Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de Artículos
El fantasma de la rabia regresa a España 35 años después
Por :
Málaga (España)
Seccion:

Hacía 35 años que no se había detectado un caso de rabia en España. El perro contagiado que atacó hace unos días a cuatro niños y a un adulto en Toledo ha vuelto a resucitar una grave enfermedad que ya se creía enterrada y que ha hecho saltar todas las alarmas entre la población después de que el Ministerio de Sanidad activara el jueves el nivel 1 de alerta durante los próximos seis meses, algo que no ocurría desde 1975.
Fue la última vez que se detectó un brote del virus de la rabia en el país y fue precisamente Málaga el foco de esa última infección. Duró unos tres años y en ese intervalo de tiempo dieron positivo a la enfermedad 126 animales, la mayoría perros. Aunque las autoridades sanitarias y veterinarias de la época temieron que el brote terminara expandiéndose sin control entre la fauna silvestre de la provincia porque dos zorros fueron encontrados con síntomas de haber sido contagiados.
Tal fue el impacto de la rabia en Málaga en aquellos años que el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de la provincia, Antonio Villalba, contó a este periódico que se tiene constancia de que dos personas murieron como consecuencia del contagio del virus por la mordedura de un perro. 'Uno de ellos era un médico de Churriana al que le mordió su perro sin saber que estaba afectado por la rabia. El animal murió y hasta después no supo que había contraído la enfermedad cuando ya era tarde y no se pudo hacer nada por él', aseguró.
No está claro cuál fue el origen exacto de aquel brote que creó tanta alarma y que fue el primero desde que en 1966 se diera por erradicada la enfermedad en España. Pero Villalba señaló que probablemente se debió a la llegada de un animal infectado procedente de Marruecos, Ceuta o Melilla, como ha ocurrido en el caso de rabia declarado en Toledo, debido a que 'Málaga es un lugar de paso para los que llegan desde el norte de África donde la enfermedad no está todavía erradicada'.
La falta de control en países como Marruecos y la no obligatoriedad a día de hoy de vacunar a los animales domésticos contra el virus de la rabia en algunas comunidades autónomas es un factor de riesgo, aunque bajo, que ha motivado al Gobierno central a activar el plan de contingencia para el control de la rabia en animales domésticos. Sanidad informó de que únicamente en Ceuta y Melilla se dan casos de forma ocasional en animales importados de Marruecos u otros países del norte de África, a pesar de la implantación del programa de vacunación antirrábica obligatoria y gratuita.
Andalucía fue, según el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios, la comunidad pionera en la implantación de la vacuna contra la rabia para los perros, gatos y hurones domésticos en abril de 2010 debido a la cercanía con Marruecos. Desde entonces, se exige poner una vacuna a estos animales a los meses de vida, una dosis de recuerdo a los 28 días y a partir de entonces una anualmente.
No se descartan que aparezcan nuevos casos en las zonas donde se sabe que estuvo el animal con rabia sacrificado en Toledo, pero el veterinario señaló que en el caso de contagio a humanos los tratamientos son 'muy efectivos si la enfermedad se detecta a tiempo'.
La rabia es una enfermedad causada por virus de la familia Rhabdoviridae, género Lyssavirus, que comprende 13 genotipos diferentes que afectan a animales domésticos y salvajes. La principal forma de contagio a las personas se debe a una mordedura o arañazo profundo de un animal , ya que no se ha observado la transmisión de este virus de un humano a otro.
Los síntomas pueden tardar meses en aparecer en los animales infectados, pero cuando la enfermedad se desarrolla la agresividad y el cambio de comportamiento suele ser una señal de alerta puesto que el virus afecta al sistema nervioso. Lo más importante es la rapidez con la que se actúe una vez que se haya producido el contagio porque, sin tratamiento, se trata de una enfermedad grave que puede provocar la muerte. Para prevenirlo, los expertos recomiendan evitar el contacto con animales desconocidos.
No hay que encender las alarmas, pero sí tener precaución ante la aparición del fantasma de una grave enfermedad que ya estaba olvidada.
Fuente: Raquel Garrido Málaga, en Málagahoy.es. 16/6/13
Foto: Adaptada por CPM de jose_cañas_aves
cpvm
veterinaria.orgC/ Gerona, 1. (esquina Mauricio Moro)
Málaga
29006 - Málaga - España
Tel: +34-952.314.427
Fax: +34-952.314.427
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Mostrando la pagina 5 de 52
El Perro y el descanso
Seccion: Los perros muestran una variedad de comportamientos de descanso, incluyendo la postura de sentarse, acostarse permaneciendo alertas, sueño de onda lenta y sueño REM (rapid eye movement) ...
Ley sobre Identificaciónes.
Seccion: Órgano DEPARTAMENTO DE LA PRESIDENCIA - Nacional. Publicado en DOGC núm. 5113 de 17 de Abril de 2008 Vigencia desde 18 de Abril de 2008. Esta revisión vigente desde 14 de Marzo de 2015 hasta 04 de Agosto d ...
Ley sobre amputaciones y mutilaciones en perros y gatos.
Seccion: Ley 5/1997, de 24 de abril, de protección de los animales de compañía. Órgano CORTES DE CASTILLA Y LEON Publicado en BOCL núm. 81 de 30 de Abril de 1997 y BOE núm. 156 de 01 de Julio de 1997 Vigencia ...
De los núcleos zoológicos. Nacional.
Seccion: Órgano DEPARTAMENTO DE LA PRESIDENCIA Publicado en DOGC núm. 5113 de 17 de Abril de 2008 Vigencia desde 18 de Abril de 2008. Esta revisión vigente desde 14 de Marzo de 2015 hasta 04 de Agosto de 2017 ...
Castilla y León donará mastines e instalará vallados y muladares contra los ataques del lobo.
Seccion: Medidas al Sur del Duero que se aplicarán en las provincias de Ávila, Salamanca y Zamora ...
Decreto Legislativo 2/2008, de 15 de abril, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de protección de los animales (Vigente hasta el 04 de Agosto de 2017). Cataluña.
Seccion: Órgano DEPARTAMENTO DE LA PRESIDENCIA Publicado en DOGC núm. 5113 de 17 de Abril de 2008 Vigencia desde 18 de Abril de 2008. Esta revisión vigente desde 14 de Marzo de 2015 hasta 04 de Agosto de 2017 ...
LEY 12/2003, de 10 de abril, de la Generalitat Valenciana, sobre Perros de Asistencia para Personas con Discapacidades.
Seccion: Órgano PRESIDENCIA DE LA GENERALIDAD VALENCIANA Publicado en DOCV núm. 4479 de 11 de Abril de 2003 y BOE núm. 122 de 22 de Mayo de 2003 Vigencia desde 11 de Julio de 2003. ...
Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de los Animales. Andalucía.
Seccion: Órgano PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA Publicado en BOJA núm. 237 de 10 de Diciembre de 2003 y BOE núm. 303 de 19 de Diciembre de 2003 Vigencia desde 11 de Diciembre de 2003. ...
Ley 4/2015, de 3 de marzo, de perros de asistencia para personas con discapacidad. Comunidad de Murcia.
Seccion: Órgano PRESIDENCIA DE LA REGION DE MURCIA Publicado en BORM núm. 53 de 05 de Marzo de 2015 y BOE núm. 74 de 27 de Marzo de 2015 Vigencia desde 05 de Abril de 2015. ...
Vigente Ley 2/2011, de 17 de marzo, de Caza. Euskadi.
Seccion: Órgano DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA Publicado en BOPV núm. 61 de 29 de Marzo de 2011 y BOE núm. 88 de 13 de Abril de 2011 Vigencia desde 30 de Marzo de 2011. ...
Decreto 207/2014, de 2 de septiembre, sobre vigilancia y control de la rabia en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Seccion: Órgano CONSEJERIA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, MEDIO AMBIENTE Y ENERGIA Publicado en DOE núm. 174 de 10 de Septiembre de 2014 Vigencia desde 11 de Septiembre de 2014 ...
Reconocimiento oficial de las organizaciones o asociaciones de criadores de perros de raza pura. Nacional.
Seccion: Órgano MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION Publicado en BOE núm. 142 de 14 de Junio de 2001 Real Decreto 558/2001, de 25 de mayo, por el que se regula el reconocimiento oficial de las organizaci ...
Regulación el reconocimiento oficial de las organizaciones o asociaciones de criadores. Nacional.
Seccion: Real Decreto 391/1992, de 21 de abril. Se regula el reconocimiento oficial de las organizaciones o asociaciones de criadores que lleven o creen libros genealógicos de animales de razas puras incluidos en las l ...
Comercialización Animales de Raza. Nacional.
Seccion: DIRECTIVA DEL CONSEJO de 25 de marzo de 1991 relativa a las Normas zootécnicas y genealógicas que regulan la comercialización de animales de raza y por la que se modifican las Directivas 77/504/CEE y 90/425/ ...
Procedimiento de inscripción de perros en libros genealógicos. Nacional.
Seccion: Procedimiento de aclaraciones en inscripciones Procedimiento de inscripción de perros en libros genealógicos. Vigente Real Decreto 558/2001, de 25 de mayo, por el que se regula el reconocimiento oficial de ...























