WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Vacunas. ¿Si o No? Efectos nocivos.

Por :
Madrid    (España)
Seccion: Vacunas

Durante los últimos años varias voces han venido advirtiendo de los efectos nocivos que ciertas vacunas pueden tener cuando son administradas a los perros (y gatos) y si bien muchas veces se basaban en evidencias meramente circunstanciales o anecdoticas, lo cierto es que cundió la alarma.
Ello llevó a varios expertos a realizar estudios formales cuyos resultados no dejan de ser sorprendentes.

Uno de esos estudios lo llevó a cabo la John and Winifred Hayward Foundation de los Estados Unidos, que está dedicada a la investigación y erradicación de las enfermedades genéticas en los seres humanos y que tiene su sede en el estado de Florida. Los Dres. Glickman, HogenEsch, Azona-Olivera, Scott Moncrieff y Snyder, de la Escuela de Medicina Veterinária de la Universidad de Purdue, se pusieron manos a la obra por encargo de la dicha Fundación despues de que vários criadores de perros y la propia Dra. Jean Dodds, eminente hematóloga y veterinária norteamericana, afirmaran que la multiplicación de ciertas enfermedades y la aparición de otras nuevas, unas crónicas y otras agudas, en los perros, podrían tener su causa en la vacunación.
Vacunas? Si o No? Efectos nocivos.. por mariask
por mariask
Para llevar a cabo el dicho estudio en su primera fase, se estudiaron los efectos del protocolo de vacunación que estaba siendo ampliamente utilizado en Norteamérica a mediados de los noventa, sobre dos grupos de control formados por varios Beagles, con la intención de comprobar los resultados en su sistema inmune y endócrino. Así, la mitad de los perros fueron sometidos a un calendario de vacunación mediante el empleo de varias dosis multiples administradas a las ocho, diez, doce, dieciseis y veinte semanas de edad, además de administrar una dosis de rabia a los cuatro meses, mientras que la otra mitad no recibió vacuna alguna.
Posteriormente se comprobó que los perros que habian sido vacunados desarrollaron unos elevados niveles de anticuerpos contra el ADN, la albúmina, la cardiolipina, el citoctoma C, el colágeno, la fibronectina (que se emplea en la elaboración de muchas vacunas, incluso para personas, y que se ha demostrado altamente contaminante) , la laminina  y  la transferrina, si bien las respuestas inmunes eran variables, probablemente debido a las propias diferencias genéticas entre los individuos y aún cuando el significado clínico de estos anticuerpos todavía tiene que ser determinado, el hecho cierto es que cabe sospechar que "algo" en esas vacunas puede implicar el desarrollo de algunas enfermedades autoinmunes, cuanto menos en aquellos perros que son genéticamente susceptibles.  Enfermedades como la cardiomiopatía, la glomerulonefritis, el lupus eritematoso, etc. (ver capítulo anterior).
Vacunas? Si o No? Efectos nocivos.. por DodgertonSkillhause
por DodgertonSkillhause
Ya hemos  visto a lo largo de esta serie que cuando se administra a un sujeto una vacuna, tanto si está preparada con organismos inactivados (muertos) como con esos otros que son atenuados (vivos, pero modificados de manera que no causen, a priori, la enfermedad), es como si le diéramos al organismo una "première" de lo que sería un enemigo potencial, de manera que el organismo ponga en marcha sus ejércitos defensivos y se prepare y ponga a punto, para el caso de que alguna vez se encuentre de verdad frente a un agente invasor en potencia. El problema está en que, en ocasiones, se producen ciertas reacciones alérgicas desmedidas si, por razones que todavía estan por explicar, ese ejército se vuelve loco y actúa de forma excesiva; esa locura se traduce unas veces en síntomas como la hinchazón facial o en el lugar en el que se ha administrado la inyección, urticarias, diarreas o vómitos, alteraciones de carácter y comportamiento, y otras, en casos extremos, mediante la aparición de ciertos trastornos neurológicos,  shock anafiláctico y a veces incluso estados comatosos o la propia muerte. Pero puede ocurrir igualmente que los trastornos derivados de la vacunación se manifiesten en forma de enfermedades autoinmunes, es decir, que el ejército de defensa se amotine y comience a destruir el organismo al que debería proteger!
Todo esto que al principio no era más que una sospecha y que parecía un tanto exagerado y quizás incluso fruto de imaginaciones calenturientas, es lo que el estudio llevado a cabo por los expertos de Purdue para la Fundación Hayward ha puesto de manifiesto, hasta el punto de que tales conclusiones fueron presentadas publicamente en la "International Veterinary Vaccines and Diagnostics Conference" que tuvo lugar en julio del 97 en Madison, Wisconsin, bajo los auspicios de la Universidad del mismo nombre. De todo ello se ha levantado acta, además, en un documento titulado "Advances in Veterinary science and Comparative Medicine".
Por lo tanto lo que antes habia sido pura especulación, empezó a tomar cuerpo y junto con otra serie de estudios y análisis determinó que veintisiete de las treinta Facultades Veterinarias de Norteamérica decidieran ponerse de acuerdo en la redacción de un nuevo protocolo de vacunación para perros (y gatos) que ha sido publicado recientemente en el JAVMA (Journal of the American Veterinary Medicine Association).
(Texto original, escrito por Christina de Lima-Netto y/o Federico Baudin protegido con Copyright. No puede ser reproducido ni total ni parcialmente por ningún medio, sin el expreso consentimiento de Castro-Castalia por escrito)


Compartir en FaceBook
 

CASTRO-CASTALIA   
 
baudincastro-castalia.com
Apartado de Correos nº 43
Valdemorillo
28210 - Madrid - España
Mov: +34-622.200.681

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 690
Mostrando la pagina 14 de 46
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Kerry Blue Terrier
EL TIPO - PASADO, PRESENTE Y FUTURO

Seccion: Crianza en General
El Kerry Blue es, sin duda, una raza antigua y los años en que ha sido criada en Inglaterra han traído líneas de belleza de Terriers mejorando algunos de sus aspectos mas incorrectos pero sin cambiar el "Ti ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
COLOCACION DE LAS OREJAS

Seccion: Crianza en General
Cuando las razas alcanzan un alto nivel de mérito, las bellezas de sus tipos asumen una importancia mayor que en razas menos relevantes. Algunos miembros del grupo Terrier están en este paréntesis pero solo ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
CRIAR Y CUIDAR UN KERRY BLUE TERRIER

Seccion: Reproduccion
Siempre que asumamos que el perro novato de "hoy" es el Campeón de "mañana", el mayor de los cuidados debe ser ofrecido al arduo trabajo de la cría y cuidado de tus cachorros, desde el punto de vista de que ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

morfo ojos2

EL COLOR DE LOS OJOS

Seccion: Reproduccion
Junto al grado de displasia y al tipo de dentadura, el color de los ojos constituye uno de los criterios de selección morfológica más valorados entre los depositarios de determinadas razas, de tal manera que ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Homeopatía

Seccion: Medicina Natural
La homeopatía fué desarrollada por un médico alemán llamado Samuel Hahnemann, nacido en 1755. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Tosa. Pleple2000

Tosa
Como es la raza de perro Tosa Inu

Seccion: Razas en General
El Tosa Inu o Japanese Mastiff es una raza de perro originaria de Japón. Este Moloso de aspecto imponente, es una de las razas favoritas por los amantes de los perros de gran tamaño en todo el mundo. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Las alergias en nuestras mascotas ¿se rasca o se lame a menudo?

Seccion: Enfermedades
Conoceremos algunas de las alergias más habituales en nuestras mascotas y que síntomas nos pueden hacer pensar que padece una alergia. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Spinone Italiano
Como es la raza de perro Spinone Italiano

Seccion: Razas en General
Su máximo esplendor y popularidad ha tenido lugar durante la época renacentista, y fue usado principalmente por la caza como perro de muestra. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Período de lactancía

Seccion: Cachorros
El período de lactancia dura habitualmente hasta que los cachorros alcanzan las 6 a 8 semanas de vida. En general, la leche materna cubre las necesidades nutricionales de los cachorros entre el nacimiento y la ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Tamaskan. Kirsten Dieks

Tamaskan
Como es la raza de perro Tamaskan

Seccion: Razas en General
El Tamaskan es una raza de perro de trabajo oriunda de Finlandia. Es un perro muy versátil que puede sobresalir en agilidad, obediencia y pruebas de trabajo. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Braco Alemán de Pelo Corto
Evolución y creación del braco alemán

Seccion: Razas Historia
Desde sus orígenes hasta hoy, el braco ha tenido una evolución notable diferenciada por distintas razas que estudiamos a continuación ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Perro de Taiwan
Estandar de la Raza Perro de Taiwan

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Tamaskan
Estandar de la Raza Tamaskan

Seccion: Estándares Otros
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Sussex Spaniel
Como es la raza de perro Sussex Spaniel

Seccion: Razas en General
Esta raza, reconocida desde el siglo XVII, era utilizada para la caza de perdices y faisanes en el condado de Sussex (Inglaterra). ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Antiguo Perro de Pastor Inglés. RECOMENDACIONES PARA SER UN BUEN PROPIETARIO DEL BOBTAIL. Del Jowers Kimi Raikonen

Antiguo Perro de Pastor Inglés
RECOMENDACIONES PARA SER UN BUEN PROPIETARIO DEL BOBTAIL

Seccion: Consejos
Para poder estar a la altura, os ofrecemos a continuación algunos consejos que contribuirán a hacer más fácil y mejor la vida de nuestro Bobtail. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión