Los ArtÃculos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de ArtÃculos
Braco Húngaro de Pelo Corto
Historia del Vizsla Braco Húngaro de Pelo Corto 
Por : 
Madrid    (España) 
Seccion: 
El Vizsla o Braco húngaro es un perro de caza o compañía de la familia, de tamaño mediano, pelo corto y de origen húngaro. Combina las características del perro de muestra y recuperador, es muy activo por lo que requiere de ejercicio diario, no le agrada estar solo, esta dotado de musculatura, con promedio de vida a los 10-14 años, tiene un gran olfato y es bueno por agua y tierra.

Su raza fue usada para la caza en la cetrería y halconería antes de inventarse las armas de fuego pero aun así es un perro muy admirado en Europa Central. El Vizsla es el perro nacional de Hungría y aparece por primera vez en ilustraciones del siglo Χ.
Los antepasados del Vizsla, como el sabueso de Panonia, eran cazadores y acompañantes de las tribus "Magiares", ubicadas en lo que ahora es Hungría.
Los agricultores húngaros crearon un perro de olfato superior y alta capacidad de caza, adaptado al clima de Hungría (cálido y templado) y activo en juegos de esos tiempos como atrapar conejos y aves acuáticas en la altiplanicie. Estuvo a punto de extinguirse durante las guerras mundiales pero poco a poco salió adelante. Se exportó a los E.E.U.U. en 1950.

La raza se originó en la Hungría rural, en las amplias llanuras formadas el este del Danubio, como es habitual se intentan documentar los orígenes de una raza desde épocas anteriores al Medievo lo cual es muy ambicioso y desproporcionado. Una raza determinada de perros se selecciona y cría para un fin determinado, sin este fin que conlleva una cría selectiva que preserva las cualidades deseadas, no hay tal raza sino un tipo morfológico asociado a una región geográfica.
En el caso del Vizsla ese objetivo que conformo a los primeros ejemplares de la raza y sus características, lo encontramos en la nobleza rural y su afición a la cetrería, donde se necesita un perro halconero que levante las piezas.
Los cruces del perro halconero húngaro (actualmente extinguido) con el perro amarillo turco (actualmente extinguido) y el Sabueso de Transilvania (en recuperación desde 1968) nos dan el tipo antiguo de vizsla, un perro agil, activo, de color amarillo dorado, versátil para la caza y rastreador incansable.Existe otra variedad de pelo duro donde además de los cruces reseñados se aportó sangre Drahthaar.

El vizsla es un perro cariñoso, que busca el contacto con su amo y tenerlo cerca siempre que pueda, lleva muy mal la soledad y el aislamiento, por tanto pese a ser un perro de caza, no es un perro que se desarrolle bien en perrera, será más equilibrado y más rápido en aprender cuanto mayor sea el contacto con su amo.
Es sociable y extrovertido, el vizsla cree que todo ser humano por el hecho de serlo es bueno y digno de amor, saluda con efusión y el más desmedido de los afectos a completos desconocidos, por tanto, NO es un perro de guarda, ni siquiera es un buen avisador puede armar un escándalo tremendo por un ardilla y no inmutarse por un desconocido.
Son juguetones toda su vida y quizá esa faceta de eterno cachorro les haga más atractivos. Es un perro fácil de adiestrar, pues desea agradar a su amo y recibir felicitaciones. NO es un perro dominante ni agresivo, un adiestramiento demasiado severo puede acentuar o poner de manifiesto los rasgos menos deseables de la raza, timidez, nerviosismo, hiperactividad, sumisión extrema.
Es una raza con un nivel de actividad alto que requiere una o dos horas de ejercicio al día, si se cumple este requisito puede adaptarse a la vida en un piso perfectamente.

Se lleva bien con otros perros, convive sin problemas con razas más dominantes o con machos y hembras indistintamente, puede adaptarse a la convivencia con gatos si se es firme desde el primer momento. Tampoco son un problema los niños, a los que suelen adorar.
Es en el siglo XIX cuando se introduce sangre de braco alemán y pointer, el tipo de caza practicada cambia con la introducción y uso generalizado de las armas de fuego y ahora se desea un perro de muestra, que marque la posición de las piezas y las levante cuando sea menester.
Es en este momento en el que se da forma al Braco Húngaro actual un perro de rastro y muestra de pelo y pluma, con aptitud para el cobro, resolutivo para campo y terrenos pantanosos, apasionado por la caza pero aun más por su dueño.
Para preservar y promocionar tan magnífico animal se crea en 1924 el Magyar VizslaKlub fijando el actual tipo morfológico. Y la raza es reconocida por la FCI (de la que España es miembro) en 1936 con el nº estándar 57 y el nombre de Rövidszöru Magyar Vizsla (Braco Húngaro de pelo corto).
 
 valledoslobos
 yahoo.es
yahoo.esFresnedillas de la Oliva
28214 - Madrid - España
Mov: +34-655.535.539
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Mostrando la pagina 6 de 9
La anestesia de nuestra mascota? Hemos de tener miedo? 
Seccion: A la anestesia no hay que tenerle miedo, en todo caso respeto. ...

Azul Ruso
Como es la raza de gato Azul Ruso 
Seccion: Como es la raza de gato Azul Ruso
Es una de las razas más antiguas que existe, los primeros ejemplares se exhibieron en la primera exposición de gatos en 1880 en el The Crystal Palace en Londres. El Azul Ruso también se conoce por su nombre ...
Vacunas. ¿Si o No? Efectos nocivos. 
Seccion: Durante los últimos años varias voces han venido advirtiendo de los efectos nocivos que ciertas vacunas pueden tener cuando son administradas a los perros (y gatos) y si bien muchas veces se basaban en eviden ...

Ragdoll
Como es la raza de gato Ragdoll 
Seccion: Como es la raza de gato Ragdoll
Es un gato grande y fuerte que crece lentamente, es decir, por etapas: primero se va alargando hasta que finalmente termina ensanchándose. Su peso oscila entre 5 y 9 kilos los machos y entre 3 y 5 kilos las he ...
Vacunas. ¿Si o No? La efectividad. 
Seccion: En el artÃculo anterior analizamos algunas de las razones por las que las vacunas no siempre resultan efectivas y tambien los motivos por lo que cada vez hay mas personas reticentes a administrarselas a sus ma ...

Bosque de Noruega
Como es la raza de gato Bosque de Noruega 
Seccion: Como es la raza de gato Bosque de Noruega
Se cree que es una mezcla entre gatos de pelo corto del sur de Europa que migraron a los paÃses escandinavos y otros gatos de pelo largo procedentes de Oriente Medio, aunque su origen es desconocido. Es una ra ...
Vacunas. ¿Si o No? Efectos secundarios. 
Seccion: La aparicion de una serie de casos de autismo infantil en niños que previamente habÃan sido vacunados con la trivalente (sarampion, paperas y rubéola) en el Reino Unido, desató los temores y la desconfianza ...

Burmés
Como es la raza de gato Burmés 
Seccion: Como es la raza de gato Burmés
Hay cuatro variedades reconocidas de esta raza, todas tienen los ojos de color dorados a amarillos. ...
Vacunas. ¿Si o No? La Revacunación 
Seccion: Esta es una materia que no deja a nadie indiferente, que, en Estados Unidos, está propiciando importantes cambios en los protocolos de vacunación de las mascotas norteamericanas y que antes o despues llegará ...

Angora Turco
Como es la raza de gato Angora Turco 
Seccion: Como es la raza de gato Angora Turco
Se trata de una de las razas más antiguas, su difusión a los paÃses vecinos a TurquÃa comenzó en el siglo X, gracias a los comerciantes de aquella época. Este felino es conocido también como Ankara Kedis ...
Vacunas. ¿Si o No? La conveniencia de utilizarlas. 
Seccion: Durante años hemos creido que vacunar a los perros era lo mejor para evitar graves enfermedades, muchas incluso mortales de necesidad. Pero ahora, desde los Estados Unidos ... ...
Chantilly-Tiffany
Como es la raza de gato Chantilly 
Seccion: Como es la raza de gato Chantilly
Los orÃgenes de la raza no son claros. Se especula que podrÃa ser un hÃbrido, obtenido de la cruza de ejemplares de Abisinio de pelo largo con Habana Brown. ...
!Vacaciones! GuÃa para viajar con tu mascota. 
Seccion: Antes de emprender el viaje el propietario debe asegurarse de que su mascota goza de buena salud y de que están en regla las vacunaciones. Una visita al veterinario para un reconocimiento general es la mejor f ...

Curl Americano
Como es la raza de gato Curl Americano 
Seccion: Como es la raza de gato Curl Americano
Lo que más llama la atención son sus orejas curvadas. Su origen es bastante reciente, proviene de una mutacion producida en una gata callejera encontrada en 1981 por unos criadores de Maine Coon en California ...
Dieta y Cancer. ¿Existe una conexión? 
Seccion: Las estadÃsticas son devastadoras; sólo en Estados Unidos, uno de cada cuatro perros desarrolla algún tipo de cáncer y casi el 50% de aquellos que superan los diez años de edad muere por este motivo. ...



























 
            