WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Ir a indice de Artículos

Jack Russell Terrier

Parson Russell Terrier y Jack Russell Terrier. Origenes, Historia, Evolución y Actualidad.

Por :
Illes Balears    (España)
Seccion: Razas en General

ORIGENES

El Reverendo John (Jack es el diminutivo) Russell fue un Pastor Protestante nacido en Dartmouth, Devon, Inglaterra el 12 de Diciembre de 1.795, muriendo el 28 de Abril de 1.883 a los 87 años de edad, se dice que cazo y cabalgó hasta los 83, en Devonshire, a donde había vuelto tras terminar sus estudios de Teologia en Oxford, donde empezó a criar terriers dedicados a la caza del zorro, su gran pasión.

Rev. Jack Russell

Es durante su estancia en Oxford, cuando adquirió en 1.819 a su primera perra, "Trump", perra blanca de pelo duro con manchas en la cabeza y en la base de la cola, la cual fue inmortalizada en una pintura de 1.823 por la famosa pintora Mary Palmer y que ya se parecía de una manera apreciable al estandar actual.

Trump

De vuelta a Devon, Trump fue cruzada con un perro, propiedad del padre del Reverendo, de la raza, actualmente extinguida, Devonshire Terrier, de color negro y fuego , cuyos productos a su vez fueron cruzados entre si buscando sobre todo la funcionalidad: Color blanco para no ser confundidos con el Zorro, pelo duro y espeso para no lastimarse la piel en la maleza, suficiente tamaño, vitalidad y resistencia para poder seguir a las jaurías de Fox Hounds, lo suficientemente pequeños y estrechos de cuerpo para poder introducirse en las estrechas madrigueras y, sobre todo carácter fuerte, tenaz y valiente e inteligencia para poder enfrentarse al zorro haciéndole abandonar su guarida, aunque sin matarle o herirle.

Carlisle Tack Old Jock

Resumiendo: el objetivo de su cría, en cada uno de sus detalles, estaba encaminado a crear el perro ideal para practicar su pasión, la caza.

Evolución

A mediados del siglo XIX el Reverendo estaba reputado como Juez de Fox Terrier y fue uno de los fundadores del Kennel Club y curiosamente siguió criando sus propias líneas de terriers de trabajo blancos cruzando con diferentes razas de terriers de utilidad, sin presentarlos a las Exposiciones de belleza, tan en boga en aquellos años, buscando prioritariamente mejorar las aptitudes para la caza, no importándole tanto el exterior y la uniformidad de la raza. En esos mismos tiempos. El Fox Terrier había sido reconocido como raza a finales del siglo XVIII y dándose a conocer a principios del XIX, haciéndose popular al empezar a celebrarse las exposiciones caninas, éstas influyeron en las características morfológicas de la raza que cambiaron según lo hicieron los cañones de "belleza", las cabezas se alargaron y afilaron, los pechos se desarrollaron, los hombros pasaron a ser más rectos etc.etc.

Escena de caza del Zorro

Dado que nuestro Jack Russell tenía destinado su criadero a la caza, preservó en él el carácter y las características físicas de su línea de Fox Terrier( recordemos que Fox Terrier significa únicamente " Perro de Zorro"), es por lo que hoy en día los Parson Russell Terrier presentan grandes similitudes con los antiguos Fox Terrier de antes de 1.900, como se demuestra viendo pinturas y grabados de perros de esa raza.

Grupo de Terriers Cazadores

A la muerte del Revendo, varias personas vecinas de su domicilio siguieron utilizando sus líneas, siendo las más relevantes Mr. Arthur Heineman y Mrs.Amie Harris, principalmente el primero, quien fue el eslabón entre los perros originales y los nuestros de hoy. Al parecer, se realizaron cruces con los antiguos Sealyham Terrier principalmente, que dieron líneas de perros de patas más cortas, que no corrían junto a los caballos y a los sabuesos, si no que eran transportados en cestas sobre caballerías en la caza del zorro y dejados libres a la entrada de la madriguera, cuando el raposo se resguardaba en su cubil, para hacerlo salir. Estos perros se revelaron como de gran utilidad en la caza del Tejón por su capacidad de excavar bajo tierra; aunque este tipo de caza nunca interesó al Reverendo estos pequeños perros fueron llamados popularmente Jack Russell Terriers y se hicieron muy populares en Inglaterra aunque sin que la raza pidiera ningún reconocimiento oficial.

The Rev. John Russell

Primeros Reconocimientos

Los años pasados desde la popularidad de los perros con sangre Heineman, descendientes directos de la línea del Reverendo, recuerden que el Sr. Heineman murió en 1.933, hasta 1.975 son denominados por los aficionados a la raza como los "años de la escasez", la raza existía como tal, sin estándar, ni control oficial, sí bien cualquier Terrier pequeño, blanco con manchas, que fuera buen cazador y se pareciera remotamente a lo que la gente recordaba de los perros del Reverendo, eran automáticamente denominados Jack Rusells y casi siempre se presumía que eran herederos directos de los legendarios perros de John Russell.

Ejemplar de Fox Terrier de Principios del Siglo XX Resaltamos el mayor parecido con nuestros actuales Parsons Russell Terriers

En 1.975 se fundó el Jack Russell Terrier Club de Gran Bretaña por Mrs. Romayne Moore, la cual había fundado anteriormente el Midland Working Terrier Club, dedicado a promover un grupo de terriers de trabajo, él cual se disolvió a finales de 1.960. El nuevo Club estableció un estándar amplió en el que cabía prácticamente cualquier Terrier blanco de trabajo; También tenía un registro reservado para perros supuestamente mejores, de más de 18 meses de edad, los cuales tenían que ajustarse a un estándar más estricto y cuyas inscripciones debían ser aprobadas por inspectores del Club.

Grabado de Epoca de Principio de siglo

Estos registros, que intentaban que los perros se ajustaran todo lo posible a las descripciones más antiguas de la raza, de demostraron desgraciadamente un fracaso. Los inspectores acabaron aplicando diversos tipos y convivieron perros de tipos diferentes, con patas más cortas y dorsos más alargados y que eran más apropiados para caza de tejones o de ratas y los más largos de patas y más cuadrados, más aptos para la carrera y la caza del zorro. Todo ello produjo fuertes polémicas y fuertes enfrentamientos entre los socios y la mayor división fue por el tema del reconocimiento de la raza por el Kennel Club, a la que un grupo importante se ponía firmemente argumentando que entrar en el mundo de las exposiciones perjudicaría a las cualidades de caza y por tanto, a la raza. Un grupo disidente que era partidario del reconocimiento de la raza y de los perros de patas largas fundó el Parson Jack Russell Terrier Club de Gran Bretaña.

Cuadro de Cirile Jauvert

Al mismo tiempo, en Estados Unidos, el Jack Russell Terrier Club Of. América adoptó el mismo estándar variable que el Jack Russell Terrier Club de Inglaterra, es decir, encontrando un lugar para los perros de patas más pequeñas, con dorso algo más largo y de unos 25 cm. Esto produjo una nueva división y la creación, como consecuencia, del Jack Russell Breeder's Associatión, Club que deseaba ser reconocido por el American Kennel Club y eliminar a los perros pequeños, considerando como valido el estándar del Parson Jack Russell Terrier Británico y también, como este, considerándose los auténticos fieles a las características originales de cría del Reverendo.

El Kennel Club Británico reconoció el estándar presentado por el PJRTC el 22 de Enero de 1.990 y la FCI aceptó la raza a titulo provisional el 2.07.91 con el número 339 y el nombre de Parson Jack Russell Terrier. Con ello aumentó más la polémica y empezó la que podemos denominar " La guerra moderna".

 

¡LA GUERRA TERMINO!!!. UNA RAZA, DOS ESTANDARES

Desde el 25 de Octubre de 2.000, en que la F.C.I. publicó el Estándar del Jack Russell Terrier y el 4 de Junio de 2.001, fecha en la que lo hizo para el nuevo estándar del Parson Russell Terrier, al fin las cosas han quedado claras para los que nos regimos con las normas F.C.I. y coexisten en una raza dos variedades de distintas tallas y con dos estándares diferentes:

Jack Russell Terrier de 25 a 30 Cm.
Parson Russell Terrier, con talla de 36 Cm. Para machos y 33 Cm. para hembras como tallas ideales, aceptándose dos centímetros en más o en menos.

 Parson Russell Terrier Est. FCI Nº 339.

El error y la confusión se venia produciendo desde que en 1.990 el Kennel Club confió al Club del Parson Jack Russell británico la gestión de la raza, después que éste hubiera adoptado un estándar que favorecía a las tallas grandes, lo que evidentemente era un error, dado que la mayoría de perros existentes en Europa continental, Estados Unidos y Australia (Aún hoy en ese Continente son de pata baja más del 90%) pertenecían al tamaño pequeño, más bajos de patas y por tanto, no cuadrados como exigía el Estándar Ingles. La F.C.I., a la cual no pertenece Gran Bretaña, terminó aceptando el Estándar Ingles de forma provisional (Duró 11 años) pero incluyendo en él las tallas pequeñas, dando como tallas ideales: 33 Cm. ,para hembras y 35 Cm. ,para machos, aunque aceptando a los perros pequeños desde 26 Cm. , como mínimo.

Bajo la presión que efectuaron durante 11 años las cinofílias Australianas, Americanas, Irlandesas, Holandesas y Francesas, al final la F.C.I. rectificó su error inicial y recientemente la vieja raza tiene dos variedades reconocidas, con el número 345 el JACK RUSSELL TERRIER y con el número 339 el PARSON RUSSELL TERRIER.

Jack Russell Terrier Est. FCI Nº 345.

Estas dos variedades son juzgadas separadamente en las exposiciones, tal como ya sé hacia antes de 1.990 en las Exposiciones organizadas por el Club del Jack Russell Terrier de Gran Bretaña, optando los Parson al C.A.C.I.B y de momento, sólo al C.A.C. los Jacks, los cuales deberán esperar al menos 9 o 10 años para optar al primero.

Principales diferencias entre las Razas

Parson Russell Terrier. Principales diferencias entre el Parson Russell Terrier y el Jack Russell Terrier

Parson Russell Terrier Estándar FCI 339.

Jack Russell Terrier Estándar FCI 345.
Originario de Gran Bretaña
Originario de Inglaterra, desarrollado y tutelado el estándar por Australia
El Parson es más bien cuadrado, la longitud del cuerpo es ligeramente más larga que la altura de la cruz al suelo, siendo la talla ideal de 33 cm para las hembras y 36 cm para los machos, aceptándose 2 cm de variación, en más o en menos, sobre estas medidas.
El Jack, se podría inscribir en un rectángulo, la distancia desde la cruz al nacimiento de la cola es ligeramente más larga que la altura desde la cruz al suelo, siendo la talla ideal de 25 a 30 cm.
Suelen pesar de 6 a 8 Kgrs.
Suelen pesar de 5 a 6 Kgrs.
Los miembros son rectos.
Las patas torcidas son defecto eliminatorio.
El extremo del pecho no debe sobrepasar el nivel del codo.
El pecho llega hasta la mitad de la altura de la cruz.
Perros enteramente blancos o blancos con manchas, preferentemente en la cabeza y/o en el nacimiento de la cola.
El Jack suele ser más coloreado que el Parson, aunque lo ideal es cuando las manchas se reparten como en el Parson.
Los completamente blancos pueden ser premiados en Exposiciones
El Jack todo blanco no es especialmente deseado.
Pelo espeso, tupido y denso, ya sea liso, duro o "brocken" (pelo duro ondulado)
Puede ser liso, áspero o "brocken"; suelen ser de pelo liso con más frecuencia que los Parson
El pecho del perro tiene que poder ser abarcado por dos manos medianas, con el perro posado en el suelo tranquilamente.
El contorno del pecho debe medir entre 40 y 43 cm.
La cabeza tiene las mismas proporciones en las dos razas con un hocico más corto que el cráneo (2/5 por 3/5)
El stop es poco acentuado.
El stop está bien definido.
Las orejas pequeñas en forma de "V" caídas hacia delante y llevadas contra el cráneo.
En botón o caídas hacia delante; con más frecuencia que el Parson son llevadas defectuosamente erectas o semierectas.

La raza fue reconocida por la FCI provisionalmente en 1.990 y definitivamente el 04-06-01, siendo su estándar actual valido del 29.10.03.

La raza está sometida a prueba de trabajo, imprescindible para obtener el Ch. Internacional.

 

El estándar FCI es de fecha 25.10.2.000 y en la reunión de finales de Mayo 2.003, con motivo de la Exposición Mundial de Dortmund, fue reconocida la raza de forma definitiva, un tiempo poco habitual por el corto espacio de tiempo transcurrido entre el reconocimiento provisional y el definitivo.

La raza está sometida a prueba de trabajo, imprescindible para obtener el Ch. Internacional

Compartir en FaceBook
 

DE LAS DOCE ISLAS   
 
pedrodoceislas.com
Ctra. Campos a Colonia de Sant Jordi, Km. 2,900
07630 - Illes Balears - España
Tel: +34-971.160.288
Mov: +34-675.600.610 658.386.764

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Artículos publicados: 773
Mostrando la pagina 26 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Perros que muerden. Tratamiento o parche.

Seccion: Etología en General
Curiosas fundas para los dientes de los canes a modo de bozal, para sustituir el uso de éstos. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Spaniel Bretón
Como es la raza de perro Épagneul Bretón

Seccion: Razas en General
Este perro reivindica una doble vocación de cazador y de compañía. En la casa se comporta obediente, alegre, amigo del juego y sociable. Esto le hace el perro ideal del cazador que vive en la ciudad. En el c ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Teckel
Historia del Teckel

Seccion: Razas en General
Simpático, con carácter y a la vez pequeño y cazador infatigable, tanto sobre tierra como en el trabajo subterráneo, el TECKEL es un preciado auxiliar del cazador, una obra maestra verdadera de polivalencia ...
Por : EURAVALL


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Thelaziosis en Salamanca.

Seccion: Enfermedades
Boxer acudió a consulta con el ojo derecho muy inflamado. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Bullmastiff
Orígenes e Historia y Comportamiento

Seccion: Razas en General
Como su nombre indica, el bullmastiff desciende del bulldog y el mastiff. En realidad, lo que los landlords querian no era tanto crear una raza sino prerservar la caza o ... estar protegidos ante posibles agres ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Mastín Napolitano
Mastin Napolitano Old Style y Mastin Napolitano de Belleza o Exposición.

Seccion: Razas en General
Explicación de las dos clases de napolitanos que se dan hoy día , el napolitano Old Style o de trabajo, y el napolitano de belleza o exposición. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Emili en el CPVM. Neoplasia Vertebral.

Seccion: Salud en General
Emili acude al Centro Policlínico Veterinario Málaga para una consulta por problemas locomotores. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Mastín Napolitano
Orígenes e Historia y Comportamiento.

Seccion: Razas en General
El Mastín Napolitano tiene fama de ser un terrible guardaespaldas. Bien es verdad que con su impresionante envergadura rematada por una enorme cabeza, este perro esta dotado de un fisico capaz de intimidar a c ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Galletas para perros? No, prefiero guijarros.

Seccion: Salud en General
Cuando Barney comenzó a sentirse indispuesto, se tornaba lento y se veía indispuesto, su dueña Kim Woollard se preocupó pues tan solo un día antes habían disfrutado de un largo paseo por la playa y estab ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Parson Russell Terrier
Carácter: La diversión está asegurada.

Seccion: Razas en General
El Jack Russell Terrier en sus dos variedades es un perro intrépido, osado y muy inteligente, su primera cualidad es su inmensa capacidad de trabajo y su segunda sus cualidades como compañero. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Parson Russell Terrier
Comentarios al Estándard del Parson Russell Terrier.

Seccion: Razas en General
...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Jack Russell Terrier
Parson Russell Terrier y Jack Russell Terrier. Origenes, Historia, Evolución y Actualidad.

Seccion: Razas en General
El Reverendo John (Jack es el diminutivo) Russell fue un Pastor Protestante nacido en Dartmouth, Devon, Inglaterra el 12 de Diciembre de 1.795, muriendo el 28 de Abril de 1.883 a los 87 años de edad, se dice q ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Parson Russell Terrier
Parson Russell Terrier y Jack Russell Terrier. Origenes, Historia, Evolución y Actualidad.

Seccion: Razas en General
El Reverendo John (Jack es el diminutivo) Russell fue un Pastor Protestante nacido en Dartmouth, Devon, Inglaterra el 12 de Diciembre de 1.795, muriendo el 28 de Abril de 1.883 a los 87 años de edad, se dice q ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Perro de Agua Español
Historia y actualidad del Perro de Agua Español

Seccion: Razas en General
Se trata de la raza más antigua de nuestra Península, las primeras noticias de su existencia se remontan al siglo X, con aportaciones más recientes de finales del siglo XVIII y principios del XIX, apareciend ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Rhodesian Ridgeback
La salud del Rhodesian Ridgeback

Seccion: Salud en General
Cabe destacar que el Rhodesian ridgeback es un perro sano, atlético y funcional. Pero como todas las razas puede sufrir leves enfermedades que hay que tener en cuenta para una cría responsable. Citamos alguna ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión