SocialPETSMás que una Red Social. Las últimas Noticias, Post y Novedades en PETSmania

Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Posts

¿Perros de ciudad vs perros de campo?

Seccion: Curiosidades en General
Por

¿Son los perros de ciudad diferentes a los del campo? ¿Hay perros para ciudad y perros para el campo? ¿Los perros de ciudad en mitad del bosque en un paseo se pueden perder, cansar...? Las respuestas no son del todo exactas porque, al fin y al cabo, todos son perros y como perros son iguales. Sí es verdad, no obstante, que las personas que viven en las ciudades tienen unos perros con unas características diferentes a los que viven en un pueblo en mitad de la montaña. Y lo que también cambia a ver es el comportamiento... A los perros de las ciudades a veces les enseñamos a ser más personas que perros.

¿Perros de ciudad vs perros de campo? Carlino en el jardín de su casa
¿Perros de ciudad vs perros de campo? Carlino en el jardín de su casa   ©

¿Son los perros de ciudad diferentes a los del campo? ¿Hay perros para ciudad y perros para el campo? ¿Los perros de ciudad en mitad del bosque en un paseo se pueden perder, cansar...? Las respuestas no son del todo exactas porque, al fin y al cabo, todos son perros y como perros son iguales. Sí es verdad, no obstante, que las personas que viven en las ciudades tienen unos perros con unas características diferentes a los que viven en un pueblo en mitad de la montaña, tanto físicas como a veces psicológicas. Pueden tener comportamientos diferentes... A los perros de las ciudades a veces les enseñamos a ser más personas que perros.

Es importante tener en cuenta que el tamaño no siempre es lo decisivo aunque es importante pero debemos pensar en lo nerviosa de la raza porque hay perros pequeños como el podenco andaluz o algunos tipos de terrier (tienen más desarrollado el instinto cazador y precisan correr, olisquear) que son muy activos y si tiene que pasar algunas horas solos lo pasaran mal. Por otro lado, hay perros grandes como el Golden Retriever que algunas personas tienen en pisos en la ciudad y no se adapta nada mal a vivir en un espacio no excesivamente grande: si pasas horas fuera puedes contratar a alguien, algún amigo en paro, para que lo saque a pasear, y con esto y el cariño (es una raza muy sociable y cariñosa) él se sentirá feliz aunque viva en la ciudad. Eso sí, como decimos tiene que correr sus momentos, pasear, pero es un perro tranquilo y hecho para su familia. 

Todas las razas son buenas pero debemos saber cómo somos nosotros y qué vamos a poderle dar al perro porque cada raza tiene sus necesidades particulares de la raza. 

 

¿El comportamiendo de los perros en la ciudad cambia?

Las personas urbanitas son más dadas a la extrema higiene con los perros y no es que no les cuiden bien que lo hacen sino que a veces les tratan más como personas que como perros. Los perros olisquean, son guarros por naturaleza, se huelen el trasero, comen cosas de hay tiradas... Esto forma parte de su personalidad como perros y si hemos decidido tener un perro no nos debe extrañar. Debemos dejar que su sentido del olfato se desarrolle plenamente. Los perros de las ciudades lo tienen menos desarrollado porque no les solemos dejar que se manchen, coman cosas o incluso que huelan otros pises, cacas de otros perros. 

En el campo (perros de ovejas, perros que se han criado por el pueblo sueltos...) los perros de forma natural hacen todo esto lo cual les libera mucha frustración. Muchas veces no se trata de forzar a nuestros perros a correr o a lo que sea cuando salimos sino que simplemente es dejarles hacer, ellos se regulan

¿Un carlino lo veríamos corriendo por un bosque de robles en Navarra? Pues la respuesta es que raro será verle. Son perros de ciudad. Son perros que primeramente no están hechos para correr demasiado debido a sus problemas respiratorios; por otro lado, no regulan bien la temperatura y en el campo hace más frío, por ejemplo. Su hocico chato y ojos grandes también hacen que cualquier cosa se les pueda meter en los ojos... En definitiva, no es casualidad que por el monte o en los pueblos no se vean carlinos y en el centro de Madrid esté lleno de ellos. No obstante, como hemos dicho, todos son perros, todos deben realizarse como tales y se pueden acostumbrar a sus familias.

Su hocico chato y ojos grandes también hacen que cualquier cosa se les pueda meter en los ojos

Perros como el San Bernardo, el doberman, el rottweiler o el mastín no se recomiendan en un piso de 50 metros cuadrados y donde no hay nadie la mitad del día, pero esto ya es sentido común. Por otro lado, el Border Collie y otros perros pastores tampoco porque son perros tremendamente activos acostumbrados a llevar a las ovejas y estos instintos les van a surgir en la ciudad y lo pueden pasar muy mal, perseguiran personas, coches, se pueden volver agresivos, pueden ladrar. Los perros pastores son perros que necesitan estar prácticamente todo el día corriendo en el campo y tener una función desde que comienzan el día. 


Compartir en FaceBook
 

PETSMANIA   


Nota: © PETSmanía no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.



Posts en PETSmania (126)
Mostrando la pagina 12 de 9

      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión