Los ArtÃculos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de ArtÃculos
Basenji
Como es la raza de perro Basenji
Por :
Seccion:

Como es la raza de perro Basenji Basenji.

Como es la raza de perro Basenji Basenji.

Como es la raza de perro Basenji Basenji.

Como es la raza de perro Basenji Basenji.

Como es la raza de perro Basenji Basenji. Conociendo la Raza.
Apariencia:
El Basenji, originario de África central es un perro elegante, de apariencia aristocrática, atlético, de talla pequeña y poco común. Este perro, inteligente y equilibrado, tiene dos características peculiares: nunca ladra y las hembras entran en celo una sola vez al año.
La ausencia de ladrido no significa que sea un perro mudo. Emite sonidos que podrían definirse como una mezcla de canto tirolés y risa ahogada. Aún así, es un perro generalmente callado.
La presencia del celo anual, en vez de bianual como en otras razas de perros, denota la antigüedad filogenética del Basenji, ya que esta característica es compartida con los lobos y con los perros cantores de Nueva Guinea (perros que tampoco ladran).

Los ojos son oscuros y de forma almendrada. Están dispuestos oblicuamente en el cráneo y su mirada es penetrante. Las orejas pequeñas terminan en punta y el perro las lleva erectas y ligeramente inclinadas hacia adelante. Se le forman arrugas finas y numerosas en la frente cuando yergue las orejas. Las arrugas a los lados son deseables; sin embargo, no deben exagerarse de manera que formen papada. La nariz de color negro es la deseada. Los maxilares fuertes con dentadura sana, completa y mordida en tijera; es decir, que la cara interna de los incisivos superiores esté en contacto con la cara externa de los incisivos inferiores y con los dientes colocados perpendicularmente en los maxilares.
El Basenji lleva la cola, de inserción alta, apretadamente enroscada sobre el dorso. Esta cola característica de la raza puede formar uno o dos bucles al lado del muslo. La espalda es corta y nivelada, y el pecho es profundo. La línea superior asciende para formar una cintura claramente definida.

El pelaje es corto y muy denso, fino y brillante. Los colores aceptados para esta raza son: negro; blanco; rojo y blanco; negro y fuego; blanco con marcas fuego en hocico y mejillas; negro, fuego y blanco, atigrado (fondo rojo). Las marcas de diferentes colores deben estar claramente circunscritas con una línea de demarcación nítida entre los diferentes colores. El color del pelaje confiere al perro un camuflaje perfecto; las manchas blancas en el pelo y el revestimiento fino en las orejas y cuerpo le ayudan a soportar el calor. Los pies, el pecho y la punta de la cola deben tener color blanco. Los pies son pequeños, estrechos y compactos, con almohadillas gruesas, dedos bien arqueados y uñas cortas.
Carácter:
Se recomienda para hogares con adultos. Aunque toda la vida guarda un espíritu intranquilo y juguetón, cuando termina su etapa de crecimiento se vuelve una excelente mascota. Peculiar de esta raza es que no desprende el olor típico como otros perros. Cuando son pequeños son algo traviesos y les gusta morder, y de esta forma destruir, todo lo que encuentran por lo que se hace necesario educar su obediencia desde temprana edad.
Una vez que pasa esa etapa, llegan a ser una gran mascota, aunque el espíritu intranquilo y juguetón lo mantienen de por vida. Por lo general son buenos con los niños de la casa, aunque de acuerdo a algunos autores es más apropiado en un hogar de adultos. Demuestra deseos de complacer a su amo.

Suele ser inquieto y excitable, aunque por su tamaño se adapta muy bien a diversos tipos de hábitats. Los ejemplares son extremadamente independientes y algo distantes, aunque de todos modos puede formar lazos muy fuertes con las personas con las cuales conviven. Si es importante tener en cuenta que, especialmente los machos, tienen marcada tendencia a dominar a sus dueños y son muy poco afectos al entrenamiento de obediencia.
En cuanto a su relación con otros perros, suele ser bastante dominante por lo que hay que tener cierto cuidado, sobre todo en la interacción entre animales del mismo sexo. La relación con las personas extrañas no suele ser afectuosa pero si está bien socializado tampoco se muestra agresivo por tanto conviene una amplia exposición a la gente y a sonidos inusuales a su entorno.
Cuidados y Salud:
Es un perro que puede vivir tranquilamente en un departamento si se le brindan paseos frecuentes y el ejercicio necesario para quemar sus energías. No requiere ejercicio físico excesivo, pero puede aburrirse fácilmente si no se le brinda suficiente ejercicio mental. Esto suele conducir a problemas de conducta como la destrucción de muebles u otros artículos.
Para quienes son adictos a la limpieza y quienes padecen alergias, el Basenji tiene una gran ventaja sobre otras razas. Este perro pierde poco pelo por lo que es un perro hipoalergénico.

El Basenji es considerado como resistente y robusto ante las enfermedades si bien, puede ser propenso a problemas renales, atrofia progresiva de retina y problemas intestinales. Deben tenerse en cuenta estos aspectos durante las revisiones veterinarias.
Historia:
El Basenji también se conoce como perro del Congo, porque su origen se sitúa en África central. También se sabe que los antiguos egipcios utilizaban a los Basenji para la caza y los apreciaban por su valentía y devoción para el trabajo.

A fines de 1800 se intentó importar al Basenji en Europa, pero el moquillo acabó con todos los ejemplares importados. No fue sino hasta los años 30 que se importó esta raza en Inglaterra y hasta 1941 que se llevó a Estados Unidos, en donde comenzó la expansión de la raza. Posteriormente se ha desarrollado en diversos países de otros tantos continentes, existiendo clubs de esta raza en varios países.
Aunque en el resto del mundo el Basenji es tratado como un perro de compañía, en África se sigue utilizando para cazar pequeños animales.
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Mostrando la pagina 17 de 52
Husky Siberiano
El color del manto del Siberian Husky
Seccion: El color del manto del Siberian Husky
Puede ser de cualquier color. En el momento del apareamiento el color del manto y el de los ojos son aspectos completamente secundarios. ...
¿Como afecta la nutricion al sistema inmune?
Seccion: El Ayurveda lo expresa claramente: -la comida es salud; la salud es comida- y es que el alimento es la auténtica fuente de vida. ...

Kanaani
Como es la raza de gato Kanaani
Seccion: Como es la raza de gato Kanaani
El Kanaani es una raza que se basa en el gato montés Felis lybica por lo que su apariencia externa es parecida a la salvaje manchada (Felis lybica gordoni). ...
Pumi
Como es la raza de perro Pumi
Seccion: Como es la raza de perro Pumi
Esta raza se originó en HungrÃa entre los siglos XVII y XVIII a partir de cruces entre el Puli y perros terrier europeos, y la herencia de estos últimos se manifiesta tanto en la apariencia como en el carác ...
Pastor de Bosnia y Herzegovina - Croacia
Estandar de la Raza (Raza reconocida a tÃtulo provisional) Pastor de Bosnia y Herzegovina - Croacia
Seccion: Estandar de la Raza (Raza reconocida a tÃtulo provisional) Pastor de Bosnia y Herzegovina - Croacia
Estandar de la Raza (Raza reconocida a tÃtulo provisional) ...
Las Flores de Bach en Medicina Veterinaria
Seccion: Utilizo las Flores de Bach en mi consulta de pequeños animales desde 1993, muchas veces como complemento al tratamiento médico clásico y otras. ...
Thai
Como es la raza de gato Thai
Seccion: Como es la raza de gato Thai
El Siamés Tradicional o Thai, si bien comparte algunas caracterÃsticas con el Siamés Moderno (por ejemplo, el patrón de coloración) se diferencia de éste por sus formas redondeadas. ...

Hovawart
Como es la raza de perro Hovawart
Seccion: Como es la raza de perro Hovawart
El Hovawart es un perro de talla entre mediano y grande, Imponente, poderoso y de cuerpo ligeramente alargado. ...
Alergias alimentarias. ¿El Mal del siglo 21?
Seccion: Es innegable que en los últimos años se está produciendo un cada vez mayor número de consultas al Veterinario, relacionadas con cuadros alérgicos. ...

Tonkinés
Como es la raza de gato Tonkinés
Seccion: Como es la raza de gato Tonkinés
Cuando los gatos Tonkonés fueron llevados a Inglaterra desde Tailandia, a finales de la década de 1880, fueron llamados siameses debido a su procedencia Siam / Tailandia. ...
LEER LOS PEDIGRIS: ¿UN ARTE PERDIDO?
Seccion: Los PedigrÃs son mucho más que nombres escritos en una hoja de papel. Para los Criadores Tope, el análisis de los pedigrÃs es más importante que el ADN porque un criador tope puede leer el equilibrio en l ...
PERÃODOS CRÃTICOS EN EL DESARROLLO EMOCIONAL DE LOS CACHORROS
Seccion: Parece haber un periodo crÃtico cuando los cachorros aprenden con facilidad y naturalidad los instintos de caza, el cobrar piezas, poner su confianza en los seres humanos, afrontarse con los diferentes estrese ...
JUZGANDO PARA MEJORAR LAS RAZAS
Seccion: El motivo principal que hay detrás de cada juicio de perros en las competiciones caninas es el de encontrar al mejor perro lo que significa la futura continuidad de la raza, sus verdaderas caracterÃsticas man ...
Kerry Blue Terrier
LA ESENCIA DEL KERRY BLUE TERRIER
Seccion: LA ESENCIA DEL KERRY BLUE TERRIER
Hay ciertas características y rasgos que hacen que razas individuales de perros sean únicas. En términos caninos se denomina TIPO. ...
























