WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

ENTRENAMIENTO FÃSICO DEL PERRO

Por :
   (España)
Seccion: Otros

En este artículo tan solo expondré algunas cosas básicas para entrenar a nuestro perro físicamente, para ejercitar sus músculos, fortalecerlos y darles resistencia.

Este entrenamiento irá adaptado a perros de trabajo, ya sea para la caza, canicross o para que nuestro canido nos acompañe  por el monte. Deberá adaptarse a cada raza de perro y a sus condiciones individuales, pero tengan cuidado, analicen bien las características físicas de los animales antes de entrenarlos.

Hay algunos puntos importantes antes de comenzar el ejercicio físico...

1) Es importante que nuestro perro esté sano, libre de enfermedades de cualquier tipo: infecciones bacterianas, parásitos (internos o externos), lastimaduras, diarreas y deshidrataciones, en fin todo lo que afecte a su organismo y la fisiología. Tener en cuenta las incapacidades físicas al momento de entrenarlo...

2) La alimentación que le demos debe ser de buena calidad y controlada en su cantidad y proporciones. Es importante reducir los excesos de grasa y darle un aporte progresivo de hidratos de carbono acorde al ejercicio y una buena calidad y cantidad de proteínas.

Hay que reducir las grasas por que limitan el movimiento y dificultan la respiración además de sumar un peso muerto.

3) Es importante que el perro este desarrollado físicamente, o sea que haya madurado físicamente. Si bien completa su crecimiento cerca de los 2 años, se puede empezar antes, teniendo cuidado, no sometiéndolo a ejercicios violentos o excesos de esfuerzos. Podemos comprometer el desarrollo si lo hacemos.

El primer ejercicio y fundamental para el cachorro es el juego, principalmente con otros cachorros. Desde muy corta edad siente la necesidad natural de explorar el mundo que le rodea, agudizar y potenciar sus instintos primarios básicos que se supone le darán en la edad adulta, las cualidades necesarias para la supervivencia.

El instinto de caza incita al perro a perseguir todo aquello que se mueve con la intención de correr tras su presa para alimentarse. El cachorro perseguirá, por acto reflejo, cualquier objeto que le lancemos, cualquier animal que corra o a cualquiera de sus hermanos de camada.

El instinto de presa surge por la necesidad del animal adulto para agarrar a su presa, darle muerte y posteriormente devorarla. Podemos observar cómo se despierta este sentido en el cachorro al verlo agarrar, mediante el juego, cualquier trapo o mordedor que al moverlo, despierte en él un deseo de apresarlo.

Cuando un cachorro juega con otro sigue despertando sus instintos, en este caso el de dominancia. El juego no es más que un combate a niveles de agresividad mínimos, los cuales tienen la misión de enseñar al cachorro las técnicas precisas para un enfrentamiento real en la edad adulta. Si nos fijamos, cuando dos cachorros o perros jóvenes juegan, sus movimientos y expresión corporal son los mismos que una lucha real pero sin carga agresiva.

Todos estos juegos son los adecuados y necesarios para que el cachorro desarrolle su estructura ósea y muscular. No debemos forzar al cachorro o perro joven, cuyo desarrollo no ha concluido y someterlo a ejercicios físicos violentos, pues corremos el riesgo de causar alguna lesión que en algunos casos puede ser irreparable.

No debemos caer en el error de forzar continuamente la presa en un cachorro, ni correr distancias grandes, ni obligarlo a saltar, ni mucho menos forzarlo a arrastrar el más mínimo peso. Su osamenta en esa edad es débil y está en proceso de formación; es necesario esperar a que se consolide.

Un perro predispuesto genéticamente a una displasia de cadera o a un prognatismo, si es sometido brutalmente de cachorro a este tipo de ejercicios, acusará su afección con más intensidad. Por tanto debemos dejar al cachorro que él mismo racione su nivel de ejercicios mediante el juego natural.

Diferenciaremos dos tipos de ejercicios básicos...

1) Los que potenciaran su masa muscular.

2) Los que potenciarán su resistencia física.

El ejercicio más completo es el de nadar ! Pero se debe tener cuidado. Al principio algunos perros no se quieren meter al agua y cuando no están acostumbrados a nadar, se pueden ahogar o acalambrarse. Por eso al tirarle una pelotita al agua para que la traiga, debemos tirarle una pequeña que le sea fácil de agarrar y traer, no una pelota de fútbol que le va a costar un montón acercarla hasta nosotros.

El segundo ejercicio más completo es el de correr. Debemos llevar una velocidad acorde con lo que queremos exactamente que nuestro perro trabaje. Lo ideal es un paso que no sea correr, si no caminar rápido. El perro no debe correr a mas de 20 Km. por hora. Para evitar lesiones antes de empezar cualquier ejercicio nuestro perro debe tener los músculos calientes...bastará con hacerle correr 5-10 minutos, a un paso libre y cambiante.

Puede suceder que al hacerlo correr, sus patas se lastimen, mas en el cemento de las calles y más aun si el tira de una correa cuando nosotros vamos en bici. Yo en ese caso lo que hago es, parar al perro un par de días y darle una pomada para las almohadillas, hay varias marcas comerciales, consultelo con su veterinario.

Notas sobre la duracion del ejercio y sus resultados:

- Poco tiempo y rápido, trabajan y aumentan su masa muscular.

Un buen perro, no es aquel que es un tipo culturista, lleno de músculos... esto le quita agilidad, movilidad, velocidad, lo pone duro, no sirve así.

- Más tiempo y despacio, aumenta su resistencia física. O sea el perro corre y no se cansa, esto es fundamental en un buen perro preparado físicamente.

Ejercicios para la CABEZA

Los músculos importantes son los maseteros y el frontal.

Para entrenarlos hay que tener un árbol o viga, atamos con una cuerda un trapo o una cubierta de moto o bici que no sirva más, para que nuestro perro haga presa en él e intente arrancarlo.

La altura correcta será la que nuestro perro pueda apoyar sus patas traseras en el suelo.

Si le colocamos una polea, de manera tal que nosotros tiramos de un extremo de la cuerda y en el otro extremo está el trapo o la cubierta, entonces será mejor aun, le damos movimiento.

Este ejercicio lo practicaremos 2 o 3 veces por semana y durante un tiempo máximo de 15 minutos… en poco tiempo el can desarrollará unos buenos maseteros y podrás ver que el canal central de la cabeza cada vez será más pronunciado y su presión en la mordida habrá aumentado.

Ejercicios para el CUELLO

En este ejercicio hay que tener cuidado... podemos lesionar las vértebras y articulaciones del cuello. Yo la verdad es que nunca lo hice con un perro, mío o de otros que me han dado para entrenar y dudo en que lo haga alguna vez. De hecho una vez le consulte esto a una persona con mucha experiencia y me dijo "no te lo recomiendo".

Con una tela de unos 12 cm. de ancho aproximadamente y unos 70 cm. de largo, lo doblaremos por la mitad a lo largo y trataremos de hacer un collar con ella cosiéndola y dejándola hueca por dentro. Luego la rellenaremos con arena, o si queremos más peso aun, con municiones de plomo. Cada diez cm. aprox. iremos anudando unos cordeles para que la arena esté repartida. Así habremos fabricado un collar de 2-3 kilos de peso o más. No hace falta que le pongamos ninguna hebilla, usaremos velcro para unir los dos extremos... poco a poco le iremos añadiendo arena para ir aumentando de peso.

Otro ejercicio para el cuello es tirarle al perro ruedas de autos para que las transporte, o con palos e ir aumentando el grosor de los palos. Tampoco lo recomiendo.

Ejercicios para PECHO Y HOMBROS

Aquí el ejercicio es hacer correr a nuestro perro.

Si el perro corre cuesta abajo, desarrolla el pecho.

Otro ejercicio para desarrollar pecho y hombros sería hacer arrastrar peso. Si no se dispone de un carrito preparado para este fin, podemos aprovechar desde neumáticos de autos, tablones de obra o bidones, etc...

Ejercicios CUARTOS TRASEROS

Aquí a diferencia del anterior ejercicio, haremos subir cuestas a nuestro canido, desarrollando todo el tren posterior al hacer empuje sobre la tierra.

Lo ideal sería tener una caminadora, una cinta caminadora y levantarla de atrás o adelante según que músculos queremos trabajar.

Todos los ejercicios anteriormente expuestos se han de intercambiar para que nuestro perro tenga una musculatura homogénea.



Compartir en FaceBook
 

Alanos y Teckels del Valle de Ricote   

delvalledericotegmail.com
0 - España
Mov: +34-615.075.008

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 775
Mostrando la pagina 2 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Gato persa

Persa
Cómo es la raza de gato Persa

Seccion: Razas en General
Después de pasar varias décadas siendo gatos exclusivos de la realeza y de personalidades de la música, escritores o gente influyente, el gato persa es en la actualidad una de las razas de gatos más codicia ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier. Claro de Luna de La Cadiera es Hugo.

Kerry Blue Terrier
Historia de Hugo

Seccion: Historia
Tú estás loca Paquita, no tienes bastante con los niños, los colegios, las clases particulares, la casa... como para ahora echarte también el cargo de un perro. Pues a mi casa ni se te ocurra traérmelo, e ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Maine Coon entre libros

Maine Coon
Como es la raza de gato Maine Coon

Seccion: Razas en General
Este gigante es ideal como gato de familia. Un excelente cazador y tremendamente ágil para su tamaño, comparte uno de los rasgos transversales de todos los felinos: es perezoso. Aunque el pelaje del Maine Coo ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Pastor Alemán participando en una competición de habilidad

Pastor Alemán
Como es la raza de perro Pastor Alemán

Seccion: Razas en General
El Pastor Alemán, o Deutscher Schäferhund en su nombre original, es un perro de tamaño medio/grande. Es un perro de trabajo. Es un can equilibrado, estable, obediente, sociable e inteligente, pero si tenemos ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Labrador Retriever color trigo jugando con el agua

Labrador Retriever
Como es la raza de perro Labrador Retriever

Seccion: Razas en General
De constitución fuerte, es una raza muy activa. El tamaño es mediano/grande y posee un pecho ancho y musculoso. Los aspectos que llamarán nuestra atención son su denso y corto manto, el pelo del Perdiguero ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Rottweiler.  Ch. Zefi De Breogan.

Campeonatos del Criadero Breogan

Seccion: General
Más de 400 Títulos obtenidos por perros de nuestra cria y/o propiedad por todo el mundo. More than 400 Champion Titles reached by our rottweilers all over the world. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

West Highland White Terrier en la hierba

West Highland White Terrier
Como es la raza de perro West Highland White Terrier

Seccion: Razas en General
Son perros pequeños con un cuerpo robusto y firme. La apariencia general es la de fuerza y agilidad. La expresión de este pequeño juguetón es traviesa y en alerta. El carácter de este terrier es equilibrad ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Dogo Canario
Entrevista a Radio Ecca por el día de Canarias

Seccion: Entrevistas
30 de Mayo de 2008 Entrevista a Radio Ecca por el día de Canarias (esta entrevista también fue publicada en la revista "El Mundo del Perro nº 343) ...
Dogo Canario LA ISLA DE LOS VOLCANES
Por : Dogo Canario LA ISLA DE LOS VOLCANES

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Gato  Sokoke sentado

Sokoke
Como es la raza de gato Sokoke

Seccion: Razas en General
Los gatos Sokoke, Khadzonzo o African Shorthair son activos y ágiles. Lucen rayas y manchas en tonos marrones. El patrón es único en la combinación de rayas rectas con otras curvas y pequeños círculos irr ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Foto publicitaria antigua de Lebrel Afgano

Lebrel Afgano
Como es la raza de perro Lebrel Afgano

Seccion: Razas en General
El Lebrel Afgano aristocrático y refinado se le ha considerado el "Rey de los perros", pero también responde a los apelativos Galgo Afgano o Tazi. Sus dueños describen este animal como cómico y distante. Ta ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Dogo Canario.

Dogo Canario
Historia del perro de Presa Canario

Seccion: Razas Historia
El historiador Agustín Miralles Torres, en su ´Historia general de las Islas Canarias´ comenta la derivación de los grandes canes que en ellas se encontraban y de cuyos animales llevaron dos al rey de Mauri ...
Dogo Canario LA ISLA DE LOS VOLCANES
Por : Dogo Canario LA ISLA DE LOS VOLCANES

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Dogo Canario
Aquí podéis leer el Estandar Antiguo de la raza. Estandar antiguo del Presa Canario

Seccion: Estándares RSCE
Aquí podéis leer el Estandar Antiguo de la raza. ...
Dogo Canario LA ISLA DE LOS VOLCANES
Por : Dogo Canario LA ISLA DE LOS VOLCANES

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Gato Egeo beige y blanco en los muelles

Egeo
Como es la raza de gato Egeo

Seccion: Razas en General
El gato Egeo o Aegean Cat debe su nombre al archipiélago de las islas Cicladas situadas en el mar Egeo. Las Cicladas están conformadas por un círculo de más de doscientas islas que rodean la sagrada isla de ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cachorros de Scottish Terrier negro sobre fondo blanco

Scottish Terrier
Como es la raza de perro Scottish Terrier

Seccion: Razas en General
El Scottish Terrier, también conocido como Aberdeen Terrier o Terrier Escocés, es un perro robusto de patas cortas y aspecto macizo. Tiene un porte enérgico y en alerta dando la sensación de poseer un gran ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Dogo Canario.

Dogo Canario
Apostando por el PRESA / DOGO CANARIO en IPO

Seccion: IPO
Nuestro criadero apuesta por el trabajo en IPO de esta raza canaria, pensamos que además de un excelente perro para show, el perro de Presa Canario (Dogo Canario) también es capaz de realizar las pruebas tan ...
Dogo Canario LA ISLA DE LOS VOLCANES
Por : Dogo Canario LA ISLA DE LOS VOLCANES

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión