Los ArtÃculos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de ArtÃculos
Peterbald
Como es la raza de gato Peterbald 
Por : 
Seccion: 
Apariencia:
Los gatos de la raza Peterbald son de tamaño mediano y se caracterizan por una combinación única de características físicas armónicas y bien balanceadas.
La cara en forma de cuña comienza en el hocico en la punta de la nariz y continúa incrementando su anchura a cada lado de la cara hasta el nacimiento de las orejas.
Las orejas son bien grandes, bien abiertas en la base y están ubicadas en forma lateral continuando el triángulo que forman las líneas imaginarias de la cuña levemente por debajo. Los ojos son almendrados, ni hundidos ni saltones y de color verde aunque en algunos ejemplares puede presentar un azul intenso.
Su cuerpo es elegantemente delgado, muscular, largo y esbelto.Patas largas y finas pero armónicas al resto del animal.

Los animales de esta raza presentan la particularidad de tener diferentes grados de falta de pelo. Los mismos pueden ir desde la carencia total de pelos hasta los llamados pelos de cepillo. Entre uno y otro, encontramos una variedad de diferentes largos en milímetros de pelo presente.
A diferencia de los gatos de la raza Sphynx, cuyos genes responsables para la ausencia de pelo son recesivos, en el Peterbald el carácter hereditario de la pérdida del pelo es poligénico dominante. Esto se puede observar en los cachorros heterocigotos que nacen con manto o algún tipo de manto residual que van perdiendo con el transcurso del tiempo comenzando por la coronilla o parte superior de la cabeza; mientras que los cachorros homocigotos nacen totalmente sin pelos.
Es deseable que el gato tenga bigotes. También presenta arrugas en la cabeza y en menor proporción por el resto del cuerpo. Todos los colores y patrones están reconocidos.
Carácter:
Los gatos Peterbald son usualmente de temperamento dulce y pacífico, curiosos, inteligentes, energéticos y muy compañeros. Son animales muy demandantes y dependientes del afecto de sus propietarios. Ellos aman a los miembros de la familia e incluso con los niños hacia los que muestran paciencia, ancianos u otras mascotas. De cualquier modo, conviene fomentar su socialización desde temprana edad.

Cuidados y Salud:
El Peterbald, a diferencia del Sphynx, no necesita un aseo constante. Su piel es seca, apenas produce sebo por lo que será suficiente asearlo de vez en cuando con toallitas húmedas o incluso, en épocas de calor, a los ejemplares “calvos” también se les puede bañar.
Su piel, carente de manto, necesitará protección para el frio y para el calor. Para el frio bastará con mantener dentro de casa la temperatura que creamos confortable para nosotros mismos, en torno a los 21º, y abrigarlo si hubiera que desplazarse al exterior.

En cuanto al calor, en los ejemplares “calvos” la piel se comporta igual que la humana, se broncea con el sol y vuelve a su color original con el paso del tiempo. En los ejemplares con manto, la piel no se altera.
El Peterbald es una raza que por su juventud aun no se le conoce ninguna enfermedad característica y por lo tanto podemos decir que es un gato saludable, vigoroso, fuerte y vital.
Respecto a sus cuidados por paradójico que parezca requiere un cepillado suave regular. Su metabolismo es más alto que los gatos con pelo por lo que requieren una alimentación suplementaria mayor que otros peludos de tamaño similar.
Historia:
La raza Peterbald tuvo origen en el año 1994 en San Petersburgo, Rusia.
La idea de la creación de la raza Peterbald, fue concebida en 1993 por Olga Mironova, conocida jueza y admiradora de los felinos en este país, a quién se le ocurrió la creación de un nuevo gato elegante y pelado totalmente diferente al Sphynx.
La base de la raza fue originalmente planificada por el cruce experimental de gatos de la raza Siamés y / u Oriental de tipo moderno y liviano, con ejemplares con una mutación espontánea rusa para gatos con carencia o perdida de los pelos ocurrida en 1986. La misma era denominada en ese momento como Donsphynx, por la ciudad de Rostov del Don (lindante al río Don) donde se originó y fue descubierto; hoy en día en TICA está reconocida con el nombre de DonSkoy.

El resultado del cruce efectuado entre una hembra muy elegante de la raza Oriental, llamada Radma von Jagerhov, propiedad de Olga Mironova y un macho con la mutación dominante rusa original para la caída del pelo, llamado Afinogen Myth, originó los primeros cachorros de Peterbald nacidos en el año 1994.
Las dos primeras camadas de gatitos dieron cuatro cachorros Peterbald llamados: Mandarin iz Murino, Muscat iz Murino, Nezhenka iz Murino y Nocturne iz Murino, los cuales son considerados la base de la raza.
Según la opinión de la autora y creadora de la raza, Olga Mironova, por lo menos alguno de ellos debería estar presente en el pedigrí de todo gato de raza Peterbald.
En el año 1996, la raza fue adoptada en "Federación Felina Rusa de Selección" (SFF) dándole un estándar y una abreviación PBD.
En agosto de 1997, fue adoptada por "The International Cat Association" (TICA) con la abreviación PB.
En el 2003 por la "World Cat Federation" (WCF) con la abreviación PBD.
En Mayo del 2006 por "Federación Internacional Felina" (FIFe) dentro de la categoría IV y dándole la abreviación PEB.
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Mostrando la pagina 6 de 9
La anestesia de nuestra mascota? Hemos de tener miedo? 
Seccion: A la anestesia no hay que tenerle miedo, en todo caso respeto. ...

Azul Ruso
Como es la raza de gato Azul Ruso 
Seccion: Como es la raza de gato Azul Ruso
Es una de las razas más antiguas que existe, los primeros ejemplares se exhibieron en la primera exposición de gatos en 1880 en el The Crystal Palace en Londres. El Azul Ruso también se conoce por su nombre ...
Vacunas. ¿Si o No? Efectos nocivos. 
Seccion: Durante los últimos años varias voces han venido advirtiendo de los efectos nocivos que ciertas vacunas pueden tener cuando son administradas a los perros (y gatos) y si bien muchas veces se basaban en eviden ...

Ragdoll
Como es la raza de gato Ragdoll 
Seccion: Como es la raza de gato Ragdoll
Es un gato grande y fuerte que crece lentamente, es decir, por etapas: primero se va alargando hasta que finalmente termina ensanchándose. Su peso oscila entre 5 y 9 kilos los machos y entre 3 y 5 kilos las he ...
Vacunas. ¿Si o No? La efectividad. 
Seccion: En el artÃculo anterior analizamos algunas de las razones por las que las vacunas no siempre resultan efectivas y tambien los motivos por lo que cada vez hay mas personas reticentes a administrarselas a sus ma ...

Bosque de Noruega
Como es la raza de gato Bosque de Noruega 
Seccion: Como es la raza de gato Bosque de Noruega
Se cree que es una mezcla entre gatos de pelo corto del sur de Europa que migraron a los paÃses escandinavos y otros gatos de pelo largo procedentes de Oriente Medio, aunque su origen es desconocido. Es una ra ...
Vacunas. ¿Si o No? Efectos secundarios. 
Seccion: La aparicion de una serie de casos de autismo infantil en niños que previamente habÃan sido vacunados con la trivalente (sarampion, paperas y rubéola) en el Reino Unido, desató los temores y la desconfianza ...

Burmés
Como es la raza de gato Burmés 
Seccion: Como es la raza de gato Burmés
Hay cuatro variedades reconocidas de esta raza, todas tienen los ojos de color dorados a amarillos. ...
Vacunas. ¿Si o No? La Revacunación 
Seccion: Esta es una materia que no deja a nadie indiferente, que, en Estados Unidos, está propiciando importantes cambios en los protocolos de vacunación de las mascotas norteamericanas y que antes o despues llegará ...

Angora Turco
Como es la raza de gato Angora Turco 
Seccion: Como es la raza de gato Angora Turco
Se trata de una de las razas más antiguas, su difusión a los paÃses vecinos a TurquÃa comenzó en el siglo X, gracias a los comerciantes de aquella época. Este felino es conocido también como Ankara Kedis ...
Vacunas. ¿Si o No? La conveniencia de utilizarlas. 
Seccion: Durante años hemos creido que vacunar a los perros era lo mejor para evitar graves enfermedades, muchas incluso mortales de necesidad. Pero ahora, desde los Estados Unidos ... ...
Chantilly-Tiffany
Como es la raza de gato Chantilly 
Seccion: Como es la raza de gato Chantilly
Los orÃgenes de la raza no son claros. Se especula que podrÃa ser un hÃbrido, obtenido de la cruza de ejemplares de Abisinio de pelo largo con Habana Brown. ...
!Vacaciones! GuÃa para viajar con tu mascota. 
Seccion: Antes de emprender el viaje el propietario debe asegurarse de que su mascota goza de buena salud y de que están en regla las vacunaciones. Una visita al veterinario para un reconocimiento general es la mejor f ...

Curl Americano
Como es la raza de gato Curl Americano 
Seccion: Como es la raza de gato Curl Americano
Lo que más llama la atención son sus orejas curvadas. Su origen es bastante reciente, proviene de una mutacion producida en una gata callejera encontrada en 1981 por unos criadores de Maine Coon en California ...
Dieta y Cancer. ¿Existe una conexión? 
Seccion: Las estadÃsticas son devastadoras; sólo en Estados Unidos, uno de cada cuatro perros desarrolla algún tipo de cáncer y casi el 50% de aquellos que superan los diez años de edad muere por este motivo. ...



























 
             
