Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
Beneficios de la avena para perros. 
Seccion: Alimentación 
Por : I Love Perros    Teruel    (España) 
La avena es uno de los desayunos más populares del mundo, una de las hierbas más sanas, ricas y con más beneficios en la salud, además, de ser un alimento muy económico.
 
 
 
Beneficios de la avena para perros
22-Sep-2016
Cristóbal Pérez (Nutricionista Veterinario)
 La avena es uno de los desayunos más populares del mundo, una de las hierbas más sanas, ricas y con más beneficios en la salud, además, de ser un alimento muy económico.
Lo mejor de la avena es que no sólo los seres humanos podemos disfrutarla, sino que también, puede ser incluida en la dieta de nuestras mascotas. A veces nos limitamos creyendo que la dieta de nuestro perro se reduce al pienso, cuando existe un mundo amplio por descubrir.
La avena es buena para los perros
La avena es un alimento completamente sano y beneficioso para todo tipo de perros, a menos que el perro sea alérgico a esta hierba, por supuesto. Durante años, los expertos en nutrición animal han realizado pruebas que han determinado que incluir la avena en la dieta de los perros es un gran plus para llegar a tener una alimentación completa y balanceada.
Lo más importante es darle este producto de la manera correcta. Abusar de ella podría tener efectos contrarios en la salud del animal, además, la avena siempre deberá de ser la más natural posible, con menos carga de aditivos y azúcares, si puede ser avena orgánica, que se puede encontrar en cualquier mercado o tienda naturista, mucho mejor.
Beneficios de la avena
La avena es un alimento muy completo, no sólo, tiene unos pocos beneficios para la salud, sino que está considerara una hierba del tipo curativa. Puede ser ingerida o hasta aplicada sobre la piel. Los beneficios son múltiples y cubre prácticamente todo el cuerpo y organismo del perro. Algunos de los beneficios de la avena para perros son los siguientes:
	- 
	Es un excelente sustituto del trigo para los animales que son alérgicos al gluten, ya que contiene mucho menos niveles de esta proteína. 
- 
	Es rica en vitaminas B5 Y B9, minerales como el zinc, hierro, manganeso, cobre, ácido fólico y biotina (optima para el buen estado del pelo) 
- 
	Fuente de fibra soluble que funciona para regular el colesterol y todos los procesos intestinales, ayudando a reducir problemas como estreñimiento, diarrea, gases y hasta vómito. 
- 
	Buena para la piel y el pelo del perro. Si tu perro come avena, tendrá tu pelaje hermoso y sano. De hecho, existen champús de avena para perros que actúan directamente en la zona y veterinarios y peluqueros los recomiendan. 
- 
	Mejora la producción de glóbulos rojos en la sangre. 
- 
	A pesar de ser un carbohidrato, es muy recomendable para los perros con sobrepeso, debido a sus altos contenido de fibra y porque, además, ayuda a mantener la sensación de saciedad. 
- 
	Es un alimento natural que contiene altas cantidades de proteína y de la mejor calidad. 
Cómo darle avena a tu perro
Es mejor cocinar la avena antes de dársela a un perro. La avena cruda podría no agradarle mucho y tener dificultad para masticar, tragar y digerir. De vez en cuando, algunas personas mezclan la avena con el pienso, para lograr una comida aun más completa y que el perro no se aburra de los sabores individuales... Descubre cómo preparar galletas de avena, ¡una gran opción que puede gustarles mucho!
Con respecto a la leche, es mejor prescindir de ella, porque los perros no toleran mucho los lácteos. Prepara la avena con agua e intenta no agregarle azúcar, sal u otro cualquier aditivo. Después de cocinarla recuerda dejar que enfríe, no querrás quemar la boca de tu mascota.
La cantidad adecuada de avena para un perro dependerá de su peso. Una medida ideal es una cuchara de avena por cada 9 kilos, 1 o 2 veces a la semana, no más de 3 veces. Pequeñas cantidades de la mejor avena, beneficiará a tu mascota a lo grande.
La avena es uno de los desayunos más populares del mundo, una de las hierbas más sanas, ricas y con más beneficios en la salud, además, de ser un alimento muy económico.
Beneficios de la avena para perros
22-Sep-2016
Cristóbal Pérez (Nutricionista Veterinario)
La avena es uno de los desayunos más populares del mundo, una de las hierbas más sanas, ricas y con más beneficios en la salud, además, de ser un alimento muy económico.
Lo mejor de la avena es que no sólo los seres humanos podemos disfrutarla, sino que también, puede ser incluida en la dieta de nuestras mascotas. A veces nos limitamos creyendo que la dieta de nuestro perro se reduce al pienso, cuando existe un mundo amplio por descubrir.
La avena es buena para los perros
La avena es un alimento completamente sano y beneficioso para todo tipo de perros, a menos que el perro sea alérgico a esta hierba, por supuesto. Durante años, los expertos en nutrición animal han realizado pruebas que han determinado que incluir la avena en la dieta de los perros es un gran plus para llegar a tener una alimentación completa y balanceada.
Lo más importante es darle este producto de la manera correcta. Abusar de ella podría tener efectos contrarios en la salud del animal, además, la avena siempre deberá de ser la más natural posible, con menos carga de aditivos y azúcares, si puede ser avena orgánica, que se puede encontrar en cualquier mercado o tienda naturista, mucho mejor.
Beneficios de la avena
La avena es un alimento muy completo, no sólo, tiene unos pocos beneficios para la salud, sino que está considerara una hierba del tipo curativa. Puede ser ingerida o hasta aplicada sobre la piel. Los beneficios son múltiples y cubre prácticamente todo el cuerpo y organismo del perro. Algunos de los beneficios de la avena para perros son los siguientes:
- 
	Es un excelente sustituto del trigo para los animales que son alérgicos al gluten, ya que contiene mucho menos niveles de esta proteína. 
- 
	Es rica en vitaminas B5 Y B9, minerales como el zinc, hierro, manganeso, cobre, ácido fólico y biotina (optima para el buen estado del pelo) 
- 
	Fuente de fibra soluble que funciona para regular el colesterol y todos los procesos intestinales, ayudando a reducir problemas como estreñimiento, diarrea, gases y hasta vómito. 
- 
	Buena para la piel y el pelo del perro. Si tu perro come avena, tendrá tu pelaje hermoso y sano. De hecho, existen champús de avena para perros que actúan directamente en la zona y veterinarios y peluqueros los recomiendan. 
- 
	Mejora la producción de glóbulos rojos en la sangre. 
- 
	A pesar de ser un carbohidrato, es muy recomendable para los perros con sobrepeso, debido a sus altos contenido de fibra y porque, además, ayuda a mantener la sensación de saciedad. 
- 
	Es un alimento natural que contiene altas cantidades de proteína y de la mejor calidad. 
Cómo darle avena a tu perro
Es mejor cocinar la avena antes de dársela a un perro. La avena cruda podría no agradarle mucho y tener dificultad para masticar, tragar y digerir. De vez en cuando, algunas personas mezclan la avena con el pienso, para lograr una comida aun más completa y que el perro no se aburra de los sabores individuales... Descubre cómo preparar galletas de avena, ¡una gran opción que puede gustarles mucho!
Con respecto a la leche, es mejor prescindir de ella, porque los perros no toleran mucho los lácteos. Prepara la avena con agua e intenta no agregarle azúcar, sal u otro cualquier aditivo. Después de cocinarla recuerda dejar que enfríe, no querrás quemar la boca de tu mascota.
La cantidad adecuada de avena para un perro dependerá de su peso. Una medida ideal es una cuchara de avena por cada 9 kilos, 1 o 2 veces a la semana, no más de 3 veces. Pequeñas cantidades de la mejor avena, beneficiará a tu mascota a lo grande.
 
 infoiloveperros
 gmail.com
gmail.comc/ Ramón J. Sender, 7, local A
Alcañiz
44600 - Teruel - España
Tel: +34-978.792.161
Mov: +34-664.210.545
Nota: © PETSmanía no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 8 de 20

¿Por qué los perros muerden los muebles? 
Seccion: Los perros interactúan con su medio ambiente a través de su boca, asà como nosotros utilizamos las manos. ...

El mejor amigo del hombre y el mejor terapeuta 
Seccion: En muchas partes del mundo se ha comprobado que la participación de los perros en las terapias asistidas cada vez tiene más éxito, ha logrado increÃbles progresos en niños, jóvenes y adultos en distintos ...

La realidad detrás de abrazar gatos 
Seccion: Abrazar gatos parecÃa una actividad inofensiva, pero puede conllevar a graves problemas de salud en los humanos, al generar un riesgo de infección por 'Bartonella henselae', una dañina proteobacteria portada ...

Nuevo bebé: cómo preparar a tu perro 
Seccion: La llegada de un bebé es algo único y nuevo para todos los miembros de la familia incluida la mascota. Nuevos olores, sonidos y objetos se estarán en el entorno familiar, por eso es importante preparar a nue ...

La lengua: herramienta útil de los gatos 
Seccion: La lengua de un gato es verdaderamente un órgano asombroso. Tienen la lengua con un extraño tacto áspero, como de papel de lija. La utilizan para múltiples propósitos. Les ayuda a cazar mejor. Para limpia ...

¿Sienten envidia los perros? 
Seccion: Un equipo de neurobiólogos de la Universidad de Viena (Austria), confirmaron que los perros si pueden sienten envidia. Es algo que la mayorÃa de los dueños de perros sospechaban: pueden sentir envidia y reac ...

Manx
Gato manx o gato sin cola 
Seccion: Gato manx o gato sin cola
El gato de raza Manx junto con el Cymric es la única raza felina que carece de cola, es un gato doméstico originario de las Islas Británicas , especÃficamente de la isla de Man. Es un gato con una muta ...

Los perros son agresivos cuando reciben mala educación 
Seccion: La educación del perro comienza con el propietario. Generalmente, la agresividad responde a los condicionamientos del dueño. ...

Otitis en el perro 
Seccion: La otitis externa es una enfermedad inflamatoria aguda o crónica que puede afectar el pabellón auricular, el conducto auditivo externo y el tÃmpano. ...

Razones de por qué vuestro gato no quiere utilizar el arenero 
Seccion: Los gatos son muy limpios por naturaleza y al no querer utilizar el arenero debemos estar pendientes de las causas. En la mayorÃa de los casos no significa que esté sucediendo algo malo. ...

Como eliminar los nudos en tu gato 
Seccion: Los nudos en los gatos no solo son anti-estéticos, sino que les pueden provocar una herida en la piel cuando el gato se da jalones al asearse para tratar de deshacer el nudo por sà mismo, llegando incluso a ...

La Sarna Demodéctica o Sarna Roja 
Seccion: La sarna demodéctica, también llamada demodecosis, es causada por un ácaro microscópico del género Demodex. Es el segundo tipo de sarna más común en perros. También se conoce como sarna roja por el enro ...

Obesidad en los perros 
Seccion: El descontrol alimentario de un perro cuya conducta no se vigila y la falta de actividad fÃsica puede derivar en sobrepeso y con el tiempo en obesidad. ...

Importancia de los bigotes en los gatos 
Seccion: Esos pelos que le sobresalen se llaman vibrisas, son largos y sensibles, posee alta concentración de nervios en su base y punta y es por ellos que resultan tan sensibles, especialmente al movimiento, le da u ...

Olores que los gatos odian 
Seccion: Los gatos son muy limpios, y no aplica solo a su higiene personal, sino en todo su entorno. No soportan siquiera que su arenero este sucio. Los sitios para dormir deben ser cómodos e higiénicos. Su olfato es ...


























 
             
