WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Pulgas

Por :
Illes Balears    (España)
Seccion: Parasitos

Los parásitos externos ocupan una parte importante en los malestares de nuestras mascotas, provocando picores, transmitiéndoles enfermedades, provocándoles alergias, mal estar general con aspecto descuidado del pelaje y una situación desagradable en nuestro entorno.

Entre los parásitos más comunes se encuentran las pulgas que, por estas fechas veraniegas, proliferan debido a la climatología favorable por el aumento de las temperaturas y la humedad relativa. Usan nuestras mascotas alimentándose de su sangre diariamente para su desarrollo y multiplicación.


Vista microscópica de una pulga adulta

El clico de vida de una pulga comienza 2 días después de la llegada de la hembra a un huésped (perro o gato), poniendo los huevos (hasta 50 diarios) sobre nuestra mascota. Los huevos caen en su mayoría al medio, eclosionando cuando las condiciones son óptimas. En el momento de la eclosión salen las larvas que, durante pocas semanas conformarán las pupas y esperarán el momento óptimo para comenzar un nuevo ciclo como pulga adulta. Estos estadios se realizan cerca del animal hospedero (mascota) y tienen como media un tiempo de duración de 21 a 28 días, pudiendo alargarse en época de invierno hasta 140 días. La media de vida durante su etapa adulta es de 1 a 3 semanas aunque puede llegar a vivir hasta 160 días, necesitando de una ingesta diaria de sangre. La calefacción central, las moquetas, las camas, los muebles de tela y demás son condiciones favorables para el desarrollo de los diferentes estadios.

Otro dato a tener en cuenta es que solo el 5 % son pulgas adultas y pueden ser vistas en el animal o en sus alrededores, el resto estará en alguno de los estadios de desarrollo y están escondidas en las grietas, telas o los sitios oscuros del entorno. Por ello no solo debemos ceñirnos a la desparasitación externa del animal, también la higiene y desinfección de su entorno.

Entre los principales daños que pueden causar en nuestra mascota tenemos:

  •  El prurito (se rasca) provocando autolesiones, en zona sacra principalmente.
  • Lesiones cutáneas con pelaje opaco y aspecto desaliñado.
  •  Respuesta inmunológica por alergia a la saliva de la pulga (principalmente en base de la cola). Estas reacciones alérgicas son muy frecuentes.
  •  Molestias en casa ya que en ciertos momentos pueden llegar a picarnos, principalmente a los niños, pudiendo provocar dermatitis
  • Provocan afecciones secundarias como la parasitosis interna por tenias (dipylidium caninum) entre otras. Lo que provoca picores en el ano observándose en ocasiones el parásito en las heces, con un aspecto parecido a tiras de semillas de pepino.


Lesiones típicas provocadas por alergia a la pulga en un perro

Combatir la infestación por pulgas es muy difícil pero no imposible, solo debemos ser cautos y anticiparnos a un posible problema. Lo mejor es la prevención.

Las claves para evitar las infestaciones masivas de estos parásitos tan dañinos y molestos es tener unas pautas higiénicas en el hogar y en el entorno del animal (uso de aspiradora, desinfectantes, etc.) así como realizar desparasitaciones periódicas a la mascota y sus alrededores además mantener cuidado su pelaje, realizando baños periódicos y peinados cotidianos.

La lucha directa contra el parásito se realiza aplicando un tratamiento periódico al animal además de una limpieza de la zona donde acostumbra estar la mascota. En los centros veterinarios existen múltiples formas y modos de antiparasitarios, como las pipetas, pastillas, collares, baños u otros de uso para el hogar, todos de probada eficacia si es aplicado correctamente. Los veterinarios os pueden aconsejar cual

En resumen, haciendo un cálculo sencillo, una sola pulga es capaz de desencadenar una infestación dentro del hogar, si tenemos en cuenta que esta puede llegar a poner hasta 50 huevos diarios, lo que nos proporcionará una infestación en pocas semanas.

Una infestación, si no es detectada y atajada a tiempo con las disímiles estrategias antes relatadas (realizando actividades tan cotidianas como la limpieza de nuestro hogar, incorporando un mayor acicalado en nuestra mascota y una desparasitación reiterada) una vez que tenemos el problema dentro del hogar es difícil su erradicación siendo necesarios tratamientos diarios y semanales, hasta el punto de que podemos tardar meses en deshacernos de este molesto parásito.


La tenia es un parásito interno transmitido por la pulga al perro y que también pude afectar a las personas

Pero, si a pesar de haber tomado precauciones detectamos que recurrentemente nuestra mascota tiene pulgas, no dudemos en acudir al veterinario. No es recomendable que nosotros mismos apliquemos en casa baños antiparasitarios ya que o bien por exceso de dosificación o bien por el insecticida inadecuado que contienen, se pueden dar casos de intoxicación incluso con champús que se comercializan marcados como “aptos para perros y gatos”, no olvidándonos, además, que esos productos pueden ser tóxicos incluso para las personas principalmente para niños de corta edad. En la consulta veterinarias podrán valorar el método más adecuado para eliminarlas de nuestra mascota y del entorno.

En la lucha contra la pulga lo más importante es la prevención. Con el uso replicado de pipetas, pastillas y aerosoles rompemos el ciclo, esto unido a la higiene y desinfecciones del entorno de la mascota.



Compartir en FaceBook
 

VETERINARI SON DURETA   
 
infoveterinarisondureta.es
Centre Comercial Sa Teulera, Local 10
Palma de Mallorca
07014 - Illes Balears - España
Tel: +34-971.732.177
Mov: +34-600.055.162

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 128
Mostrando la pagina 6 de 9
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

La anestesia de nuestra mascota? Hemos de tener miedo?

Seccion: Salud en General
A la anestesia no hay que tenerle miedo, en todo caso respeto. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Azul Ruso.

Azul Ruso
Como es la raza de gato Azul Ruso

Seccion: Razas en General
Es una de las razas más antiguas que existe, los primeros ejemplares se exhibieron en la primera exposición de gatos en 1880 en el The Crystal Palace en Londres. El Azul Ruso también se conoce por su nombre ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Vacunas. ¿Si o No? Efectos nocivos.

Seccion: Vacunas
Durante los últimos años varias voces han venido advirtiendo de los efectos nocivos que ciertas vacunas pueden tener cuando son administradas a los perros (y gatos) y si bien muchas veces se basaban en eviden ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Ragdoll.

Ragdoll
Como es la raza de gato Ragdoll

Seccion: Razas en General
Es un gato grande y fuerte que crece lentamente, es decir, por etapas: primero se va alargando hasta que finalmente termina ensanchándose. Su peso oscila entre 5 y 9 kilos los machos y entre 3 y 5 kilos las he ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Vacunas. ¿Si o No? La efectividad.

Seccion: Vacunas
En el artículo anterior analizamos algunas de las razones por las que las vacunas no siempre resultan efectivas y tambien los motivos por lo que cada vez hay mas personas reticentes a administrarselas a sus ma ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Bosque de Noruega.

Bosque de Noruega
Como es la raza de gato Bosque de Noruega

Seccion: Razas en General
Se cree que es una mezcla entre gatos de pelo corto del sur de Europa que migraron a los países escandinavos y otros gatos de pelo largo procedentes de Oriente Medio, aunque su origen es desconocido. Es una ra ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Vacunas. ¿Si o No? Efectos secundarios.

Seccion: Vacunas
La aparicion de una serie de casos de autismo infantil en niños que previamente habían sido vacunados con la trivalente (sarampion, paperas y rubéola) en el Reino Unido, desató los temores y la desconfianza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Burmés.

Burmés
Como es la raza de gato Burmés

Seccion: Razas en General
Hay cuatro variedades reconocidas de esta raza, todas tienen los ojos de color dorados a amarillos. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Vacunas. ¿Si o No? La Revacunación

Seccion: Vacunas
Esta es una materia que no deja a nadie indiferente, que, en Estados Unidos, está propiciando importantes cambios en los protocolos de vacunación de las mascotas norteamericanas y que antes o despues llegará ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Angora Turco.

Angora Turco
Como es la raza de gato Angora Turco

Seccion: Razas en General
Se trata de una de las razas más antiguas, su difusión a los países vecinos a Turquía comenzó en el siglo X, gracias a los comerciantes de aquella época. Este felino es conocido también como Ankara Kedis ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Vacunas. ¿Si o No? La conveniencia de utilizarlas.

Seccion: Vacunas
Durante años hemos creido que vacunar a los perros era lo mejor para evitar graves enfermedades, muchas incluso mortales de necesidad. Pero ahora, desde los Estados Unidos ... ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Chantilly-Tiffany
Como es la raza de gato Chantilly

Seccion: Razas en General
Los orígenes de la raza no son claros. Se especula que podría ser un híbrido, obtenido de la cruza de ejemplares de Abisinio de pelo largo con Habana Brown. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

!Vacaciones! Guía para viajar con tu mascota.

Seccion: Consejos
Antes de emprender el viaje el propietario debe asegurarse de que su mascota goza de buena salud y de que están en regla las vacunaciones. Una visita al veterinario para un reconocimiento general es la mejor f ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Curl Americano.

Curl Americano
Como es la raza de gato Curl Americano

Seccion: Razas en General
Lo que más llama la atención son sus orejas curvadas. Su origen es bastante reciente, proviene de una mutacion producida en una gata callejera encontrada en 1981 por unos criadores de Maine Coon en California ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Dieta y Cancer. ¿Existe una conexión?

Seccion: Alimentación
Las estadísticas son devastadoras; sólo en Estados Unidos, uno de cada cuatro perros desarrolla algún tipo de cáncer y casi el 50% de aquellos que superan los diez años de edad muere por este motivo. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión