Los ArtÃculos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de ArtÃculos
El gusano del corazón. En que consiste la Filariasis
Por :
Murcia (España)
Seccion:
La dirofilariosis cardiaca también denominada comúnmente como la enfermedad del gusano del corazón es una enfermedad parasitaria causada por un gusano denominado Dirofilaria inmitis que se transmite al perro y en menor medida al gato a través de la picadura de diversas especies de mosquitos en expansión en climas cálidos. El parásito origina un proceso patológico de graves consecuencias para el animal, en ocasiones mortal, a consecuencia de la localización de los adultos en el interior del corazón y arterias pulmonares.

"Con el cambio climático siendo ya un hecho, hemos de centrar nuestra atención en aquellas enfermedades transmitidas por vectores - mosquitos- como la Filariasis".
Los gusanos adultos que pueden llegar a medir hasta los 40 centímetros de longitud se alimentan y reproducen en el interior del corazón liberando miles de microfilarias (formas juveniles) a sangre las cuales son ingeridas por los mosquitos cuando pican al animal . Esas formas juveniles maduran en el interior del mosquito hasta convertirse en formas infectantes que son inoculadas a otro animal cuando el mosquito vuelve a picar a otro animal. Al cabo de unos 5 o 6 meses esos parásitos se convierten en adultos y se alojan en el corazón y arterias pulmonares del animal produciendo nuevamente microfilarias y cerrándose así el ciclo. Los síntomas son variables en función del número de parásitos adultos (desde unos pocos hasta varios cientos), la localización exacta de los mismos y el estado del animal.
Entre los síntomas que pueden presentarse destaca la tos crónica, respiración y pulso acelerado, cansancio, síncopes tras el ejercicio, apatía, hemorragias, pérdida de peso, etc… las lesiones en los órganos son importantes afectando no solo al corazón y los pulmones sino también a los riñones e hígado. En ocasiones en lugar de un proceso crónico puede presentarse una forma aguda (denominada síndrome de las venas cavas) que origina la muerte súbita del animal debido al taponamiento de los vasos sanguíneos a causa del parásito. La importancia de la enfermedad radica en que en ocasiones es asintomática y la complicación es repentina.
El diagnóstico se basa en una analítica sanguínea para detectar bien las microfilarias (y confirmar posteriormente en caso positivo de que realmente se trate de la especie de filaria que causa la enfermedad) o bien el antígeno de los ejemplares adultos en el caso de que por diversos motivos no existan esas microfilarias en sangre (filariosis oculta, cada vez más frecuente). En ocasiones se recurre a otras pruebas complementarias como la radiografía o la ecografía.
Para tratar la enfermedad, una vez confirmado su diagnóstico y evaluado el estado general del animal se utilizan diversos fármacos. Se eliminan los parásitos adultos mediante fármacos inyectados durante una fase con ciertos riesgos ya que una vez muertos esos parásitos pueden originar obstrucciones en las venas pulmonares por lo que el animal deberá guardar reposo absoluto bajo estricto control veterinario durante varias semanas. Tras la reevaluación del estado general de salud del animal se utilizan fármacos microfilaricidas por vía oral. En el caso agudo del síndrome de la vena cava el tratamiento es primeramente quirúrgico para extraer los gusanos adultos de las venas cavas y el corazón a través de la yugular.
"Corazón de un perro con decenas de larvas adultas de filaria."

"La prevención del gusano del corazón consiste en la utilización de medicación inyectable con periodicidad anual, como complemento al plan vacunal habitual."
La prevención de la enfermedad del gusano delcorazón se realiza al comienzo de la primavera y siempre tras una simple analítica antes del comienzo del plan de prevención de la enfermedad para descartar que el animal ya haya contraído la enfermedad previamente. Una vez descartada la enfermedad se podrá comenzar con la prevención, habitualmente mediante medicación con periodicidad mensual durante todo el año en nuestra región (ya que si no se da durante todo el año se recomienda realizar un análisis previo al inicio del tratamiento) o bien mediante fármacos inyectables de duración anual, más cómodos.
En realidad la Filariosis no es la única enfermedad transmitida por mosquitos que les afecta a nuestras mascotas, la conocida como Leishmania o enfermedad del mosquito también lo es (ver artículo). A pesar de que la Leishmaniosis se transmite por otra especie diferente de mosquito en ocasiones existe confusión entre ambas enfermedades por parte de los dueños cuando oyen hablar de la enfermedad del mosquito (leishmaniosis) o la enfermedad del gusano del corazón (filariosis).

“El gato también padece la filariasis aunque quizás en menor medida que el perro".
En la Clínica Veterinaria Ronda Sur ofrecemos planes integrales de prevención de las enfermedades transmitidas por los mosquitos a nuestras mascotas mediante la utilización de productos antiparasitarios para prevenir no solo el gusano del corazón sino también la Leishmania.
Para más información acerca de los planes de prevención de las enfermedades transmitidas por mosquitos no dude en ponerse en contacto con nosotros, estamos a su disposición.
por Joaquín Albaladejo
info
veterinariorondasur.esPaseo Florencia nº24
30010 - Murcia - España
Tel: +34-968.908.021
Mov: +34-630.832.020
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Mostrando la pagina 10 de 52
Enfermedad respiratoria felina
Seccion: La mayorÃa de casos son causados por Herpesvirus-1(ocasiona enfermedad más grave) y Calicivirus felino (FCV) (más frecuente). También pueden estar Bordetella bronchiséptica (tos de las perreras), Chlamydop ...
Burmilla
Como es la raza de gato Burmilla
Seccion: Como es la raza de gato Burmilla
Es una raza de origen reciente, surgió en Reino Unido en los años 80, tras un cruce entre las razas persas Chinchilla y la burmés lila. ...
Rhodesian Ridgeback
EL CARACTER DEL Rhodesian Ridgeback
Seccion: EL CARACTER DEL Rhodesian Ridgeback
El Rhodesian Ridgeback es noble, majestuoso e inteligente. Es un perro de gran carácter, con su temperamento tranquilo es devoto y afectivo con su dueño y reservado con los extraños, sin dar señales de agre ...
Border Collie
HACER DEPORTE CON NUESTROS CACHORROS
Seccion: HACER DEPORTE CON NUESTROS CACHORROS
Antes de empezar a prácticar cualquier disciplina deportiva con nuestro cachorro de Border Collie, lo mejor es asegurarse de que está bien adaptada a su edad ...
Reconocimiento del estres en gatos
Seccion: Se define el estrés como la respuesta de un organismo a una demanda que le obliga a cambiar o adaptarse. La manera en la que un animal responda a estas demandas determinará su conducta. ...

Van Turco
Como es la raza de gato Van Turco
Seccion: Como es la raza de gato Van Turco
El rasgo caracterÃstico del Van Turco es su manto completamente blanco, apenas salpicado por varias manchas de color: dos en la cabeza, que pueden estar encima o debajo de las orejas, pero siempre separados po ...
Husky Siberiano
Nociones básicas del Mushing
Seccion: Nociones básicas del Mushing
El Husky Siberiano ya tiene predisposición para el trabajo de tiro, y nosotros solo debemos enseñarle las órdenes de dirección, para que tire hacia donde se le indique. ...
Toxoplasmosis ¿Mujeres embarazadas y gatos? ¡¡Claro que si!!
Seccion: Existen algunos casos donde la -no del todo correcta- información que transmiten algunos médicos a sus pacientes y el entorno familiar del mismo origina tristemente que el propietario se plantee deshacerse de ...

¿Como elegir? - Comprar un cachorro en Navidad (Parte III)
Seccion: Cuando estamos delante de un perro que queremos adoptar o comprar y deseamos tener un poco de criterio para escoger un buen ejemplar ... ...

Británico de Pelo Corto
Como es la raza de gato Británico de Pelo Corto
Seccion: Como es la raza de gato Británico de Pelo Corto
El gato Británico de Pelo Corto o British Shorthair es una de las razas británicas más antiguas. Sus orÃgenes provienen del cruce entre gatos asilvestrados de la isla procedentes de Escocia que llegaron a e ...
Basset Hound
¿Cómo es un basset hound en el dÃa a dÃa?
Seccion: ¿Cómo es un basset hound en el dÃa a dÃa?
En este apartado nos vamos a centrar en como son los basset en ?la cruda realidad?, en la vida cotidiana. ...
Como darle una pastilla al gato: una nota de humor...
Seccion: Navegando por internet nos tropezamos con estas lÃneas en clave de humor que pueden ir bien para relajarse unos instantes y hacer un descanso mientras lee algunos de los artÃculos con diversa información de ...

¿Adopcion o Comprar? - Comprar un cachorro en Navidad (Parte II)
Seccion: La adopción es una de las mejores alternativas a tener en cuenta: es gratificante, se salva una vida y se da una nueva oportunidad al animal. ...

Munchkin
Como es la raza de gato Munchkin
Seccion: Como es la raza de gato Munchkin
Este gato tiene un tamaño mediano y pesa entre 2 y 4 kilos aproximadamente. Su principal rasgo son sus patas muy cortas, las traseras más largas que las delanteras. ...
Dogo del Tibet
El MastÃn Tibetano
Seccion: El MastÃn Tibetano
El mastÃn del TÃbet es una raza rodeada por un halo legendario forjado a través de los siglos. Esta leyenda, en occidente, se empieza a crear ya en la Grecia clásica donde el gran Aristóteles mencionaba l ...
























