Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
¿Por qué los perros muerden los muebles?
Seccion: Consejos
Por © PETSmana
Los perros interactúan con su medio ambiente a través de su boca, así como nosotros utilizamos las manos.
Por aburrimiento, ansiedad o miedo, todos hemos realizado "conductas de masticación repetitivas" como morderse la uñas, morder la tapa de un bolígrafo etc.
Lo mismo hacen los perros, interactúan con su medio ambiente a través de su boca, así como nosotros utilizamos las manos. Además, cuando son pequeños, los cachorros muerden para aliviar las molestias que les causan los dientes cuando les salen, tal como les ocurre a los bebés humanos, si ya es un poco más crecido, desea afilarse los incisivos.
Pero se les debe enseñar a controlar este impulso, o sino lo más probable es que de mayores causen estragos en el hogar. Incluso un perro que haya aprendido que solo debe morder sus juguetes puede empezar a atacar los muebles y objetos de la casa cuando nadie esté mirando o cuando se queden solos.
Pueden estar haciendo “reconocimiento” de la casa durante los primeros días de llegar a su nuevo hogar, que está aburrido o que quiere llamar nuestra atención. También hay casos de hiperactividad, ansiedad o estrés en perros que no salen a la calle, no juegan o se quedan muchas horas solos.
No es bueno castigarlo cuando lo encuentras masticando los muebles, el perro no entenderá que eso está mal, ya que se trata de una reacción a un problema interno. Mejor deberías comprender y analizar por qué está actuando de esa manera y ayudarle a cambiar.
4 consejos para que tu perro no muerda los muebles
1. Presta atención a tu mascota
Presta atención a las señales que te da tu mascota y analiza qué podría estar causando su comportamiento. Si lo estás dejando demasiado tiempo solo, si no lo sacas de paseo, si necesita más espacio, si presiente problemas en el hogar.
2. Cómprale juguetes
Los cachorros sufren al igual que los bebés cuando están saliendo sus dientes. Por ello necesitan un juguete especial para aliviar su dolor. Existen mordedores para perros con o sin ruido, con luces, de diferentes tamaños y formas.
3. Llévalo de paseo
Se trata de una actividad que tiene beneficios para ambos. Tú harás ejercicio, él también, y además tú te despejarás de la rutina y él no morderá tus cosas. Parece un excelente plan donde todos salen ganando. No olvides que el animal necesita quemar energías de alguna manera y con un paseo diario de 10 minutos quizás sea suficiente. Por supuesto que puedes agregar otras actividades como por ejemplo jugar en el parque, lanzarle la pelota o que interactúe con otros perros.
4. Haz la casa ‘a prueba de perros’
No dejes la puerta abierta de tu habitación cuando te vas a trabajar, ni dejes cosas que pueda morder en sitios a su alcance.
Los perros interactúan con su medio ambiente a través de su boca, así como nosotros utilizamos las manos.
Por aburrimiento, ansiedad o miedo, todos hemos realizado "conductas de masticación repetitivas" como morderse la uñas, morder la tapa de un bolígrafo etc.
Lo mismo hacen los perros, interactúan con su medio ambiente a través de su boca, así como nosotros utilizamos las manos. Además, cuando son pequeños, los cachorros muerden para aliviar las molestias que les causan los dientes cuando les salen, tal como les ocurre a los bebés humanos, si ya es un poco más crecido, desea afilarse los incisivos.
Pero se les debe enseñar a controlar este impulso, o sino lo más probable es que de mayores causen estragos en el hogar. Incluso un perro que haya aprendido que solo debe morder sus juguetes puede empezar a atacar los muebles y objetos de la casa cuando nadie esté mirando o cuando se queden solos.
Pueden estar haciendo “reconocimiento” de la casa durante los primeros días de llegar a su nuevo hogar, que está aburrido o que quiere llamar nuestra atención. También hay casos de hiperactividad, ansiedad o estrés en perros que no salen a la calle, no juegan o se quedan muchas horas solos.
No es bueno castigarlo cuando lo encuentras masticando los muebles, el perro no entenderá que eso está mal, ya que se trata de una reacción a un problema interno. Mejor deberías comprender y analizar por qué está actuando de esa manera y ayudarle a cambiar.
4 consejos para que tu perro no muerda los muebles
1. Presta atención a tu mascota
Presta atención a las señales que te da tu mascota y analiza qué podría estar causando su comportamiento. Si lo estás dejando demasiado tiempo solo, si no lo sacas de paseo, si necesita más espacio, si presiente problemas en el hogar.
2. Cómprale juguetes
Los cachorros sufren al igual que los bebés cuando están saliendo sus dientes. Por ello necesitan un juguete especial para aliviar su dolor. Existen mordedores para perros con o sin ruido, con luces, de diferentes tamaños y formas.
3. Llévalo de paseo
Se trata de una actividad que tiene beneficios para ambos. Tú harás ejercicio, él también, y además tú te despejarás de la rutina y él no morderá tus cosas. Parece un excelente plan donde todos salen ganando. No olvides que el animal necesita quemar energías de alguna manera y con un paseo diario de 10 minutos quizás sea suficiente. Por supuesto que puedes agregar otras actividades como por ejemplo jugar en el parque, lanzarle la pelota o que interactúe con otros perros.
4. Haz la casa ‘a prueba de perros’
No dejes la puerta abierta de tu habitación cuando te vas a trabajar, ni dejes cosas que pueda morder en sitios a su alcance.
Nota: © PETSmana no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 5 de 20

5 Razas de perros más pequeñas del mundo
Seccion: Los perros pequeños son aquellos que pesa menos de 5 Kilos, o al menos se encuentran alrededor de ese peso. En el mundo existen muchas razas de perros pequeños, pero para no hacer la lista tan larga, te nombr ...

Tu gato también debe ejercitarse
Seccion: Los gatos al igual que los humanos, necesitan ejercitarse, para prevenir la obesidad, mantenerse en forma y lo más importante, estar saludable. ...

¿Sabes por qué los perros aúllan al escuchar el sonido de la sirena?
Seccion: Si crees que es por la sensibilidad de sus oídos y sienten dolor, no es así. Según los expertos existen dos razones que hacen que los perros aúllen. ...

La Ciencia confirma el sexto sentido en perros
Seccion: Al parecer, si tu perro no confía en alguien deberías alejarte para siempre de esa persona, pues los científicos han confirmado que el instinto de los perros puede determinar cuando una persona es buena o no ...

¿Crees que los gatos prefieren la comida antes que a sus dueños?
Seccion: Cada vez que leemos algo sobre los gatos, empiezan diciendo que los gatos no son afectuosos, que no extrañan nada y siempre sale ganando los perros. Todas las personas que tiene gato saben que a ellos les enca ...

¿Puede mi perro comer palomitas de maíz?
Seccion: Cuando quieres ver una buena película en el sofá de tu casa con tu mejor amigo peludo y te haces una gran taza de palomitas de maíz y tu perro también quiere comer te preguntas, ¿es seguro darle palomitas ...

Entrenando a tu gato para usar el baño
Seccion: Enseñar a tu gato a utilizar el baño es un proceso que requiere de tiempo, educación y sobre todo mucha paciencia. Pero si se hace de la manera adecuada se logra el objetivo. ...

¿Sabes por qué los perros se persiguen su cola?
Seccion: Es normal ver a un cachorro tratar de agarrar su propia cola. Lo hacen normalmente cuando están aburridos ya que ellos son muy juguetones y energéticos. A medida que van creciendo, por lo general esta actitud ...

El vómito en los perros
Seccion: Un perro normalmente vomita cuando ha comido algo desagradable, ha comido mucho, ha comido muy rápido y también cuando ha comido grama o hierba. Pero los vómitos también pueden indicar algo mucho más grav ...

¿Tu gato te despierta en la noche?
Seccion: Si tu gato a media noche empieza a maullar, se monta por los estantes, lanza cosas al piso buscando algo o simplemente tiene ganas de jugar. He aquí unos consejos, pero antes de todo, consulta con tu veterinar ...

Prepara tu hogar para la llegada de la nueva mascota
Seccion: Para muchas personas, tener un perro o un gato es un sentimiento muy gratificante. Pero también puede ser un reto para quienes nunca los han tenido y antes de llevarlos a casa es recomendable que se aseguren d ...

Maneras del gato de demostrar que te quiere
Seccion: Los gatos se han caracterizados por muy independientes, y por ese motivo lo han tachado de distantes o fríos en comparación con los perros. Los perros son visiblemente más amorosos mientras que los gatos sue ...

Calma a tu perro con remedios naturales
Seccion: La naturaleza nos provee de plantas que pueden ayudar a calmar a nuestros perros en muchos casos del nerviosismo, ansiedad o estrés. Muchas son las que tienen efecto calmante, tranquilizante y sedante. ...


























