Los ArtÃculos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de ArtÃculos
EL TEST DE CAMPBELL
Por :
(España)
Seccion:

EL TEST DE CAMPBELL Alano Español.
El etólogo norteamericano Campbell, creó una serie de pruebas que desvelan los rasgos de personalidad más sobresalientes de cada cachorro.
El test de Campbell te puede orientar, a la hora de adoptar o comprar un cachorro, ya que te ofrece una oportunidad de descubrir si tu perro que va a ser tuyo se adecuará a tus necesidades, sea esta la de perro guardián o el de compañero de tu hijos, etc.
Las condiciones previas:
Hay que tener en cuenta que los resultados pueden variar según las condiciones.
Para que esta prueba sea fiable se deben cumplir una ciertas condiciones:
El cachorro tiene que tener como mínimo 7 semanas y no más de 10.
La persona que realice el test tiene que ser un desconocido para el cachorro.
Esta persona tiene que mostrar una actitud impasible ante el cachorro.
Haga éste lo que haga, ni debe premiarlo con caricias o halagos, ni debe reprenderle o animarle.
Las pruebas deben realizarse en un lugar aislado sin influencias externas como objetos, ruidos u otras personas.
1º TEST: Test de atracción social
Es la prueba de atracción al hombre. Nos indica el nivel de atracción que siente el cachorro por los humanos.
Dejar al cachorro en el suelo en el lugar donde vamos a realizar las pruebas y, en silencio, alejarse unos pasos en sentido opuesto al lugar de entrada. Arrodillarse y dar palmadas suaves para llamar su atención.
Respuesta:
Viene enseguida, con la cola levantada, dando saltitos y mordisquea nuestras manos.
Viene sin dificultad, con la cola alta, nos rasca las manos con sus patas o pone sus patitas sobre nuestras manos.
Viene sin dificultad y mueve la cola suavemente.
Viene un poco dudoso y con la cola baja.
No viene.
2º TEST: Aptitud al seguimiento
Nos indica el grado de independencia del cachorro.
Situamos al cachorro a nuestros pies y comenzamos a caminar asegurándose de que el cachorro se da cuenta.
Respuesta:
Nos sigue de inmediato, con la cola en alto tratando de mordisquearnos los pies.
Actúa igual pero no mordisquea los pies.
Sigue fácilmente pero con la cola baja.
Sigue titubeando, con la cola baja.
No sigue o se aleja hacia otro lugar.
3º TEST: Prueba de obligación o aceptación de la contención
Nos indica si se trata de un perro dominante o sumiso.
Tumbar al cachorro en el suelo, boca arriba colocando una mano sobre su pecho y mantenerlo así unos 30 segundos.
Respuesta:
El cachorro lucha con fuerza, se debate y mordisquea.
El cachorro lucha vigorosamente pero no muerde.
El cachorro forcejea y luego se calma.
El cachorro no opone ninguna resistencia y lame las manos.
4º TEST: Prueba de la dominación social
Esta prueba es para determinar el grado de sumisión del cachorro. Un perro sumiso se dejara manipular sin problemas mientras que otro dominante intentará apartarse.
Se puede realizar de 2 maneras:
Arrodillado al lado del cachorro lo acariciamos, ejerciendo cierta presión sobre la cabeza y la espalda.
Arrodillado al lado del cachorro le damos golpecitos suavemente con los dedos desde la parte superior del craneo bajando lentamente a lo largo de la columna vertebral y luego lo acariciamos a contrapelo (30 segundos).
Respuesta:
El cachorro se voltea, gruñe y mordisquea a la vez que araña.
El cachorro se inquieta y se voltea para arañar.
El cachorro se inquieta pero se gira calmado y lame las manos.
El cachorro se da la vuelta boca arriba y lame las manos.
El cachorro se aleja y no vuelve.
5º TEST: Prueba de la pérdida de control de la posición
También llamada prueba de la dignidad ya que el cahorro a merced de la voluntad ajena indicara con su respuesta el grado de orgullo y su actitud frente a una obligación.
Colocar las manos entrecruzadas bajo el tórax del cachorro y levantarlo de manera tal que sus patas no toquen el suelo. Mantenerlo en alto durante 30 segundos.
Respuesta:
El cachorro se debate enérgicamente, gruñe y muerde.
El cachorro se debate mucho.
El cachorro se debate, se calma y lame las manos.
El cachorro no opone ninguna resistencia y nos lame las manos.
Análisis del resultado del Test de CampbellDominante agresivo: (dos "1" con algún "2"): Cachorro dominante y agresivo. Habrá que tratarlo con cuidado, no pegarle nunca, pues aumentaría su agresividad. No conviene hacerlo rabiar, por lo que no es aconsejable su trato con niños. Este cachorro llevado de una forma suave, pero firme, se convertirá en un adulto capaz de reacciones defensivas en caso de peligro.
Dominante: (tres o más "2"): Perro dominante. Si se le consienten los caprichos, se volvería insoportable. Debe ser educado con suavidad, pero con firmeza. No se aconseja su convivencia con niños.
Equilibrado: (tres o más "3"): Un perro relativamente equilibrado, capaz de integrarse sin problemas a cualquier hogar. Ni demasiado agresivo ni demasiado sumiso. Puede convivir tranquilamente con los niños.
Sumiso: (dos o más "4" con una o varios "3"): Perro muy sumiso, muy sensible a las reprimendas, necesita mucho cariño. Si se le castiga demasiado, podrá hacerse pipí por sumisión. Conviene darle confianza a sí mismo. Podría morder por temor si se siente acorralado e incapaz de huir. Sensible y cariñoso. Puede convivir con niños.
Independiente: (dos o más "5"): Cachorro muy difícil de educar. Independiente, solo hace lo que le da la gana. Puede atacar y morder si se le castiga, incluso volverse extremadamente feroz. Evitar su contacto con niños.
delvalledericote
gmail.com0 - España
Mov: +34-615.075.008
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Mostrando la pagina 3 de 9
Rex Alemán
Como es la raza de gato Rex Alemán
Seccion: Como es la raza de gato Rex Alemán
El Rex Alemán ó German Rex tiene su origen en Alemania en los años 30, cuando se encontró a un gato callejero al que llamaron Munk. Sus padres eran un gato Azul Ruso y un Ãngora color marrón. ...
El sÃndrome del gato paracaidista
Seccion: Esta patologÃa hace referencia a los gatos que acuden al veterinario de urgencia por caÃdas desde más de 7 metros, altura equivalente a 2 pisos. Sin embargo, algunos estudios han determinado que estas caÃda ...
Napoleón
Como es la raza de gato Napoleón
Seccion: Como es la raza de gato Napoleón
El Napoleón es un gato pequeño, pero muy tierno y dulce. Esta raza de gato de reciente creación es la cruza de los Munchkin con los gatos persas. ...
La presencia de gatos en la ciudad es posible y deseable
Seccion: En el ámbito urbano los gatos tienden a agruparse en forma de colonias, ya que a diferencia de los perros vagabundos, sà son capaces de reproducirse con éxito y mantener una población estable. ...

York Chocolate
Como es la raza de gato York Chocolate
Seccion: Como es la raza de gato York Chocolate
De tamaño mediano, el York Chocolate es un gato robusto con buena estructura ósea y una buena formación muscular. ...
Enfermedad respiratoria felina
Seccion: La mayorÃa de casos son causados por Herpesvirus-1(ocasiona enfermedad más grave) y Calicivirus felino (FCV) (más frecuente). También pueden estar Bordetella bronchiséptica (tos de las perreras), Chlamydop ...
Burmilla
Como es la raza de gato Burmilla
Seccion: Como es la raza de gato Burmilla
Es una raza de origen reciente, surgió en Reino Unido en los años 80, tras un cruce entre las razas persas Chinchilla y la burmés lila. ...
Reconocimiento del estres en gatos
Seccion: Se define el estrés como la respuesta de un organismo a una demanda que le obliga a cambiar o adaptarse. La manera en la que un animal responda a estas demandas determinará su conducta. ...

Van Turco
Como es la raza de gato Van Turco
Seccion: Como es la raza de gato Van Turco
El rasgo caracterÃstico del Van Turco es su manto completamente blanco, apenas salpicado por varias manchas de color: dos en la cabeza, que pueden estar encima o debajo de las orejas, pero siempre separados po ...
Toxoplasmosis ¿Mujeres embarazadas y gatos? ¡¡Claro que si!!
Seccion: Existen algunos casos donde la -no del todo correcta- información que transmiten algunos médicos a sus pacientes y el entorno familiar del mismo origina tristemente que el propietario se plantee deshacerse de ...

Británico de Pelo Corto
Como es la raza de gato Británico de Pelo Corto
Seccion: Como es la raza de gato Británico de Pelo Corto
El gato Británico de Pelo Corto o British Shorthair es una de las razas británicas más antiguas. Sus orÃgenes provienen del cruce entre gatos asilvestrados de la isla procedentes de Escocia que llegaron a e ...
Como darle una pastilla al gato: una nota de humor...
Seccion: Navegando por internet nos tropezamos con estas lÃneas en clave de humor que pueden ir bien para relajarse unos instantes y hacer un descanso mientras lee algunos de los artÃculos con diversa información de ...

Munchkin
Como es la raza de gato Munchkin
Seccion: Como es la raza de gato Munchkin
Este gato tiene un tamaño mediano y pesa entre 2 y 4 kilos aproximadamente. Su principal rasgo son sus patas muy cortas, las traseras más largas que las delanteras. ...
Lipidosis hepática
Seccion: Reina acudió a consulta porque vomitaba desde hace una semana, habÃa perdido mucho peso y no querÃa comer. ...
Singapura
Como es la raza de gato Singapura
Seccion: Como es la raza de gato Singapura
No es una raza muy conocida todavÃa y prácticamente la mayor parte de estos gatos se encuentran en Estados Unidos y Singapur. ...























