WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Pastor de Bosnia y Herzegovina - Croacia

Estandar de la Raza (Raza reconocida a título provisional) Pastor de Bosnia y Herzegovina - Croacia

Por :
Hainaut    (Bélgica)
Seccion: Estándares FCI

Estándar-FCI N° 355 / 19.11.2007 / ES

PASTOR DE BOSNIA Y HERZEGOVINA – CROACIA
(Tornjak)

TRADUCCIÓN: Jorge Nallem (Uruguay).

ORIGEN: Bosnia y Herzegovina y Croacia.

FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR OFICIAL VÁLIDO: 16.05.2007.

UTILIZACIÓN: Pastoreo y protección del ganado y corrales de granja y perro de guardia.

CLASIFICACIÓN F.C.I.:
Grupo 2 Perros Tipo Pinscher y Schnauzer – Molosoides- Perros tipo montaña y Boyeros suizos.
Sección 2.2 Tipo de Montaña.
Sin prueba de trabajo.

BREVE RESUMEN HISTÓRICO: Los descendientes casi extintos de perros pastores nativos de tipo arcaico con homogeneidad genética, han sido los progenitores de fundación de la nueva creación de la raza -Tornjak-. Los perros pertenecientes a los progenitores originales fueron dispersados en áreas montañosas de Bosnia y Herzegovina y Croacia y sus valles adyacentes. Las principales fechas históricas son los años 1067 y 1374. Documentos escritos de este período mencionan a la raza Bosnia Herzegovina-Croata por primera vez.

La investigación de la existencia histórica y más reciente y luego la sistemática salvación de la extinción comenzó simultáneamente en Croacia y Bosnia – Herzegovina alrededor del año 1972 y la crianza de cruce entre pura sangre continua comenzó en 1978. En la actualidad la población de la raza consiste en numerosos perros de crianza pura seleccionados de generaciones dispersas a través de Bosnia y Herzegovina y Croacia.

APARIENCIA GENERAL:

El Tornjak es un perro grande y poderoso, bien proporcionado y ágil. El cuerpo es de forma casi cuadrada. El hueso no es ligero, pero de todas formas no es pesado o tosco. Parado y en movimiento es fuerte, armonioso y bien balanceado. El manto es largo y grueso.

PROPORCIONES IMPORTANTES:

El cuerpo es casi cuadrado. El largo del cuerpo no debe exceder su alto en más de un 8 %. El radio entre el largo del cráneo y el hocico es 1:1.

TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO:

De buena disposición, amigable, valiente, obediente, inteligente, lleno de dignidad y confianza. Feroz cuidando la propiedad confiada a él, no puede ser sobornado y es desconfiado de los extraños. Devoto a su amo y muy calmo en su presencia. Muy afectuoso con las personas que viven en su entorno. Aprende rápidamente y mantiene este aprendizaje en su memoria por largo tiempo. Realiza con agrado las tareas que le asignan. Es fácil de entrenar.

CABEZA:

Alargada. El radio entre el cráneo y el hocico es 1:1.

REGIÓN CRANEAL:

Las líneas superiores del cráneo y del hocico son divergentes.
Los arcos supra-orbitales son levemente visibles.
La parte posterior del cráneo es elongada pero moderadamente ancha.
El área comprendida entre los arcos supra-orbitales y el occipucio es plana.
La protuberancia occipital es muy leve.
Depresion fronto nasal (stop): Levemente pronunciada.

REGIÓN FACIAL:

Nariz: Grande, con narinas suficientemente amplias. Debe tener pigmentación oscura. La pigmentación debe estar en armonía con el color del manto. La despigmentación no está permitida.
Hocico: Rectangular. El puente de la nariz es perfectamente recto.
Labios: Ajustados, con pigmentación oscura.
Mandíbulas/dientes: Las mandíbulas son muy largas y fuertes. Mordida en perfecta tijera, dentición completa.
Ojos: Almendrados, párpados adheridos, color oscuros. Pigmentación oscura en el borde de los párpados.
Orejas: De tamaño medio, triangulares, dobladas y pendientes, de inserción alta. Llevadas cerca de las mejillas. Con pelo más corto.

CUELLO:

De mediana longitud, poderoso, llevado levemente bajo. Piel bien adherida. Con pelo abundante y largo formando un melena.

CUERPO:

Cruz: Moderadamente desarrollada.
Espalda: Corta, tiesa, moderadamente ancha y recta.
Lomo: La conexión entre el pecho y la grupa es corta, moderadamente ancha; en las hembras es un poco más larga.
Grupa: De largo medio, ancha y con leve inclinación.
Pecho: Muy espacioso, profundo, ancho y con forma oval. La parte más baja del pecho alcanza por lo menos a los codos. Nunca en forma de barril. El pecho es fuerte con la punta del esternón moderadamente pronunciada.
Línea inferior: Abdomen bien musculado. La línea inferior no está retraída pero sube gradualmente desde donde termina el esternón hacia el posterior.

COLA:

Larga, insertada a una altura media, muy móvil. Cuando está en reposo está siempre colgando y en movimiento está siempre sobre el nivel de la línea superior, esto es una característica de la raza. Con abundante pelo y con fleco característico.

EXTREMIDADES: Fuertes y bien anguladas.

MIEMBROS ANTERIORES:Bien desarrollados, con hueso fuerte y músculos ajustados. Paralelos y rectos cuando está parado.
Escápulas: De largo medio, bien inclinadas hacia atrás. El ángulo escápulo-humeral es de 120º aproximadamente.
Húmeros: Musculosos y fuertes, casi del mismo largo que las escápulas.
Codos: Moderadamente cercanos al cuerpo.
Antebrazos: Hueso fuerte y músculos desarrollados y rectos.
Metacarpos: Con leve inclinación.
Pies anteriores: Dedos arqueados y juntos. Uñas pigmentadas, deseable la pigmentación oscura. Almohadillas elásticas, duras y compactas, se desean de pigmentación oscura. Los pies delanteros son más desarrollados que los posteriores.

MIEMBROS POSTERIORES: Fuertes y paralelos. Rectos cuando está parado con adecuada angulación. Rodillas bien anguladas.
Muslos: Anchos, fuertes, bien musculados.
Tibias: Con Buena musculación, fuertes anchas y del mismo largo que el fémur.
Tarsos: Firmes. De inserción un poco alta.
Metatarsos: Fuertes. Pueden tener espolones.
Pies posteriores: Dedos arqueados y juntos. Uñas pigmentadas, la pigmentación oscura es deseable. Almohadillas elásticas, duras y compactas, es deseable la pigmentación oscura.

MOVIMIENTO:

El Tornjak es un trotador. El movimiento es bien balanceado, elástico y de gran alcance, harmonioso y con gran empuje. En movimiento la línea superior es firme.

PIEL: La piel es gruesa, bien adherida en todo el cuerpo.

MANTO:

Pelo: En general, el Tornjak es un perro de pelo largo, grueso, rústico y recto. Es especialmente largo en la parte superior de la grupa; sobre los hombros y la espalda puede ser ligeramente ondulado. Es corto en el hocico y la cara, arriba de la línea imaginaria que conecta las orejas, sobre las orejas y en la parte anterior de las piernas y pies.

Es especialmente abundante alrededor del cuello (melena), denso y largo sobre los muslos. Forma flecos en los antebrazos. En perros con buen manto también es especialmente abundante en la parte posterior de los metatarsos. La cola es muy espesa con pelo muy largo. El sub-pelo de invierno es largo, muy grueso y de agradable textura lanosa. El pelo es grueso y denso y no debe abrirse en dos a lo largo de la línea superior.

Color: Como regla el Tornjak es de color partido con características marcaciones en varios colores sólidos. Generalmente el color dominante de fondo es el blanco. Puede haber perros con manto negro y con marcas blancas que generalmente se presentan alrededor del cuello, sobre la cabeza y a lo largo de las piernas. También puede haber perros casi totalmente blancos con solo pequeñas marcas.

TAMAÑO:

Altura a la cruz:
Machos: 65 - 70 cm
Hembras: 60 - 65 cm
Tolerancia +/- 2cm

FALTAS: Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

  • Hueso demasiado fino o muy pesado.
  • Cabeza muy fina o muy tosca.
  • Faltas en las orejas (inserción, largo, pelo).
  • Mordida en pinza.
  • Ausencia de 2 p2, 2 p3.
  • Ausencia de más de 2 p1.
  • Espalda muy larga.
  • Línea superior encorvada o ensillada.
  • Perro evidentemente exagerado.
  • Angulaciones con faltas.
  • Codos hacia adentro o hacia afuera.
  • Cola apoyada sobre el dorso.
  • Cola con poco pelo.
  • Pelo con largo insuficiente.
  • Máscara oscura.
  • Pies débiles.

FALTAS DESCALIFICANTES:

  • Agresividad o extrema timidez.
  • Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
  • Falta de tipo (perros atípicos).
  • Desviación del tipo sexual.
  • Anomalías en el color y forma de los ojos (ojos zarcos, expresión viciosa, ojos de color diferente).
  • Entropión, ectropión.
  • Prognatismo o enognatismo.
  • Ausencia de cualquier otra pieza dentaria que las mencionadas como faltas.
  • Pelo demasiado corto.
  • Falta de sub-pelo.
  • Cola quebrada.
  • Ausencia de cola.
  • Perros de color sólido.
  • Albinismo.
  • Distribución atípica de los colores sobre el cuerpo.
  • Diferencias en los límites de las alturas indicadas (incluida latolerancia).
  • Tratamiento cosmético en el perro o evidencia de tratamientos cosméticos o quirúrgicos.

N.B.:

  • Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
  • Sólo los perros funcionalmente y clínicamente saludables, con la conformación típica de la raza, deberán usarse para la crianza.


Compartir en FaceBook
 

FCI - Federation Cynologique Internationale   
 
cacibfci.be
Place Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 690
Mostrando la pagina 17 de 46
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Xarnego Valenciano
Propuesta de Patrón Racial. Xarnego Valenciano

Seccion: Estándares RSCE
Propuesta de Patrón Racial. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Podenco Orito Español
Proyecto de Estándar. Podenco Orito Español

Seccion: Estándares RSCE
Proyecto de Estándar. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Can de Chira
Es una raza canina autóctona de Aragón, se encuentra casi extinta y actualmente se trabaja por su recuperación. Can de Chira

Seccion: Estándares Otros
Es una raza canina autóctona de Aragón, se encuentra casi extinta y actualmente se trabaja por su recuperación. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cimarrón Uruguayo
Como es la raza de perro Cimarrón Uruguayo

Seccion: Razas en General
El Cimarrón Uruguayo es un perro de tipo moloso, de talla entre mediana y grande; es de aspecto fuerte, muy compacto, con buena osamenta y musculoso. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Dos no son multitud

Seccion: Curiosidades en General
-La mayoría de los amos son, al final, capaces de aprender a obedecer a su perro- INTEGRADO, RECEPTOR DE TODOS LOS MIMOS, JUGUETE PREFERIDO DE LOS NIÑOS, EL INDISCUTIBLE REY DE LA CASA PERO .... ESTA A PUNTO ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Carea Leonés
Propuesta de estándar racial según patrón de la F.C.I. Carea Leonés

Seccion: Estándares RSCE
Propuesta de estándar racial según patrón de la F.C.I. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Carea Castellano-Manchego
PROYECTO DE ESTÃNDAR Carea Castellano-Manchego

Seccion: Estándares RSCE
PROYECTO DE ESTÃNDAR ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Irish Wolfhound.

Irish Wolfhound
Como es la raza de perro Wolfhound

Seccion: Razas en General
Se le reconoce como el perro más alto del mundo, muy igualado al Dogo Alemán o Gran Danés. Es enorme, imponente y musculoso, más delgado y elegante pero más robusto sin ser pesado. A este gigante también ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Rottweiler
Entrevista realizada a David Jimenez (ROTTWEILER DE BEDIA - Rottweiler)

Seccion: Entrevistas
LA FILOSOFIA DE CRIA para ROTTWEWILER DE BREDIA esta basada principalmente en la mejora de la raza y en la busqueda y cria de un determinado tipo de perro siempre acorde al estandar oficial. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Terrier Japonés
Como es la raza de perro Terrier de Japón

Seccion: Razas en General
Se cree que alrededor del siglo XVII, los ancestros del Terrier de Japón fueron llevados allí por mercantes holandeses que los transportaban en sus barcos, durante sus viajes a Nagasaki. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Basenji.

Basenji
Como es la raza de perro Basenji

Seccion: Razas en General
El Basenji, originario de Ãfrica central es un perro elegante, de apariencia aristocrática, atlético, de talla pequeña y poco común. Este perro, inteligente y equilibrado, tiene dos características peculi ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Toy Manchester Terrier. Conociendo la Raza.

Toy Manchester Terrier
Como es la raza de perro Toy Manchester Terrier

Seccion: Razas en General
La variedad toy se hizo popular durante el reinado de la reina Victoria, cuando los perros más pequeños eran muy populares. El estándar Manchester todavía conserva la capacidad de ser un ratonero apreciado, ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Rhodesian Ridgeback
Entrevista realizada a Vanessa Moyano (MOLEMA Mua Rôo - Rhodesian Ridgeback)

Seccion: Entrevistas
Vanessa Moyano es una apasionada de la raza Rhodesian Ridgeback, con la que lleva ya más de 15 años de experiencia y ha obtenido más de 40 títulos de diferentes Campeonatos. Podemos encontrar perros del afi ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Manchester Terrier
Como es la raza de perro Manchester Terrier

Seccion: Razas en General
Desarrollado como un cazador de ratas, alimañas y caza menor en siglo XIX en Manchester, Inglaterra, apodado -rat terrier- por su extraordinaria tenacidad y porcentaje de éxitos a la hora de dar caza a ratas ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Maneto
Estandar de la Raza Maneto

Seccion: Estándares RSCE
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión