WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Ir a indice de Artículos

Perro de Agua Español

Historia y actualidad del Perro de Agua Español

Por :
Illes Balears    (España)
Seccion: Razas en General

HISTORIA

Se trata de la raza más antigua de nuestra Península, las primeras noticias de su existencia se remontan al siglo X, con aportaciones más recientes de finales del siglo XVIII y principios del XIX, apareciendo ya un grabado en la Historia Natural de Bufón de 1.750, muy parecido a los actuales Perros de Agua.

Establecer exactamente como se formó una raza cuyos ancestros se remontan en un periodo tan largo de tiempo es prácticamente una labor imposible. Existen dispares teorías sobre el nacimiento de la raza, reseñando nosotros las que pensamos pueden tener más visos de veracidad y de las que tres principalmente, nos parecen más verosímiles, no teniendo por que ser excluyentes una de la otras, más bien perfectamente pudieran ser complementarias.

Diversos autores, él mas destacado el mismo Bufón, Naturalista francés del siglo XVIII, afirman que tuvo su origen en África y llego a nuestra Península con los perros de pastor que acompañaban a los árabes norteafricanos que invadieron y permanecieron en nuestro país, durante 700 años.

Otra teoría defiende que estos perros proceden de Turquía y Hungría, desde luego resulta sugerente la similitud con razas como el Pulí, el Komondor, Lagotto y otras, y que llegaron al Sur de Andalucía con los barcos turcos que comerciaban con el ganado lanar, sí bien hay que explicar que en aquellos años de luchas de la cristiandad contra los "infieles" se llamaban turcos a los africanos en general, como ahora por ejemplo se les llama "moros", nombre que también se aplico a esos perros y por lo que la raza es conocida aún en Andalucía con el nombre de perro turco.

El mítico Ch. Moro; Padre de la recuperación moderna de la raza. Propiedad de D. Antonio García Pérez

Existen otras, que señalan que muy bien pudo ser la nuestra una raza autóctona de nuestro país y la madre de razas como el antiguo Barbet, antes de convertirse en el actual Caniche según estudios realizados por Madame Grau, el Perro de Agua Portugués y, por que no, del Lagotto Romanolo, dadas las conquistas de nuestras armas y el comercio lanar mantenido con diferentes partes de la península e islas de la actual Italia.

Ejemplar de La Galea

La diversidad de funciones y su extraordinaria capacidad de aprendizaje, hizo que se adaptara a nuestra geografía (no olvidemos una vez más que los perros en aquellos tiempos, en los que no existía el concepto de perro de compañía, eran apreciados y por consiguiente mantenidos, por su utilidad de trabajo), en primer lugar en el Sur, extendiéndose por toda Andalucía, donde desarrollo sus funciones como perro de pastor, ayudante de cazadores, destacando por su trabajo en la zona de las marismas (donde se emplazo la cabaña más numerosa y donde aún hoy siguen trabajando en el campo), donde su pelo le hacia aún más valioso, especialmente para la caza acuática.
Posteriormente, la raza se expandió hacia el Norte, donde llegaron acompañando a los rebaños que recorrían las cañadas reales de la Mesta hacia los puertos norteños donde se embarcaban las ovejas, principalmente con destino a los actuales Países Bajos. En estos Puertos de Cantabria, País Vasco y Asturias, rápidamente se percataron de las cualidades para el trabajo en agua de los PAE (pelo, subpelo casi impermeable, capacidad de cobro en agua, etc.) y su polivalencia, adaptándolos para el trabajo de ayudantes de embarcación, con trabajos como recuperadores de objetos caídos en el agua, llegando a capturar hasta peces heridos que escapaban de las redes,, llevar cabos y boyas, llegando a utilizarlos como cazadores de ratas en los balleneros que pasaban largos periodos en el mar. En estas zonas Norteñas estos perros fueron conocidos como "perros de Lanas ", nombre que aún hoy se utiliza y fueron seleccionando especialmente a los de colores claros por su mayor facilidad de ser distinguidos en el mar.

Multi Ch. Cheto Posiblemente el Perro más premiado de la raza

ACTUALIDAD

Se iniciaron los trabajos para reconstruir la raza por D. Antonio García Pérez, actual presidente del club de raza. D. Santiago Montesinos Rubio, primer presidente, quienes junto a D. Antonio Moreno Jaén empezaron ya en 1.975 a recorrer las sierras de Cádiz y Málaga, estudiando " in situ " a los perros que aún existían, y trabajaban por supuesto, en esos lugares y que han sido los padres de la reconstrucción de la raza.

Ch. Cheta de la Galea y Ch. Cheto Campeones de Europa, Paris 2.002

En 1.980, un grupo de aficionados y criadores de la raza fundaron la Asociación Española del Perro de Agua Español (AEPAE) y cuyo primer Presidente fue D. Santiago Montesinos Rubio, con ello ya se estructuraron aquellos esfuerzos iniciales en un Club unido para relanzar la raza y conseguir introducirse en las estructuras caninas. Hemos hablado con alguno de aquellos pioneros y conocido los esfuerzos y la perseverancia de la que tuvieron que armarse, para hacer que los ahora muy queridos y respetados perros, pudieran ser dados a conocer en aquellos pioneros años.

Ch. Cheto, Propiedad de LA GALEA Primer P.A.E. en conseguir el C.A.C.I.B.y primer Vencedor Mundial de la raza WW 1.997/1.998/1.999/2,000

El 24 de Mayo de 1.981, en la Exposición Canina en San Pedro de Alcántara, por primera vez se presentaron varios ejemplares a titulo de presentación en una exposición canina. Un año más tarde, marzo de 1.982, en el 1er Symposium Nacional de las Razas Caninas en España, se presentó un proyecto de estándar con dos ponencias a cargo de los Sres. Santiago Montesinos Rubio y D. Andrés Flores Ales.

El siguiente paso fue la presentación de la raza de forma oficial por la Real Sociedad Canina de España, en el transcurso de la Exposición Mundial en Junio de 1.983, celebrada en Madrid, tras este importante paso empezó la más ardua tarea de reconocimiento de los animales que iban a ser los pilares de la raza, empezándose a realizar los primeros Registros iniciales en Mayo de 1.985, durante la Exposición de Primavera en Madrid, en la que se registraron a titulo inicial 12 machos y 23 hembras.

Ch. Alma de Laseles,Bis Monográfica 1.997 Propiedad de Manolo y Lola del Criadero Laseles

Entre los perros más significativos salidos de los Registros Iniciales (es decir: ejemplares reconocidos como de raza pura pero de genealogía desconocida) podemos señalar a machos como: Marquez, Bandido, Kittin, Teddy, Jacky, y los míticos Manolo y Moro, presentes en casi todos los pedigríes de nuestros actuales perros y en hembras nombres como: Rubialinda, Manchi, Chicarrubia, Luna, Mora etc. Los Registros iniciales se cerraron en 1.990, aunque en las Monográficas de la raza se puede realizar alguno a titulo excepcional.

Ch. Uno de los Caetes Bis Monográfica 2.000

En la Asamblea de la F.C.I. celebrada en Jerusalén, en 1.987 se aprobó por unanimidad el reconocimiento de la raza internacionalmente de forma provisional, medida por otra parte habitual en todos los casos de reconocimiento de razas nuevas y por fin, en la Asamblea de Méjico de Junio de 1.999 nuestro Perro de Agua Español obtuvo el reconocimiento definitivo, otorgándose el C.A.C.I.B. de F.C.I., y cuyo primer ganador fue el famoso Ch. Cheto, ejemplar multipremiado, cuatro veces ganador del Campeonato del Mundo, propiedad de nuestros buenos amigos Fernando y Anaya de La Galea, y añadimos, padre de nuestra perra Kira de Salnik´s.


Compartir en FaceBook
 

DE LAS DOCE ISLAS   
 
pedrodoceislas.com
Ctra. Campos a Colonia de Sant Jordi, Km. 2,900
07630 - Illes Balears - España
Tel: +34-971.160.288
Mov: +34-675.600.610 658.386.764

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Artículos publicados: 773
Mostrando la pagina 26 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Perros que muerden. Tratamiento o parche.

Seccion: Etología en General
Curiosas fundas para los dientes de los canes a modo de bozal, para sustituir el uso de éstos. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Spaniel Bretón
Como es la raza de perro Épagneul Bretón

Seccion: Razas en General
Este perro reivindica una doble vocación de cazador y de compañía. En la casa se comporta obediente, alegre, amigo del juego y sociable. Esto le hace el perro ideal del cazador que vive en la ciudad. En el c ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Teckel
Historia del Teckel

Seccion: Razas en General
Simpático, con carácter y a la vez pequeño y cazador infatigable, tanto sobre tierra como en el trabajo subterráneo, el TECKEL es un preciado auxiliar del cazador, una obra maestra verdadera de polivalencia ...
Por : EURAVALL


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Thelaziosis en Salamanca.

Seccion: Enfermedades
Boxer acudió a consulta con el ojo derecho muy inflamado. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Bullmastiff
Orígenes e Historia y Comportamiento

Seccion: Razas en General
Como su nombre indica, el bullmastiff desciende del bulldog y el mastiff. En realidad, lo que los landlords querian no era tanto crear una raza sino prerservar la caza o ... estar protegidos ante posibles agres ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Mastín Napolitano
Mastin Napolitano Old Style y Mastin Napolitano de Belleza o Exposición.

Seccion: Razas en General
Explicación de las dos clases de napolitanos que se dan hoy día , el napolitano Old Style o de trabajo, y el napolitano de belleza o exposición. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Emili en el CPVM. Neoplasia Vertebral.

Seccion: Salud en General
Emili acude al Centro Policlínico Veterinario Málaga para una consulta por problemas locomotores. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Mastín Napolitano
Orígenes e Historia y Comportamiento.

Seccion: Razas en General
El Mastín Napolitano tiene fama de ser un terrible guardaespaldas. Bien es verdad que con su impresionante envergadura rematada por una enorme cabeza, este perro esta dotado de un fisico capaz de intimidar a c ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Galletas para perros? No, prefiero guijarros.

Seccion: Salud en General
Cuando Barney comenzó a sentirse indispuesto, se tornaba lento y se veía indispuesto, su dueña Kim Woollard se preocupó pues tan solo un día antes habían disfrutado de un largo paseo por la playa y estab ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Parson Russell Terrier
Carácter: La diversión está asegurada.

Seccion: Razas en General
El Jack Russell Terrier en sus dos variedades es un perro intrépido, osado y muy inteligente, su primera cualidad es su inmensa capacidad de trabajo y su segunda sus cualidades como compañero. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Parson Russell Terrier
Comentarios al Estándard del Parson Russell Terrier.

Seccion: Razas en General
...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Jack Russell Terrier
Parson Russell Terrier y Jack Russell Terrier. Origenes, Historia, Evolución y Actualidad.

Seccion: Razas en General
El Reverendo John (Jack es el diminutivo) Russell fue un Pastor Protestante nacido en Dartmouth, Devon, Inglaterra el 12 de Diciembre de 1.795, muriendo el 28 de Abril de 1.883 a los 87 años de edad, se dice q ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Parson Russell Terrier
Parson Russell Terrier y Jack Russell Terrier. Origenes, Historia, Evolución y Actualidad.

Seccion: Razas en General
El Reverendo John (Jack es el diminutivo) Russell fue un Pastor Protestante nacido en Dartmouth, Devon, Inglaterra el 12 de Diciembre de 1.795, muriendo el 28 de Abril de 1.883 a los 87 años de edad, se dice q ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Perro de Agua Español
Historia y actualidad del Perro de Agua Español

Seccion: Razas en General
Se trata de la raza más antigua de nuestra Península, las primeras noticias de su existencia se remontan al siglo X, con aportaciones más recientes de finales del siglo XVIII y principios del XIX, apareciend ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Rhodesian Ridgeback
La salud del Rhodesian Ridgeback

Seccion: Salud en General
Cabe destacar que el Rhodesian ridgeback es un perro sano, atlético y funcional. Pero como todas las razas puede sufrir leves enfermedades que hay que tener en cuenta para una cría responsable. Citamos alguna ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión