WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Cairn Terrier

Estandar de la Raza Cairn Terrier

Por :
Hainaut    (Bélgica)
Seccion: Estándares FCI

Estándar FCI N° 4 / 12.03.1998 / E 

CAIRN TERRIER

TRADUCCIÓN : Sr. Lic. Oscar Valverde Calvo (Costa Rica) y el Dr. Federico del Valle.

ORIGEN : Gran Bretaña.

UTILIZACIÓN : Terriers.

FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO : 24.06.1987.

CLASIFICACIÓN FCI :

Grupo 3  - Terriers.
Sección  2  - Terriers de talla pequeña.
Sin prueba de trabajo.                                                                                      

ASPECTO GENERAL :

Ágil, alerta, de apariencia natural  emprendedora. Extremidades fuertes, con buen aplomo en las extremidades delanteras y de movimientos libres. Pecho profundo. Pelaje resistente a las inclemencias del tiempo.

TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO :

Impresiona por su actividad, firmeza y audacia. Con carácter valiente y alegre; seguro de sí mismo, pero no agresivo.

CABEZA :

Pequeña pero proporcionada al cuerpo. Cabeza bien cubierta de pelo.

REGIÓN CRANEAL :

Cráneo :  Ancho, con una hendidura bien marcada entre los ojos.
Depresión naso-frontal (Stop) :  Bien definida.

REGIÓN FACIAL :

Trufa : Negra.
Hocico :  Potente.
Mandíbulas/ Dientes : Dientes grandes. Maxilares fuertes, pero nunca largos o grandes, con mordida en tijera regular, perfecta y completa, es decir que la cara interna de los incisivos superiores esté en contacto estrecho con la cara externa de los incisivos inferiores y colocados en ángulo recto con los maxilares.
Ojos : Colocados bien separados, de tamaño mediano, color marrón oscuro, ligeramente hundidos y con cejas abundantes.
Orejas : Pequeñas y terminadas en punta, bien erguidas, no muy juntas ni cubiertas de pelo largo.

CUELLO

Con buena implantación en las espaldas y no muy corto.

CUERPO:

Espalda : Recta y de largo mediano.
Lomo : Fuerte y elástico.
Pecho : Costillas bien arqueadas y profundas.

COLA:

Corta, proporcionada, bien cubierta de pelo pero no formando flecos. Su implantación no debe ser alta ni baja, debe ser llevada alegremente pero nunca encorvada hacia el dorso.

EXTREMIDADES:

MIEMBROS  ANTERIORES :

Cubiertos de pelo duro. De longitud mediana y de buen hueso pero no muy pesados.
Espalda : Oblícua.
Codos  : Nunca vueltos hacia afuera ni hacia adentro.

MIEMBROS   POSTERIORES :

Muslos : Muy fuertes y musculosos.
Rodillas : Buena,  pero no excesiva angulación.
Corvejones :  Bien descendidos, vistos desde atrás nunca inclinados hacia afuera o hacia adentro.

PIES  : Los anteriores más grandes que los posteriores y pueden estar ligeramente desviados hacia afuera. Las almohadillas deben ser gruesas y fuertes. Los pies pequeños, estrechos, con dedos separados extendidos y uñas largas es un defecto.

MOVIMIENTO : Su andar debe ser con movimientos libres y fáciles. Los miembros delanteros deben tener una buena amplitud hacia adelante. Los miembros posteriores deben proporcionar una fuerte potencia propulsora. Los corvejones no deben estar muy juntos ni muy separados.

PELAJE:

PELO : La textura del pelo es muy importante. Debe soportar las inclemencias del tiempo y tener una doble capa: La capa externa está formada por pelo abundante, duro pero no áspero, el subpelo debe ser corto, suave y denso. El pelo hueco es un defecto. Se permite una leve ondulación.

COLOR : Crema, amarillo, rojo, gris o casi negro. Se acepta el atigrado en todos estos colores, pero no así el negro sólido, blanco o el negro y fuego. Son muy típicas las manchas oscuras en las orejas y el hocico.

TALLA Y PESO

Aproximadamente 28 - 31 cm (11-12 pulgadas) a la altura de la cruz, pero en proporción al peso, siendo el peso ideal entre 6 y 7,5 kg (14-16 libras inglesas).

FALTAS :

Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
Cualquier perro monstrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.

N.B. : Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.

 



Compartir en FaceBook
 

FCI - Federation Cynologique Internationale   
 
cacibfci.be
Place Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 775
Mostrando la pagina 25 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Kerry Blue Terrier
Informes Oficiales de vWD y D.M. P.3

Seccion: Genética
Informes Oficiales de vWD y DM de todos nuestros reproductores. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Irish Terrier
Como es la raza de perro Irish Terrier

Seccion: Razas en General
El Irish Terrier se cree que es original del Condado de Cork, Irlanda, siendo posiblemente una de las razas más antiguas de terrier. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Boyero de Montaña de Berna. Conociendo la Raza

Boyero de Montaña de Berna
Como es la raza de perro Boyero de Montaña de Berna

Seccion: Razas en General
Es una raza muy noble, fiel y familiar. Son equilibrados y en absoluto, agresivos, conscientes de su corpulencia pueden ser buenos como guardianes sin que ello provoque problemas sociales. También son conocido ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cómo hacer que los viajes no se conviertan en una odisea

Seccion: Consejos
Viajar con nuestros animales es un hecho afortunadamente cada vez más frecuente; muchas personas aprovechan los fines de semana o periodos vacacionales para disfrutar de la compañía de sus mascotas. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Xoloitzcuintle.

Xoloitzcuintle
Como es la raza de perro Xoloitzcuintle

Seccion: Razas en General
En la Mitología mexica, se creía que los Xoloitzcuintles acompañaban a las almas de los difuntos cuando viajaban al Mictlán, el inframundo, por lo que eran sacrificados y enterrados junto con los muertos a ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Perro de Pastor Polaco de las Llanuras. Ostoja z Norma

Perro de Pastor Polaco de las Llanuras
Como es la raza de perro Pastor Polaco de las Llanuras

Seccion: Razas en General
El origen del Perro de Pastor Polaco de las Llanuras es desconocido, igual que el de la mayoría de las razas de perros. Sin embargo, se piensa que es el resultado de cruces entre perros tibetanos de pelo largo ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Perro de Agua Español
Historia, temperamento y cuidados del Perro de Agua Español

Seccion: Razas en General
España siempre ha sido un país con una importante tradición ganadera, especialmente en el sector ovino transhumante. El perro de agua español y el mastín han sido dos grandes razas de perros autóctonos qu ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Spaniel Continental Enano de Compañía
Como es la raza de perro Spaniel Continental Enano de Compañía

Seccion: Razas en General
El perro Spaniel Continental Enano de Compañía o Papillón es una raza antigua que se remonta al siglo XIV en Europa, donde se les conoce como el Toy Spaniel Continental. Originario de Francia, la raza se lla ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

TARA: Sobreviviendo a una torsión gástrica

Seccion: Enfermedades
Si hay una patología que de verdad da miedo por su evolución muy grave y rápida, sobre todo en perros grandes, es la torsión de estómago. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Carlino
Historia, temperamento y cuidados del Pug - Carlino

Seccion: Razas en General
Es muy sensible, y por su corto hocico es preferible que se le aleje del calor. Su pelo no requiere cuidados especiales y sólo los ojos y el pliegue del hocico deben ser lavados diariamente. Ronca al dormir. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Fisiología canina

Seccion: Salud en General
Aquí tan solo se pretende dar una idea general acerca de los aspectos sanitarios relacionados con el perro, para que el lector tenga algunos conocimientos que le sirvan de ayuda y orientación acerca de "como ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Sealyham Terrier
Como es la raza de perro Sealyham Terrier

Seccion: Razas en General
La raza fue desarrollada entre 1850 y 1891 por el capitán John Edwards, en Sealyham House, cerca de Wolfscastle en el condado galés de Pembrokeshire. Originalmente, la raza fue utilizada para la caza menor. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

La Coprofagia, o ¿Por qué mi perro se come las cacas?

Seccion: Etología
La coprofagia, o ingestión de heces, es un problema desagradable, pero más para el propietario que para el perro. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Shiba
Historia, temperamento y cuidados del Shiba Inu

Seccion: Razas en General
El Shiba es una de las razas estandartes del Japón. Sus orígenes muy lejanos en el tiempo y sus grandes cualidades como cazador incansable de gran coraje y una gran fidelidad al hombre, hicieron que los antep ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cavalier King Charles Spaniel. Irish de los Ursidos kodiak

Cavalier King Charles Spaniel
Como es la raza de perro Cavalier King Charles Spaniel

Seccion: Razas en General
Es una raza alegre, amigable, muy sociable, no agresiva, destaca su gentileza y suavidad y tienden a considerar a todos los extraños como amigos. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión