WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Ir a indice de Artículos

Rhodesian Ridgeback

La salud del Rhodesian Ridgeback

Por :
Madrid    (España)
Seccion: Salud en General

Konwani ijumaa Chester y Astarotde valle dos lobos

Cabe destacar que el Rhodesian ridgeback es un perro sano, atlético y funcional. Pero como todas las razas puede sufrir leves enfermedades que hay que tener en cuenta para una cría responsable. Citamos algunas de las que admiten pruebas diagnósticas, determinando así la buena salud de nuestros perros y sus descendientes.

DISPLASIA DE CODO(OCD) Y CADERA(DC) EN EL RHODESIAN RIDGEBACK.

La etapa inicial del crecimiento de un cachorro es fundamental para prevenir esta enfermedad y más aún si cabe en razas de tamaño grande como el Rhodesian, de ahí la importancia de una buena alimentación y un ejercicio moderado; que ayudara a prevenir la displasia en su etapa adulta.

La selección genética es una de las mejores soluciones para reducir la incidencia de la displasia en el Rhodesian, de ahí la importancia de realizar las pruebas de displasia de codo y cadera a aquellos ejemplares de Rhodesian que pensemos utilizar para la cría. Evitando así que los cachorros tengan una displasia genética transmitida por sus padres desde su nacimiento. La FCI clasifica el grado de displasia por letras: A, B, C, D, E

Los perros que tienen displasias con grados C, D y E no debieran emplearse en programas  de cría, ya que es muy probable que transmitan los genes portadores de la enfermedad a su descendencia.

Sin olvidar también que una displasia de cadera/codo puede ser adquirida por un traumatismo, una mala alimentación, exceso de ejercicio, etc.

Displasia de codo en el Rhodesian

La displasia de codo tiene muchas similitudes con la de cadera. En ambos casos es un trastorno degenerativo que afecta a la articulación. Por ello, la displasia de codo también afecta principalmente a razas caninas de gran tamaño. La enfermedad se manifiesta cuando el perro es joven, entre 4 y 8 meses de edad, a menudo es de origen genético y su desarrollo también depende de factores como la alimentación o el tipo de ejercicio que haga el perro.

El diagnóstico de la displasia siempre se debe llevar  a cabo mediante una radiografía en centros especializados. Ahora mismo los centros reconocidos para la homologación de las radiografías por la RSCE son: AVEPA, AMVAC y SETOV.

HEMOFILIA EN EL RHODESIAN RIDGEBACK

La hemofilia es un trastorno hereditario que produce una mala coagulación en la sangre. Se suele manifestar con sangrados dentro de los músculos o articulaciones, produciendo una deficiencia por parte del organismo del perro en detener dicho sangrado. La patología subyacente de la hemofilia B es una falta o disminución de la actividad del factor de coagulación IX que desempeña un papel crítico en la pared de coagulación. Los perros afectados presentan hemorragia que varía de leve a severas dependiendo del grado de la enfermedad.

Aunque, los perros que sufren la hemofilia B producen algún impacto en la calidad de vida del animal y en el rendimiento de un perro; la gran mayoría de los perros afectados con esta enfermedad consiguen llegar a la edad adulta.

Patrón de herencia de hemofilia B:

Hemofilia B es un rasgo recesivo ligado al sexo (recesivo del cromosoma x). Eso significa que los machos son mucho más propensos a desarrollar esta enfermedad que las hembras, debido a que los machos poseen un solo cromosoma X. Si este cromosoma X lleva un gen mutante, el perro se ve afectado con la hemofilia B. Mientas que en las hembras la enfermedad se desarrolla sólo si heredan dos cromosomas X con un gen mutante. Las hembras que tienen un sólo un gen mutante en un cromosoma X son portadores de la hemofilia B pero no desarrolla dicha enfermedad.

Una prueba genética determinaría un diagnóstico precoz de la enfermedad en los perros afectados lo que contribuiría a la reducción de la ocurrencia de esta enfermedad en la población.

FENOTIPO

GENOTIPO

MACHOS

XHY

HEMBRAS

XHXH

MACHOS AFECTADOS

HhY

HEMBRAS AFECTADAS

XhXh

HEMBRAS PORTADORAS(NO AFECTADAS)

XhXH

Referencias:

R. Mischke, P. Kühnlein, A. Kehl, I. Langbein-Detsch, F. Steudle, A. Schmid, T. Dandekar, A. Czwalinna, E. Müller: G244E en el factor canino gen IX conduce a hemofilia severa B en Rhodesian Ridgeback; La revista Veterinaria 187 (2011) 113-118

DERMOIDE SINUS.

El dermoide sinus (DS) es una afección que aparece en diferentes razas, entre ellas el Rhodesianridgeback. Tambien hay que tener en cuenta que la aparición del dermoide Sinus es casi mínima en el Rhodesian. Un DS se produce por el hecho de que en el desarrollo de las células embrionarias, que más tarde forman la piel, se produce un fallo en su división celular. Dando lugar a la aparición de un canal (tubo) que une la piel con el hueco intervertebral de la columna, lo que provoca una unión entre la columna vertebral y la superficie de la piel (No siempre está unido a la columna vertebral depende de su longitud).Tiene Grado I, II, III, IV

Cuando hay DS, se aprecia un pequeño orificio en la superficie de la piel (el cual se observa mejor si afeitamos la zona).  Es un conducto, que se nota mediante palpación de la piel .La aparición del DSpuede ocurrir a lo largo de la línea dorsal del perro.

Si el DS no es operado quirúrgicamente más tarde o más temprano aparecería infecciones en la zona (más o menos graves dependiendo de la longitud del DS). Estas son provocadas por la acumulación de partículas de la piel, pelo, suciedad, grasa y humedad en el canal de DS.  En algunos  casos puede ocurrir que  la infección llegue hasta la médula espinal produciendo problemas neurológicos o causando una septicemia (envenenamiento de la sangre)que podría llegar a un desenlace no deseado.Los ejemplares que padecen el DS nacen con ello y jamás se desarrolla posteriormente.

Afortunadamente hoy por hoy el DS es operable quirúrgicamente, con muchas garantías de recuperación por parte del cachorro. Sin dejarle secuelas posteriores, nada más que una pequeña cicatriz de la operación.

GEN AZUL.

El gen azul como tal no es una enfermedad, pero los ejemplares que muestras los rasgos de este  gen pueden desarrollar ciertas enfermedades asociadas  al gen azul. Por citar algunas:

CDA(Alopecia,Inflamación de la piel,prurito, etc.)  , degeneración de las células de Purkinje cerebelosas(un síndrome genético que afecta el sistema nervioso central en perros con dicho gen).

La aparición del gen azul es mínima debido la cría responsable de la gran mayoría de criadores en Europa que realizan las pruebas genéticas a sus reproductores para descartar que los padres  sean portadores. Ya que no solo  es importante no cruzar con Rhodesian que muestren este color azulado, sino también con aquellos ejemplares que aunque no son azules son portadores de esta mutación para evitar que en generaciones posteriores  aparezcan perros con las citadas afecciones.

Hay una gran variedad de genes que influyen en fijación del  color de la capa, delos perros. Sólo algunos de estos genes mediante pruebas se identifican con ADN. La dilución del color es una serie relativamente simple y fácil de diagnosticar.

Este locus clásicamente se conoce como el locus D y contiene el gen melanophilin (MLPH). Hay dos alelos en el locus diluido, denominados D (pigmentación dominante, completa) y d (pigmento diluido recesivo). La dilución de color de capa se hereda como rasgo recesivo monogénica y solo se muestra  en perros con el genotipo dd.Por lo que los perros con el genotipo DD o Dd muestran el color de la capa normal.

Referencia:

http://jhered.oxfordjournals.org/content/100/suppl_1/S75.full#T1

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8046673

http://www.askjpc.org/wsco/wsc/wsc96/96wsc16.htm Estudio del laboratorio de Patologia en la universidad de Pensilvania.

http://www.adweraridgebacks.com/genetic.html

Para concluir podemos decir que el RR es una raza sana, con mínimos problemas de salud y fácilmente evitables en nuestros Rhodesian con la realización de unas accesibles pruebas de salud. Y Como futuros dueños, debemos comprometernos a proporcionarle una correcta y sana alimentación, un ejercicio acorde a su edadsin olvidar sus revisiones veterinarias periódicas.


Compartir en FaceBook
 

VALLEDOSLOBOS   
 
valledoslobosyahoo.es
Fresnedillas de la Oliva
28214 - Madrid - España
Mov: +34-655.535.539

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Artículos publicados: 773
Mostrando la pagina 26 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Perros que muerden. Tratamiento o parche.

Seccion: Etología en General
Curiosas fundas para los dientes de los canes a modo de bozal, para sustituir el uso de éstos. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Spaniel Bretón
Como es la raza de perro Épagneul Bretón

Seccion: Razas en General
Este perro reivindica una doble vocación de cazador y de compañía. En la casa se comporta obediente, alegre, amigo del juego y sociable. Esto le hace el perro ideal del cazador que vive en la ciudad. En el c ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Teckel
Historia del Teckel

Seccion: Razas en General
Simpático, con carácter y a la vez pequeño y cazador infatigable, tanto sobre tierra como en el trabajo subterráneo, el TECKEL es un preciado auxiliar del cazador, una obra maestra verdadera de polivalencia ...
Por : EURAVALL


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Thelaziosis en Salamanca.

Seccion: Enfermedades
Boxer acudió a consulta con el ojo derecho muy inflamado. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Bullmastiff
Orígenes e Historia y Comportamiento

Seccion: Razas en General
Como su nombre indica, el bullmastiff desciende del bulldog y el mastiff. En realidad, lo que los landlords querian no era tanto crear una raza sino prerservar la caza o ... estar protegidos ante posibles agres ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Mastín Napolitano
Mastin Napolitano Old Style y Mastin Napolitano de Belleza o Exposición.

Seccion: Razas en General
Explicación de las dos clases de napolitanos que se dan hoy día , el napolitano Old Style o de trabajo, y el napolitano de belleza o exposición. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Emili en el CPVM. Neoplasia Vertebral.

Seccion: Salud en General
Emili acude al Centro Policlínico Veterinario Málaga para una consulta por problemas locomotores. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Mastín Napolitano
Orígenes e Historia y Comportamiento.

Seccion: Razas en General
El Mastín Napolitano tiene fama de ser un terrible guardaespaldas. Bien es verdad que con su impresionante envergadura rematada por una enorme cabeza, este perro esta dotado de un fisico capaz de intimidar a c ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Galletas para perros? No, prefiero guijarros.

Seccion: Salud en General
Cuando Barney comenzó a sentirse indispuesto, se tornaba lento y se veía indispuesto, su dueña Kim Woollard se preocupó pues tan solo un día antes habían disfrutado de un largo paseo por la playa y estab ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Parson Russell Terrier
Carácter: La diversión está asegurada.

Seccion: Razas en General
El Jack Russell Terrier en sus dos variedades es un perro intrépido, osado y muy inteligente, su primera cualidad es su inmensa capacidad de trabajo y su segunda sus cualidades como compañero. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Parson Russell Terrier
Comentarios al Estándard del Parson Russell Terrier.

Seccion: Razas en General
...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Jack Russell Terrier
Parson Russell Terrier y Jack Russell Terrier. Origenes, Historia, Evolución y Actualidad.

Seccion: Razas en General
El Reverendo John (Jack es el diminutivo) Russell fue un Pastor Protestante nacido en Dartmouth, Devon, Inglaterra el 12 de Diciembre de 1.795, muriendo el 28 de Abril de 1.883 a los 87 años de edad, se dice q ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Parson Russell Terrier
Parson Russell Terrier y Jack Russell Terrier. Origenes, Historia, Evolución y Actualidad.

Seccion: Razas en General
El Reverendo John (Jack es el diminutivo) Russell fue un Pastor Protestante nacido en Dartmouth, Devon, Inglaterra el 12 de Diciembre de 1.795, muriendo el 28 de Abril de 1.883 a los 87 años de edad, se dice q ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Perro de Agua Español
Historia y actualidad del Perro de Agua Español

Seccion: Razas en General
Se trata de la raza más antigua de nuestra Península, las primeras noticias de su existencia se remontan al siglo X, con aportaciones más recientes de finales del siglo XVIII y principios del XIX, apareciend ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Rhodesian Ridgeback
La salud del Rhodesian Ridgeback

Seccion: Salud en General
Cabe destacar que el Rhodesian ridgeback es un perro sano, atlético y funcional. Pero como todas las razas puede sufrir leves enfermedades que hay que tener en cuenta para una cría responsable. Citamos alguna ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión