WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

CANICROSS O COMO DISFRUTAR AL MÃXIMO DE TU PERRO

Por :
   (España)
Seccion: Canicross

El Canicross es una disciplina que se está consolidando en nuestro país y con una larga tradición en Europa, consiste en correr con un perro atado a la cintura con un cinturón y una línea de tiro que va hasta el arnés del perro.

Habitualmente se practica sobre tierra, aunque de forma ocasional se puede practicar sobre nieve, corriendo este caso con raquetas si es nieve blanda o con zapatillas si es dura. El Canicross fue introducido en España hace aproximadamente 10 años, en las competiciones regulares. A nivel federativo, depende de la Federación de Deportes de Invierno.

En toda Europa el Canicross cuenta con mucha afición, existiendo una Federación propia con importantes campeonatos dedicados exclusivamente a esta modalidad y con un nivel competitivo altísimo. El binomio hombre-perro hace especialmente atractiva esta práctica deportiva.

Disfrutar de la naturaleza en compañía de un buen amigo y descubrir una afición en común con él, la pasión por correr, aportan un valor añadido a los aficionados al mundo de las carreras de montaña y a la vez amigos de los animales. Para practicarlo sólo necesitas un arnés especial de tiro para el perro, no siendo válido los arneses de paseo, una línea de tiro con amortiguador y un cinturón de canicross que será ancho para proteger la espalda del corredor de los tirones del perro. Precauciones especiales para la práctica del canicross

En el canicross el corredor debe de pensar en su compañero de entrenamiento tanto como en él mismo. No olvidemos, que el perro es un animal tan fiel que en ocasiones puede llegar a extremos físicos que le pueden perjudicar seriamente por el simple hecho de seguir corriendo junto a su amo.

Al igual que el corredor debería pasar un reconocimiento médico, nuestro compañero debería pasar por el veterinario para comprobar su estado físico y descartar posibles anomalías. Una vez que empecemos a entrenar, los mismos principios que rigen la mejora física humana son aplicables al perro. No podemos empezar corriendo el primer día 20 km. porque nuestro perro acabará desfallecido. Debemos seguir los mismos principios de progresión que aplicamos con nosotros. Especial precaución debemos tener con la temperatura.

Los efectos de las altas temperaturas, y en el caso del perro hablamos de más de 20º, pueden llegar a ser fatales. Debemos, por tanto, evitar a toda costa correr con más de 20º (las competiciones no se realizan a partir de este punto) para evitar problemas mayores. Otro factor importante a tener en cuenta es la edad del animal.

A nivel competitivo es necesario que tenga un año y a nivel de entrenamiento aunque se puede empezar a correr, dos o tres meses antes, siempre se hará sobre distancias muy cortas y ritmos lentos. El objetivo en esta fase es que nuestro amigo se vaya habituando a correr con nosotros y coja el gusto por la carrera. También es importante, correr con el equipo adecuado, especialmente el arnés del perro que evita rozaduras y distribuye el esfuerzo a lo largo de la espalda del animal, como el cinturón para el guía, para evitar presiones innecesarias en la espalda.

¿Qué perro es el adecuado? En principio, cualquier perro sano con más de 1 año es válido para practicar canicross, tanto en entrenamiento como en competición, con independencia de su tamaño o raza. No obstante, lo habitual son perros de tamaño medio-grande, de entre 20 y 35 kg., puesto que de esta manera podremos aprovechar realmente las ventajas de correr tirado por el perro.

No obstante, si tuviéramos que elegir los perros más cualificados para competir, tendríamos que elegir los perros de caza de tamaño grande, como pueden ser bracos, que combinan resistencia, con una velocidad inigualable. Otros perros que compiten a un buen nivel son los perros nórdicos, con preferencia por el Husky Siberiano o mezclas de esta raza. Competiciones Las carreras de canicross se disputan por tierra y son muy similares a las carreras de montaña, aunque la distancia es menor (de 5 a 10 km. habitualmente) y tienen menores desniveles.

Las clasificaciones son las habituales en cualquier carrera popular (por edad y sexo). En estas pruebas, el respeto al perro debe ser máximo y está totalmente prohibido que el perro corra detrás del guía, dar tirones y por supuesto cualquier tipo de maltrato físico o verbal al perro, siendo sancionado el corredor que lo incumpla. Además, antes de empezar la carrera, se debe pasar un control veterinario donde se acredita que el animal tiene en regla sus vacunaciones y que se encuentra es un estado adecuado para participar, siendo la edad mínima de 1 año y se le marca al perro, para evitar cambios de última hora. Hay dos tipos de salidas: Las salidas en grupo, que son las que se realizan en la Liga Nacional de Canicross y las salidas por tiempos, mediando unos segundos entre corredores.

En las salidas en grupo, hay que tener especial atención y llevar al perro recogido con la línea de tiro, porque los perros al igual que los corredores están nerviosos y 50 perros de distintos tamaños, que son los habituales en este tipo de prueba, pueden generar algún incidente si no estamos atentos, pero son sin duda las más espectaculares. Al igual que con los guías, curiosamente es en competición cuando el perro da lo mejor de sí.

El estar rodeado de 50 ó 60 perros más, hace que ese día corra como nunca. Otro punto importante, es la fuerte participación de mujeres en las carreras de canicross, con unos porcentajes más altos de los habituales en otro tipo de carreras.

Sensaciones al correr. Las sensaciones que se tienen al correr tirado por un perro son muy diferentes a las que habitualmente se experimenta sin perro. Aunque en bajada, se deben extremar las precauciones, puesto que un animal de 25 ó 30 kilos tiene una fuerza tremenda y podemos acabar rodando, en llanos y en subida es cuando experimentamos realmente el aporte de fuerza extra que nos da, eso sí, cuando quiere tirar, que no siempre pasa.

A las sensaciones físicas, debemos añadir las puramente “espirituales”, si el correr, en sí mismo supone un disfrute muy especial para cualquier corredor, hacerlo en compañía de tu perro le añade un toque muy especial, creando un vinculo muy fuerte entre ambos. Además de ser una motivación extra para salir a entrenar esos días que no apetece tanto. En cuanto el perro te ve con las zapatillas ya no se despega de ti y al final te acaba contagiando la energía. Técnica de carrera El hecho de correr atados por un perro, hace que la técnica de carrera sea diferente a correr sin perro.

En el canicross se debe trabajar mucho la flexibilidad y la técnica de carrera para optimizar el empuje extra del perro a la vez que procuramos lastrarle lo menos posible a través de una zancada más ágil que la habitual. También se debe trabajar la parte superior a través de la musculación puesto que en ocasiones tenemos que controlar al perro y una vez que va lanzado esto requiere algo de fuerza.

También debemos hacer especial hincapié en fortalecer nuestros tobillos y sobre todo nuestras rodillas, que sufren mucho al intentar frenar al perro, especialmente en las bajadas. En competición, debemos además conocer las cualidades físicas y la psicología de nuestro compañero, para conocer sus motivaciones y quedarnos detras de otro corredor, si sabemos que nuestro compañero de equipo se va a motivar siguiendo a otro perro o adelantar en el caso de encontrarnos fuertes para hacer un cambio de ritmo, esta circunstancia debemos entrenarla antes para que nuestro perro tenga una motivación especial y no dependa de la presencia de otro perro para ir delante de nosotros.

Conclusiones: El Canicross es un deporte joven, que combina como ninguno la pasión de correr por la montaña con el disfrute con los animales. Cada año se va consolidando más a nivel nacional y hay más organizadores que se animan a incluir a esta espectacular disciplina dentro de sus pruebas.

GRUPO DE CANICROSS LEALCAN



Compartir en FaceBook
 

Alanos y Teckels del Valle de Ricote   

delvalledericotegmail.com
0 - España
Mov: +34-615.075.008

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 128
Mostrando la pagina 2 de 9
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Los peligro de la casa

Seccion: Curiosidades en General
Ni que decir tiene que la llegada de una mascota a casa (gato,perro...) supone una gran ilusión, pero también un estar pendiente de ciertos elementos que pueden suponer un potencial peligro para ese pequeño ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Ley sobre Identificaciónes.

Seccion: Legislación
Órgano DEPARTAMENTO DE LA PRESIDENCIA - Nacional. Publicado en DOGC núm. 5113 de 17 de Abril de 2008 Vigencia desde 18 de Abril de 2008. Esta revisión vigente desde 14 de Marzo de 2015 hasta 04 de Agosto d ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Ley sobre amputaciones y mutilaciones en perros y gatos.

Seccion: Legislación
Ley 5/1997, de 24 de abril, de protección de los animales de compañía. Órgano CORTES DE CASTILLA Y LEON Publicado en BOCL núm. 81 de 30 de Abril de 1997 y BOE núm. 156 de 01 de Julio de 1997 Vigencia ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

De los núcleos zoológicos. Nacional.

Seccion: Legislación
Órgano DEPARTAMENTO DE LA PRESIDENCIA Publicado en DOGC núm. 5113 de 17 de Abril de 2008 Vigencia desde 18 de Abril de 2008. Esta revisión vigente desde 14 de Marzo de 2015 hasta 04 de Agosto de 2017 ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de los Animales. Andalucía.

Seccion: Legislación
Órgano PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA Publicado en BOJA núm. 237 de 10 de Diciembre de 2003 y BOE núm. 303 de 19 de Diciembre de 2003 Vigencia desde 11 de Diciembre de 2003. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Ley 2/2008, de 15 de abril sobre la Ley de protección de los animales.

Seccion: Legislación
Órgano DEPARTAMENTO DE LA PRESIDENCIA Publicado en DOGC núm. 5113 de 17 de Abril de 2008 Vigencia desde 18 de Abril de 2008. Esta revisión vigente desde 14 de Marzo de 2015 hasta 04 de Agosto de 2017 ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Viajar por la Unión Europea con tus mascotas.

Seccion: Legislación
Normas Comunes de la Unión Europea para viajar con mascotas ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Gatos los grandes desconocidos

Seccion: Curiosidades en General
Mágico es el movimiento del gato. Un cuerpo único, pensado para la máxima flexibilidad y el más sofisticado equilibrio. Músculos y huesos al servicio de la elegancia, nada es dejado al azar. Por eso quizá ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

El poder sanador del gato

Seccion: Etología en General
Si fuéramos conscientes del verdadero trabajo que realizan los gatos, seríamos más conscientes sobre nuestro propio destino, nuestro presente y nuestro estado emocional y físico. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Peterbald
Como es la raza de gato Peterbald

Seccion: Razas en General
La idea de la creación de la raza Peterbald, fue concebida en 1993 por Olga Mironova, conocida jueza y admiradora de los felinos en este país, a quién se le ocurrió la creación de un nuevo gato elegante y ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Agresividad felina como respuesta a la agresión humana

Seccion: Consejos
Hace años que veo siempre este mismo comportamiento en gatos que han sido agredidos de alguna u otra manera. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Devon Rex. Conociendo la Raza.

Devon Rex
Como es la raza de gato Devon Rex

Seccion: Razas en General
El Devon Rex tiene un tamaño medio, su cuerpo es alargado y musculoso, el lomo lo tiene arqueado, sus patas son largas y están ligeramente torcidas, siendo las traseras más largas que las delanteras, su cola ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cuidados del Gatito

Seccion: Consejos
Ante la llegada de un nuevo gatito a nuestro hogar procuraremos que sea un fin de semana para poder dedicarle más tiempo. Después de fijar con el criador la fecha de entrega, iremos preparando todo lo que nec ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Europeo de Pelo Corto.

Europeo de Pelo Corto
Como es la raza de gato Europeo de pelo corto

Seccion: Razas en General
El gato común europeo o mestizo tuvo su origen hace siglos en especies felinas de Ãfrica y Asia, y se extendió por Europa gracias a los romanos, que lo consideraban muy buen animal de compañía. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Cómo elegir a mi gato?

Seccion: Consejos
Elegir un compañero no es tarea fácil, además sabiendo que puede llegar a vivir hasta 20 años o más, en algunos casos. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión