Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
¿Cuáles son las razas de perro con el pelo blanco? 
Seccion: Razas en General 
Por © PETSmana 
Os traemos un post muy curioso e informativo ya que quizás te has preguntado alguna vez qué perros son aquellos que tienen el pelo blanco. El pelaje blanco completamente puede tener mucha belleza porque es color único que no se suele dar con facilidad, debemos no obstante saber que cuanto más claro es el pelo más le puede afectar el sol porque lo que debemos evitar que se exponga durante mucho tiempo. Te hablamos de las principales razas:
Os traemos un post muy curioso e informativo ya que quizás te has preguntado alguna vez qué razas de perros son aquellas que tienen el pelo blanco. El pelaje blanco completamente puede tener mucha belleza y así lo han buscado los criadores a lo largo del tiempo, es color único y muy puro que no se suele dar con facilidad, debemos no obstante saber que cuanto más claro es el pelo más le puede afectar el sol porque lo que debemos evitar que se exponga durante mucho tiempo. Los animales cuanto más fría es la zona y menos horas de luz, más blancos son. Te hablamos de las principales razas:
El dogo argentino
Es una raza originaria de argentina. Es una raza desarrollada por un médico argentino que buscaba un buen perro para la caza mayor. Es una de las razas más fuertes que hay y tienen como antecesores al perro de pelea cordobés ya extinto debido entre otras cosas a las peleas de perros que ocasionaban muchas bajas y a que a la hora de reproducirse en gran parte de las ocasiones ambos perros, macho y hembra, preferían pelearse entre ellos. 
El perro samoyedo
Toma su nombre de los pueblos samoyedos del norte de Rusia y solía dormir con sus propietarios para calentarlos en las noches frías. Tienen doble capa de pelo y son inteligentes, juguetones y tranquilos. Ayudaban también con el pastoreo y tiraban del trineo. Se utilizaron también para expediciones polares.
Pastor blanco suizo
Es un perro pastor o perro boyero y tiene como función original ser un perro de compañía. No es un perro albino sino que se trata de un color de pelo por motivos genéticos. Son perros con un carácter alegre, inteligente, sereno, amistoso y vigilante. Les gusta realizar trabajos para la familia, no les gusta verse excluídos y son atentos y cariños. No prodecen del pastor alemán sino que es anterior a este.
Bichón boloñés
Es un perro originario de la ciudad italiana de Bolonia, de tipo bichón. Originariamente era de color marrón y la selección del hombre ha ido haciendo que se escogiera la variante albina simplemente por estética con lo que ahora los conocemos como blancos. Pueden ser ladradores con ruidos que no conocen y son perros muy inteligentes. 
Volpino italiano
Es un perro de origen muy antiguo. Aparece en algunas representaciones del renacimiento. Sobre los años sesenta del siglo pasado estuvo a punto de desaparecer y en la actualidad parece que se está recuperando. Tiene una expresión alerta e inteligente y un pelo largo, tupido y fuerte. Es un perro pequeño pero es muy decidido y enérgico, alegre y juguetón y apegado a sus dueños.
Komondor
Es un perro originario de Hungría, guardián y pastor. Su pelaje cae formando mechones parecidos a las rastas. Es un perro calmado, tranquilo, al igual que todos los perros de pastoreo. Fue criado para pensar de manera independiente, tomar sus propias decisiones. Se ha utilizado para defender los rebaños contra osos y lobos. 
Os traemos un post muy curioso e informativo ya que quizás te has preguntado alguna vez qué perros son aquellos que tienen el pelo blanco. El pelaje blanco completamente puede tener mucha belleza porque es color único que no se suele dar con facilidad, debemos no obstante saber que cuanto más claro es el pelo más le puede afectar el sol porque lo que debemos evitar que se exponga durante mucho tiempo. Te hablamos de las principales razas:
Os traemos un post muy curioso e informativo ya que quizás te has preguntado alguna vez qué razas de perros son aquellas que tienen el pelo blanco. El pelaje blanco completamente puede tener mucha belleza y así lo han buscado los criadores a lo largo del tiempo, es color único y muy puro que no se suele dar con facilidad, debemos no obstante saber que cuanto más claro es el pelo más le puede afectar el sol porque lo que debemos evitar que se exponga durante mucho tiempo. Los animales cuanto más fría es la zona y menos horas de luz, más blancos son. Te hablamos de las principales razas:
El dogo argentino
Es una raza originaria de argentina. Es una raza desarrollada por un médico argentino que buscaba un buen perro para la caza mayor. Es una de las razas más fuertes que hay y tienen como antecesores al perro de pelea cordobés ya extinto debido entre otras cosas a las peleas de perros que ocasionaban muchas bajas y a que a la hora de reproducirse en gran parte de las ocasiones ambos perros, macho y hembra, preferían pelearse entre ellos.
El perro samoyedo
Toma su nombre de los pueblos samoyedos del norte de Rusia y solía dormir con sus propietarios para calentarlos en las noches frías. Tienen doble capa de pelo y son inteligentes, juguetones y tranquilos. Ayudaban también con el pastoreo y tiraban del trineo. Se utilizaron también para expediciones polares.
Pastor blanco suizo
Es un perro pastor o perro boyero y tiene como función original ser un perro de compañía. No es un perro albino sino que se trata de un color de pelo por motivos genéticos. Son perros con un carácter alegre, inteligente, sereno, amistoso y vigilante. Les gusta realizar trabajos para la familia, no les gusta verse excluídos y son atentos y cariños. No prodecen del pastor alemán sino que es anterior a este.
Bichón boloñés
Es un perro originario de la ciudad italiana de Bolonia, de tipo bichón. Originariamente era de color marrón y la selección del hombre ha ido haciendo que se escogiera la variante albina simplemente por estética con lo que ahora los conocemos como blancos. Pueden ser ladradores con ruidos que no conocen y son perros muy inteligentes.
Volpino italiano
Es un perro de origen muy antiguo. Aparece en algunas representaciones del renacimiento. Sobre los años sesenta del siglo pasado estuvo a punto de desaparecer y en la actualidad parece que se está recuperando. Tiene una expresión alerta e inteligente y un pelo largo, tupido y fuerte. Es un perro pequeño pero es muy decidido y enérgico, alegre y juguetón y apegado a sus dueños.
Komondor
Es un perro originario de Hungría, guardián y pastor. Su pelaje cae formando mechones parecidos a las rastas. Es un perro calmado, tranquilo, al igual que todos los perros de pastoreo. Fue criado para pensar de manera independiente, tomar sus propias decisiones. Se ha utilizado para defender los rebaños contra osos y lobos.
Nota: © PETSmana no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 8 de 9
Consejos para acostumbrar a un gato a viajar. 
Seccion: Los gatos, a diferencia de los perros, son animales a los que les gusta la tranquilidad y pueden sentirse estresados al cambiar de ambiente. Estos felinos son territoriales y les cuesta adaptarse a nuevos entor ...
La extraña relación entre los gatos y las cajas de cartón. 
Seccion: Los gatos son animales muy asustadizos, buscan los lugares más recónditos para poder esconderse y sentirse protegidos. Entre los muchos escondrijos, uno de sus preferidos son las cajas de cartón. ...
Conoce un poco más a los gatos. 
Seccion: Los gatos son animales afectuosos e independientes, la mascota perfecta para personas con un ritmo de vida acelerado que pasan largas jornadas fuera del hogar. Muchas personas ya conocen los beneficios de convi ...

Consejos para prevenir el alzhéimer en los gatos. 
Seccion: Al igual que las personas, los animales también pueden padecer demencias seniles. El alzhéimer es muy común en los felinos ancianos, afecta uno de cada tres gatos mayores de once años. ...

¿Por qué los gatos odian el agua? 
Seccion: Existe la creencia general de que los gatos odian el agua y aunque en muchos casos sea así, no se puede pluralizar. Muchos gatos disfrutan de sus horas de baño, incluso el Van turco se ha ganado el apodo de ...

Prepara a tu mascota para la llegada de un bebé a la familia. 
Seccion: La llegada de un bebé al hogar puede afectar de manera negativa a tu mascota, por ello, es necesario establecer un plan para concienciar al animal de la llegada del nuevo miembro al núcleo familiar. Para ello ...

¿Tu gato se comporta de forma extraña? 
Seccion: En ocasiones, el comportamiento de los gatos puede resultar inquietante para sus dueños. A continuación, algunas conductas que pueden adoptar los felinos. ...

5 beneficios de convivir con gatos. 
Seccion: Charles Dickens, escritor y novelista inglés, decía: ¿Qué mejor regalo que el amor de un gato?. Es una opinión que comparten muchos amantes de los animales que ya conocen los beneficios de convivir con los ...

Prohibido medicar a las mascotas sin receta del veterinario. 
Seccion: Algunos individuos medican a sus mascotas con fármacos elaborados para dolencias humanas como ibuprofeno o paracetamol. Esta práctica irresponsable es del todo reprobable ya que puede tener efectos adversos e ...

¿Tu mascota tiene alergia? 
Seccion: Los animales, al igual que los humanos también pueden padecer alergias, si notas que tu perro se rasca continuamente o tu gato tiene los ojos llorosos debes acudir a un especialista puesto que es posible que s ...

¿Qué es la rinitis? 
Seccion: Los gatos se caracterizan por tener una vista y un oído muy agudos, sin embargo, poco se habla del olfato de estos animales. Los gatos utilizan este sentido para reconocer a las personas y para comprobar el es ...

¿Es buena la leche de vaca para los gatos? 
Seccion: Siempre se ha mostrado al gato como un animal al que le encanta beber leche, pero ¿es realmente beneficiosa para su organismo? ...

Jugar con su gato puede repercutir positivamente en la salud física y mental del animal. 
Seccion: Para mantener a un gato feliz y saludable es importante establecer actividades con él. El juego le permite mantenerse activo, ágil y adquirir una buena condición física. Además, si ayudas a tu gato a ejerc ...

El bigote de los gatos, más que vello facial. 
Seccion: Aunque muchos no lo crean los bigotes de un felino son una parte importante de su fisonomía, se trata un vello muy sensible con propiedades sensoriales que los gatos utilizan como un sofisticado radar. ...

Las razones por las que el gato ´´casi´´ siempre cae de pie. 
Seccion: Si creías que los gatos siempre caen de pie, te equivocabas, aunque la mayoría de veces sí que lo hacen. Estos animales tienen una habilidad innata de caer de forma correcta para no dañarse, esto les ha pro ...



























 
             
