WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

El fantasma de la rabia regresa a España 35 años después

Por :
Málaga    (España)
Seccion: Enfermedades

Hacía 35 años que no se había detectado un caso de rabia en España. El perro contagiado que atacó hace unos días a cuatro niños y a un adulto en Toledo ha vuelto a resucitar una grave enfermedad que ya se creía enterrada y que ha hecho saltar todas las alarmas entre la población después de que el Ministerio de Sanidad activara el jueves el nivel 1 de alerta durante los próximos seis meses, algo que no ocurría desde 1975.

Fue la última vez que se detectó un brote del virus de la rabia en el país y fue precisamente Málaga el foco de esa última infección. Duró unos tres años y en ese intervalo de tiempo dieron positivo a la enfermedad 126 animales, la mayoría perros. Aunque las autoridades sanitarias y veterinarias de la época temieron que el brote terminara expandiéndose sin control entre la fauna silvestre de la provincia porque dos zorros fueron encontrados con síntomas de haber sido contagiados.

Tal fue el impacto de la rabia en Málaga en aquellos años que el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de la provincia, Antonio Villalba, contó a este periódico que se tiene constancia de que dos personas murieron como consecuencia del contagio del virus por la mordedura de un perro. 'Uno de ellos era un médico de Churriana al que le mordió su perro sin saber que estaba afectado por la rabia. El animal murió y hasta después no supo que había contraído la enfermedad cuando ya era tarde y no se pudo hacer nada por él', aseguró.

No está claro cuál fue el origen exacto de aquel brote que creó tanta alarma y que fue el primero desde que en 1966 se diera por erradicada la enfermedad en España. Pero Villalba señaló que probablemente se debió a la llegada de un animal infectado procedente de Marruecos, Ceuta o Melilla, como ha ocurrido en el caso de rabia declarado en Toledo, debido a que 'Málaga es un lugar de paso para los que llegan desde el norte de África donde la enfermedad no está todavía erradicada'.

La falta de control en países como Marruecos y la no obligatoriedad a día de hoy de vacunar a los animales domésticos contra el virus de la rabia en algunas comunidades autónomas es un factor de riesgo, aunque bajo, que ha motivado al Gobierno central a activar el plan de contingencia para el control de la rabia en animales domésticos. Sanidad informó de que únicamente en Ceuta y Melilla se dan casos de forma ocasional en animales importados de Marruecos u otros países del norte de África, a pesar de la implantación del programa de vacunación antirrábica obligatoria y gratuita.

Andalucía fue, según el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios, la comunidad pionera en la implantación de la vacuna contra la rabia para los perros, gatos y hurones domésticos en abril de 2010 debido a la cercanía con Marruecos. Desde entonces, se exige poner una vacuna a estos animales a los meses de vida, una dosis de recuerdo a los 28 días y a partir de entonces una anualmente.

No se descartan que aparezcan nuevos casos en las zonas donde se sabe que estuvo el animal con rabia sacrificado en Toledo, pero el veterinario señaló que en el caso de contagio a humanos los tratamientos son 'muy efectivos si la enfermedad se detecta a tiempo'.

La rabia es una enfermedad causada por virus de la familia Rhabdoviridae, género Lyssavirus, que comprende 13 genotipos diferentes que afectan a animales domésticos y salvajes. La principal forma de contagio a las personas se debe a una mordedura o arañazo profundo de un animal , ya que no se ha observado la transmisión de este virus de un humano a otro.

Los síntomas pueden tardar meses en aparecer en los animales infectados, pero cuando la enfermedad se desarrolla la agresividad y el cambio de comportamiento suele ser una señal de alerta puesto que el virus afecta al sistema nervioso. Lo más importante es la rapidez con la que se actúe una vez que se haya producido el contagio porque, sin tratamiento, se trata de una enfermedad grave que puede provocar la muerte. Para prevenirlo, los expertos recomiendan evitar el contacto con animales desconocidos.

No hay que encender las alarmas, pero sí tener precaución ante la aparición del fantasma de una grave enfermedad que ya estaba olvidada.

Fuente: Raquel Garrido Málaga, en Málagahoy.es. 16/6/13
Foto: Adaptada por CPM de jose_cañas_aves



Compartir en FaceBook
 

Hospital Centro Policlínico Veterinario Málaga   
 
cpvmveterinaria.org
C/ Gerona, 1. (esquina Mauricio Moro)
Málaga
29006 - Málaga - España
Tel: +34-952.314.427
Fax: +34-952.314.427

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 128
Mostrando la pagina 6 de 9
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

La anestesia de nuestra mascota? Hemos de tener miedo?

Seccion: Salud en General
A la anestesia no hay que tenerle miedo, en todo caso respeto. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Azul Ruso.

Azul Ruso
Como es la raza de gato Azul Ruso

Seccion: Razas en General
Es una de las razas más antiguas que existe, los primeros ejemplares se exhibieron en la primera exposición de gatos en 1880 en el The Crystal Palace en Londres. El Azul Ruso también se conoce por su nombre ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Vacunas. ¿Si o No? Efectos nocivos.

Seccion: Vacunas
Durante los últimos años varias voces han venido advirtiendo de los efectos nocivos que ciertas vacunas pueden tener cuando son administradas a los perros (y gatos) y si bien muchas veces se basaban en eviden ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Ragdoll.

Ragdoll
Como es la raza de gato Ragdoll

Seccion: Razas en General
Es un gato grande y fuerte que crece lentamente, es decir, por etapas: primero se va alargando hasta que finalmente termina ensanchándose. Su peso oscila entre 5 y 9 kilos los machos y entre 3 y 5 kilos las he ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Vacunas. ¿Si o No? La efectividad.

Seccion: Vacunas
En el artículo anterior analizamos algunas de las razones por las que las vacunas no siempre resultan efectivas y tambien los motivos por lo que cada vez hay mas personas reticentes a administrarselas a sus ma ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Bosque de Noruega.

Bosque de Noruega
Como es la raza de gato Bosque de Noruega

Seccion: Razas en General
Se cree que es una mezcla entre gatos de pelo corto del sur de Europa que migraron a los países escandinavos y otros gatos de pelo largo procedentes de Oriente Medio, aunque su origen es desconocido. Es una ra ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Vacunas. ¿Si o No? Efectos secundarios.

Seccion: Vacunas
La aparicion de una serie de casos de autismo infantil en niños que previamente habían sido vacunados con la trivalente (sarampion, paperas y rubéola) en el Reino Unido, desató los temores y la desconfianza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Burmés.

Burmés
Como es la raza de gato Burmés

Seccion: Razas en General
Hay cuatro variedades reconocidas de esta raza, todas tienen los ojos de color dorados a amarillos. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Vacunas. ¿Si o No? La Revacunación

Seccion: Vacunas
Esta es una materia que no deja a nadie indiferente, que, en Estados Unidos, está propiciando importantes cambios en los protocolos de vacunación de las mascotas norteamericanas y que antes o despues llegará ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Angora Turco.

Angora Turco
Como es la raza de gato Angora Turco

Seccion: Razas en General
Se trata de una de las razas más antiguas, su difusión a los países vecinos a Turquía comenzó en el siglo X, gracias a los comerciantes de aquella época. Este felino es conocido también como Ankara Kedis ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Vacunas. ¿Si o No? La conveniencia de utilizarlas.

Seccion: Vacunas
Durante años hemos creido que vacunar a los perros era lo mejor para evitar graves enfermedades, muchas incluso mortales de necesidad. Pero ahora, desde los Estados Unidos ... ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Chantilly-Tiffany
Como es la raza de gato Chantilly

Seccion: Razas en General
Los orígenes de la raza no son claros. Se especula que podría ser un híbrido, obtenido de la cruza de ejemplares de Abisinio de pelo largo con Habana Brown. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

!Vacaciones! Guía para viajar con tu mascota.

Seccion: Consejos
Antes de emprender el viaje el propietario debe asegurarse de que su mascota goza de buena salud y de que están en regla las vacunaciones. Una visita al veterinario para un reconocimiento general es la mejor f ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Curl Americano.

Curl Americano
Como es la raza de gato Curl Americano

Seccion: Razas en General
Lo que más llama la atención son sus orejas curvadas. Su origen es bastante reciente, proviene de una mutacion producida en una gata callejera encontrada en 1981 por unos criadores de Maine Coon en California ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Dieta y Cancer. ¿Existe una conexión?

Seccion: Alimentación
Las estadísticas son devastadoras; sólo en Estados Unidos, uno de cada cuatro perros desarrolla algún tipo de cáncer y casi el 50% de aquellos que superan los diez años de edad muere por este motivo. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión