WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Gran Basset Grifón Vendeano

Estandar de la Raza Gran Basset Grifón Vendeano

Por :
Hainaut    (Bélgica)
Seccion: Estándares FCI

Estándar FCI N° 33/14.02.2001/E
 
GRAN BASSET GRIFÓN VENDEANO
 (Grand Basset Griffon Vendéen)
 
TRADUCCIÓN : Iris Carrillo (Federación Canófila de Puerto Rico).
 
ORIGEN : Francia.
 
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO : 09.01.1999.
 
UTILIZACIÓN : Este es el auxiliar perfecto para el cazador con escopeta en los territorios de superficie mediana; el más rápido de todos los bassets. Es tenaz, valeroso, un poco testarudo. Es necesario acostumbrarlo desde la más temprana edad a que obedezca a la llamada; su entrenamiento implica voluntad y sanciones que el animal no resienta.
 
CLASIFICACIÓN FCI
Grupo 6 Perros  tipo sabueso,  perros de rastro (exceptuando lebreles)  y razas semejantes
Sección 1.3  Perros  tipo  sabueso  de  talla  pequeña.
Con prueba de trabajo.
 
BREVE RESUMEN HISTÓRICO : El Gran Bassert Grifón Vendeano desciende, como todos los bassets, de perros de tamaño superior, en este caso, el grifón de talla grande. Las primeras selecciones fueron realizadas a fines del siglo pasado por el conde de Elva, quién tenía en gran estima a los ejemplares de « extremidades rectas ». Pero, fue sobre todo Paul Dezamy quien estableció el tipo. El sabía que para perseguir a la liebre se necesitaban perros de cierto tamaño y fijó este último en unos 43 cm. Utilizado actualmente para la caza con escopeta, este animal es apto para cazar todo tipo de animales con pelaje, desde el conejo hasta el jabalí. Un grupo de Gran Bassets obtuvo el premio de la Quinta Edición  de la Copa de Europa en la caza de la liebre.
 
APARIENCIA GENERAL  : De construcción ligeramente alargada, extremidades rectas, configuración de basset; su aspecto no debe ser el de un pequeño briquet. Sus formas son armoniosas y elegantes.
 
TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO
Temperamento : Es rápido y valeroso; posee un buen ladrido; le apasiona la caza y le gusta estar en la maleza y el zarzal.
Carácter : Aunque algo testarudo, tiene buen carácter. Le corresponde al amo saberlo controlar.
 
CABEZA
REGIÓN CRANEAL :
Cráneo : Sin apariencia de pesadez; convexo. Es alargado y no muy ancho. Se presenta bien cincelado debajo de los ojos. El hueso occipital está bien desarrollado.
Depresión naso-frontal (stop) :  Bien marcada.
 
REGIÓN FACIAL :
Trufa :  Es bien prominente. Las ventanas están  bien abiertas. Es de color negro, excepto en los perros de pelaje blanco y naranja, en los cuales se acepta el color castaño.
Hocico : La  extremidad es cuadrada. Su longitud sobrepasa perceptiblemente la longitud del cráneo. Es muy ligeramente arqueado.
Labios : Son bastante colgantes y cubren bien la mandíbula inferior, impartiendo a la extremidad del hocico un perfil cuadrado. Están cubiertos de grandes bigotes.
Ojos : Ovalados, grandes, oscuros; no hay presencia del blanco del ojo. Su expresión es confiada e inteligente. La conjuntiva no debe ser aparente.
Orejas :  Flexibles,  estrechas y  finas. Están  cubiertas de  pelos largos y  su extremidad tiene forma de óvalo alargado;  están bien vueltas  hacia adentro. De inserción baja,  por debajo de la línea del ojo. Deben poder sobrepasar la extremidad de la nariz.
 
CUELLO :  Largo, robusto, bien musculado y de inserción fuerte.  No presenta papada.
 
CUERPO :  Cuerpo típico de Basset, aunque no exageradamente largo.
Espalda : Larga, ancha y bien recta; nunca hundida. Comienza a arquearse en la región donde se une con el lomo. La cruz  es muy poco saliente.
Lomo : Sólido, bien musculoso y levemente arqueado.
Pecho : Bastante amplio y bien descendido hasta los codos.
Costillas : Redondeadas, nunca planas, ni cilíndricas. El tórax es un poco menos ancho a la altura del codo para facilitar el movimiento.
Flancos : Más bien llenos. El vientre nunca es recogido.
 
COLA : Es gruesa en la base y disminuye gradualmente hasta llegar a la punta. De implantación bastante alta, es llevada en forma de sable o levemente doblada, pero nunca encorvada, ni toca la espalda. Es más bien larga.
 
EXTREMIDADES  : Vistas en conjunto, los huesos están bien desarrollados, aunque son delgados. Se sobreentiende que la calidad no es una cuestión de volumen, sino de densidad.
MIEMBROS ANTERIORES
En conjunto : Deben ser rectos; el antebrazo es grueso y el carpo está muy poco marcado, aunque es bien sólido.
Hombros : Largos, delgados y oblicuos.
Codos : No deben estar ni demasiado pegados al cuerpo, ni demasiado separados de éste.
Antebrazo : Grueso; los carpos no deben tocarse nunca.
 
MIEMBROS POSTERIORES
En conjunto : Las extremidades posteriores  son sólidas y están bien alineadas en el eje del cuerpo.
Cadera : Visible.
Muslo : Bien musculado, pero no muy redondeado. Los huesos y las articulaciones son sólidos.
Corvejón : Es ancho y  acodado;  nunca recto. Visto desde atrás, no debe desviarse ni hacia adentro, ni hacia afuera.
 
PIES  :  Fuertes  y compactos. Las almohadillas son duras y las uñas sólidas. Se busca la pigmentación adecuada de las almohadillas  y de las uñas.
 
MOVIMIENTO : Cuando el perro está en acción debe dar la impresión de resistencia y ligereza. El movimiento debe ser suelto y armonioso.
 
PIEL : Bastante gruesa.  A menudo se presenta veteada en  los perros con pelaje tricolor. No hay presencia de papada.
 
PELAJE
PELO : Duro al tacto, no demasiado largo. Es estirado, nunca sedoso, ni lanudo. Los flecos no deben ser muy abundantes. El vientre y la parte interior de los muslos no deben ser lampiños. Las cejas son bien pronunciadas, pero no cubren los ojos.
 
COLOR  : Negro con parches blancos (negro y blanco). Negro con marcas rojizas (negro y fuego). Negro con marcas color arena. Leonado con parches blancos (blanco y naranja). Leonado  con manta negra y parches blancos (tricolor). Leonado carbonado. Color arena carbonado con parches blancos. Color arena carbonado.  Denominaciones tradicionales : pelo de liebre, pelo de lobo, pelo de tejón o pelo de jabalí.
 
TAMAÑO
Altura a la cruz :
En los machos  :  de 40 a 44 cm,
En las hembras :  de 39 a 43 cm.
Con una tolerancia de 1 cm más o menos.
 
FALTAS : Cualquier desviación  de los criterios antes mencionados se considera como falta y  la gravedad de ésta se considera al grado de
la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
Cabeza
  • Demasiado corta.
  • Cráneo chato.
  • Hocico corto.
  • Despigmentación de la trufa, los labios o los párpados.
  • Articulación en forma de pinza.
  • Ojos claros.  
  • Orejas de implantación alta, cortas, no lo suficientemente torcidas o poco provistas de pelo.   
Cuerpo
  • De construcción demasiado larga o demasiado corta.
  • Falta de armonía.
  • Espalda floja.
  • Grupa hundida. 
Cola
  • Cola desviada. 
Extremidades
  • Huesos débiles.
  • Angulaciones demasiado rectas.
  • Corvejones demasiado cerrados.
  • Pies aplastados.  
Pelo
  • Fino, poco abundante.
Comportamiento
  • Perro tímido.
 
FALTAS ELIMINATORIAS
  • Perro temeroso o agresivo.
  • Carencia de tipo.
  • Prognatismo.
  • Ojos gazeos. Heterocromía.
  • Esternón estrecho; costillas estrechas en su parte inferior.
  • Cola anudada.
  • Extremidades torcidas o semi-torcidas.
  • Pelo lanudo.
  • Pelaje unicolor negro o blanco.
  • Despigmentación importante.
  • Tamaño que se aparta de las normas del estándar.
  • Incapacidad visible. Deformación anatómica.
 
Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
NOTA :   Los machos deben tener dos testículos de apariencia  normal completamente descendidos en el escroto.


Compartir en FaceBook
 

FCI - Federation Cynologique Internationale   
 
cacibfci.be
Place Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 775
Mostrando la pagina 26 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Tumor de piel

Seccion: Dermatología
Gordo es un West Highland White Terriers que vino para extirparle un tumor de piel en la zona de la escápula izquierda, ya de paso se aprovechó para hacerle una limpieza de boca con ultrasonidos. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Akita Americano
Historia, temperamento, características y cuidados del Akita Americano

Seccion: Razas en General
Originalmente, la historia del Akita Americano era la misma que la del Akita Japonés. A partir de 1603, provenientes de la Región Akita, los perros llamados «Matagi Akitas» (perros de tamaño mediano para l ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Perros que muerden. Tratamiento o parche.

Seccion: Etología en General
Curiosas fundas para los dientes de los canes a modo de bozal, para sustituir el uso de éstos. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Spaniel Bretón
Como es la raza de perro Épagneul Bretón

Seccion: Razas en General
Este perro reivindica una doble vocación de cazador y de compañía. En la casa se comporta obediente, alegre, amigo del juego y sociable. Esto le hace el perro ideal del cazador que vive en la ciudad. En el c ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Teckel
Historia del Teckel

Seccion: Razas en General
Simpático, con carácter y a la vez pequeño y cazador infatigable, tanto sobre tierra como en el trabajo subterráneo, el TECKEL es un preciado auxiliar del cazador, una obra maestra verdadera de polivalencia ...
Por : EURAVALL

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Thelaziosis en Salamanca.

Seccion: Enfermedades
Boxer acudió a consulta con el ojo derecho muy inflamado. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Bullmastiff
Orígenes e Historia y Comportamiento

Seccion: Razas en General
Como su nombre indica, el bullmastiff desciende del bulldog y el mastiff. En realidad, lo que los landlords querian no era tanto crear una raza sino prerservar la caza o ... estar protegidos ante posibles agres ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Mastín Napolitano
Mastin Napolitano Old Style y Mastin Napolitano de Belleza o Exposición.

Seccion: Razas en General
Explicación de las dos clases de napolitanos que se dan hoy día , el napolitano Old Style o de trabajo, y el napolitano de belleza o exposición. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Emili en el CPVM. Neoplasia Vertebral.

Seccion: Salud en General
Emili acude al Centro Policlínico Veterinario Málaga para una consulta por problemas locomotores. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Mastín Napolitano
Orígenes e Historia y Comportamiento.

Seccion: Razas en General
El Mastín Napolitano tiene fama de ser un terrible guardaespaldas. Bien es verdad que con su impresionante envergadura rematada por una enorme cabeza, este perro esta dotado de un fisico capaz de intimidar a c ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Galletas para perros? No, prefiero guijarros.

Seccion: Salud en General
Cuando Barney comenzó a sentirse indispuesto, se tornaba lento y se veía indispuesto, su dueña Kim Woollard se preocupó pues tan solo un día antes habían disfrutado de un largo paseo por la playa y estab ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Parson Russell Terrier
Carácter: La diversión está asegurada.

Seccion: Razas en General
El Jack Russell Terrier en sus dos variedades es un perro intrépido, osado y muy inteligente, su primera cualidad es su inmensa capacidad de trabajo y su segunda sus cualidades como compañero. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Parson Russell Terrier
Comentarios al Estándard del Parson Russell Terrier.

Seccion: Razas en General
...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Jack Russell Terrier
Parson Russell Terrier y Jack Russell Terrier. Origenes, Historia, Evolución y Actualidad.

Seccion: Razas en General
El Reverendo John (Jack es el diminutivo) Russell fue un Pastor Protestante nacido en Dartmouth, Devon, Inglaterra el 12 de Diciembre de 1.795, muriendo el 28 de Abril de 1.883 a los 87 años de edad, se dice q ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Parson Russell Terrier
Parson Russell Terrier y Jack Russell Terrier. Origenes, Historia, Evolución y Actualidad.

Seccion: Razas en General
El Reverendo John (Jack es el diminutivo) Russell fue un Pastor Protestante nacido en Dartmouth, Devon, Inglaterra el 12 de Diciembre de 1.795, muriendo el 28 de Abril de 1.883 a los 87 años de edad, se dice q ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión