WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Grifón Belga

Estandar de la Raza Grifón Belga

Por :
Hainaut    (Bélgica)
Seccion: Estándares FCI

Estándar FCI N° 80/08.04.2004/E - Griffon Bruxellois
Estándar FCI N° 81/08.04.2004/E - Griffon Belge
Estándar FCI N° 82/08.04.2004/E - Petit Brabançon
 
Griffon Bruxellois - Griffon Belge - Petit Brabançon
 
TRADUCCIÓN : Iris Carrillo (Federación Canófila de Puerto Rico).
 
ORIGEN : Bélgica.
 
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO : 25.03.2003.
 
UTILIZACIÓN :  Pequeño perro guardián y de compañía.
 
CLASIFICACIÓN FCI :
Grupo 9  Perros de compañía.
Sección 3  Perros belgas de talla pequeña.
Sin prueba de trabajo.
 
BREVE RESUMEN HISTÓRICO : Las tres razas (Griffon Bruxellois, Griffon Belge y el Petit Brabançon) tienen su origen en un pequeño perro de pelo duro llamado « Smousje », originario desde hace siglos de los alrededores de Bruselas.
En el siglo 19, el aporte sanguíneo del King Charles Spaniel Ruby y del Carlin le dieron el pelo negro y corto y fijaron el tipo actual de la raza. Estos pequeños perros son muy vigilantes y fueron criados para cuidar las carrozas y preservar los establos de los roedores.
En 1883, los primeros Griffon Bruxellois fueron inscritos en el Libro de los Orígenes St. Hubert (L.O.S.H. por sus siglas en francés).  Se trata de Topsy (L.O.S.H. Nr. 163) y de Foxine (L.O.S.H. Nr. 164). Se hicieron muy populares hacia el 1900, entre otras cosas, gracias al interés real que mostró  por ellos la reina Marie-Henriette de Bélgica. Se exportaron numerosos ejemplares al extranjero y contribuyeron a la propagación y a la popularidad de la raza.
 
APARIENCIA GENERAL : Pequeño perro de compañía ; inteligente, equilibrado, alerta, altivo, robusto, de cuerpo casi cuadrado ; con una buena constitución ósea, pero al mismo tiempo elegante en sus movimientos y en su construcción. Llama la atención por su expresión casi humana.
Los dos Griffon  tienen el pelo duro y se diferencian por el color, mientras que el Petit Brabançon tiene el pelo corto.
 
PROPORCIONES IMPORTANTES : La longitud del cuerpo, desde la punta del hombro hasta la punta del glúteo, debe ser tanto como sea posible, igual a la altura a la cruz.
 
TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO : Pequeño perro equilibrado, alerta, altivo, bien apegado a su amo, muy vigilante. No es ni temeroso, ni agresivo.
 
CABEZA : Es la parte más característica del cuerpo y la que más  llama la atención. La cabeza es bastante grande comparada con el cuerpo y tiene una expresión casi humana. En el Griffon el pelo es duro, levantado y desgreñado ; es más largo sobre los ojos, sobre el caño nasal, las mejillas y el mentón, formando así el adorno de la cabeza.  
REGIÓN CRANEAL : Ancha y redonda. La frente es bien abultada.
Depresión naso-frontal (Stop) : Bien marcada.
 
REGIÓN FACIAL  
Trufa : Negra. Se encuentra  a la misma altura de los ojos. Es ancha y las ventanas están bien abiertas. La extremidad de la nariz está levantada hacia atrás, lo cual visto de perfil coloca el mentón, la nariz y la frente sobre el mismo márgen.
Hocico : El caño nasal, incluyendo la trufa, es bien corto ; no excederá los 1,5 cm de largo. En el Petit Brabançon un caño nasal correcto parece más largo, ya que no hay adorno. Un caño nasal que no es respingado, así como una trufa cuya parte superior se encuentra debajo de la línea inferior de los ojos, dan un mala impresión y constituyen faltas graves.
Belfos : Negros. Los belfos superiores e inferiores están en estrecho contacto y son bien apretados. El superior no forma belfos y no cubre al inferior. Demasiado flojo estropea la expression deseada.
Mandíbulas / Dientes : La mandíbula inferior es bien encorvada hacia arriba, es ancha, no puntiaguda y sobrepasa la mandíbula superior ; la raza presenta prognatismo inferior. Los seis incisivos de cada mandíbula están implantados preferiblemente de manera uniforma y sobre una línea recta, los de arriba y los de abajo quedan bien paralelos. La boca debe estar bien cerrada y no deben verse ni los dientes, ni la lengua. La amplitud y la protuberancia del mentón son muy importantes. Deberá tenerse cuidado de que no falten incisivos.
Ojos : Están bien separados, son grandes y redondos, nunca prominentes. De color pardo, lo más oscuro posible. Estarán bordeados de negro y preferiblemente no deberán dejar ver lo blanco del glóbulo ocular. Un ojo pequeño u ovalado, o de color claro, constituye una falta.
Orejas : Pequeñas, se presentan altas, lo suficientemente separadas. Las orejas no cortadas están semi-erguidas y caen hacia el frente. Las orejas muy grandes no son deseables, así como las orejas que cuelgan sobre un lado de la cabeza. Las orejas cortadas son puntiagudas y erguidas. Se aceptan tanto las orejas cortadas, como las no cortadas.
 
CUELLO :  De longitud mediana ; se funde armoniosamente con los hombros.
 
CUERPO : La longitud del cuerpo es casi igual a la altura a la cruz. Del conjunto resulta un pequeño perro cuadrado y corpulento.
Cruz : Ligeramente prominente.
Espalda : Recta, corta y fuerte.
Lomo :  Corto y musculoso, muy poco levantado.
Grupa : Amplia, plana, o a lo sumo muy levemente inclinada.  
Pecho : Amplio, llega hasta los codos. La punta del esternón es marcada, lo cual visto de perfil, imparte un antepecho ligeramente prominente. Las costillas son bien elásticas, pero no en forma de tonel, ni demasiado planas.
Márgen inferior : El vientre está levemente levantado ; los flancos están bien marcados.
 
COLA : Se presenta alta y el perro la lleva bastante levantada. A la cola cortada se le recortan 2/3 de su longitud. La cola que no ha sido cortada se presenta levantada, con la punta hacia la espalda, aunque sin tocarla ni estar enroscada. Una cola naturalmente corta o partida, o enroscada sobre la espalda, constituye una falta grave.
 
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES : Vistos en conjunto son paralelos, con una buena estructura ósea y lo suficientemente separados.
Hombros : La angulación es normal.
Codos : Bien pegados al cuerpo.
Carpos : Fuertes.
Pies  : Pequeños, redondos, no se desvían ni hacia adentro, ni hacia afuera. Los dedos están bien juntos; los dedos pegados unos a otros constituye una falta. Los cojinetes plantares son gruesos y lo más oscuros posible. Las uñas son preferiblemente negras, lo más pigmentadas posible.
 
MIEMBROS POSTERIORES : Vistos en conjunto poseen una buena estructura ósea y están bien paralelos. Las angulaciones están en armonía con los miembros anteriores.
Babillas : Lo suficientemente anguladas.
Corvejones : Bien  inclinados. Vistos desde atrás, ni cerrados, ni abiertos.
Pies : Ver miembros anteriores. Los espolones no es una característica que se busca.
 
MOVIMIENTO : Poderoso, movimiento paralelo de los miembros, con un buen impulso de los posteriores.
 
PELAJE
PELO :
Calidad del pelo : El Griffon Bruxellois y el Griffon Belge poseen ambos un pelo duro y una capa interna de pelo. El pelo es naturalmente  duro, ligeramente ondulado, no rizado, sino recortado y arreglado para la exhibición. Debe ser lo suficientemente largo como para permitir que se aprecie la estructura. Un pelo demasiado largo estropea la silueta y no es lo que se busca. Un pelo sedoso o lanudo constituye una falta grave. El Petit Brabançon tiene el pelo corto. El pelo es áspero, liso y brillante ; tiene como máximo 2 cm de largo.
Adorno de la cabeza : En el Griffon, el adorno (barba y bigote) comienza bajo la línea nariz-ojo y va de una oreja a la otra, cubriendo bien el hocico y las mejillas con un pelo bien abundante y más largo que sobre el resto del cuerpo. Encima de los ojos, el pelo debe ser más largo que sobre el resto del cráneo y formar las cejas.
 
COLOR :
Griffon Bruxellois : Rojo, rojizo ; se tolera un poco de negro en el adorno de la cabeza.
Griffon Belge : Negro, negro y fuego. Las marcas color fuego deben ser puras y de color uniforme. Se presentan, en los miembros anteriores, desde el pie hasta el carpo, y en los posteriores desde el pie hasta el corvejón. Estos colores suben por la parte interior de los miembros. Se observan también en la parte anterior del pecho, en las mejillas, el mentón, encima de los ojos, en la parte interior de las orejas, por debajo de la cola y alrededor del ano. El negro puede estar mezclado de rojo-pardo, lo cual se acepta aunque el negro puro y el negro y fuego son los preferidos.
Petit Brabançon : Los mismos colores que en los dos Griffon. Tiene una máscara oscura. No se penalizará el gris en la máscara de los perros más viejos.
En las tres razas se acepta algunos pelos blancos en la parte anterior del pecho, aunque no se busca esta característica.
 
PESO :
Varía entre 3,5 a 6 kg.
 
FALTAS : Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al  grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
 
FALTAS ELIMINATORIAS
    • Cualquier signo de agresividad. Perro temeroso.
    • Trufa despigmentada o de otro que no sea negro.
    • Lengua constantemente visible, estando la boca cerrada.
    • Retorcimiento de la mandíbula inferior.
    • Mandíbula superior que sobrepasa la mandíbula inferior.
    • Otros colores que no sean los previstos por el estándar, tales como gris, el azul y fuego, el pardo y fuego y el color hígado (marrón).
    • Cualquier mancha blanca.
 
Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
N.B. : Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.


Compartir en FaceBook
 

FCI - Federation Cynologique Internationale   
 
cacibfci.be
Place Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 775
Mostrando la pagina 11 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Lipidosis hepática

Seccion: Enfermedades
Reina acudió a consulta porque vomitaba desde hace una semana, había perdido mucho peso y no quería comer. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cachorro con gorro de Papá Noel

Comprar un cachorro en Navidad (Parte I)

Seccion: Consejos
Ahora que se acercan las fiestas navideñas es muy típico el regalo de una mascota, principalmente perros ... ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Singapura
Como es la raza de gato Singapura

Seccion: Razas en General
No es una raza muy conocida todavía y prácticamente la mayor parte de estos gatos se encuentran en Estados Unidos y Singapur. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Husky Siberiano
La Raza

Seccion: Razas en General
La historia del Siberian Husky se remonta a miles de años atrás, cuando algunas tribus del noroeste de Siberia favorecieron los cruces con lobos árticos. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Aromaterapia

Seccion: Medicina Natural
La aromaterapia consiste en la utilización de aceites esenciales obtenidos de las plantas en el tratamiento de las más diversas dolencias, tanto físicas como psíquicas. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

La agresividad en el Gato

Seccion: Etología en General
La agresividad en los gatos suele ser el segundo de los problemas de comportamiento felino, siempre y cuando la agresividad se manifieste con frecuencia. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Americano de Pelo Corto.

Americano de Pelo Corto
Como es la raza de gato Americano de Pelo Corto

Seccion: Razas en General
Su aspecto es rústico, de tamaño mediano a grande, su cuerpo es fuerte y atlético,su peso ideal es de 7 kilos. El gato Americano de Pelo Corto también es conocido con el nombre American Shorthair ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Border Collie
Los colores en los Border Collies

Seccion: Razas en General
En esta sección mostramos los colores -colores de capa- más frecuentes en los Border Collie, cuyo pelaje puede mostrar tonalidades muy variadas, desde el blanco y negro hasta el red merle, o mirlo rojo, pasa ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Manx.

Manx
Como es la raza de gato Manx

Seccion: Razas en General
El Manx es un gato mediano que pesa unos 5 kg y de aspecto voluminoso y redondeado, cuya principal característica que llama la atención es la ausencia de cola. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Azawakh
Las particularidades fisiológicas del Azawakh

Seccion: Razas en General
La morfología y fisiología del Azawakh y los lebreles en general son distintas a las que existen en las razas que no sean lebreles, ya que los lebreles durante siglos han sido criados por el hombre o formados ...
Por : AZAWAKH

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Chartreux
Como es la raza de gato Chartreux

Seccion: Razas en General
Hay distintas teorías sobre su origen, una de ellas dice que estos gatos provienen de África, del Cabo de Buena Esperanza y que fue traído desde allí por los monjes cartujos en el siglo XVII. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Montaña de los Pirineos
CUERPO DE ATLETA

Seccion: Razas en General
Cuando observamos a un Perro de Montaña de los Pirineos y nos impacta su presencia no se debe a la casualidad. Viendo la estructura de su cuerpo, comprobamos que cada parte del mismo esta conformada de manera ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

El Pasaporte Europeo para perros, gatos y hurones

Seccion: Legislación
Recientemente ha sido desarrollado y puesto en circulación el denominado Pasaporte Europeo para perros, gatos y hurones; explicaremos los motivos de tal decisión, la utilidad de dicho Pasaporte y aprovecharem ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Korat
Como es la raza de gato Korat

Seccion: Razas en General
El gato Korat surgió en Tailandia, en la provincia de Cao Nguyen Khorat, de donde proviene su nombre. Según las creencias esta raza atrae la buena suerte. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

American Staffordshire Terrier
LOS COLORES EN EL AMSTAFF

Seccion: Razas en General
Una de las características más peculiares de nuestros Amstaff, es la amplia variedad de colores que ofrece esta raza, aspecto que hace de esta raza una de las más deseadas en los últimos tiempos. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión