WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Terrier Chileno

Estandar de la Raza Terrier Chileno

Por :
Murcia    (España)
Seccion: Estándares Otros

Procedencia: Chile

Utilidad: compañía

Clasificación Alianz: Grupo 3

Resumen Histórico:

Existen antecedentes de su presencia en nuestro país en la época de la Colonia, cuando inmigrantes europeos se asientan en América del sur, trayendo consigo ejemplares de raza Fox Terrier Pelo Liso y Bodegueros Andaluces, los que cruzados con perros locales sin raza definida dieron vida al Terrier Chileno. Durante los siglos XVIII y XIX, la raza se desarrolló en los fundos del centro- sur de Chile, aclimatándose fácilmente a una vida rústica, muchas veces de caballeriza. A fines del siglo XIX y con la llegada de la Revolución Industrial muchos campesinos emigraron a las ciudades, llevando consigo sus familias y sus Terrier Chileno. Rápidamente logra adaptarse a la vida urbana, siendo utilizado en las nuevas industrias y en los nuevos asentamientos humanos para el exterminio de ratas. En la actualidad está presente en todo el territorio chileno, pues tiene la virtud de adaptarse a gran variedad de climas y formas de vida, siendo utilizado aún en zonas rurales como cazador de ratones y, en la ciudad, como un excelente perro de compañía, atento y vivaz.

Comportamiento:

Valiente, dócil, vivaz, alerta y enérgico.

Región craneal:

Cráneo: Presenta un cráneo redondeado con frente casi plana, con stop poco pronunciado.

Cabeza: Es triangular si es mirada desde arriba, más ancha en su base y adelgazándose hacia la punta del hocico.

Región facial

Trufa: Orificios anchos, siempre de color negro en los ejemplares tricolores y aquellos de color fuego, marrón en los de color chocolate y fuego.

Hocico: Fuerte y visto desde arriba es triangular.

Labios: Limpios y apretados.

Mandíbula/Dientes: Buena mandíbula y todas las piezas dentales, mordedura en tijera.

Ojos: Pequeños, de moderada separación, en forma de almendra, de color oscuro, aceptándose un poco más claros en los de pigmentación chocolate.

Orejas: Pequeñas, de inserción alta, de moderada separación, triangulares, semi-erguidas y terminadas en punta, cayendo hacia el ángulo del ojo.

Cuello: Ligeramente arqueado, de largo mediano, más grueso en los machos que en las hembras.

Cuerpo: Compacto y bien estructurado, más corto y casi cuadrado en los machos que en las hembras, fuerte sin ser pesado, con líneas curvas claramente definidas.

Espalda: Corta y musculosa.

Lomo: Corto, firme y fuertemente musculoso.

Grupa: Ancha, desarrollada y musculosa, con evidente inclinación.

Pecho: Bien desarrollado.

Cola: Implantación baja, moderadamente ancha en su base. Un importante número de ejemplares nace absolutamente sin cola. En su país de origen y debido a su utilización como exterminador de roedores, se corta la cola en la segunda vértebra.

MIEMBROS ANTERIORES

Hombros. Moderadamente largos, musculosos.

Codos: Pegados al cuerpo, firmes y presentándose al mismo nivel que la línea inferior del pecho. 

MIEMBROS POSTERIORES:

Musculosos, de huesos largos, bien aplomados y paralelos entre sí, con muslos desarrollados y de evidente musculatura; corvejones altos y paralelos, con pies posteriores también de liebre.

Pies: Compactos. Las uñas se prefieren de largo medio, con almohadillas desarrolladas. No deben extirparse los espolones.

Movimiento: Flexible, elegante, de pasos cortos, con la cabeza en alto y la espalda firme.

Pelo: Corto, liso, apretado y lustroso; cubre todo el cuerpo del perro, presentándose más fino en las orejas, cuello, en la parte interior e inferior de las extremidades anteriores y detrás de los muslos. 

Color: Predominante es el blanco, el que cubre la totalidad del cuerpo incluyendo cuello y cola, exceptuando la cabeza y las orejas. Esa zona presenta coloración negra y fuego, marrón y fuego, y azul y fuego estando el color fuego distribuido simétricamente sobre los ojos, ambas mejillas y en el interior de las orejas.

Tamaño y peso:

Machos: 32 a 38 cm, 5 a 8 kg.

Hembras: 28 a 35 cm, 4 a 7 kg.

Defectos de esta raza:

  • Cuerpo largo.
  • Miembros cortos.
  • Orejas completamente erguidas.
  • Ojos claros, redondos o demasiado separados. Color azul.
  • Espalda vencida o arqueada.
  • Cola de inserción alta.


Compartir en FaceBook
 

Alianz Canine Worldwide - ACW   
 
infoalianzfederation.org
Ctra. de Madrid, Km 384
Molina de Segura
30500 - Murcia - España
Tel: +34-968.386.244
Mov: +34-911.252.458
Fax: +34-901.708.111

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 775
Mostrando la pagina 16 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Jagd Terrier. Alexandre Prévot

Jagd Terrier
Como es la raza de perro Jagd Terrier

Seccion: Razas en General
Se trata de un perro pequeño, compacto, fuerte y con formas muy bien proporcionadas. Su espalda es recta y fuerte, mientras que su pecho es profundo pero no muy ancho, lo que le permite entrar más fácilmente ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

!Vacaciones! Guía para viajar con tu mascota.

Seccion: Consejos
Antes de emprender el viaje el propietario debe asegurarse de que su mascota goza de buena salud y de que están en regla las vacunaciones. Una visita al veterinario para un reconocimiento general es la mejor f ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Curl Americano.

Curl Americano
Como es la raza de gato Curl Americano

Seccion: Razas en General
Lo que más llama la atención son sus orejas curvadas. Su origen es bastante reciente, proviene de una mutacion producida en una gata callejera encontrada en 1981 por unos criadores de Maine Coon en California ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Pastor Australiano
Gran desconocido en España

Seccion: Razas en General
En nuestro país el Pastor Australiano sigue siendo un gran desconocido, si bien en países vecinos esta en gran auge. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Dieta y Cancer. ¿Existe una conexión?

Seccion: Alimentación
Las estadísticas son devastadoras; sólo en Estados Unidos, uno de cada cuatro perros desarrolla algún tipo de cáncer y casi el 50% de aquellos que superan los diez años de edad muere por este motivo. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Abisinio.

Abisinio
Como es la raza de gato Abisinio

Seccion: Razas en General
Gato de aspecto vivo y avispado, de tamaño medio y moderadamente exótico, se parece a un puma en miniatura. El Abisinio también responde al nombre de Abyssinian. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Perro de Pastor Islandés
Como es la raza de perro Pastor Islandés

Seccion: Razas en General
El Perro de Pastor Islandés es una antigua raza de tipo Spitz procedente de Noruega que fue desarrollada en Islandia desde su introducción por los primeros colonos Vikingos a fines del Siglo IX. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Ulceras corneales en perros y gatos

Seccion: Salud en General
KERO se presenta en consulta el día 30 de diciembre porque desde hace unos días le molesta el ojo derecho, tiene muchas legañas y lo guiña. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Nibelungo
Como es la raza de gato Nibelungo

Seccion: Razas en General
Su cuerpo es largo, robusto, musculoso y de huesos fuertes que le dan aspecto elegante. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Spitz de los Visigodos
Como es la raza de perro Spitz de los Visigodos

Seccion: Razas en General
El Spitz de los Visigodos, es una antigua raza de tipo Spitz de origen sueco que guarda bastantes similitudes con el Welsh Corgi. Es por ello que su origen es confuso aunque las recientes investigaciones genét ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Los animales y la muerte. Flores de Bach para el duelo

Seccion: Medicina Natural
Quien haya tenido la suerte de compartir su vida con la de algún animal, sabe del profundo dolor que puede producirnos su muerte. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Minskin
Como es la raza de gato Minskin

Seccion: Razas en General
Estamos ante la raza Minskin, una raza de pequeña talla, patas muy cortas lo que no le resta agilidad y velocidad. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Boerboel. Conociendo la Raza.

Boerboel
Como es la raza de perro Boerboel

Seccion: Razas en General
Esta raza proviene de Sudáfrica, originalmente colonia holandesa antes de las Guerras de los Bóeres, momento en que pasó a ser colonia del Imperio Británico, donde surgió con el propósito de proteger la g ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

El dolor en nuestras mascotas

Seccion: Salud en General
La protección de los animales y la preocupación por su bienestar son actualmente dos facetas intrínsecas a la profesión veterinaria. La teoría de la insensibilidad de los animales (los animales no sienten ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Blanco Ruso
Como es la raza de gato Blanco Ruso

Seccion: Razas en General
Esta raza fue creada en Australia en los años setenta del pasado siglo a partir de un gato azul ruso y un gato blanco de pelo corto. El ruso blanco tiene exactamente las mismas características que el azul rus ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión