Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
Consejos para cuidar a tu nuevo perro
Seccion: Consejos
Por © PETSmana
Puede que seas primerizo con los perros y que tengas en casa tu primer perro que cuidar. Te damos unos consejos que debes seguir pues tener un perro requiere de mucho trabajo y compromiso a cambio de un fiel amigo y compañero para mucho tiempo.
Puede que seas primerizo con los perros y que tengas en casa tu primer perro que cuidar. Te damos unos consejos que debes seguir pues tener un perro requiere de mucho trabajo y compromiso a cambio de tener un fiel amigo y compañero por mucho tiempo:
- La alimentación: compra una buena marca de comida indicada para la edad de tu perro. No todos los alimentos, al igual que para los humanos son igual de buenos y naturales; es bueno que le demos la mejor comida que podamos. Si es más cara es por algo. También podemos hacerla nosotros mismos.
Es mejor evitar los piensos baratos que a la larga pueden salirnos caros, muchos tienen demasiada grasa y pueden dañar el hígado de nuestro perro. Una salud buena le hará estar feliz.
Una vez escogida la comida que queremos darle es importante que le mostremos unos horarios para que se acostumbre. Si es cachorro deberá comer varias veces al día pero según se hace adulto con una vez al día puede valer. Le tenemos que observar en esos momentos para ver cómo come y poder notar si come demasiado o tiene poco apetito.
Si tenemos dudas sobre el peso que debe tener nuestro perro lo mejor es consultar al veterinario pero nosotros también podemos verlo: si vemos que se le notan las costillas probablemente esté demasiado delgado y si vemos que aun tocándole no le encontramos las costillas tendrá probablemente sobrepeso.
- El ejercicio: por lo menos es importante que el perro corra media hora el día y por supuesto esto varía mucho dependiendo de la raza. Por ejemplo, los pastores alemanes son perros que necesitan sentirse útiles y no basta con tener una casa con un jardín enorme, necesitan que les pongas una tarea, que seas tú quien le lleves al campo de forma activa para pasar el tiempo juntos.
Hay que correr con ellos siempre sabiendo qué tipo de perro es y sin forzarle porque puede dañarle las articulaciones, especialmente si es cachorro. Es interesante que sea al campo donde salga porque los olores que va a recibir le van a estimular más, más todavía si es un perro chato que necesita estímulos para poner en marcha su olfato. También sería bueno que conociéramos un lugar donde poder soltarle para que se sienta libre sin la correa. Muy importante es que se relacione con otras personas y con otros perros, especialmente con otros perros para poder formar una manada donde se realizará como perro.
Por eso, gente que trabaja todo el día y que quiere tener perros a veces les lleva a una guardería de perros donde los sacan en manada o contrata a algún chico o chica que sacan perros para que tenga, al igual que tú, pero él como perro, sus horarios y sus motivaciones. No es muy indicado que se pase horas y horas solo sin que hacer.
- Enseñarle a hacer sus necesidades donde queremos: esto, al igual que otras cosas que queremos que hagan, forma parte del entrenamiento con ellos
- Enseñarle quién manda en la casa nunca con castigos: hay razas que son más dominantes que otras y aun así para todos los perros, no hay que malcriarlos porque se volveran perros que se sentiran los dueños de la casa y del espacio donde estén y pueden ladrar a amigos o comportarse de forma inadecuada. Tienen que ver los límites, los cuales debemos ponérselos nosotros. Siempre sin castigos, un perro al que se le castiga no será más obediente tendrá más miedo simplemente. Hay que tener paciencia.
- Su cama: que el perro tenga su lugar donde poder echarse a descansar en momentos donde también quiere estar él solo, durmiendo, es importante. Si queremos o no que duerma en nuestra cama también hay que definirlo. Es bueno que su camita sea acogedera y en invierno poner una mantita.
Puede que seas primerizo con los perros y que tengas en casa tu primer perro que cuidar. Te damos unos consejos que debes seguir pues tener un perro requiere de mucho trabajo y compromiso a cambio de un fiel amigo y compañero para mucho tiempo.
Puede que seas primerizo con los perros y que tengas en casa tu primer perro que cuidar. Te damos unos consejos que debes seguir pues tener un perro requiere de mucho trabajo y compromiso a cambio de tener un fiel amigo y compañero por mucho tiempo:
- La alimentación: compra una buena marca de comida indicada para la edad de tu perro. No todos los alimentos, al igual que para los humanos son igual de buenos y naturales; es bueno que le demos la mejor comida que podamos. Si es más cara es por algo. También podemos hacerla nosotros mismos.
Es mejor evitar los piensos baratos que a la larga pueden salirnos caros, muchos tienen demasiada grasa y pueden dañar el hígado de nuestro perro. Una salud buena le hará estar feliz.
Una vez escogida la comida que queremos darle es importante que le mostremos unos horarios para que se acostumbre. Si es cachorro deberá comer varias veces al día pero según se hace adulto con una vez al día puede valer. Le tenemos que observar en esos momentos para ver cómo come y poder notar si come demasiado o tiene poco apetito.
Si tenemos dudas sobre el peso que debe tener nuestro perro lo mejor es consultar al veterinario pero nosotros también podemos verlo: si vemos que se le notan las costillas probablemente esté demasiado delgado y si vemos que aun tocándole no le encontramos las costillas tendrá probablemente sobrepeso.
- El ejercicio: por lo menos es importante que el perro corra media hora el día y por supuesto esto varía mucho dependiendo de la raza. Por ejemplo, los pastores alemanes son perros que necesitan sentirse útiles y no basta con tener una casa con un jardín enorme, necesitan que les pongas una tarea, que seas tú quien le lleves al campo de forma activa para pasar el tiempo juntos.
Hay que correr con ellos siempre sabiendo qué tipo de perro es y sin forzarle porque puede dañarle las articulaciones, especialmente si es cachorro. Es interesante que sea al campo donde salga porque los olores que va a recibir le van a estimular más, más todavía si es un perro chato que necesita estímulos para poner en marcha su olfato. También sería bueno que conociéramos un lugar donde poder soltarle para que se sienta libre sin la correa. Muy importante es que se relacione con otras personas y con otros perros, especialmente con otros perros para poder formar una manada donde se realizará como perro.
Por eso, gente que trabaja todo el día y que quiere tener perros a veces les lleva a una guardería de perros donde los sacan en manada o contrata a algún chico o chica que sacan perros para que tenga, al igual que tú, pero él como perro, sus horarios y sus motivaciones. No es muy indicado que se pase horas y horas solo sin que hacer.
- Enseñarle a hacer sus necesidades donde queremos: esto, al igual que otras cosas que queremos que hagan, forma parte del entrenamiento con ellos
- Enseñarle quién manda en la casa nunca con castigos: hay razas que son más dominantes que otras y aun así para todos los perros, no hay que malcriarlos porque se volveran perros que se sentiran los dueños de la casa y del espacio donde estén y pueden ladrar a amigos o comportarse de forma inadecuada. Tienen que ver los límites, los cuales debemos ponérselos nosotros. Siempre sin castigos, un perro al que se le castiga no será más obediente tendrá más miedo simplemente. Hay que tener paciencia.
- Su cama: que el perro tenga su lugar donde poder echarse a descansar en momentos donde también quiere estar él solo, durmiendo, es importante. Si queremos o no que duerma en nuestra cama también hay que definirlo. Es bueno que su camita sea acogedera y en invierno poner una mantita.
Nota: © PETSmana no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 13 de 20
Trabajo: Paseador de perros
Seccion: A veces nos preguntamos qué es exactamente un paseador de perros porque no terminamos de tomarnos en serio que pueda ser una profesión como otra cualquiera, pero cada vez son más necesarios y al fin y al cab ...

¿Cómo cuidar a las razas pequeñas?
Seccion: Los perros de razas pequeñas se han hecho muy comunes en las ciudades debido a la falta de espacio en las casas y al poco tiempo para darle largos paseos y correr que requieren más los perros más grandes. No ...

Los perros y los niños
Seccion: Hay muchos vídeos de perros y de niños juntos, casi son los más famosos de Internet porque nos encanta verlos. Perros y bebés y gatos y bebés. Las mascotas pueden ser una gran ayuda para nuestros hijos y a ...
¿Cómo hacer un masaje a mi perro?
Seccion: Aunque parezca innecesario los perros son mamíferos y sienten el placer de forma parecida a la nuestra. Cuántas veces hemos hecho una especie de masaje a nuestro perro por probar y hemos visto que solo apreta ...
¿Qué hacer para que nuestro gato sea feliz?
Seccion: Lo primero que es importante saber es que los gatos no son animales que no necesiten atenciones porque son muy independientes. Te contamos los consejos para que tu gato sea feliz. ...
Nuestro gato también necesita ejercicio
Seccion: Sabemos que los gatos son animales que duermen mucho pero no solo los perros necesitan ejercitarse, los gatos también para no caer en el aburrimiento más absoluto. Muchas veces vemos gatos que apenas hacen na ...

Los gatos y la diabetes
Seccion: Los gatos también pueden sufrir diabetes al igual que las personas y de hecho cada vez es más frecuente en ellos. Los felinos mayores de ocho años son más propensos a padecerla, así como el sobrepeso y la ...

Parques para perros en Madrid
Seccion: Muchas veces tenemos perros y sabemos que son estupendos y creemos que por ese motivo las demás personas también van a aceptarle, pero lo cierto es que hay personas u otros animales que se mueven por zonas do ...

Un fotógrafo de perros que los retrata en momentos únicos
Seccion: Christian Vieler es un periodista que comenzó a fotografiar perros cuando se dio cuenta de que le apasionaban más que las personas; en sus fotografías sus perros tienen todas las expresiones posibles. ...

Las razas de gatos más grandes
Seccion: El Maine Coone, el Bosque de Noruega, el Ragdoll, el británico de pelo corto, el Van Turco o el Highlander son algunas de las razas de gatos más grandes que existen. Te hablamos de ellos: ...

Cómo cuidar el pelo de nuestro gato
Seccion: Los gatos necesitan, al igual que los perros, de todos nuestros cuidados; sin olvidarnos de que son animales y no necesitan ponerse un vestido cada día como las personas, pero sí que sienten los beneficios de ...

¿Cuál es el mejor cepillo para mi gato?
Seccion: Existen muchos tipos de cepillos y de peines para nuestro gato, tantos como problemas pueden tener en el pelo, tipos de pelo o función que necesitamos. Muchas veces pensamos que únicamente con comprar un pein ...

Comida casera para tus gatos
Seccion: Sabemos de todos los caprichos que en los últimos tiempos damos a nuestras mascotas pero en este caso más que un capricho es un aumento en su calidad de vida porque cuanta comida más natural coma nuestro gat ...

Consejos para cuidar a tu nuevo perro
Seccion: Puede que seas primerizo con los perros y que tengas en casa tu primer perro que cuidar. Te damos unos consejos que debes seguir pues tener un perro requiere de mucho trabajo y compromiso a cambio de un fiel am ...

¿Cómo ayudar a nuestro gato con la llegada de un perrito a casa?
Seccion: Algunos trucos para meter al perro en un casa cuando ya tenemos un gato. ...






















