totalmente dominante.
Carácter:
El Perro de Pastor Islandés es un perro de pastoreo duro y ágil, muy pendiente y alerta sobre cualquier movimiento en sus dominios. Es alegre, amistoso, inquisitivo, juguetón e intrépido. No es agresivo y siempre les dará a los visitantes una entusiasta bienvenida. Sus instintos de cazador no son fuertes.
Por sus características requiere actividad intensa y necesita mucho ejercicio, paseos, correr y jugar. Son aptos para entornos rurales o familias activas con espacio y mucho movimiento y poco indicados para un entorno urbano con sus típicas limitaciones.
Tienen grandes aptitudes como la obediencia, la agilidad, dotes de pastoreo, rastreo, etc. Además es fácil de entrenar, es resistente y cuenta con un gran carácter. En familia son compañeros tranquilos, alegres, aunque no excesivamente afectuosos, fieles, vivaces, obedientes, tolerantes, dóciles, pacientes con los niños y sosegados con otros perros aunque incompatibles con otras mascotas más pequeñas. Por último, si se aburren o permanecen tiempo inactivos o solos pueden llegar a volverse destructivos, nerviosos y ladradores.
Cuidados y Salud:
Asimismo conviene revisarle su pelaje, orejas y ojos para prevenir infecciones. Como sucede con otros perros de trabajo que realizan actividades al aire libre es conveniente que se le realice una inspección periódica, después de una jornada en el campo, a fin de descubrir eventuales espigas clavadas o parásitos en la piel y pelos. Especialmente deben revisársele las patas y orejas.
Respecto a su cuidado es un perro muy fuerte, rústico y saludable que no precisa muchos cuidados además de las atenciones veterinarias comunes a todos los perros. Para su equilibrio físico y emocional precisa un entrenamiento físico diario y bastante actividad. Debe tenerse en cuenta que la vida sedentaria puede ocasionarle sobrepeso. Su doble pelaje los hace muy resistentes al frío y a las temperaturas extremas pero por el contrario no toleran bien las altas temperaturas. Por último, para el mantenimiento de su pelaje largo es necesario un cepillado regular tanto para retirar los pelos muertos como para prevenir problemas en la piel.
Es una raza que no suele presentar muchos problemas de salud salvo las típicas enfermedades óseas como la displasia de cadera y otras tales como la torsión de estómago y parásitos derivados de la ingesta de ovejas en descomposición. Tampoco se le conocen enfermedades congénitas características salvo algunas de tipo ocular.
Historia:
El Perro de Pastor Islandés es una antigua raza de tipo Spitz procedente de Noruega que fue desarrollada en Islandia desde su introducción por los primeros colonos Vikingos a fines del Siglo IX. En Islandia se asentaron y convirtieron en pastores de ovejas y caballos adaptando su método de trabajo a las duras condiciones locales. Gracias a su ladrido, la constancia y ganas de trabajar junto a su agilidad reunían el ganado en las granjas y se tornó indispensable para los campesinos islandeses.
A finales del Siglo XIX el moquillo diezmó un elevado número de ejemplares a tal punto que casi acaba con ellos. Posteriormente varias medidas sanitarias los mantuvieron en cuarentena. Hoy en día su popularidad se ha incrementado y aunque la raza cuente con escasos efectivos, ya no está considerada en peligro de extinción.
Siguen siendo muy utilizados para el trabajo con ganado ovino en muchas regiones islandesas ya que es indispensable en las granjas. Durante el verano, los ganaderos siempre dejan que sus rebaños pasten en libertad. Los rebaños que se mueven hacia las zonas vírgenes del interior de la isla en busca de los pastos tiernos terminan por juntarse.
Al terminar los veranos, los ganaderos, montados a caballo, se cargan de provisiones en un viaje hacia el corazón de las verdes praderas islandesas en busca de su rebaño al que más tarde conducirán nuevamente hacia la granja merced a la inestimable ayuda de los perros pastores.
Gracias a su enorme instinto, mediante un pequeño proceso de adiestramiento informal se le enseña en el arte de dirigir al rebaño una vez apartados los ejemplares de cada ganadero.
En 1997 se creó en Norte América la Asociación de Perros Pastores Islandeses, potenciando más aún la existencia e importancia de esta pura raza canina en todo el mundo.
Siglos de aislamiento geográfico han hecho de este animal una pura raza de perro, sin mezclas ni cruces, sin contaminación genética. Recordemos que está totalmente prohibido introducir animales procedentes del exterior a Islandia. Un perro pastor islandés, una vez sale del país, ya no puede volver (igual ocurre con los caballos).
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Mostrando la pagina 16 de 52

Jagd Terrier
Como es la raza de perro Jagd Terrier
Seccion: Como es la raza de perro Jagd Terrier
Se trata de un perro pequeño, compacto, fuerte y con formas muy bien proporcionadas. Su espalda es recta y fuerte, mientras que su pecho es profundo pero no muy ancho, lo que le permite entrar más fácilmente ...
!Vacaciones! Guía para viajar con tu mascota.
Seccion: Antes de emprender el viaje el propietario debe asegurarse de que su mascota goza de buena salud y de que están en regla las vacunaciones. Una visita al veterinario para un reconocimiento general es la mejor f ...

Curl Americano
Como es la raza de gato Curl Americano
Seccion: Como es la raza de gato Curl Americano
Lo que más llama la atención son sus orejas curvadas. Su origen es bastante reciente, proviene de una mutacion producida en una gata callejera encontrada en 1981 por unos criadores de Maine Coon en California ...
Pastor Australiano
Gran desconocido en España
Seccion: Gran desconocido en España
En nuestro país el Pastor Australiano sigue siendo un gran desconocido, si bien en países vecinos esta en gran auge. ...
Dieta y Cancer. ¿Existe una conexión?
Seccion: Las estadísticas son devastadoras; sólo en Estados Unidos, uno de cada cuatro perros desarrolla algún tipo de cáncer y casi el 50% de aquellos que superan los diez años de edad muere por este motivo. ...

Abisinio
Como es la raza de gato Abisinio
Seccion: Como es la raza de gato Abisinio
Gato de aspecto vivo y avispado, de tamaño medio y moderadamente exótico, se parece a un puma en miniatura. El Abisinio también responde al nombre de Abyssinian. ...
Perro de Pastor Islandés
Como es la raza de perro Pastor Islandés
Seccion: Como es la raza de perro Pastor Islandés
El Perro de Pastor Islandés es una antigua raza de tipo Spitz procedente de Noruega que fue desarrollada en Islandia desde su introducción por los primeros colonos Vikingos a fines del Siglo IX. ...
Ulceras corneales en perros y gatos
Seccion: KERO se presenta en consulta el día 30 de diciembre porque desde hace unos días le molesta el ojo derecho, tiene muchas legañas y lo guiña. ...
Nibelungo
Como es la raza de gato Nibelungo
Seccion: Como es la raza de gato Nibelungo
Su cuerpo es largo, robusto, musculoso y de huesos fuertes que le dan aspecto elegante. ...
Spitz de los Visigodos
Como es la raza de perro Spitz de los Visigodos
Seccion: Como es la raza de perro Spitz de los Visigodos
El Spitz de los Visigodos, es una antigua raza de tipo Spitz de origen sueco que guarda bastantes similitudes con el Welsh Corgi. Es por ello que su origen es confuso aunque las recientes investigaciones genét ...
Los animales y la muerte. Flores de Bach para el duelo
Seccion: Quien haya tenido la suerte de compartir su vida con la de algún animal, sabe del profundo dolor que puede producirnos su muerte. ...
Minskin
Como es la raza de gato Minskin
Seccion: Como es la raza de gato Minskin
Estamos ante la raza Minskin, una raza de pequeña talla, patas muy cortas lo que no le resta agilidad y velocidad. ...

Boerboel
Como es la raza de perro Boerboel
Seccion: Como es la raza de perro Boerboel
Esta raza proviene de Sudáfrica, originalmente colonia holandesa antes de las Guerras de los Bóeres, momento en que pasó a ser colonia del Imperio Británico, donde surgió con el propósito de proteger la g ...
El dolor en nuestras mascotas
Seccion: La protección de los animales y la preocupación por su bienestar son actualmente dos facetas intrínsecas a la profesión veterinaria. La teoría de la insensibilidad de los animales (los animales no sienten ...
Blanco Ruso
Como es la raza de gato Blanco Ruso
Seccion: Como es la raza de gato Blanco Ruso
Esta raza fue creada en Australia en los años setenta del pasado siglo a partir de un gato azul ruso y un gato blanco de pelo corto. El ruso blanco tiene exactamente las mismas características que el azul rus ...
































