Los ArtÃculos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de ArtÃculos
Akita Americano
Historia, temperamento, caracterÃsticas y cuidados del Akita Americano
Por :
Málaga (España)
Seccion:
HISTORIA DEL AKITA AMERICANO
Originalmente, la historia del Akita Americano era la misma que la del Akita Japonés. A partir de 1603, provenientes de la Región Akita, los perros llamados «Matagi Akitas» (perros de tamaño mediano para la caza del oso) fueron utilizados como perros de pelea. A partir de 1868, se cruzó la raza con Tosa y Mastines. Por eso, el tamaño de la raza aumentó, pero unas características, rasgos de los perros tipo Spitz, desaparecieron.
En 1908, al prohibirse las peleas de perros, esta raza fué preservada y prosperó. Se desarrolló en una gran raza japonesa. Después, en 1931, 9 perros de esta raza fueron reconocidos como unos perros excelentes.
Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), se usó un menudo la piel de los perros para confeccionar ropa militar. La policía ordenó que se capturara todos los perros menos los Pastores Alemanes, los cuáles eran utilizados para tareas militares. Unos aficionados intentaron esquivar la ley y cruzaron sus perros con Pastores Alemanes.

Al finalizarse la segunda guerra mundial, el número de Akitas se había reducido peligrosamente y los perros venían en 3 Diferentes formas: 1) Matagi Akitas 2) Akitas perros de pelea 3) Akitas / Pastores Alemanes. La situación de la raza estaba mal. Durante el procedimiento de restauración de la raza trás la guerra, , un perro procedente de la línea de sangre Dewa, Kongo-go, gozó de una popularidad momentánea pero sin embargo muy grande.
Un gran número de Akitas de esta línea de sangre, que presentaban rasgos exteriores característicos de la influencia del Mastiff o Pastores Alemanes, fueron llevados por EEUU por militares americanos. Los Akitas pertenecientes a la línea Dewa eran perros inteligentes y capaces de adaptarse a diferentes ámbitos. Encantaron a los criadores en EEUU y la línea de sangre fue desarrollándose gracias al aumento progresivo del número de criadores con una popularidad duplicada.
Al Alejarse cada vez más de su origen se crean 2 ramas: El Akita Americano o (El Gran Perro Japonés)y su "hermano" Japonés, el Akita Inu. Fue así, que en los años 90 se da el cambio de nombre que hace que se diferencien las dos ramas: Al Akita americano se le llamó "Grandioso Perro Japonés" y se le ubica en el Grupo II de la clasificación en la FCI. Los cinófilo de EE.UU. no aceptan tal y división deciden seguir ubicando a las dos razas dentro de una sola en los concursos de belleza.
En el año 2005 se logra que se le ubique de nuevo en el Grupo V, y que se le llame de forma definitiva, y con anuencia de los japoneses como Akita Americano.
Es necesario aclarar, que esta discusión del akita americano y su nombre, llevaba un trasfondo de diferencia entre los japoneses y los Estadounidenses, y se ha superado en estos últimos años para bien de la raza.
TEMPERAMENTO DEL AKITA AMERICANO

El Akita Americano tiene un fuerte instinto territorial y suelen ser agresivos con otros perros, por lo que es necesario que se les acostumbre desde cachorros a la convivencia familiar o con otras mascotas para evitar comportamientos no deseados.
El Akita Americano necesita un dueño con cierto grado de experiencia que se imponga con firmeza y energía, sin caer en la crueldad o la violencia.
CARACTERISTICAS DEL AKITA AMERICANO

El Akita Americano posee en su temperamento, la esencia de los antiguos guerreros japoneses, ya que al igual que ellos son estoicos, valientes, devotos de su amo, silenciosos, ladran poco, y tienen también un fuerte instinto de presa, de guarda y defensa.
En su aspecto externo, son perros de gran fortaleza física, resistentes al dolor y que gracias a su doble pelaje son bastante resistentes al frio.
Deben llevar la cola sobre el lomo enroscada y su manto se presenta en diferentes tonalidades, pudiendo el ejemplar poseer máscara sin ser penalizado, no tener máscara, tener blaze, o bien ser su cabeza de color negro totalmente.
CUIDADOS DEL AKITA AMERICANO
El Akita Americano es una raza sana y robusta, no presenta prácticamente ningún problema de salud y no se conocen enfermedades específicas de la raza.
Respecto a su manto, será suficiente un cepillado semanal, aumentándolo a un cepillado diario en la época de muda que suele ser en primavera y en otoño.
Respecto a los baños, siempre que al perro se le cepille de una manera regular serán suficientes dos baños al año. El Akita Americano es un perro que a penas desprende olor corporal.
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Mostrando la pagina 26 de 52
Tumor de piel
Seccion: Gordo es un West Highland White Terriers que vino para extirparle un tumor de piel en la zona de la escápula izquierda, ya de paso se aprovechó para hacerle una limpieza de boca con ultrasonidos. ...
Akita Americano
Historia, temperamento, caracterÃsticas y cuidados del Akita Americano
Seccion: Historia, temperamento, caracterÃsticas y cuidados del Akita Americano
Originalmente, la historia del Akita Americano era la misma que la del Akita Japonés. A partir de 1603, provenientes de la Región Akita, los perros llamados «Matagi Akitas» (perros de tamaño mediano para l ...
Perros que muerden. Tratamiento o parche.
Seccion: Curiosas fundas para los dientes de los canes a modo de bozal, para sustituir el uso de éstos. ...
Spaniel Bretón
Como es la raza de perro Épagneul Bretón
Seccion: Como es la raza de perro Épagneul Bretón
Este perro reivindica una doble vocación de cazador y de compañÃa. En la casa se comporta obediente, alegre, amigo del juego y sociable. Esto le hace el perro ideal del cazador que vive en la ciudad. En el c ...
Teckel
Historia del Teckel
Seccion: Historia del Teckel
Simpático, con carácter y a la vez pequeño y cazador infatigable, tanto sobre tierra como en el trabajo subterráneo, el TECKEL es un preciado auxiliar del cazador, una obra maestra verdadera de polivalencia ...
Thelaziosis en Salamanca.
Seccion: Boxer acudió a consulta con el ojo derecho muy inflamado. ...
Bullmastiff
OrÃgenes e Historia y Comportamiento
Seccion: OrÃgenes e Historia y Comportamiento
Como su nombre indica, el bullmastiff desciende del bulldog y el mastiff. En realidad, lo que los landlords querian no era tanto crear una raza sino prerservar la caza o ... estar protegidos ante posibles agres ...
MastÃn Napolitano
Mastin Napolitano Old Style y Mastin Napolitano de Belleza o Exposición.
Seccion: Mastin Napolitano Old Style y Mastin Napolitano de Belleza o Exposición.
Explicación de las dos clases de napolitanos que se dan hoy dÃa , el napolitano Old Style o de trabajo, y el napolitano de belleza o exposición. ...
Emili en el CPVM. Neoplasia Vertebral.
Seccion: Emili acude al Centro PoliclÃnico Veterinario Málaga para una consulta por problemas locomotores. ...
MastÃn Napolitano
OrÃgenes e Historia y Comportamiento.
Seccion: OrÃgenes e Historia y Comportamiento.
El MastÃn Napolitano tiene fama de ser un terrible guardaespaldas. Bien es verdad que con su impresionante envergadura rematada por una enorme cabeza, este perro esta dotado de un fisico capaz de intimidar a c ...
Galletas para perros? No, prefiero guijarros.
Seccion: Cuando Barney comenzó a sentirse indispuesto, se tornaba lento y se veÃa indispuesto, su dueña Kim Woollard se preocupó pues tan solo un dÃa antes habÃan disfrutado de un largo paseo por la playa y estab ...
Parson Russell Terrier
Carácter: La diversión está asegurada.
Seccion: Carácter: La diversión está asegurada.
El Jack Russell Terrier en sus dos variedades es un perro intrépido, osado y muy inteligente, su primera cualidad es su inmensa capacidad de trabajo y su segunda sus cualidades como compañero. ...
Parson Russell Terrier
Comentarios al Estándard del Parson Russell Terrier.
Seccion: Comentarios al Estándard del Parson Russell Terrier.
...
Jack Russell Terrier
Parson Russell Terrier y Jack Russell Terrier. Origenes, Historia, Evolución y Actualidad.
Seccion: Parson Russell Terrier y Jack Russell Terrier. Origenes, Historia, Evolución y Actualidad.
El Reverendo John (Jack es el diminutivo) Russell fue un Pastor Protestante nacido en Dartmouth, Devon, Inglaterra el 12 de Diciembre de 1.795, muriendo el 28 de Abril de 1.883 a los 87 años de edad, se dice q ...
Parson Russell Terrier
Parson Russell Terrier y Jack Russell Terrier. Origenes, Historia, Evolución y Actualidad.
Seccion: Parson Russell Terrier y Jack Russell Terrier. Origenes, Historia, Evolución y Actualidad.
El Reverendo John (Jack es el diminutivo) Russell fue un Pastor Protestante nacido en Dartmouth, Devon, Inglaterra el 12 de Diciembre de 1.795, muriendo el 28 de Abril de 1.883 a los 87 años de edad, se dice q ...
























